Partida Rol por web

Fortuna Audaces Iuvat

Portada

Datos de la partida

Fortuna Audaces Iuvat

 

Director: Scipio
Reglamento: Genérico
Sistema: Rol por web
Jugadores: 4
Nivel requerido: Novato: no hace falta ni conocer el juego
Ritmo de juego: Alto: un mensaje diario al menos
Fecha de comienzo: 07/03/2011
Estado: Suspendida

Introducción

En el tablero de juego de los dioses, los elegidos tendrán que enfrentarse a innumerables retos, escoge una divinidad y reza por que te aguarde un destino glorioso, o piérdete en el olvido dewl Hades. Combate a corruptos enemigos, majestuosas criaturas y formidables vasallos de los dioses.

Sinopsis

Introducción: Tras las sucesivas guerras entre dioses y titanes donde Zeus se hizo con el poder supremo derrotado a los titanes optó por repartirse el mundo con sus otros dos hermanos. A Hades le fue otorgado el dominio del mundo subterráneo para velar por las sombras de los muertos, a Zeus se le encomendó el cielo, donde velaría por hombres y dioses siendo de ambos el máximo dueño, padre y señor. A Poseidón se le otorgó el dominio de la tierra y las aguas, siendo la primera punto de encuentro entre dioses y hombres. Pero el dios, no contento y siempre ambicioso se alzó repetidas veces contra Zeus, pues ansiaba gobernar en los cielos por encima de todos. Zeus, harto de insubordinaciones le otorgó permiso para instaurar su propio imperio en una franja del mundo donde ningún Dios ni hombre podría interferir, donde el fuera el dios supremo. Y así se hizo, el Dios de las aguas tomó de los hombres los mejores, capaces de llamar bárbaros a los griegos, los cogió y fueron ellos los ciudadanos de su imperio, la Atlántida, gobernada en la tierra por su hijo que tuviera con la dama Clito y por él mismo en los cielos. A cambio, Poseidón habría de conceder la omnipotencia de Zeus en el resto del universo y permanecer con él en el Olimpo, se producía así El Primer Cisma. Todo aconteció en paz hasta la llegada de la guerra de Troya, en ella los dioses escogieron bando y se enfrentaron entre ellos. De entre todos, Eneas, un semidiós huyó de la ciudad en llamas y fue a parar a una tierra virgen poblada por pastores… su estirpe, protegida por su madre, Venus y por Ares, que daría de su propia sangre haciéndose padre de Rómulo fue a dar lugar a una civilización que desafiaría al mismísimo Zeus, la romana. El Dios de la guerra asumió la personalidad de Marte, ya que esos pastores pedían un Dios del campo y no de la guerra, así, poco a poco del campo nació el soldado y sometió al pueblo griego. Pero un imperio se ha quedado en el olvido, la Atlántida cuyos gobernantes ahora de sangre mortal, mezclada y corrupta, han perdido la divinidad que Poseidón dio a Clito, y los atlantes, ciegos de humanidad se lanzaron a la toma del mundo llegando a controlar las costas occidentales de África y buena parte de Iberia, dicen que cuando los ciudadanos de la Atlántida recobren la fe en su Dios y se abandonen los terrenos que al ocuparse se violó el acuerdo con Zeus, Poseidón recobrará poder sobre su pueblo y los encaminará hacia la prosperidad, fecundando a otra dama para renovar la estirpe divina. Lealtad de los Dioses. Zeus: Señor del panteón griego original, protege al pueblo griego aunque sea también venerado en Roma como el Pater deorum. Junto a él permanecen fieles todos los dioses que no se unieron al cisma marcial. Poseidón: El rebelde de entre los dioses se granjeó el desprecio de Zeus con sus trifulcas con Atenea en la consagración de la ciudad de Atenas. Tras varios levantamientos contra Zeus, se separó del panteón griego en El Primer Cisma, al crear su tierra, la Atlántida, a donde se retiró para crear su propio imperio. Marte: Padre de Rómulo, adorado por los romanos por ser el creador de la estirpe de gobernantes que reinaron en Roma en la Monarquía y posteriormente en el Imperio, al autoproclamarse los emperadores herederos del dios. Las ambiciones beligerantes de Marte fueron respondidas por el expansionismo romano por toda Italia y a través del Mediterráneo, por lo que abandonó al panteón griego provocando así El Segundo Cisma. Venus: Se decantó por el bando romano acompañando a su amante Marte en El Segundo Cisma, engendró además a Eneas, fundador original del pueblo romano. Hades: Aliado lógico del dios de la guerra buscó adeptos de entre los romanos, nunca se decantó por el bando de Marte pese a simpatizar con él. Atenea: Hija predilecta de Zeus y ferviente protectora de Atenas, es la gran protectora de la hélade. Es la gran enemiga del dios Marte al ser ella la diosa de la guerra táctica y él el de la guerra irascible. Además de Afrodita quién representa el amor pasional y el erotismo frente a la pureza y virginidad de Atenea. Apolo: En la guerra de Troya mandó marchar la peste sobre el campamento aqueo ya que estos habían secuestrado a la hija de Crises, sacerdote de Apolo. Dirigió sus flechas contra los cíclopes, aliados de Zeus y se reveló contra este junto a Poseidón y Hera por lo que fue castigado a ser mortal y trabajar en las murallas de Troya. Permanece ahora fiel a los marciales. Hera: Aunque harta de las infidelidades de su marido, permanece fiel a este, con todo, se sublevó junto con Apolo y Poseidón, pero este al librarse de ellos encadenó a su esposa. El exhaustivo control de su marido la hace permanecer junto a los griegos, siendo venerada por toda la Hélade como la diosa del matrimonio. Hefesto: Despreciado constantemente por los dioses fue desterrado del Olimpo. Cuando ató a su madre a un trono de oro, puso la condición de regresar al Olimpo para liberarla, desde entonces fabrica los rayos de Zeus desde su palacio y sirve de vital ayuda a los dioses. Artemisa: Melliza de Apolo, no acompaño a su hermano en la escisión marcial, debido a su rechazo a Venus de la que es antítesis, pues es diosa virgen. Con todo a pesar de estar en distinto bando, no se enfrenta con su hermano Apolo al que le unen estrechos lazos. Hermes: Como ferviente servidor de Zeus permaneció en todo momento a su lado Perséfone: Permaneció junto con Hades en el inframundo. Intereses de los distintos panteones: Marcial: Llevar a la gloria al pueblo romano mediante la conquista y el expansionismo. No conocen aliados naturales la alianza es un pacto voluble que baila acorde a las circunstancias Neptuniano: Pretende el renacer de un imperio como fuera el atlante bajo el mandato de Poseidón como Dios supremo, para ello se pretende abandonar todo suelo que no pertenece al dios para recluirse en la Atlántida. Orignial o Griego: Pretende la imposición de los antiguos valores helénicos ensombrecido por las pretensiones de Marte y de los romanos, para ello intentarán frenar su masivo expansionismo. Egipcio: Los intereses del panteón egipcio están muy ligados al griego, sus dioses colaboran con los del panteón original contra el creciente imperio romano. No obstante, su posición frente a los distintos bandos se mantiene neutral, por el momento. Titánico: De los titanes, primitivos dioses antaño derrotados a penas se sabe nada. Algunos buscan adeptos entre nuevas tribus desertados de sus tierras, otros con más fortuna como Cronos llegó hasta Italia donde junto a Marte fue venerado por el pueblo romano con el nombre de Saturno, ayudando en las cosechas. Otros menos afortunados permanecen en el tártaro presos bajo el yugo de Zeus, o exiliados a oriente donde ni hombre ni dioses dirigieron su mirada.

Notas sobre la partida

A contuniación se detalla el proceso de creación de un personaje, como caso excepcional, el interesado puede ponerse en contacto con el máster para modificar algún aspecto que no se vea reflejado en los parámetros que se ofrecen: Personaje a lo loco: Si eres un vago y un maleante o simplemente eres así de guay, puedes elegir un personaje aleatorio que el máster configura con un poco de aquí y otro de allí, ahora sí, atente a las consecuencias. Tu personaje será tu más cercano compañero en el juego, así que será mejor que tengas claro lo que quieres desde un principio pues todo influye. Para empezar tienes que rellenar los siguientes parámetros. Praenomen En realidad no influirá en tu historia pero deberías tener en cuenta que coincida con tu civilización, (si tu personaje es griego no le llames Cayo Mario, a menos que des una razón). Sexo: El sexo es importante a la hora de elegir tu civilización, pues las mujeres no gozaban de los mismo derechos en todas las culturas, y, como es evidente, no podrás entrar en el ejércido, además el sexo determinará ciertos atributos de tu PJ. Edad: También influirá en tus atributos, y, además los PNJ reaccionan de distinta manera ante unos y otros, ¡un senador no va a hacer caso de un chico de 10 años! Cnstitución: Tenla en cuenta según quieras que sea tu PJ, a saber: Delgado, Normal, corpulento, se admite términos medios (ej:delgado-normal). Panteón: Determina tu civilización e influye en tus atributos, puedes ser: Atlante, Romano, Egipcio o Griego. Dios: Tu Dios es tu guía y tu protector, trátalo con respeto y a la hora de elegirlo ten en cuenta lo que puede significar para tu PJ, aquí tienes un esquema con los dioses disponibles: Atlántida: Poseidón. Roma: Marte, Venus, Plutón. Egipto: Isis, Anubis y Thot. Grecia: Hefesto, Atenea, Apolo. Rol: El rol es un parámetro de libre elección, determina la profesión de tu PJ, entre otras cosas, siempre que determine una escala social media-baja (ej: puedes ser esclavo, sacerdote novicio, pero nunca cónsul o arconte) Ciudad: Dónde naciste, determina tus influencias, carácter y amistades. A continuación deberás contar la historia de tu vida, expláyate lo que creas necesario, no te de vergüenza, y hazlo de manera autobiográfica. Atributos:: Comienzan con una base de 3 puntos cada uno, y tienes otros 24 puntos para gastar en estas habilidades en función de como quieras repartir tus capacidades físicas y psicológicas. Descripción de los atributos: Fuerza: Determina tu daño en la pelea así como la capacidad para levantar un peso determinado y llevar equipo encima. Percepción: Define los bonus de una tirada de reconocimiento, el "mirar alrededor". Afecta al uso de armas a distancia. Un jugador con mucha percepción además es capaz de reconocer trampas venenos e incluso a personajes que intenten engañaros. Vigor: Es tu salud, la constitución del personaje, determina el daño que te hace un veneno, los puntos de golpe las resistencia a contusión corte punción y magia. Carisma: La habilidad social de tu personaje, para dejar al jugador más libertad en este aspecto el carisma sólo afectará al precio de los objetos y a la capacidad de convicción de tu pj, además de los aliados que tengas, es decir, si llegas a una ciudad y tienes gran carisma el máster puede dictaminar que en esa ciudad goces de contactos en ciertas instituciones. Inteligencia: Afecta directamente a tu capacidad para ganar experiencia, además de tu capacidad para realizar magia, traducir textos o manipular algunos objetos. Agilidad: Combinación de reflejo, coordinación y evasión. Un pj ágil se evadirá de más golpes y podrá robar o huir con más destreza. Destreza: Es tu capacidad para manejar armas, fabricarlas, envenenar, forzar cerraduras… Favor divino: Cuanto más beato, mejor, más poderosa es tu magia y más intervendrá tu dios por ti. Nota*: No hay que tomarse estas cifras al pie de la letra. Praenomen: (romanos usar la tria nómina, enlace más abajo) Sexo: Edad: Constitución: Panteón: Dios: Rol: Ciudad: http://www.novaroma.org/nr/ES:Choosing_a_Roman_nam... Fuerza: 3 Percepción: 3 Vigor: 3 Inteligencia: 3 Carisma: 3 Agilidad: 3 Destreza: 3 Favor divino: 3

Presentación, dudas, Off ROL

Aquí podeis comentar lo que querais sobre la partida.