Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Petición de ayuda informática: rescatar datos en partición borrada
Tengo una partición que por motivos que no vienen al caso ha perdido la tabla con el índice de ficheros de NTFS. He probado con una utilidad de recuperación (google ntfs recover) y los datos están ahí. Pero no me deja recuperarlos si no compro la versión de pago.
La pregunta es: ¿alguien conoce un ntfs recover / undelete / partition rescue decente que no tenga que piratear o pagar para recuperar los datos?
mmm si mal no recuerdo creo que cierta utilidad de CCleaner te permitía recuperar archivos borrados. Tambien enia la posibilidad de arreglar archivos dañados...
Si el problema es el pago no se que recomendarte, yo he visto algunos programas que me han sacado incluso de un formateo involuntario recuperandome la información pero la mayoría sólo recuperan datos en la versión full o sea, la de pago. Tienes que sopesar que te interesa más, la información que tienes en la partición o los 10-20€ que te puede costar la licencia.
Al final, conseguí recuperar las partidas del EU3 (no todas, pero sí las suficientes) y algunos scripts de Linux que me había costado bastante escribir, gracias a un fallo en uno de los ntfs recovery que me permitía seleccionar el texto en la vista previa del fichero y copiarlo (las partidas del EU3 son texto plano). 140$ que me pedía para la versión de pago. Van listos. Me niego a pagar por programas para Windowch por razones políticas (juegos aparte), como para soltar ese pastón. Bastante que reprimí el impulso de piratearlo, pueden darse con un canto en los dientes.
He sacrificado las pelis, la música y los libros. Total, la cultura solo sirve para darse el pego XD Fotos también he perdido, por suerte tenía copia de seguridad reciente y las que me faltan podré recuperarlas de Picasa y Facebook cuando tenga tiempo.
Gratuitos solamente encontré uno. Para Linux, curiosamente. Photorec. Pero sin interfaz, sin poder hacer vista previa. Necesitaba otro disco de al menos 500 Gb, para recuperar todo ahí, sin nombres de fichero ni directorios, y luego rebuscar.
Consejos (para que este post tenga alguna utilidad para el que pierda el tiempo leyéndolo): haced copias de seguridad, esto puede pasarle a cualquiera. Al que le pase, que me puede preguntar. Para que no le pase (o al menos sea menos probable), que se ponga Linux (y no me quedaré a debatir este punto).