Foro

Sobre el nacionalismo español

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Sobre el nacionalismo español

Este hilo ha sido cerrado.
01/05/2013, 17:25

Tampoco se pueden delimitar los límites del universo, y no por ello vamos a decir que el universo no existe.

¿Que las naciones son un invento humano? De acuerdo, pero eso no hace que no existan. 

01/05/2013, 17:38

Aquí te viene uno y te dice que es catalán, nacido y viviendo en Cataluña toda su vida, y que Cataluña debería ser un estado, porque es una nación.

Y otro nacido en Cataluña te dice que España es un estado, y Cataluña no.

Y te puede venir un tío nacido en Inglaterra, y porque su madre era española (o Catalana) decirte que es Español (o catalán).

¿Quién tiene razón? En realidad, ninguno.

Hace poco ví un programa sobre in inmigrantes españoles en Argentina. Había un hombre de un Canario que emigró, y que se tiró la toda su vida allí. Volvió de anciano a Canarias, a ver su pueblo, y se sintió un extranjero. Todo había cambiado. Habían construido grandes hoteles al lado de la playa. No conocía a nadie. Y la cultura le resultaba extraña. Cuando volvió a Argentina con su mujer e hijos, se sintió aliviado, porque estaba en casa.

No nos engañemos, el burro es de donde pace, no de donde nace.

He oido decir que los bueno de los jóvenes emigrantes que se marchan, es que volverán formados. Yo os digo que si les va bien económicamente, a poco que echen raíces aií, esos no vuelven, salvo para ver a la familia de vez en cuando.

Y lo sé por mis compañeros de trabajo Polacos y Rumanos. Esos no vuelven. Os lo digo yo. Te digo yo el apego que les tienen a su "nación".

01/05/2013, 17:55

Y sigo insistiendo:

Viene un cristiano y va y se convierte al islam. ¿Qué prueba eso? ¿Que las religiones no existen?

01/05/2013, 18:14

Bah, no se para que le dais vueltas a esto, si lo único que quería Valhalla con este hilo era trollear y hacer publicidad de su libro, a mi personalmente el tema ya me aburre.

01/05/2013, 18:30

Los chinos y los mepotosamicos tenian religiones y leyes antes de cristo. Tenian cultura, costumbres, lengua y escritura. Incluso moneda y metodos de gobierno. Pero no naciones. Y eso no surge hasta el S. XIX.

01/05/2013, 18:50

Vale. Entonces las cosas sólo existen si tienen más de 2000 años. 200 no son suficientes.

Los frikis tampoco existimos, porque hace muy pocos años que tenemos esta palabra, y no se puede delimitar de manera clara quién lo es y quién no.

Anium
 
01/05/2013, 18:52

Solo paises, regiones, pueblos, ciudades. No importa lo que digas, no tienes razón. Las naciones hoy en dia existen, y mientras alguien recuerde y use su palabra existiran.

01/05/2013, 19:00

Estáis desvirtuando el hilo, debéis hablar del libro de Valhalla y de la chica Bieber que se acaba de convertir en un ídolo de los independentistas catalanes por criticar chorradas que realmente solo hacen 4.

Seguramente ella era uno de esos 4 hasta que se fue de viaje a Barna y un catalán la dio dio salami.

02/05/2013, 23:58

Guy, no sé si lo que quieres decir es que la nación es un concepto abstracto y no es tangible; si no, no te pillo el punto.

Evidentemente, los conceptos abstractos no existen en el mundo material, pero sí en el intelectual, que alguna gente considera un plano de existencia distinto.

El concepto de nación conlleva en realidad el de grupo identitario, un grupo de gente unida por diferentes aspectos como cultura, historia, idioma, etc. La cuestión es si este concepto suma o resta: si me siento catalán y no español, estoy restando; si me siento catalán, español y europeo, estoy sumando. Lo ideal sería que toda la humanidad se sintiera parte de la misma "nación", pero eso no lo pueden consentir los mandamases, porque entonces nos daríamos cuenta de que no los necesitamos...

03/05/2013, 12:54

Lo ideal sería que toda la humanidad se sintiera parte de la misma "nación", pero eso no lo pueden consentir los mandamases, porque entonces nos daríamos cuenta de que no los necesitamos...

Eso no es culpa de mandamases de ningun tipo, pueden aprovecharse de ello o espolearlo, pero es algo que esta en nuestra propia naturaleza. Tendemos a juntarnos con quienes tenemos afinidad, y a no juntarnos con quienes no la tenemos.
Una cuadrilla misma es una especie de tribu ¿La gente de tu grupo son amigos tuyos? Supongo que si ¿Y a que no eres capaz de ser amigo de todo el mundo?

03/05/2013, 13:00

Toda la humanidad se sentirá parte de la misma nación cuando los aliens nos invadan (suponiendo que ningún grupo de humanos se alíe con ellos). Hasta ese momento... seguirá habiendo diferentes naciones enfrentadas. Está en la naturaleza de nuestra especie.

03/05/2013, 14:03

Terricola, no puedes comparar la relaciòn que se establece mediante una amistad que la relación entre personas de la misma nacionalidad, son conceptos distintos.
El papel de los líderes es reafirmar la identidad grupal a través de la comparación con otros grupos, y por tanto fomentan la diferenciación; dime un solo líder que no lo haga.
Grimbel, estoy de acuerdo: pero eso ocurre por la misma razón que todos los españoles se unieron contra Napoleón: para superar a un invasor no queda más remedio que unirse y buscar más afinidades que diferencias.

03/05/2013, 17:53

Toda la humanidad se sentirá parte de la misma nación cuando los aliens nos invadan (suponiendo que ningún grupo de humanos se alíe con ellos).

Yo me aliaré a ellos solo para trollearlos y poder tener sexo espacial con tías verdes. MUAJAJAJAJAJA

03/05/2013, 19:10

Terricola, no puedes comparar la relaciòn que se establece mediante una amistad que la relación entre personas de la misma nacionalidad, son conceptos distintos.

Claro que puedo ¿Porque no? Se supone que somos iguales ¿Que diferencia hay entre la relacion que pueda haber entre tu y yo, y la que pueda haber entre un frances yo? De veras que aqui no te sigo.

El papel de los líderes es reafirmar la identidad grupal a través de la comparación con otros grupos, y por tanto fomentan la diferenciación; dime un solo líder que no lo haga.

El papel de los lideres es liderar, nada mas. Luego ya si eso, hacen cosas por el medio, unas mejores y otras peores.
¿Uno que no lo haga? Mmm... El presidente de Nepal.

03/05/2013, 20:20
Editado: 03/05/2013, 20:22

Claro que puedo ¿Porque no? Se supone que somos iguales ¿Que diferencia hay entre la relacion que pueda haber entre tu y yo, y la que pueda haber entre un frances yo? De veras que aqui no te sigo.

Yo tampoco a ti te acabo de entender. Una relación de amistad tiene una base principalmente afectiva, mientras que una relación entre dos hombres que no son amigos pero tienen la misma nacionalidad tiene una base cultural; esa es precisamente la diferencia entre tu relación conmigo y la tuya con un francés, si te refieres solamente a nacionalidad. Pero no sé a qué te refieres con eso.

El papel de los lideres es liderar, nada mas. Luego ya si eso, hacen cosas por el medio, unas mejores y otras peores.

Quizás estoy siendo vago en este punto, me explicaré mejor:

Cuando  las personas se categorizan como miembros de un grupo tienden a percibirse semejantes entre sí y diferentes a los miembros de otros grupos; esto ocurre, por ejemplo, en el caso de las nacionalidades. En consecuencia, el líder de un grupo es considerado el miembro más prototípico, es decir, la persona que mejor encarna sus valores, creencias, etc. Y como tal, aplicado esto al caso de la nacionalidad, tiene que que ser una persona en la que se reconozcan fácilmente los rasgos culturales propios de su país. Para mantener el poder, el líder debe reforzar su "prototipicalidad", y la mejor manera de hacerlo es estimulando una conciencia de diferenciación con respecto a los demás grupos (llamados todos "exogrupo").

De hecho, una de las estrategias de los líderes para conseguir esto es echar la culpa de todos los males a inmigrantes y extranjeros, puesto que esto refuerza la cohesión endogrupal y la identificación de los miembros del grupo con él.

Todo esto es parte de la teoría de la identidad social de Tajfel y Turner (lo digo por contextualizar, no pretendo ser pedante).

¿Uno que no lo haga? Mmm... El presidente de Nepal.

Si dice que es presidente de Nepal, ya está diferenciándose. A eso me refiero.

03/05/2013, 21:04

Puff muchachos, os he leido pero no tengo ganas de gastar las dos últimas neuronas que me quedan en un debate sobre el concepto de nación y demás ... .

A ver tal como yo lo veo :

1- Es cierto que ha habido una campaña de adoctrinamiento con la juventud, llevan años quitando competencias al estado (oye tanto uno como otros) para contar el cuento como les viene en gana. Llamadme facha si quereis, pero en la constitución existe el principio de igualdad, por lo que en principio TODOS LOS CIUDADANOS SIN IMPORTAR SU REGIÓN DEBEN DE TENER LAS MISMAS COBERTURAS (educación,sanidad, etc ... ).

2-Lo más fácil para unir a las personas es señalar bien un enemigo externo. En este caso se ha señalado al resto de España.

3-El cuento del PER, es algo que siempre se saca, pero no se habla de las deducciones fiscales de Navarra, Ceuta y Melilla, asi como Tenerife. Por no decir la cantidad de dinero y competencias que se les ha dado a Vascos y Catalanes.

4-Siempre hay alguién que protesta porque dice que paga más impuestos que otro, antes que nada preguntarse : ¿quién te los cobra?, ¿quién fija el precio del IBI en Barcelona?, ¿quién pone las autopistas de peaje?, etc ... , pero no ... siempre el mismo cuento y mientras los cuatro de siempre cobrando y apuntando a otro lado con el dedo.

5-¿Cataluña estado soberano de la UE?, ni en sueños. Primero estaría a la cola del resto de paises, segundo a quién le interesa un Estado que ya de primeras arrastra tal cantidad de deuda, tercero España vetaría la entrada. Y por último ¿nadie se ha dado cuenta de lo que ha pasado con Chipre?, cierto que era un paraiso fiscal, cierto que ha podido ser un ensayo para futuros escenarios de crisis, pero está claro que con semejante país,semejante población y representación en UE van a ser contigo lo que quieran, ya lo están haciendo con todo el sur de Europa y sumamos mucha gente entre Portugal, España, Italia, Grecia Y Francia ... .

Esto va para todos los españoles en general (yo incluido), ni España es el Real Madrid, ni Cataluña el Barcelona, a ver si nos dejamos de chorradas, que entre unos y otros nos están llevando a la ruina. Y tan malo es para España el estar sin Cataluña como para Cataluña estar sin España.La mayoría del mercado de Cataluña está en España, y buena parte del tejido industrial y empresarial de España está en Cataluña. Conclusión, se mire por donde se mire, esto no beneficia a nadie.

Este hilo ha sido cerrado.