Foro

Como dar el paso de jugador a director.

Comunidad Umbría :: Rol por web :: Como dar el paso de jugador a director.

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
05/05/2015, 06:35

Bueno, vengo a plantear una duda que creo muchos la tenemos o la tuvieron en algún momento. Y es ese salto de jugador a director. La forma de hacerlo y el momento para hacerlo.

Es por eso que quiero aprovechar el vasto conocimiento de los miembros de la comunidad para pedirles un favor. 

¿Podrían comentar sus experiencias en cuanto a esta situación? Y de paso, y si se animan, unos cuantos consejos no estarían de más. 

Un cordial saludo a todos y les agradezco de ante mano el interés y la ayuda por responder el post. 

05/05/2015, 07:48

Paso 1- Aprende de tus experiencias de jugador

Paso 2- Crea una partida y mastereala

Paso 3- Aprende de tus errores como master y vuelve al Paso 1

 

Ocasionalmente puedes pedir ayuda o consejo para cuestiones concretas pero ahí tienes resumido todo lo necesario

 

05/05/2015, 08:03

Estoy totalmente de acuerdo con Durge. Creo que no tiene mucha ciencia la verdad, es aplicar esos pasos una y otra vez y ganar experiencia. Como consejo te puedo decir que cuando estés "mastereando" una partida, ya sea en RPW, Chat o en la mesa con tus amigos, plantéate qué es lo que te gustaría vivir como jugador y dáselo a tus jugadores. Por lo demás, simplemente disfruta del paseo. Habrá veces que te sientas agobiado, saturado o perdido, pero no te pares. Cuando veas que tus jugadores realmente se lo pasan bien con tu historia, es el regalo más gratificante que se puede tener jugando al rol.

 

05/05/2015, 11:05

Yo antes de hacer una partida en mesa empecé con RPW, por la sencilla razón que te da tiempo. Las partidas son más lentas y cuando empiezas como máster a veces agobia un poco el tratar de llevar una narración de forma dinámica, estando a mil cosas, o a mí me lo parecía. Es una buena forma de empezar.

Otra cosa es que empieces con un juego que te guste mucho, que estés seguro de haber jugado y que quieras narrar una historia en ese mundo. Piensa que vas a estar un tiempo tratando con cosas de ese sistema/mundo, más si es una crónica larga y lo importante es que no te aburras. Si te aburre la partida que tú diriges, dificilmente podrás trasmitir a tus jugadores que tu historia es divertida, te costará narrarla y bueno, a nadie le gusta hacer algo a disgusto (mucho menos rolear que es para pasarlo bien y no una obligación).

Para los jugadores, para empezar hazlo con gente con la que tengas confianza o con la que creas que podrás lidiar bien. Que te digan los problemas que pueden tener con tu narración, siempre de forma constructiva: "esto no funciona, creo que es mejor así", "aquí has contado esto sin mucho detalle y creo que asá sería mejor" y cosas del estilo. No tengas miedo a que los jugadores te digan qué va mal (o bien, que los elogios se agradecen), así se mejora, pero no aceptes tampoco críticas sin sentido gratuitas.

Y básicamente que lo pases bien, narrar tiene más trabajo que jugar, pero es igual de divertido a mi parecer.

05/05/2015, 13:36

En mi caso empecé siendo máster desde el mismo principio, pero siempre daré el mismo consejo tan consabido, y es que, además de todo lo que te han dicho, nunca es mala idea empezar con módulos o partidas prefabricadas. Así te aseguras de jugar un módulo testeado (normalmente), y solo te tienes que preocupar de la dirección propiamente dicha. Además, la gran mayoría de las veces terminarás improvisando tanto que te parecerá tuya la partida, pero con la facilidad de tener ya los personajes que intervienen bien definidos.

Es verdad que es un trabajo más arduo que el de ser jugador, pero también es mucho más gratificante y merece la pena. Y como ya ha dicho Rifuru, es muy importante elegir bien a tus jugadores, escúchalos, tanto sus correcciones o consejos, como sus propios gustos personales, e intenta darles lo que quieren sin dejar a su vez de hacer lo que a ti te gustaría.

05/05/2015, 13:45

Aprende por igual de los buenos y de los malos master que te han dirigido, analiza proqué los buenos te han hecho sentir bien jugando y qué te molestó de los que dirigen mal. Sé objetivo, y muy autocrítico, prepara las partidas a conciencia, sobretodo las primeras veces para tener que improvisar lo mínimo.

05/05/2015, 13:55

Pásatelo tan bien como lo haces cuando eres jugador. No hay ninguna diferencia.

05/05/2015, 18:51
Editado: 05/05/2015, 18:51

Por mi experiencia prefiero sólo decirte, existen jugadores impresionantes y aún así no han podido dirigir partidas, quiero decir que no todos pueden hacerlo prueba con una y sigues los consejos del resto de compañeros que me han parecido en mayor o menor grado acertados, pero siempre lleva la máxima de disfrutar con lo que haces.

05/05/2015, 20:02

Yo empecé por pura y dura ansia de protagonismo: un jugador que "chupa cámara" se gana el odio de todo el mundo pero el máster es, a la fuerza, la novia en la boda y el muerto en el entierro. Básicamente, yo quería dar a mis jugadores lo que los másters no me daban a mí (y esto puede que suene a "casada insatisfecha" pero es verdad).

Como consejos para empezar:

  • Partidas pequeñas. Tres o cuatro jugadores.
  • Mini historia cortita de pim-pam-pum-catapún-chispún (no es un sistema apropiado para novatos, es una expresión que significa "facilica"). Algo tipo "entrar al templo maldito a robar el ídolo" funciona bien. Lo que te mencionan de módulos ya hechos es una buena idea.
  • Sistema que te guste y estés familiarizado. Preferiblemente, sencillo.
  • Jugadores comprensivos y no munchkins.
05/05/2015, 21:08

Aunque es evidente, empieza con niveles bajos, en sistemas tipo d20, o equivalente en otro tipo de sistemas sin niveles.

Pj's de nivel 5+ llevados por jugadores bien competentes o semimunchkins te pueden amargar cualquier partida de iniciación. Mi recomendación es nivel 3 o 4: tienen puntos de vida suficientes para que si se te escapa alguna ostia gorda no los aniquiles, pero tampoco tienen tantos recursos como para hacerte papilla la historia con conjuros de adivinación, hechizo, etc.

06/05/2015, 00:41

Les agradezco a todos por los consejos que me han dado y las experiencias que han compartido. Espero muy pronto ponerlos en práctica. La verdad que es muy interesante todo lo que comentan. Y creo que no solo me servirá a mi sino a todos los que tengan esa duda. 

Un saludos a todos y de nuevo les reitero el agradecimiento. 

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.