Foro

Aventura señor de los anillos para novatos

El mundo del rol :: Rol en mesa :: Aventura señor de los anillos para novatos

18/02/2025, 08:51
Editado: 18/02/2025, 10:12

Buenas,

Me han pedido que dirija algo de señor de los anillos para 2 chavales y sus padres. Ninguno ha jugado a rol NUNCA, asi que esto me da mucho respeto.

El mayor (10) quiere llevar un enano. El pequeño (7) quiere un hobbit. A los padres les da igual que les da lo mismo, están ahí para el viaje. El mayor ha visto las pelis y leído el hobbit (olé sus eggs: yo lo pillé el 7ª de EGB con 12-13 años). El menor ha visto las pelis del señor y el high fantasy del hobbit.

Asi que necesito algo que sea algo mejor que "vais al mercado y un ratero os roba la bolsa" en plan cotidiano, y algo menor que "os enfrentáis a Sauron en solateras con el futuro de la tierra media en vuestras manos".

Otro tema va a ser el reglamento, ya que El Anillo Único me parece muy heavy para soltárselo ahí a las bravas como primer reglamento en un one shot (ampliable). Seguramente haré algo mucho más simple.

El material del Anillo Único se centra entre el hobbit y el señor de los anillos, y me parece un gran periodo. Como el mayor quiere un enano, he pensado que algo relacionado con ellos puede estar bien, pero tirando hacia Eriador más que hacia el bosque negro/Erebor. Eso significa o bien los asentamientos enanos donde vivia Thorin y compañia antes de pirarse hacia la montaña solitaria, o bien Moria. No la reconquista, que es en 2989, sino la PREPARACION de eso. Algo que les encarga Balin para ir preparando la cosa. No tiene que ser algo EN moria. Podria ser conseguir un objeto, explorar un camino, escoltar a un prospector que busca una cosa para él...

Si alguien tiene ideas o sugerencias, estaré encantado de oirlas :)

18/02/2025, 10:32
Editado: 18/02/2025, 10:33

Introduje a mi chaval a la edad del pequeño que comentas (7 años) en fantasia medieval y el sistema que mejor se ajustó fue el Vieja Escuela. Sencillo de entender y bastante rápido.

Tanto fue así que a las dos o tres sesiones se le quedó "corto" y se atrevió con Dnd 5ª XD XD.

En cuanto a la aventura, tampoco lo compliques. Mi experiencia con críos (ya llevo unas cuantas sesiones, no sólo con el mío, sino con los amiguetes también) es que agradecen cualquier temática que sea ayudar a alguien o conseguir "tesoros". Además, estate preparado para "salidas de tiesto" varias o soluciones a los conflictos "no obvias". Aunque no lo parezca, muchos niños no resuelven los obstáculos con violencia directa, que parece lo "típico" en los juegos de rol ¡y eso me encanta!

Tanto el tema de explorar un camino, como el de escoltar al prospector son buenas ideas. Eso podría dar lugar a una mini-campaña en el que lo mismo los caminos están en peligro por "X" razón y tardan varias sesiones en resolverlo.

18/02/2025, 11:15
Editado: 18/02/2025, 11:25

Yo también empecé con mi hija con 7 años, y el reglamento que usé, muy sencillo, es el 24XX, del cual tienes una SRD gratuita.

Básicamente para cualquier acción tiras 1D6 por defecto:

  • 1-2 Fallo
  • 3-4 Éxito parcial, o éxito pagando un precio
  • 5-6 Éxito total

 

Cada personaje tiene 3 o 4 habilidades con dado superior. Por ejemplo, el enano podría tener Hacha de combate D8, y el hobbit Moverse sigilosamente D10, o lo que sea. Si estás herido, impedido, o tienes desventaja, tiras con D4. Y la tabla es siempre la misma. Como digo, muy sencillo pero muy flexible.

En cuanto al argumento, cuando estás con niños, mi consejo es que tires de tópicos. Si han visto las pelis, querrán hablar con elfos, luchar contra orcos y encontrar espadas mágicas que brillan. Olvídate de giros argumentales, cuanto más "típica" mejor.

EDIT: Acabo de ver que la SRD también está disponible en español.

19/02/2025, 06:32

En cuanto al sistema no estoy muy seguro y no te puedo ayudar pero me gustaría opinar en cuanto a la historia. Si a ambos les encanta el hobbit (el libro asumo) podrías hacer algo relacionado a una visita de Bilbo. 

Tecnicamente Bilbo viaja a la montaña solitaria y cuando sale, se va con unos enanos. Porque no agregar a un hobbit ahí, su mozo o ayudante.

Los papas podrían ser enanos y la misión sería acompañar a bilbo hacia la montaña solitaria y todas las dificultades que vieron en el libro, las podrias semi repetir de alguna manera, para que se sientan en el libro. 

Yo tiraria la historia por ahi. Dividir el viaje en partes. Pelear con un lobo en el camino, una pelea en bree. Un trasgo inclusive. 

Inclusive la primeera misión robar la armadura del museo 

maese
 
Carné Umbriano nº785
20/02/2025, 09:24

Yo recuedo mis primeras aventuras con cariño. Al tratarse de chavales más bien pequeños no entraría en mucho rollo de Erebor, Eriador o cosas así y buscaría algo más sencillo, rollo explorar unas ruinas, al estilo de las aventuras del mítico libro rojo. A los chavales les encanta explorar ruinas. Unas ruinas molonas, con algunos merodeadores a a los que zurrar y algun secreto para descubrir y genial.

El sistema anillo único se complica más que nada en los combates, minimiza o simplifica el combate, pasando del rollo de cambio de zonas o algo así y fuera. Ese es mi consejo, vamos. Partida de exploración de unas ruinas, conseguir algo de tesoro, matar a los bichos que viven allí (unos salteadores orcos o unas arañas o algo así) y de paso descubrir algun secreto. Quizás, por lo que dices, que fuera la fortaleza/vivienda,/forja de un antiguo enano que fuera un familiar perdido del jugador enano... No sé...

20/02/2025, 10:47

Esta es una de las primeras partidas que hice: Durante la noche, unos orcos secuestran a una persona importante del pueblo. Se improvisa un grupo "de persecución" (o varios si quieres darle algo más de complejidad), hay que rastrear, durante el viaje también les atacan unos lobos, hay que tomar algunas decisiones (sobre todo si compiten con otros grupos)... hasta que llegan a unas ruinas donde tienen al sujeto secuestrado y toca pensar en el mejor modo de lograr liberarlo.

Con esa edad, el reglamento, cuanto más sencillo mejor XD

20/02/2025, 18:51
Editado: 20/02/2025, 18:53

Un sistema muy sencillo para niños/as o novatos es Aventuras y Misterios que tiene dos páginas. Además es gratuito: https://grapasymapas.com/aym 

Además, en esa página vienen aventuras hechas con ese sistema. Si alguna te inspira y quieres adaptarla al ESDLA, ya tienes el reglamento y las tiradas directamente :D

20/02/2025, 23:49

Venía a recomendarte Vieja escuela, de Grapas y mapas, al igual que curufun. Si no, con que uses cualquier sistema sencillo (o que conozcas como para poder simplificarlo y saltarte cosas) es suficiente. 

Semilla de aventura que se me acaba de ocurrir:

-Los protagonistas tienen que rescatar a un amigo suyo de la cacel de... no se, bree o hobitton, por que le han acusado falsamente de robar unas gallinas (o lo que sea). Despues de rescatarlo de un modo u otro, investigan y eso les lleva a descubrir que el ladron era un viejo orco que vive en un bosque cercano. 

Consejos si juegas con peques:

-Disfrutalo. Los peques te van a dejar loquisimos, se les van a ocurrir cosas que a ti ni se te pasan por la cabeza. Dejales que las hagan y premiales por ello.

-Asegurate de que uno no le roba mucho protagonismo al otro. 

- Si hay que tirar dados que tiren ellos, a todos nos gusta tirar dados. A ellos más. 

-Aunque tengan 7 años, no hagas la partida muy infantil. Es decir, puede haber peleas, puede haber tensión, drama... no por ser pequeños quieren jugar a juegos de niños. Eso ya lo hacen con los de su edad. Dejales disfrutar de la aventura que tu habrías querido jugar a su edad. (Sobra decir que no te flipes y les pongas tramas que no puedan seguir, escenas muy gore y eso, pero bueno).