Subida por Blackdere
Neuromante de los Alquimistas de Dirz de Confrontation.
Es la primera miniatura que pinto sólo por placer. Hace tiempo que dejé de jugar a wargames (aunque existe alguna posibilidad de reengancharme), y ahora pienso hacerme una colección de miniaturas que me gusten sin preocuparme de juegos, ejércitos o facciones.
Creo que no debería haber pintado la capa de verde, pues se confunde demasiado con la base, pero no me apetecía ponerle el típico desierto de los Alquimistas. También se podría mejorar la fotografia, trabajaré en ello.
Los comentarios constructivos serán tenidos en cuenta, el resto serán ignorados debidamente xD
Pues sinceramente, cada vez que veo como pintáis los Umbrianos, me deprimo viendo las mías, pintadas a brochazos gordos y barnizadas con barniz de madera para puertas. Eso si, han adquirido indestructibilidad gracias a ese barniz xDDD
PD: Habría que cortarte las manos para que no sigas pintando así de bien. Muy guapa.
Yo también pintaba "picasos" cuando empecé, pero con el tiempo se le va cogiendo práctica. Como he dicho, ahora mismo quiero dedicarme a pintar miniaturas que me gusten, e intentar utilizar técnicas nuevas y mejorar mi habilidad.
Si te gusta pintar sigue practicando, busca tutoriales y verás como mejoras. Si lo haces más por jugar, también mejorarás a base de pintar ejércitos o bandas, pero no tienes que preocuparte tanto. Ánimo.
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
Pues la verdad, a falta de una foto algo más cercana, tiene una pinta realmente buena. Como comentario constructivo, pues habría que ver la mini de más cerca, pero así a primera vista, parece que la capa esté pintada a base de pincel seco. Para mi gusto es una técnica que ensucia bastante la miniatura. Yo lo pintaría a base de difuminados, mas laborioso pero con mejores resultados (opinión personal) ;-)
Tienes razón respecto a la técnica de pintado para la capa.
Desde que empecé en el mundillo de los wargames, siempre he llevado orcos. A esta raza siempre le ha sentado bien el pincel seco, tanto para la piel como para sus ropas sucias y gastadas, así que he derivado en una gran afición a esta técnica.
Además, tengo cierta tendencia a los acabados oscuros, más que luminosos y también favorece el uso del pincel seco.
De todas formas, estoy de acuerdo en que no siempre es aconsejable esta técnica, y de hecho, tengo un amigo que siempre me lo recrimina. En próximos trabajos intentaré probar cosas nuevas.
Gracias por tu opinión.