Mundo Friki: Comics

Solo: Mundo Caníbal

Argumento

Solo: Mundo Caníbal

Tras una devastadora guerra nuclear que asoló el planeta, desertizándolo completamente, todas las especies animales mutaron en mayor o menor medida, adquiriendo diferentes niveles de inteligencia, cuerpo antropomórfico y capacidad de habla. El ecosistema se deshizo completamente y la cadena alimenticia se rompió en un mundo en el que ahora todos son voraces depredadores que luchan salvajemente por su comida. En este entorno hostil, los humanos se vieron relegados a confinarse en pequeñas poblaciones para poder sobrevivir en un mundo habitado por animales mutantes.

Ahora nadie está encima de la cadena alimenticia.

Solo es un rata cazadora que trata de sobrevivir con su familia, pero un día tras regresar de una batida frustrada se encuentra que su mujer y sus tres hijos han sido raptados por los monines, la evolución de los simios en este mundo, para ser conducidos a las nuevas granjas de cría que sus señores (los humanos) están implantando para solucionar el problema del abastecimiento de alimentos. De esta manera, Solo, en busca de su familia, comienza un viaje desesperado salpicado de brutales y sangrientos enfrentamientos, en la que el roedor protagonista, en plan Mad Max, se va encontrando las diferentes especies que habitan en el mundo caníbal.

Datos técnicos

Guionista: Oscar Martín y Tony Fernandez

Dibujante: Oscar Martín y Tony Fernandez

Editorial:

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: [I]Feng Shui[/I], [I]Fanhunter [/I]y [I]Zombies: All Flesh Must be Eaten[/I] junto al suplemento [I]Uno de los Vivos[/I]

Opinión de Akrabu

Originalmente, este comic salió hace muchos años en forma de serie limitada de 4 números, pero su éxito provocó que los autores estiraran la historia con nuevas miniseries que convirtieron la colección en una de mis preferidas de la estantería. Los primeros comics eran series de comics en grapas con papel reciclado para abaratar costes, cosa que los autores apenas consiguieron mejorar, pero tras el enorme éxito de la colección y con el tiempo, realizaron varios recopilatorios que mejoraron el producto (aunque también lo encarecieron en esas posteriores ediciones, compensaron levemente dibujando algunas páginas más). Aquí comento la última edición que llegó a salir, que traía un CD de regalo con algunos extras, como canciones y dibujos.

Los creadores han trabajado para Disney y eso se nota en el dibujo en todo momento. Toda la estética del cómic recuerda a las películas de Disney si bien, es difícil que lleguemos a encontrar una historia como esta contada en alguna de dichas películas.

Las viñetas contienen violencia, sangre, humor gamberro y sexo a mansalva y si estáis buscando un comic profundo, con una historia compleja es mejor que busquéis en otra parte porque aquí no encontrareis nada de eso. Pero si lo que buscáis es diversión sin más pretensiones, echar unas risas y leer un pedazo de cómic lleno de acción y violencia con este daréis en el clavo.

Lo primero que llama la atención del cómic son las onomatopeyas, los autores utilizan un recurso en el que los habituales disparos, golpes o choque de espadas (bang, pow, clang,...etc.)se sustituyen por su expresión literal: tiro, tirazo, tajada, clavada… Este sorprendente recurso hace que la lectura de las primeras páginas se haga todavía más hilarante y aunque al habituarse a él pierda algo de gracia, le dota de un cierto carácter gamberro a la historia (grandioso cuando el machete de solo rebana la tapa de los sesos de alguien y escrito sobre la línea cinética del machete se puede leer “fueralaolla”), lo siguiente es que, intercaladas entre las páginas, los autores meten las “fichas” de las diversas razas que van apareciendo en la historia, una especie de hojas de PJ que bien podrían servir de inspiración para un juego o partida de rol. Me encanta la ficha de los humanos, no podía ser más real. Es un cómic que en su día me pareció original, por plantear semejante historia con semejante estética y que también llama la atención por ello, además de por alguna otra cosa más.

En definitiva, un tomo recopilatorio algo caro, pero que deja buen sabor de boca tras su lectura a pesar de no pretender ser un cómic “inteligente”.

28/09/2009, 00:06

Hace tiempo leí por internet, vagos rumores sobre un posible juego de rol que sacaría edge, pero no se en que quedó la cosa si es que los rumores eran ciertos.

Aquí dejo uno de los videos que trae el CD del cómic y que se puede ver en youtube.

28/09/2009, 00:59

Moooola. Y el caso es que ya lo conocía, lo ví una vez de pequeño en la estantería de la librería de mi pueblo (pero era uno de esos con papel reciclado y demás).

Por cierto, después de ver el video, lo de Disney es clarísimo. Parecía Tod y Toby en versión hardcore

28/09/2009, 10:10

Es más, los autores dibujaron un cómic de la película de Tod y Toby y a partir de cierto número, Solo se tiene que hacer cargo de un cachorro de perro que adquiere gran importancía cuando crece y que es calcado a Toby.

Uno de los autores confesó que, el haber dibujado aquel cómic, influyó en la creación de dicho personaje :D

Mer
 
28/09/2009, 12:02

¡Joder! Cuando tenga pasta me lo compro fijo... pero fijo.

XD

Gracias por poner la crítica, ya puntuaré cuando lo lea.

28/09/2009, 14:41

¡Oooooooooh!
¡Has rescatado una piedra preciosa de mi memoria!
La primera vez que tuve este cómic entre las manos fue en casa de un colega al que hace años que no veo, y era precisamente la edición de grapas y papel reciclado que has comentado. ¡Qué recuerdos!

Este cómic es para pegarse unas risas leyéndolo y disfrutar de montones de violencia gratuíta entre especies animales xD

01/10/2009, 13:09

Lo leí hace tiempo y lo releí hace poco, y la verdad, no me terminó (la segunda vez aún menos que la primera). Quizás haya envejecido demasiado en tan poco tiempo.

Sí, el dibujo está muy currado, pero la historia es simplona y repetitiva hasta morir. Y no me vale con que sea una historia gamberra y de humor, pues los momentos de monólogo pseudosesudo y lírico son bastante penosos (y eso hace que se pierda toda la justificación de historia liviana).

Y bueno, las faltas de ortografía son de dolor.

05/10/2009, 19:09

Jajajajajaja que bueno, tengo los 4 originales hace un monton de años.

Me encanta cuando disparan en vez de poner BANG! dicen TIRO! TIRO! TIRAZO!

Que recuerdos...
Le doy un 10