Pues eres un cacho de carne(literalmente) y un tipo malo secuestra a tu novia. Tienes que salvarla.
Con este argumento típico de los juegos de hace 20 años, se nos presenta el Super Meat Boy.
Temática:
Juegos a los que puede adaptarse:
Empresa: Team Meat
Tipo de juego: Plataformas
La idea es original. Bueno, no, pero en parte esa es su gracia. Es un juego de plataformas en las que tienes que tener una coordinación de dedos de la hostia para superar los mapas llenos de trampas y cosas "chungas" que hay por todas partes. No tienes armas ni nada. Los unicos botones son moverse a un lado, al otro, saltar y correr. Esto es todo lo que hay. Al final de cada mapa nos espera nuestra novia. La que nos hes arrebatada una y otra vez, delante de nuestras narices. Total que a buscarla al siguiente mapa.
La estética es de lo mejor que ofrece el juego. Sin duda es un estilo de dibujo curioso y gracioso.
Pero a partir de aquí el resto son puntos negativos. Los controles son malos y no puedes configurar tus teclas, cosa que dificulta aun mas el juego. Parece que el juego se basa en "metemos mapas chuchos, hacemos una mierda de controles y a ver quien es el listo que se lo pasa".
A partir de eso es bastante repetitivo. Cada vez los mapas son mas difícies y rebuscados.
Esto es todo. Lo compré por 1,5€. Así que no voy a quejarme. Pero a parte de su estética, no es ninguna maravilla de juego.
Es adictivo y dificil hasta decir basta, mueres, mueres, mueres y vuelves a morir, en un nivel puedes haber perdido 100 vidas tranquilamente (Gracias a dios no hay limite de vidas), pero aunque sea frustrante quieres mas, quieres acabarlo, sabes que no pierdes por un bug o cosas asi, sino por que no eres suficientemente bueno. Respecto a los controles el propio juego te aconseja que uses un mando (Con la coña de la que hace gala, of course) no se diseño para usarse con un teclado.
El Gamer viejuno que me lo recomendo alega que es un juego nostalgico de la epoca de los arcades, no se si es verdad por que no la he vivido, por supuesto tiene sus fallos, pero he disfrutado mas y mas tiempo con un juego indie que con muchos super pelotazos de presupuestos astronomicos.
En definitiva si tienes paciencia y/o caracter adictivo lo vas a disfrutar mucho mucho.
Un saludete!
Bueno, finalmente lo probé y madre mía: me ha encantado.
(Debido a mi afición por los juegos clásicos de 8/16 bits y mi adicción a los juegos chungos como los "I Wanna be" tal vez mi crítica no sea demasiado objetiva, pero intentaré esforzarme.)
-Este juego es una pequeña obra de arte. Es un juego que hará las delicias de los retro gamers a los que les encantan los juegos difíciles (como a mi). La estética como dice Quel es fantástica y uno de lsus mejores puntos (hasta el pequeño Meat Boy es mono...sobre todo en 8 bits *_* xD).
-A un juego como este no se le puede pedir argumento...Simplemente va de pasar niveles (aunque dentro de lo que cabe el juego es bastante original), como en los antiguos juegos de 8/16 bits de la NES o la SNES (El Super Mario 3 es uno de los mejores juegos de la historia y el argumento es poco más que salvar a la princesa xD), y en eso Super Meat Boy hace un trabajo excepcional. El diseño de las pantallas está bastante currado aumentando la dificultad poco a poco para que resulte un reto y añadiendo distintos elementos para que, si bien el juego sigue consistiendo en saltar de un lado para otro, las nuevas variables le añaden emoción.
-Finalmente está lo que para mi me parece el mejor punto: los cameos y homenajes. El juego tiene personajes secretos desbloqueables de otros juegos como The kid y pequeños homenajes a otros juegos o consolas de antaño (como cuando en el mundo uno te aparece el intro del Street Fighter de la recreativa pero con los pjs de Super Meat Boy...BRUTAL xDDD).
Y ahora vamos con lo "malo":
-Los controles no son malos, sino todo lo contrario, son prefectos. Puedes controlar la cantidad de salto/velocidad a la perfección, tanto que cada muerte no la sientes como que el control te ha fallado sino que es culpa tuya. El problema está que al jugarlo en teclado no puedes cambiar las teclas y los condenados de los diseñadores se les ocurrió la "excelente" idea de poner el salto en el espacio y el correr en el shift lo cual es un dolor en el culo. Supongo que con un mando la cosa mejorará mucho.
-La dificultad. Bien, el juego es chungo, y pasa a ser muy muy chungo en el mundo de oscuridad. ¿Eso qué quiere decir? Que palmas, palmas, palmas y palmas hasta que te hartas xD. Es su mayor problema.
En resumen: El juego es una pequeña joya pero que por suerte o por desgracia goza de una dificultad elevada que no lo hará popular. La mayoría de la gente dejará de jugarlo precisamente por esto. Eso quiere decir que dentro de su estilo el juego es muy bueno (Para mi gusto de los mejores juegos a los que he jugado en mucho tiempo junto a "I Wanna Be The Guy" y "Cave Story") y merece la pena tanto probarlo como comprarlo. Pero sólo se lo recomendaría ajugadores amantes de los juegos antiguos y sobre todo a gente que le gusten los juegos difíciles que no se abren de piernas a la primera...xD, vamos los de "antigua escuela" (Megaman, super mario, castlevania, Sonic, Contra...etc).
P.D: Aún así darle una oportunidad, nunca se sabe cuando podéis descubrir esa vena masoquista escondida en vuestro interior que os insta a jugar a juegos que os patearán el culo una y otra vez :)
Teniendo en cuenta, que desde el principio del juego, este te sugiere usar un mando, como quien sugiere freir huevos con una sarten, en vez de una mano, creo que es obvio que es mucho mejor con un mando.
+1 a Illyon, el juego es una joya retro, con una musica gloriosa y un humor desternillante. Idoneo para pasarte horas esquivando sierras de talar, y vanagloriarte por superar tales torturas de una sola pieza.