Situado en la época medieval, donde además de humanos otras criaturas habitaban la tierra, encontramos dos grandes naciones en guerra: Irville y Dasendorf. Los conflictos entre ellas por territorios, rutas comerciales y otras ventajas ha llevado el conflicto demasiado lejos. En los últimos años, Dasendorf lleva la ventaja, conquistando territorios de Irville sin cesar y avanzando sin tregua. Irville necesita toda la ayuda que pueda conseguir, y es en medio de este conflicto donde los jugadores comienzan su aventura.
- Los jugadores toman el personaje de huérfanos que han sido acogidos por Irville de niños y ahora, ya pasados la adolescencia, se los ha entrenado para defender a su nación. Los mismos serán reclutas recién salidos de la academia que, junto a otros, marcharán adonde se los comande para repeler a las fuerzas de Dasendorf y defender no sólo a Irville sino a sus propios hogares que han sabido cuidarlos. Todos se conocerán al menos de vista por la academia, y podrán interactuar para conocerse mejor si así lo desean.
- La partida no tiene un sistema específico, es mas que todo narrativo. Sin embargo, habrá algunos stats que llenar para los combates y otras pruebas.
Ficha:
Nombre:
Edad: (Entre 18 y 25)
Descripción física y psicológica:
Arma: (A distancia:arcos, ballestas,etc. o cuerpo a cuerpo como espadas, mazos, etc.). Elijan una.
Nivel: 1
Stats a distribuir: Se reparten 15 entre:
Fuerza: (la probabilidad de asestar golpes con armas cuerpo a cuerpo y para realizar las pruebas de fuerza)
Destreza: (la probabilidad de asestar golpes con armas a distancia y para realizar pruebas de destreza).
Agilidad: (la probabilidad de esquivar un golpe y realizar pruebas de agilidad).
Inteligencia: (influye en la percepción de las cosas, darse cuenta de algo en particular).
La tirada de dados sera, por ejemplo: Una persona te ataca, tira 1d20+ tu agilidad para saber si esquivas el golpe, dificultad 15. Si es superada, esquivas el golpe.
Cada nivel de personaje añade 2 puntos para distribuir. Los niveles se dan por buena narración, interés en la partida, acciones que sean entendibles, diálogos con pnjs, etc.