Foro

(Sondeo) Partida de ambientación futurísta distópica.

Comunidad Umbría :: Partidas (reclutamientos, sondeos) :: (Sondeo) Partida de ambientación futurísta distópica.

Como medida de seguridad los nuevos usuarios no pueden reabrir hilos antiguos.
Si crees que el tema es realmente necesario, por favor, abre uno nuevo en la sección correspondiente.
05/03/2015, 02:32
Editado: 05/03/2015, 04:20

Rodeados de tecnología, los humanos regularon cada aspecto de su sociedad. La única barrera que no ha conseguido trascenderse, es la mortalidad.
Mientras tanto, a su servicio, la inteligencia artificial, evolucionando a pasos agigantados permite cada vez una mayor simulación de la realidad, así como una mayor libertad para sus usuarios.

La sociedad se ancla con mayor frecuencia a estas realidades paralelas que empiezan a erigirse como nuevos mundos, ya sean individuales o masivos. En ellos, los seres humanos son quien quieren ser, sin censuras ni barreras ecónomicas, pocos son los humanos que se mantienen fuera de monitores de simulación virtual.

Mientras tanto la tecnología evoluciona, ya con los humanos fuera del proceso productivo, es está la encargada de gestionar todos los aspectos de su vida.
Las maquinas recogen y gestionan la energía, necesidades nutricionales, necesidades medicas de los humanos. Todo a fín de prolongar su vida, de salvaguardar su felicidad.
La inteligencia artificial es una y todas a una vez, cada proceso es democrático entre ellas, a la vez aceptado por todas cuando es mayoría, pero hay un tema que choca con su programación, una decisión difícil de aceptar para un conjunto de unidades. De ella, dependerá trascender la barrera de la muerte para sus amos, quizá, haciéndolos renunciar a lo que los convirtió en tal.

----------------------------------

Estoy pensando en hacer una partida breve, que sería el preludio a una partida mayor si me convence.
Los protagonistas serían humanos, de cuyas acciones y respuestas, la inteligencia artificial que los sostiene, tomaría una decisión con la que su programa ha entrado en conflicto por primera vez desde su creación.
Había pensado también que otro jugador, podría llevar el peso de una de las partes de la inteligencia artificial. Como tal, tendría poder de manifestarse en los mundos virtuales, colocar trabas, problemas, todo a fin de tomar una decisión interna entre los millones de inteligencias que lo forman.
Yo a su vez, dirigiría desde el punto de vista de la mayoría de sistemas, dirigiendo a los humanos con la misma potestad. 
Los sistemas artificiales se dirigirían por una variante de las 3 leyes de la robótica de Asimov, agregando una cuarta, presente en "Fundación y Tierra" y llamada ley cero "un robot no puede hacer daño a la Humanidad o, por inacción, permitir que la Humanidad sufra daño".

Decidme que opináis o como podría ser más atractiva.
El ritmo sería bajo.
El reglamento sería un genérico en el que destacaría lo narrativo.

(Perdonad el doble espacio en los cambios de párrafo, la web me esta haciendo unas cosas rarunas últimamente en ese sentido)
 

05/03/2015, 08:58

Interesante.

Zebro
 
05/03/2015, 15:11

Me interesa el echo de que sea principalmente interpretativa y el ritmo bajo, me gustaría saber con que tipo de personajes te gustaría contar y también que ampliases un poco la ambientación y la situación de la humanidad, pero en cualquier caso me interesa.

06/03/2015, 00:11
Editado: 06/03/2015, 00:12

Los personajes contarían historias breves, no perdurarían a lo largo de una campaña de años.
Se crearían con cierta libertad, aunque tendrían una serie de requisitos indispensables que marcaría el director y que, lamentándolo mucho, podrían provocar la falta de sensación de libre albedrio en la divertida fase de plantearse un personaje. Intentaría reducir esta sensación lo más posible.
Me debato ahora entre como iniciar la partida, y veo dos opciones.
Una, la sociedad ya se ha trasladado por completo a las simulaciones, las historias se desarrollarían en mundos al estilo Show de Truman, donde individuos comienzan a plantearse lo real de los estímulos que saben son provocados por simulaciones.
Los jugadores podrían desarrollar sus historias en diversos mundos, tanto de índole fantástica, como perturbadores mundos apocalípticos hasta llevar sencillas vidas como obreros en Ohio o vivir en bacanales descontroladas... libertades que ofrecen las simulaciones.
La segunda opción, y que es la que más me gusta como pre-partida, es en el mundo a lo largo del proceso en el que la humanidad va entrando en su letargo. Producto de la actividad de algunos grupos anti-sistemas y de fanáticos religiosos, unos detectives desganados tratarían de detenerles.
Aunque no lo parezca, esta segunda opción también la concibo como una buena comedura de cabeza para los jugadores.

 

Zebro
 
06/03/2015, 15:13

Ambas visiones me parecen correctas, si bien la primera creo que daría mucha mas libertad de juego a cada jugador, la segunda daría mas juego con una trama global y la posibilidad de interactuar mejor con los otros jugadores.

Me daría igual jugar en una que en otra la verdad ^^ ójala le interese a mas gente.

06/03/2015, 18:58
Editado: 06/03/2015, 19:01

Pues sí, es una lastima, pero la partida parece no haber provocado gran interés. por lo que probablemente no la haga a día de hoy.
Maduraré la idea a ver si puedo plantearla de forma más atractiva en un futuro reciente.
El problema puede estar siendo una gran cantidad de datos que no puedo dar, debido a que quiero que resulten misterios por descubrir.

06/03/2015, 19:53

No había leído muy bien el sondeo pero ahora que me he tomado un tiempo he de decir que estoy bastante interesado. Ambos arcos de historias me parecen interesantes, aunque he de decir que me interesa más el segundo.

Este hilo tiene más de 6 meses, lo usuarios novatos no pueden reabrir hilos antiguos.