Mundo Friki: Libros

La máquina diferencial

Argumento

La máquina diferencial

Novela de CiFi ambientada en el subgénero Steampunk.
Ambientación: Época victoriana, en una Gran Bretaña que es la mayor potencia del mundo, gobernada por una tecnocracia, El Partido Radical Industrial encabezado por Lord Byron y Lord Babbage entre otros.
Charles Babbage ha sido capaz de llevar a la práctica la máquina diferencial, una máquina analítica que funciona de manera similar a los ordenadores actuales. La información esta codificada en trajetas perforadas que los \"Chasqueadores\" (operarios de estas máquinas) introducen en las máquinas para obtener los resultados. En la práctica se ha adelantado la era de la información a la revolución industrial.
La ventaja de estas máquinas hace a Gran Bretaña la nación más poderosa mientras que en América del Norte están sumidos en guerras permanentes entre los diferentes estados escindidos en forma de repúblicas independientes. No obstante el imparable desarrollo industrial sume a Londres en una contaminación total, algo insalubre que será motivo de insurgencias y levantamientos populares.
Argumento: Ned Mallory es un eminente paleontólogo que por mala suerte se ve involucrado en una complicada trama que comienza con unas extrañas tarjetas perforadas que llegan a su poder. La información contenida en estas tarjetas es tan importante que muchos serían capaces de matar por ellas o incluso iniciar una guerra...

Autor

Bruce Sterling y William Gibson

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse: Cualquier juego de temática Steampunk

Opinión de Usuario desaparecido

Personalmente ha sido la primera novela de este género que he leído y me ha gustado bastante. Es trepidante y consigue recrear bastante bien la ambientación opresiva de una ciudad contaminada hasta más no poder, llena de extraños artilugiós mecánicos y con una tensión social palpable.

Aunque hay un gran desarrollo industrial, no es algo exagerado, existe una tecnología muy avanzada pero muchos aspectos de la época se mantiene como tal, por lo que resulta muy chocante encontrar contrastes como que una máquina que prácticamente es como un ordenador, tenga que funcionar a la luz de una lámpara de gas.

Me ha llamado también la atención el que en una tecnocracia como la que describe el libro y aunque la aristocracia es abolida junto con religiones, los estratos sociales se mantienen, sustituyendo a los nobles por intelectuales y burgueses. Finalmente y en cualquier caso con la clase obrera oprimida.

En algunos casos y como es habitual en Gibson, tienes la sensación de no entender ni papa de lo que lees, aunque mucho menos que en otros libros de este autor, tal vez por la influencia de Sterling. Esto hace que pierda algunos puntos, pero sin lugar a dudas es una lectura muy recomendable para el que le guste el género steampunk. Me he quedado con ganas de más.

Por último decir que las pasé canutas para encontrar un ejemplar en librería, así que si pensáis adquirirlo hacerlo por internet que será más fácil.

09/03/2009, 13:20

Interesante aporte.

Lo pondré a la cola de libros a "pillar".

Salem
 
09/03/2009, 22:06

Estoy con Vitriol, pinta bastante bien!

09/03/2009, 23:02

Con los pocos libros steampunk que se han escrito, éste va pa'la saca.

10/03/2009, 09:57

Que raro, esta crítica la he subido yo, pero me pone como usuario desconocido T.T