Ben Thomas (Will Smith) es un agente del IRS que guarda un fatídico secreto, y que se embarca en un viaje extraordinario de redención en el que cambiará para siempre las vidas de siete desconocidos. Todo comienza con una lista de siete nombres: Holly Apelgren, Connie Tepos, George Ristuccia, Sarah Jenson, Nicholas Adams, Ezra Turner y Emily Posa. Lo único que todos tienen en común es que cada uno de ellos han llegado a un punto en sus vidas en que necesitan ayuda desesperadamente, financiera, espiritual o médica y que sin saberlo, han sido elegidos cuidadosamente por Ben Thomas para formar parte de su plan de redención. Una vez que el plan está en marcha, nada puede alterarlo. O eso es lo que él piensa. Pero lo que nunca esperó era enamorarse de uno de esos extraños, y que sea ella quien comience a cambiarlo a él.
Productora:
Dirigida por: Gabriele Muccino
Protagonizada por: Will Smith, Rosario Dawson, Michael Ealy, Barry Pepper, Woody Harrelson.
Temática:
Juegos a los que puede adaptarse:
Comenzaré diciendo que esta no es una de esas películas que vas a ver sólo para divertirte, puede entretenerte durante dos horas, pero la película es dura. Recomiendo verla, pues de vez en cuando todos necesitamos una dósis de humildad y que nos recuerden que todo el mundo tiene su lugar. De hecho, en mi caso, tras ver la película me dio mucho que pensar. Es una de esas pelis que te deja con un mal sabor de boca, pero en mi caso, me recordó que hay que elegir algo por lo que vivir la vida y que más importante que vivirla es cómo lo haces. Pensando sobre esto, llegué a la conclusión de que sobre la tristeza que acompaña a toda la película subyace un oculto final feliz.
Bueno no me extiendo más con los moralismos, que para mí, son el plato fuerte de la peli y que, sín duda, impresionarán a quién le apetezca ir a ver una peli con actitud critica.
Sobre la interpretación, es buena, pero mas cercana a aceptable. Will Smith es un gran actor y, aunque interpreta bien el papel, pienso que podría dar mas de sí. Las escenas están muy cuidadas y en varias ocasiones hay detalles no evidentes que te permiten entender aspectos liosos de la trama, que los hay y muchos.
Si la vaís a ver espero que os guste, y estoy seguro que os dará que pensar.
Me gusta mucho Will Smith como actor, pero sinceramente es un pelmazo de película.
Se centra mucho en unas pocas personas y de las otras ni sabes nada. El final es bonito, lo único bueno de la película, lo demás... se hace demasiado pesado.
No coincido con mi antecesora, una pelicula muy bonita y que saca lo mejor de cada uno, a mi me gusto muchisimo y no suelo ver dramas.
A pesar de que consigue "tocarte", no me mató. Lo que menos me gustó es que al final quedan multitud de cosas importantes pendientes de contar y un montón de secundarios que casi no sabes ni qué pintan ahí.
Spoiler (marca el texto para leerlo):
Me gustó mucho más la anterior colaboración de Will Smith con Gabrielle Muchino (¿se escribe así?). La película "en busca de la felicidad" era un drama con más contenido y menos fantasma que ésta historia. Para mi esa es la mejor definición: fantasmada. No le voy a quitar méritos, porque la considero una buena película, pero te la venden como si fuera algo que pudiera pasar en el mundo real.
Película entrañable, generosa....y muy triste!!!!!!
Cuando me di cuenta de lo que pasaba me pasé lagrimando hasta que terminó. Es una película preciosa.
Will no pudo esar más echo polvo, madre mía, que gran actor, daba mucha pena verle todo desaliñado.
Bueno, sí, la película me gustó bastante ^^
Recomendada!!!
Aunque me gustó la actuación de Will Smith en esta película, en general se me hizo un poco pesada. Deja muchas cosas por explicar, dejando la película a medias.
A mi también me gustó mucho esta película... Ahora bien, no se a que os referis con lo que deja cosas a medias, ya que yo no salí del cine con esa sensación... Me quedo todo bien claro ^^
Supongo que se referirá a lo mismo que dije yo, se centra mucho la película en algunas personas en concreto, en teoría se supone que ayuda a 7, pero ... no se toman demasiado tiempo con más de la mitad de personas que se supone que tiene que ayudar y se centran mucho más en la nueva novia de Will, el ciego y poco más.
Por eso???? Ufff si se tiene que centrar en las 7 se hubiera hecho eternaaaaa
A ver, es lógico que se centre solo en un par de personas, si hubiera sido un poquito de cada uno, la película no hubiera tenido ese punto tan dramático que tiene, creo yo. Representa que hay a gente que ya ha ayudado...
Spoiler (marca el texto para leerlo):
Sigo a este actor desde que dejó las series juveniles y se adentró en el cine. Y me parece un genio. Cada nueva película que afronta, ya sea drama, comedia o acción, logra obtener de él un nuevo registro. Pero es que además, 7 Almas sorprende y hace pensar.
Mi sensación fue totalmente positiva, y a mi parecer no quedan cabos sueltos.
Increíble. Hermosa, dulce y triste.
Una de esas grandes películas en la línea de La vida es bella.
Una pelicula que esta entretenida aunque en algunos momentos se hace un pelin pesada.
Personalmente esta pelicula me encanto. Venia aburrido un sabado cualquiera viendo esta pelicula, de la cual a poco ya imaginas como va acabar, pero que os aseguro que cuando acabo no me podia levantar del asiento de la impresión. Merece la pena ir a verla, aún cuando se hace un poco larga y la interpretación no es del todo lograda, pero contiene una dimensión muy humana que lo conpensa de sobras ^^. Una pelicula muy buena, que recuerda a otras (aunque mejores) como "Un mente Maravillosa" o como ha dicho Gea, "la vida es bella"
Sensiblería facilona y tostonazo. Lo único que se salva es la enorme Rosario Dawson.
Por mucho que puedan decir es una película "must seen" así que no os la perdáis. Es mejor "Pursuit of happiness" pero esta está muy bien.
Sentimental y envolvente.
Sería la mejor manera de describir esta película, no se puede decir más ni menos. Porque es cierto que el ambiente es ñoño, sin embargo es cálida en todas sus tomas, te va envolviendo su historia y finalmente culmina en una catarsis de emociones contradictorias.
Un excelente ejemplo para clases de filosofía o la ética bien empleada.
Muy recomendable. Olvidemos la técnica, el envoltorio y esas memeces. El guión es decente y está contada de manera muy loable.
Vedla.
Las acciones de la película están bien en cuanto a los favores que hace, los cuales alegra la vida a la gente, pero ese exceso no creíble de altruísmo constante catalogan a esta peli a una clasificación más propia de la ciencia ficción que de la realidad (en su sentido real/ficticio fuera de toda valoración de ambos géneros).
A mi me pareció mala y aburrida. Will Smith a ratos bien, pero sólo a ratos. El resto pésimo y predecible.
Barata... Considero que esta película es como hablar de nada. Creo que esos giros argumentales y esas penas sensibleras están presentadas en un formato folletín televisivo "basado en hechos reales" que me tira mucho para atrás. Además esa supuesta sorpresa final pone el intermitente al minuto treinta del metraje.
Spoiler (marca el texto para leerlo):
Le pongo un tres y va que chuta.
Yo diria que tibia, coincido en que el final es lo mejor, la parte central casi me quedo dormida y el Detalle de la medusa ( creo que era) muy original.
Si, es de recomendar para ver.