Mundo Friki: Películas

Nosferatu, Eine Symphonie des Grauens

Argumento

Nosferatu, Eine Symphonie des Grauens

 Basada en el libro de Bram Stoker, pero con algunos cambios. El conde Orlok, un misterioso noble de los Cárpatos, desea comprar una casa en la ciudad y para ello se encuentra con Thomas Hutter, representante de una inmobiliaria. Este deja a su esposa en casa de un amigo y se va a ver al conde, aunque por el camino se le previene de asistir a la cita. Sin embargo, 

Basicamente transcurre como Drácula, pero con modificaciones. De hecho, cuando la viuda de Bram Stoker se dio cuenta de la existencia de la película, puso un pleito contra Murnau, el cual ganó y le obligó a destruir todas las copias de la cinta. Afortunadamente algunas se salvaron, y basandose en estas sobrevivientes es que podemos admirar ahora esta obra maestra.

Datos técnicos

Productora:
Dirigida por: F.W. Murnau
Protagonizada por: Max Schreck, Gustav Von Wagenheim, Greta Schröder

Clasificación

Temática:
Juegos a los que puede adaptarse:

 MdT y cualquier juego donde se preste la historia de Drácula

Opinión de Rakothurz

 Citando a Chemo

Cita:

La mejor peli de vampiros fue la primera que se hizo. Punto.

Estoy 100% de acuerdo. Esta película, considerada por los críticos una obra maestra del expresionismo alemán, es brillante, tiene una trama muy bien explicada y hace gala de buenos efectos (dentro del estándar y los medios de su época). Debido al lío de derechos que tuvo Murnau, hubo que cambiar algunas partes de la trama, entre ellas el final, en el que el vampiro muere por la luz del sol. Desde entonces, todos los vampiros son vulnerables al astro rey. (Y que no vengan a meter baza los de crepusculo).

Hay que resaltar al actor que hizo del conde Orlok, llamado Max Schreck. Interpretó tan bien su papel, que no faltó quien dijera que Schreck (miedo en alemán) era realmente un vampiro, idea que desembocó en la película "La sombra del vampiro". Los movimientos que hace son deliberadamente lentos, lo que unido a su fuerza como actor, hace que su personaje sea aterrador. 

Como dato curioso, hay que decir que la película fue prohibida en Suecia debido a ser "extremadamente aterradora", siendo levantada la prohibición en los 70. 

Y ya, no hay nada más que decir, excepto: ¿que esperas para verla?

 

22/11/2010, 00:55

 Y mi calificación.

Chemo
 
Demiurgo (Fundador de la web) Carné Umbriano nº1
22/11/2010, 09:15

Y me ratifico: la mejor película de vampiros que he visto. Imprescindible visionado para cualquiera que le guste el cine de terror... y el cine en general. Es un clásico de clásicos.

¿Lo de la destrucción de las cintas es cierto? Sabía que la familia de Stoker había puesto un pleito y por eso el título de la película es Nosferatu en lugar de Drácula, pero ese dato de la destrucción de cintas es la primera vez que lo escucho. Que no se enteren los de la SGAE que ya los veo levantando piras en cada ciudad :D

 

22/11/2010, 10:32

 En todas las páginas en que consulte se narraba la historia de la destrucción de las cintas. La de barbaridades que se han cometido en la historia, oiga!

Y estoy de acuerdo contigo, donde se enteren los de la SGAE...XD

22/11/2010, 10:40

Uf, grandísima película. El conde Orlock fue uno de los mejores vampiros que se caracterizaron, verdaderamente siniestro, cadavérico, y muy alejado de la visión romántica que se haría más adelante.

Es una película ideal para hacer doblete con La sombra del vampiro.

22/11/2010, 11:42

 una obra maestra, genial

hay tambien bastante leyenda sobre Max Schreck, que apareció de la nada para hacer esa película y ya nunca se le volvió a ver

23/11/2010, 00:03

Coincido con la opinión de todos. Me parece impresionante el juego de luces y sombras de la película, y por supuesto la imagen del vampiro en esa ventana alargada... Aterradora, sin duda.

23/11/2010, 00:56

Yo tengo ganas de ver esa peli. He visto la que se hizo sobre la leyenda del actor, pero ésta no.

24/11/2010, 16:42

Dios, que buena peli! Pero la música expresionista me saca de quicio ><