Sara y Puck, esas dos pestañas NO son visibles en las partidas secretas.
Vaya, yo estoy en una partida secreta y si puedo verlas :S
Igual es que hay lo siguiente:
Ocultar identidades
No ocultar
Ocultar jugadores
Ocultar personajes, jugadores y destinatarios
A lo mejor en unas opciones se ocultan y en otras no :S
Algo tal que así. Me decís.
Lo único que a Vincenc le gusta más que el universo es su familia. Sí, claro, le fascina el gran vacío, el movimiento de los astros, el nacimiento y la muerte de las estrellas. Pero no hay nada como bañar a su hija, o pasearla, o darle de comer. Ha llevado una vida bastante anodina: sus padres, emigrantes checos, son ambos académicos. Conoció a Marlene en el trabajo; ella era profesora de biología en la universidad de Tejas., Después de unos meses tonteando le pidió para salir. Cinco años de noviazgo y tres de matrimonio más tarde nacía Cecílie, y sólo de milagro no miró Vincenc de orgullo paterno.
Marlene ha dejado su trabajo, a regañadientes, para ocuparse de su hija. Vincenc lleva un año viviendo en un trance de felicidad marital, aunque Marlene no parecía nada contenta cuando su marido aceptó participar en una expedición que supondría alejarse de casa durante meses. Él no pareció darse cuenta, e hizo la maleta con gran entusiasmo. La llenó sobre todo de fotografías de su familia y cosas que le recordaran a su casa. Nunca ha hecho una investigación de campo, al menos no a esta escala. Lleva meses investigando de dónde ha podido salir el meteorito, y está absolutamente entusiasmado con el viaje.
Nombre: Domenica Capobianco
Edad: 30
Domenica nació en la ciudad de Roma (Italia). Desde que tenía uso de razón se interesó por la física, la biología y el estudio de la Tierra y el medio ambiente en general, brillando por su gran lucidez e inteligencia. Estudió en la universidad de Tor Vergata, al sureste de Roma, especializándose en biología marina. A la edad de 17 ya había superado ésta etapa y comenzó el proceso para adquirir el doctorado en la misma universidad, comenzando al mismo tiempo como adjunto de investigador biológico de laboratorio. Su tesis trató sobre un nuevo tipo de metodología de investigación marina en regiones polares, y fue desde su nombramiento como doctora cuando su vida comenzó a cambiar.
Tras unas primeras publicaciones acerca de la pesca en la alta mar de los mares septentrionales y la incidencia de la fauna por estos procesos, contempló que ciertos factores que hasta ahora no le habíán llamado la atención hasta esos momentos: los fenómenos físicos. El estudio de incidencias climatológicas como las auroras de los polos, las grandes lluvias torrenciales o incluso hasta el calentamiento global se convertirían desde ese momento en su paradigma en cualquier comienzo de estudio.
Fue entonces cuando se interesó en realizar un máster en meteorología en la universidad de Sapienza, en Roma. Durante tres años se especializó en ello y sus practicas de campo aumentaron, haciéndose casi indispensable para ella (alejada de toda investigación teórica que hasta ahora había estado sobrellevando entre libros, hipótesis y laboratorios). Después de eso entró inmediatamente a trabajar en la oficina general de espacio aéreo y meteorología del estado italiano, en un área de gestión de recursos y aprovechamiento natural para sobrellevar fenómenos climatológicos peligrosos.
A la edad de 27, en ese año su vida no tuvo demasiados eventos, hasta que el Servicio Meteorológico Nacional, de la NOAA estadounidense, obtuvo su currículum y fue llamada para trabajar en sus filas: nueva vida y una importante suma de dinero. Tras marchar a los Estados Unidos, su ubicación dentro del Servicio fue encargada general del área de Programas y planes del departamento de Ciencia y Tecnología, en el Centro de Predicción Oceánica (OPC), ya que principalmente su formación biológica era Marina. Tres años estuvo trabajando para el Servicio.
En la actualidad, la NASA se ha interesado por la meteoróloga para controlar algunos experimentos biológicos recientes que está llevando a cabo, al parecer en el análisis y depuración de suspuestos reales (ciertos ecosistemas) que tendrían una ubicación y validez en el espacio. Domenica jamás creyó que podría llegar tan lejos, aunque no puede desaprovechas esta oportunidad. Actualmente su trabajo se interrumpió hace unas semanas cuando la NASA la convocó para una misión en el Polo Norte, donde no ha recibido aún más instrucciones de ejecución.
Espero que encaje. Ya me diréis si modifico algo.
PD. ¿Puedo subir ya el nombre y el avatar a la ficha?
ok. Bueno pues ya estoy a la espera.
Necesito que me describas a Domenica tal y como se muestra a los demás.
Chica pelirroja, de aspecto juvenil y ojos azules.
mide 1,77 y pesa 65 kg.
Su aspecto parece jovial, pero enseguida uno se da cuenta de la personalidad de la meteoróloga es más bien "cerrada". No es que sea introvertida, sino que despide una imagen sutil y misteriosa, indiferente y metódica (tanto a nivel profesional como personal). La verdad es que parece una "tipeja rara" en todos los aspectos.