A grandes rasgos
Gary es una de la ciudad más grande del estado de Indiana (Estados Unidos) con una población de 102.746 habitantes. La ciudad se encuentra a orillas del lago Míchigan, situada al sudeste del área metropolitana de Chicago, a escasos 40 km.
La ciudad fue fundada en 1906 por Elbert H. Gary presidente de la metalurgia U.S. Steel, una de las mayores empresas del acero norteamericana. La ciudad fue creada para acoger a los trabajadores de la nueva planta de fundición que se situó a orillas del lago. La ciudad creció con la industria del acero, atrayendo a más empresas siderúrgicas. Pero apartar de la década de los 60, con el declive de las empresas siderúrgicas Gary cayó en una espiral de decadencia. Las empresas se vieron obligadas a despedir a muchos de sus empleados lo que redujo la población de la ciudad dando un aumento de la criminalidad. La población huyo a zonas más seguras en las inmediaciones de Chicago. Comparando la población actual de Gary con su máximo poblacional en 1960 (178,320 habitantes), la población se ha reducido un 55%.
En la actualidad la ciudad es apenas un sombra de lo que fue, un barrio más de Chicago, sumido en la más profunda decadencia y el crimen. Su importante estación de tren, una de las más innovadoras de su época, languidece abandonada; al igual que las grandes naves industriales; el teatro; la iglesia u otras importantes construcciones.
Como hitos históricos Gary fue una de las primeras ciudades del país en tener un alcalde de raza negra, Richard G. Hatcher; y albergó en 1972 la Convención Nacional de Políticos Negros, toda una novedad para la época. De hecho, Gary es una las ciudades con mayor porcentaje de afroamericanos residentes un 85% de su población según el censo de 2013.
Una de las cosas por las que es conocida la ciudad de Gary, es por ser la ciudad que vio nacer a Michael Jackson. Aunque otras personas famosas han pisado sus calles como el actor Morgan Freeman, que aunque nacido en Memphis fue criado en Gary; o el diseñador e ilustrador futurista Ralph McQuarrie, al cual debemos el aspecto de Darth Vader en la Guerra de las Galaxias.
Horarios
Las horas de la noche serán durante en Gary se desarrollarán durante Diciembre de 2012, mes durante el cual se llevará a cabo nuestra partida, van desde la puesta de sol sobre las 4:30 p. m., hasta las 7:30 a. m., dando un total de unas 15 horas de noche.
Estos datos son generales para la partida y en ningún momento pretenden ser exactos a la realidad.
Esta ciudad me teme. Conozco su verdadero rostro. Las calles son cloacas más anchas y las cloacas están llenas de sangre, y cuando los desagües rebalsen, se ahogará toda la escoria.
- Diario de Rorschach, Watchmen.
Un enorme conjunto de fábricas oxidadas y deterioradas, conocido como el Yermo, se extiende a lo largo de la mayor parte de la orilla y al este de los muelles. Está limitado por el Lago Michigan al norte y la carretera de peaje Oriental de Indiana, al sur. Desde la autopista, es muy fácil ver la devastación, en sus trece kilómetros. Escamas de herrumbe lo cubren todo en el Yermo, y por todas partes pueden encontrarse bidones de residuos tóxicos. El Gobierno federal trató una vez de encontrar a los ex-propietarios y obligarles a limpiar la zona, pero fue imposible localizar a ninguno que aún viviese en los Estados Unidos. Estas fundiciones, fábricas y almacenes fueron en tiempos prósperos centros económicos: ahora están casi completamente abandonados, salvo por la presencia de varias bandas callejeras que usan los edificios vacíos como bases de operaciones. Es difícil saber con seguridad lo que se encuentra en el Yermo, ya que ni siquiera la policía se atreve ya a entrar en él.
Los buques oceánicos pueden llegar a Gary a través del Canal St. Lawrence. Casi toda la carga por barco que llega y sale de Chicago se descarga en Gary. Los muelles son casi la única fuente de empleo en Gary en estos tiempos duros. Sin embargo, ni siquiera están situados en Gary, sino que se encuentran en el suburbio de East Chicago.
Las Bodegas de la antigua metalúrgica fueron abandonadas cuando los horizontes se abrieron, dejando atrás las infraestructuras que albergaban a diario toneladas de metales que procesaban. Se sitúan al este de los astilleros. Próximas a los mismos para la rápida embarcación y distribución de las producciones de U.S. Steel. Luego de ser abandonadas por sus propietarios fueron comidas por el tiempo y olvidadas por la ciudad, los únicos que actualmente las visitan son los vagos en busca de albergue, bandas y motoqueros que recorren el país de fin a fin.
Esta compañía controla una empresa de contrabando de gran éxito (principalmente, drogas y armas) que, como complemento, transporta a vampiros. Los pasajeros se colocan en un contenedor de construcción especial y luego se cargan a bordo de un carguero. Los inspectores de aduanas están sobornados para no mirar en el contenedor y los vampiros desembarcan en otro país, de noche; todo ello sin ver jamás la luz del día.
La cafetería Roma es un establecimiento de considerable lujo, pero buenos precios en el centro de Gary, en la calle comercial más importante de la ciudad.
Ofrece a un precio muy competitivo una variedad de bebidas calientes, batidos, licores, repostería y confitería. Abierto las 24 horas del día es un lugar acogedor para todo tipo de clientela, clientela que llena el local ya que es de los pocos confortables en la ciudad.
El propietario es un hombre sesentón y jovial llamado Antonio. Tiene a su cargo unas lindas camareras que mandan las comandas al italiano.
El Club Caligula es un oasis de lujo en la ciudad de Gary.
Situado en las afueras de la ciudad, fue tradicionalmente y con otro nombre un club social para los ricos y poderosos de la ciudad hasta que la mansión se puso en venta a mediados de los 90.
La mansión tiene una veintena de suites en la parte superior y toda la zona baja son salones amplios y confortables, siendo el principal el mayor con un completo bar. El lugar también tiene un servicio de cocina.
Ahora el Club Calígula es un burdel de superlujo donde la más fea de las prostitutas es modelo y miss. Tiene en plantilla dos docenas de chicas y el propietario tiene, además, un libro con fotos de casi doscientas mujeres más para que los clientes puedan "encargarlas".
Aunque en principio el sexo es el habitual, hay chicas que son capaces de satisfacer varios tipos de perversiones.
El local está abierto doce horas, desde las 18 hasta las 6 de la madrugada. Fuera de ese horario permanecen en el Club camareros, criados y personal de limpieza que se encargan de satisfacer deseos mundanos de los clientes, como el desayuno, comida o prepararles un despacho para trabajar. Ninguna de las chicas vive en el local, ni siqueira en Gary. Suelen trabajar una serie de horas predefinidas durante las horas de apertura del club.
El cementerio de San Juan fue uno de los primeros de la ciudad. Con el paso del tiempo y el progreso todo un polígono industrial fue construido alrededor y sobre el cementerio. Ahora esas industrias están vacías y abandonadas y los espíritus de los difuntos vagan por ellas.
Mientras funcionaba, el polígono tenía fama de estar encantado, y así era. Los espectros más maliciosos usaron sus poderes para causar accidentes mortales y suicidios, y las acciones de los más traviesos tampoco ayudaron mucho a que la fama del lugar no fuera mala.
Con el tiempo los mortales abandonaron las industrias dejando a los muertos en ellas.
Del antiguo cementerio solo quedan las ruinas de una capilla en el centro de una plaza del polígono, pero todas las tumbas, salvo las criptas de la capilla, fueron demolidas y removidas. Ahora el subsuelo es una mezcla de huesos y material de construcción, algo que quizá hizo que los espíritus tuviesen esa animadversión al polígono industrial.
Actualmente el lugar es oscuro, frecuentado por drogadictos y lo más bajo de la sociedad mortal. Y en la noche cuando el Sudario es más fino, es posible escuchar ruidos del otro mundo y ver extrañas sombras y figuras.
En el Inframundo en cambio el lugar es populoso y caótico. El polígono fue parte de las luchas de los gremios contra los legionarios de las necrópolis cercanas y es un lugar de contrabando y refugio para muchos desplazados.
Cada sábano por la noche, un ghoul de nombre Williams celebra una subasta en una iglesia abandonada; la mercancía en venta son seres humanos. Es una subasta de esclavos, de un tipo que no se ha visto en 100 años. Se venden hombres, mujeres e incluso niños. En la mayoría de los casos, son gente de la calle capturada por los hombres de Williams, pero a veces les secuestran de sus casas. Todos ellos han sido sedados para crear menos problemas. Muchos Vástagos de Chicago acuden a la subasta para adquirir recipientes que se adecuen más fácilmente a sus gustos peculiares.