Partida Rol por web

Konoha No Nakama

Ichiraku Ramen

Cargando editor
11/03/2014, 16:09
Director

Este es el mejor restaurante de fideos chinos de Konoha y, como no, será nuestro lugar de reuniones para explicar todas las dudas que tengáis sobre el juego.

Aquí os explicaré la historia de cada clan, vuestras disciplinas y sus niveles. En cuanto no tengáis dudas y vuestras fichas las hayáis rellenado podremos empezar :)

Cargando editor
13/03/2014, 20:42
Director

Clan Nara 

El Clan Nara (奈良 一族, Nara Ichizoku) o la Familia Nara (奈良 家, Nara-ke) es conocido por ser uno de los clanes de Konoha que tiene la habilidad única de Manipular las Sombra y de tener una amplia zona donde crían ciervos. Los miembros de esta familia también han creado un libro de medicina con todo lo relacionado con este área, que incluye los efectos secundarios de las píldoras especiales del Clan Akimichi.

Disciplinas 

Manipulación de sombras:
       ·Nivel 1; Kagemane no Jutsu (Jutsu posesión de sombra): Une su sombra a la del oponente inmovilizándole y obligándole a seguirle sus movimientos. Sin embargo, si el contrincante es lo suficientemente fuerte, este puede forzar al usuario a moverse con él y librarse de su control. Además, si el oponente recibe un golpe, el usuario se verá forzado a moverse de la misma manera por el impacto. Esta técnica puede llegar a ser mortal, pues si se atrapa a un enemigo y se le lanza un kunai u otra arma con un sello o bomba explosiva, el rival recibirá un golpe letal. 
       -10 de Mana. Destreza + modificador Ninjutsu.

      

       ·Nivel 2; Kage kubi shibari no jutsu (Jutsu de sombra estrangulante): Es una evolución de la técnica anterior donde la sombra sube en forma de mano hacia el cuello del oponente para oprimirlo y estrangularlo.

        -15 de Mana. Fuerza + modificador de Ninjutsu.

       ·Nivel 3;Kabe kage no jutsu (Jutsu de pared de sombra): Se moldea la sombra de forma de pared. Esta pared puede resistir daño de pequeñas armas arrojadizas.

        -20 de Mana. Resistencia + modificador Ninjutsu.

       ·Nivel 4; Kagetachi no jutsu (Jutsu de la curación por sombras): Dado el alto conocimiento de medicina del Clan Nara, está técnica permite curar heridas mediante la fusión de sombras con el interior del cuerpo del herido. Cuanto más grave la herida mayor dificultad de tirada.

        -25 de Mana. Inteligencia + Medicina.

       ·Nivel 5; Tajou Kage Bunshin no Jutsu (Jutsu masivo de clonación de sombras): Evolución de la técnica básica Clonación de sombra en la que el individuo crea un clon con su mana pudiendo realizar un 1d100 de copias.

        -30 de Mana. Destreza + Ninjutsu.

        

Aumento de mana: (Niveles 1-5): En cada nivel que evoluciona esta disciplina, la cantidad base de mana aumenta siguiendo la serie numérica de Fibonacci x10. N1=+20, N2=+30,N4=+50, N5=+80.

Ataque de sombras:

       ·Nivel 1; Kage nui (jutsu cosido de sombra): Es una técnica que hace que la sombra del usuario se acerque al oponente, y hecho esto surgir del suelo en forma de largas espinas para ensartarlo. Es una técnica peligrosa si se usa bien.

       -10 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 2; Kage enmase no jutsu (jutsu envoltura de sombras): Es una técnica en la cual lanza una bomba de humo y aprovecha esto para hacer una cúpula de sombras gigante que atrapa al enemigo y se comprime.

       -20 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 3; Kageyose no jutsu (jutsu invocación de sombra): Es una variante del Kage Nui, pero surgiendo las espinas desde la sombra del oponente en vez de la del usuario. Recibe el nombre de Kage Yose porque Yose es el movimiento final en el Shougi (Ajedrez Japonés). No se puede esquivar.

       -30 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 4; Técnica de Estrangulamineto Gigante de Sombras: En esta técnica, se activa una bomba de luz, lanzándola hacia atrás. Ahí es cuando activa la técnica, y extiende un brazo, como si fuera a agarrar al enemigo. Una sombra gigante aparece, con la forma de una mano, hasta que agarra al enemigo con ella. Luego, cierra el puño apretando. Por su envergadura puede barrer dentro de la mano a varios enemigos, repartiendo la tirada de daño entre ellos.

       -40 de Mana. Fuerza + Ninjutsu. 

       ·Nivel 5; Técnica de Red de Sombras: Salen unos hilos de sombra hacia todas direcciones, uniendo la sombra del usuario con la de los enemigos y paralizándolos. Esta técnica aumenta su radio con la disciplina "Perímetro de acción". 

       Tarda 4 turnos en cargar. El usuario no podrá realizar ningún movimiento y los enemigos harán tirada de resistencia en cada turno para intentar liberarse.

       -50 de Mana. Destreza + Ninjutsu.

Manipulación del rayo:

       ·Nivel 1; Técnica de parálisis de rayo: Solo en corta distancia, el usuario moldea su mana en forma de rayo para paralizar al contrincante. Si realiza éxito lo paraliza por completo, sino la zona donde le de, siendo el tamaño de la zona afectada proporcional al número que salga en los dados. 

        -10 de Mana. Destreza + Taijutsu.

       ·Nivel 2; Chidori (Millar de pájaros): Un flujo de rayos eléctricos se materializan en la mano del usuario y aumenta su celeridad dirigiendo el ataque hacía el enemigo y consiguiendo atravesar cualquier material si la tirada da éxito. 

        -20 de Mana. Destreza + Ninjutsu.

       ·Nivel 3; Chidori no michi (El camino del Millar de pájaros): Es la evolución de la anterior técnica. En está el usuario tiene mayor control sobre el Chidori y puede atacar a los enemigos que se encuentre en su camino si así lo desea. La potencia disminuirá por la resistencia de cada enemigo.

       -30 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 4;Rai no Kabe (Pared de rayo): Está técnica genera una defensa contra cualquier arma arrojadiza.

       -40 de Mana. Resistencia + Ninjutsu.

       ·Nivel 5; Kirin: Conocida como la técnica de tipo rayo más peligrosa jamás conocida. Invoca al ser mitológico Quilin en forma de tormenta eléctrica seca y provoca la muerte del enemigo en el que se concentre sino saca un 2 en 1d2.

 

Perimetro de acción:  Aumenta según la serie de Fibonacci x10 metros en cada nivel.

Notas de juego

-Nara, fue la capital de Japón en el siglo VIII, y es bien conocida por sus ciervos domesticados.
-La mayoría de los miembros del clan se notan por ser poco atraídos por las cosas y muy analizadores, sobre todo por su gran pereza. De aquí saldrán los modificadores del clan.

Cargando editor
13/03/2014, 22:13
YukiArashi

Que susto das Kaminari

Notas de juego

Nene que curre hijo!! Tecnicas y nombres a más no poder!!

Cargando editor
13/03/2014, 22:56
Kaminari

Muahahaha, como molan!

Tienen pinta de difíciles, pero molan una barbaridad *-*

Te lo estás currando un montón!! :D

Cargando editor
14/03/2014, 15:45
Inunokoibito

Que chulo Kaminari
 

Cargando editor
16/03/2014, 13:29
Director

Clan Inuzuka

Los miembros del clan reciben su propio compañero canino cuando alcanzan cierta edad. A partir de entonces, el shinobi y su(s) perro(s) son prácticamente inseparables. Ambos luchan utilizando técnicas de colaboración, como el Colmillo Sobre Colmillo entre otros tomando la ventaja de su trabajo en equipo. Los miembros del clan también son capaces de comunicarse con sus perros; pero, a excepción de Kuromaru, estos no pueden hablar. Al igual que sus compañeros caninos, los shinobi han mejorado enormemente sus sentidos, especialmente el del olfato. Concentrando chakra en su nariz, se amplifica este sentido en un área aún mayor, permitiendo al usuario ser capaz de detectar, rastrear y seguir a un objetivo desde largas distancias..

 

Disciplinas 

Mimetismo Animal:

       ·Nivel 1; Gijyuu ninpou, Shikyaku no jutsu (Jutsu mimetismo Animal): El usuario realiza esta técnica para que su cuerpo adquiera rasgos animales, como garras y colmillos. +1 de Fuerza.

         -10 de Mana.

       ·Nivel 2; Juujin Bunshin (Clon bestia): Con esta técnica el perro del usuario toma forma humana. +2 de Fuerza.

         -20 de Mana.

       ·Nivel 3;Juujin Henge (Transformación Animal): Con esta técnica el usuario toma la forma animal de su compañero. +3 de Fuerza.

          -30 de Mana.

          ·Nivel 4; Jinju Konbi Henge (Transformación bestia de dos cabezas): El usuario y su compañero se transforman en un lobo gigantesco super poderoso de dos cabezas. +5 de Fuerza. -3 de Destreza.

          -40 de Mana.

       ·Nivel 5; Okami no Ningen Henge (Transformación del hombre lobo): El usuario y su compañero consiguen transformarse en un equilibrio perfecto entre Lobo y Humano. +4 de Fuerza +1 de Destreza.

          -50 de Mana.

 

Aumento de mana: (Niveles 1-5): En cada nivel que evoluciona esta disciplina, la cantidad base de mana aumenta siguiendo la serie numérica de Fibonacci x10. 

 

Ataque Animal:

 

Nivel 1. Tsuga (Colmillo de Perforación): El usuario comienza a girar sobre si mismo a alta velocidad y se avalanza contra el enemigo.

           -10 de Mana. Fuerza + Taijutsu.

Nivel 2. Gatsuga (Doble colmillo de Perforación): El usuario y su compañero animal realizan un Tsuga cada uno haciando una cruz con el enemigo.

           -20 de Mana. Fuerza + Trato de Animales.

Nivel 3. Garoga (Doble colmillo de Lobo): Un Gatsuga mejorado en el que no puede recibir daño mientras lo realiza. La única forma de evitar este ataque es esquivandolo.

              -30 de Mana. Fuerza+ Trato de Animales.

Nivel 4. Okami no Todoroku ( Rugido de Lobo): En esta técnica el usuario ruge de forma que todo aquel que no sea amigo suyo sufrirá de terror, dentro del Perímetro de acción. Este miedo obligará a que cualquier tirada solo podrá ser efectiva si sale un 2 de 1d2.

              -40 de Mana. Manipulación + Intimidación.

Nivel 5. Okamin no kazoku (Familia de Lobos): Tanto el usuario como su compañero animal realizan un aullido que llama a 1d100 lobos de las proximidades. Estos lobos estarán a la disposición del usuario.

              -50 de Mana. Manipulación + Trato de Animales.

 

 

Manipulación del Agua:

 

Nivel 1. Suitón Naoru (Elemento de Agua, curación): Esta técnica permite curar heridas leves y medias pero no de gravedad.

          -10 de Mana. Intelegincia + Medicina.

Nivel 2. Goshoku Zame ( Misil de Tiburón de Agua): Esta técnica lanza un tiburón de agua como un misil.

          -20 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

Nivel 3. Suirou no Jutsu (Técnica de Prisión de Agua): Esta técnica aprisionará a un enemigo durante 1d4 turnos.

          -30 de Mana. Resistencia + Ninjutsu. 

Nivel 4. Ja no Kuchi (Boca de la Serpiente): Esta técnica crea una serpiente de agua gigante que después de atacar al enemigo con sus colmillos si saca la máxima puntuación de la tirada engulle al enemigo y no lo libera hasta que este ahogado.

           -40 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

Nivel 5. Tsunami: Provoca un tsunami que inundará todo el perímetro de acción. Provoca daño en todos los seres que estén delante del usuario y al inundar la zona +1 de Fuerza para las técnicas de agua.

           -50 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

Notas de juego

El nombre "Inuzuka" (犬塚; Litralmente "Colina de Perros"), pertenece a un clan que fue el más poderoso de la perfectura Chiba en Japón durante el periodo Edo. Eran conocidos como los "Guerreros Perro" e idolotraban a Inu ("Perro"), una deidad que representa al Perro en el horóscopo Chino.

 El nombre "Inuzuka" también tiene sus origines en el Nansoo Satomi Hakkenden, una serie de novelas del siglo XIX donde un grupo de hermanos samurais representaban los principios del Budismo.

Cargando editor
16/03/2014, 14:56
Inunokoibito

Mola

Cargando editor
17/03/2014, 12:33
Director

Clan Hyuuga

Es un de los más antiguos y poderosos Clanes de Konoha, y está dividido en dos partes: la rama principal (宗家 Sōke?) y la rama secundaria (分家 Bunke?). La primera dirige la familia entera, mientras que la misión de la segunda es proteger a la otra, estando por completo subordinada.

Disciplinas 

Manipulación de la línea de sangre Byakugan:

       ·Nivel 1; Byakugan (Ojo Blanco): jutsu de linea sucesoria del Clan Hyūga, que permite ver todo en un radio casi de 360º (existe un punto ciego, que suple con su técnica Hakesho: Kaiten), otorga visión a través de los objetos, capacidad ocular telescópica y permite ver las vias circulatorias y los puntos de chakra. El alcance de la visión se basa en la disciplina Perímetro de Acción.

        -10 de Mana. Percepción + Investigación.

       ·Nivel 2; Juken (Puño suave): estilo de Taijutsu clásico del clan Hyūga, que se centra en suaves golpes con la palma de la mano abierta que, a primera vista, no causan efecto alguno. Sin embargo, los Hyūga liberan mana al golpear al enemigo con la palma de las manos, introduciéndolo en el Sistema de Chakra del enemigo y causándole graves daños internos a los órganos. 

         -20 de Mana. Fuerza + Taijutsu.

         Dependiendo del perímetro de acción está técnica evoluciona:

              N2 de PA: Jukenho: Hakke Rokujoyon Sho (8 trigramas: 64 palmas): Esta técnica consiste en una velocísima ráfaga de 64 golpes Juken dirigidos contra los Tenketsus (puntos de Chakra) del cuerpo del enemigo, cerrándolos e impidiendo al enemigo emplear su mana temporalmente, al mismo tiempo que le causa un gran daño.

              N3 de PA:Jukenho: Hakke Hyaku Nijuhachi Sho (8 trigramas: 128 palmas) Son ciento veintiocho golpes seguidos contra el enemigo. Por ello, el número de Tenketsus cerrados y el daño causado aumentan exponencialmente.

       ·Nivel 3;Hakesho: Kaiten (Rotación Celestial de los 64 palmas): primero, se libera mana desde todos los Tenketsus (puntos de Chakra) de su cuerpo, y comienza a girar sobre sí mismo a gran velocidad para formar una barrera cupular giratoria de mana a su alrededor que al mismo tiempo detiene todos los ataques ( kunais, rollos explosivos, etc ), del enemigo y también rechaza a cualquier atacante que esté cerca. Sin embargo, el mana solo no es suficiente para protegerle, y debe girar para formar el escudo, con lo que si no puede girar por cualquier motivo esta técnica es inútil.

        -30 de Mana. Resistencia + Taijutsu.

       ·Nivel 4; Harichakra (Manos Cortantes de Chakra): esta técnica, una variante del Juken, permite a Neji imbuir sus manos con mana, y de ese modo puede cortar estructuras formadas con mana. También puede emitir dicho mana directamente por todo el cuerpo, en caso de no tener las manos libres, haciendo su cuerpo inmune a un ataque directo de un elemento.

       -40 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 5; Zessho: Hachimon Hogeki (Último Recurso: Bombardeo de las Ocho Puertas): Esta técnica la técnica más poderosa de los Hyuuga. Consiste en saltar frente al enemigo y lanzarle ocho fuertes golpes dirigidos a las Ocho Puertas de Chakra del Sistema de mana del organismo humano, cerrándolas y causando un fuerte trauma interno al enemigo, al mismo tiempo que le impide emplear mana. Efectiva contra cualquier ninja, sin importar su nivel.

        -50 de Mana. Fuerza + Taijutsu. 

     

Aumento de mana: (Niveles 1-5): En cada nivel que evoluciona esta disciplina, la cantidad base de mana aumenta siguiendo la serie numérica de Fibonacci x10. 

 

Ninjutsu Médico:

 

       ·Nivel 1; Chikatsu saisei no Jutsu (治活再生の術 Técnica de regeneración de partes perdidas): Regenera las células dañadas o perdidas gracias a las células madre.

         -10 de Mana. Inteligencia + Medicina.

       ·Nivel 2; Dokumeki no Jutsu ( Extracción de veneno): Extrae cualquier tipo de veneno del cuerpo donde se aplique.

         -20 de Mana. Inteligencia + Medicina.

       ·Nivel 3; KawariYoosu (Alteración de estados): Técnica que mediante la introducción de mana en el cuerpo de un enemigo provocando -2 en Fuerza, Destreza y Resistencia.

         -30 de Mana. Inteligencia + Medicina.

       ·Nivel 4; Satsugaite no Jutsu (Manos asesinas):En esta técnica el usuario acumula mana en sus manos y al entrar en contacto con el enemigo destroza las células de la zona de impacto y absorbe la energía liberada en ese proceso.

         -40 de Mana. Inteligencia + Medicina.

       ·Nivel 5; Taaju Chikatsu Saisei no Jutsu (Regeneración absoluta): La técnica medicinal más poderosa. Del usuario salen unos hilos de energía hacía sus aliados que restauran completamente su salud. Requiere 4 turnos de carga.

          -50 de Mana. Inteligencia + Medicina.

Manipulación del Aire:

 

       ·Nivel 1; Hakke Kusho (Jutsu Blando: Hakke del Vacío): El usuario lanza un golpe Juken al aire, y de ése modo envía una onda de energía y viento mezclados completamente invisible que golpea al enemigo a media-larga distancia y le rechaza con fuerza.

        -10 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 2; Hakke Kuhekisho (Palma de la Pared del Vacío de los Ocho Trigramas): Una versión más avanzada del Hakke Kusho. El usuario la utiliza cuerpo a cuerpo con una fuerza capaz de agrietar una roca. 

        -20 de Mana. Fuerza + Taijutsu.

       ·Nivel 3; Rasengan( Esfera Giratoria): El Rasengan no requiere sellos de mano, basándose únicamente en el control del chakra del usuario. La naturaleza compacta y velocidad de movimiento del mana permite al Rasengan moler lo que entra en contacto con éste, causando grandes daños. Esto también tiende a poner en marcha el objetivo hacia atrás una vez golpeado.

        -30 de Mana. Fuerza + Taijutsu.

       ·Nivel 4;Hanachiri mai(Danza de la caída de pétalos): El usuario genera dos corrientes de aire inversas que chocan en el enemigo al pasar por su lado. Un pequeño silencio, las palabras de la técnica salen por la boca del usuario una vez pasado el enemigo y un corte brota del enemigo con pétalos a su alrededor. 

        -40 de Mana. Fuerza + Ninjutsu.

       ·Nivel 5; Rasen Shuriken: Evolución directa del Rasengan, es la técnica de viento más poderosa. Esta técnica desarrolla 4 aspas al rededor de la esfera dandole forma de shuriken. Al ser lanzado arrasa a su paso para explotar en una esfera de puro mana. 

        -50 de Mana. Fuerza + Armas arrojadizas.

Perímetro de acción:  Aumenta según la serie de Fibonacci x10 metros en cada nivel.

Notas de juego

Hyūga (日向) significa "Hacia el Sol" o "El lugar del Sol", y es el nombre de una ciudad en la perfectura Japonesa de Miyazaki.
El nombre "Ocho Trigramas" es una referencia a la arte marcial china Baguazhang, un estilo de lucha basado en ataques en circulos, permitiendo al usuario mayor rapidez y rango de visión, sin dejar mucha posibilidad al adversario de que le de un golpe directo. En Japón se conoce como Hakkeshō.

 

Cargando editor
17/03/2014, 12:47
Director

Ya puestas todas las disciplinas de cada personaje por su afinidad de elemento y clan, procedo a explicar las técnicas básicas que disponéis todos y detalles varios.

Técnicas Básicas: 

-Kawarimi no Jutsu. Técnica del intercambio: Cuando recibáis un ataque de arma arrojadiza podéis tirar 1d3, si sacáis 3 evitáis el ataque. Solo podéis usar 2 en un combate.

-Henge no Jutsu. Técnica de transformación: Se utilizará para misiones de infiltración. 

-Kage Bunshin no Jutsu. Técnica de clonación: Crea un clon de uno mismo, resistencia mínima, con un golpe desaparece.

Cada técnica básica consume 5 de mana.

Combates:

Los combates se realizarán como en el gran mundo de Jiatryos. Aun hay cosas por perfilar, por lo que la dificultad de cada tirada no la podréis ver y se ajustará con el fin de dar realismo a las batallas. En un rato pondré el consumo de mana para cada técnica y como realizar su tirada.

Rangos Ninja:

-Genin: Nivel Básico, con el que empezáis. 

-Chunin: Nivel medio. Tras un duro examen al que os podréis presentar, alcanzaréis este rango y su correspondiente subida de nivel si lo superáis. El examen consiste en la búsqueda y supervivencia por equipos en el Bosque de la Muerte por equipos y la superación de un torneo posterior.

-Jounin: Nivel Maestro. Habéis masterizado todas vuestras disciplinas. Necesario ser antes Chunin.

-Ninja Legendario: Tras masterizar todas vuestras disciplinas, podéis emigrar a una zona elemental de vuestra afinidad. De allí solo volveréis con vida si aprenderéis todas las técnicas prohibidas de vuestro elemento y domináis a la bestia mitológica que reina en la zona.

 

 

Cargando editor
19/03/2014, 11:53
YukiArashi

Me encantan las tecnicas Sensei, que ganas tengo de empezar a jugar cuanto antes!

Cargando editor
19/03/2014, 16:59
Director

Me alegro que os guste :D

Os explico los nombres de algunas habilidades y su función.

 

·Taijutsu (体 术 Lit. "técnica corporal" o "habilidad del cuerpo") se refiere a cualquier tipo de arte marcial de combate cuerpo a cuerpo con manos vacías.

·Kendō (剣道) o el camino de la espada, es un gendai budō, o arte marcial japonés moderno. Aquí lo usaremos como el dominio de usar espadas, que según avancemos en la partida podréis encontrar (Incluidas katanas elementales). ;)

·Ninjutsu (忍術), también conocido como shinobi-jutsu(Lit. Técnica de Ninja), y como ninpō (忍法), es el arte de guerra japonés del espionaje y la guerrilla. Aquí lo usaremos como en la serie, como el dominio del control del mana para poder realizar técnicas ninjas al liberar la energia de los puntos de chakra.

·Genjutsu (幻術) Las técnicas ilusorias, son una rama avanzada de las técnicas ninja cuyo objetivo es confundir la mente del enemigo mediante la manipulación del chakra, es decir, son aquellas técnicas con las que el usuario crea ilusiones. Aquí la usaremos principalmente como el dominio de la misma y también como la resistencia ante ellas.

 

Dicho esto solo me falta hacer un apunte al tema de la letalidad de los ataques. Por norma general vuestras técnicas no podrán ser nunca letales a ningún Senpai ninja. Es decir, solo podéis atacar de forma letal a ninjas de vuestro mismo nivel o inferior.

Ahora ya podéis rellenar vuestras fichas y empezar con la primera misión que realizaréis como equipo. Buenas tardes y buena suerte. 

 

Cargando editor
19/03/2014, 18:43
YukiArashi

Wee mañana mismo lo hagooo

Notas de juego

Que chulada!!

Cargando editor
23/03/2014, 10:49
YukiArashi

-Pregunta- Digo alzando una mano mientras sigo comiendo mi bol de fideos con pollo con los palillos en la otra mano.

-¿Como podemos regenerar nuestro Chakra(Mana)?- Paro un momento para mirar al sensei que nos está explicando las historias de nuestras familias de la villa en esta cena en la que nos invita por habernos graduado.

Notas de juego

Me he tomado la libertad de convertir el puesto de fideos en parte de la partida en plan, la noche antes...

Si no te gusta lo cambio, es solo un chiste XD

Cargando editor
23/03/2014, 11:12
Director

Mientras disfruto del aroma y sabor de mi gran menú de ramen, trago y contesto. 

-El mana se recupera cuando dormís o cuando concentráis energía. Al concentrar energía estáis completamente vulnerables y por cada turno recuperáis una cuarta parte de vuestro mana total.

Notas de juego

Me encanta la idea, que ganita de que llegéis a vuestra primera batalla.

Cargando editor
26/03/2014, 13:34
Director

He actualizado vuestras fichas;

-Ahora el ungüento recupera 1d100 de salud.

-Os he añadido el valor de Fuerza, Resistencia o Destreza que vuestras prendas os otorgan.

-El dado extra de Fuerza de los kunais solo estará activo en las tiradas que hagáis con ellos equipados, mientras tanto estarán en vuestras mochilas.

Cargando editor
26/03/2014, 13:59
YukiArashi

He! Version 1.1!! Molaa!!

Cargando editor
26/03/2014, 15:54
Inunokoibito

chupi