Partida Rol por web

El misterio de Puerto Paloma

Presentación, reglas y creación de personaje

Cargando editor
01/10/2021, 19:07
Director
Cargando pj

Hola a todos!!

Alguno no me conoceréis, otros sí, otros hasta estarán ya aburridos de mi, ¿Verdad Jota y Xavi?. Me llamo Miguel y voy a dirigiros esta partida. Vivo en Mallorca con Jota y Xavi y a los tres nos gusta mucho el rol. Como vosotros, para mis hijos es la primera partida escrita aquí, en comunidad umbría, y están igual de perdidos que vosotros. No os preocupéis, poco a poco le pillaréis el tranquillo y aquí estoy para ayudaros en lo que podamos.

Por cierto, estos somos nosotros hace unos años, ahora no podría tenerlos así, son demasiado grandes ya para mi XD

Cargando editor
01/10/2021, 19:08
Director
Cargando pj

Como todo en la vida necesitamos unas cuantas reglas de que podemos hacer y que no podemos hacer en esta partida. Os pongo las 10 reglas básicas

1) Vuestros personajes son niños normales. Los niños no vuelan, no lanzan conjuros, no tienen escopetas de fornite en sus casas.... y a veces, solo a veces, ¿eh?, hacen caso a sus padres.

2) Solo podéis decir lo que hace vuestro personaje. No podéis decir lo que hacen el resto de personajes.

Ejemplo:

Dos chicos están discutiendo sobre quien va a tirar un penalty (Pepe y Manuel).

Pepe dice: Manuel decide que tire el penalty yo. Lo tiro con todas mis fuerzas a la izquierda.

Esto no vale, Pepe no puede decir que hace Manuel.

3) Vuestros personajes no sois vosotros. Si algún personaje se enfada con el vuestro no quiere decir que su jugador esté enfadado. El personaje es alguien con quien jugáis y lo que le pase no debe afectaros porque no sois vosotros.

4) Cada semana tenéis que escribir un turno. En ese turno debéis decir lo que hace vuestro personaje. Si no escribís algo en vuestro turno no lo hacéis, aunque lo penséis, no soy adivino y no sé lo que pensáis, así que solo cuenta lo que está escrito.

Ejemplo:

Jugador: Entro en la casa encantada con la linterna encendida

Máster: Alguien te lanza una pelota a la cabeza y te da en la cocorota...

Jugador: Ah no, que había entrado arrastrándome para entrar sigilosamente..

Máster: No lo habías dicho...así que no has entrado así.

5) Los turnos deben presentarse antes del domingo a las 16:00 y solo se puede hacer un turno a la semana. Se hace así para que no haya un jugador que lo hace todo mientras que los otros solo miran.

6) La longitud de lo que tenéis que escribir como mínimo son 50 palabras. Intentad no escribir mucho más de las 150 palabras. ¿Que son 50 palabras?, más o menos 6 lineas escritas en un cuaderno. ¿150? Una página de un cuaderno.

7) Cada post que escribiréis recibiréis puntos de experiencia (PX). Valoraré los posts de la siguiente manera. de 1 a 5 puntos por la calidad de lo que escribís (contestáis a los compañeros, vuestros posts tienen que ver con la situación en la que estáis, aportar buenas ideas...), de 1 a 5 puntos por como está escrito (No hay faltas de ortografía gordas, hay puntos y comas...) y os daré un extra de 5 puntos en caso de aportar una idea excepcional. Vuestros posts pueden ganar un máximo de 15 PX, pero seré bastante duro, así que no os desaniméis, os iré ayudando para que vuestros escritos sean cada vez mejores.

8) Con vuestros PX podréis canjearlo por cosas.

  • 15Px para poner un elemento de skin a vuestro personaje: Unas zapatillas nuevas, un corte de pelo nuevo....
  • 20Px por repetir una tirada que os ha salido mal
  • 20Px para recibir una pista pequeña
  • 30Px para recibir una pista grande.
  • 60px para aumentar uno de los atributos en 1. (solo se puede utilizar una vez)

9) Los PX que se gastan no pueden volver a ser utilizados, y una vez utilizado no se pueden recuperar. Pensad bien cuando los usáis.

10) Prohibido aburrirse, prohibido enfadarse y prohibido ser chungo. Ah sí, prohibido matar, discutir, insultar al máster. XD

Cargando editor
01/10/2021, 19:11
Director
Cargando pj

En esta partida interpretaréis el papel de un niño de 12 años que va a su primer curso en el instituto. Podéis ser chicos o chicas, fuertes, altos, inteligentes, como vosotros queráis pero ese personaje no sois vosotros y no tiene porque pensar como vosotros, ni ser como vosotros. Imaginad que os metéis en una película y que podéis decidir que hará o dirá un personaje. Para hacer un personaje debéis decidir su nombre y escoger una imagen que represente a vuestro personaje. La imagen debe ser la de un niño o niña de esa edad, así que nada de poner a The Rock o a Batista, que esos ya son muy viejos.

Para facilitaros el roleo escribid una pequeña historia que explique como es vuestro personaje, algo corto que os sirva de recordatorio de como sois. Por ejemplo:

Marta Ramírez es una chica con el pelo corto, rubia y que es todo un torbellino. En clase se pasa todo el día hablando con los compañeros y la suelen castigar, pero no lo hace por ser mala, es simplemente que le cuesta estarse callada. Destaca en las clases de gimnasia y las mates se le dan fatal. Tiene una hermana pequeña en tercero que se llama Pilar y siempre que puede le chincha porque le gusta hacerla rabiar.

Para que os hagáis una idea, la historia se desarrolla en 2022, así que tendréis móvil y existirán todas las cosas que existen ahora: La play, discord, el whatsapp, Puerto Paloma es un pueblo como el vuestro, la única diferencia entre ese mundo donde viviréis la aventura es que no hay coronavirus, así que nadie lleva mascarillas.

Para hacer vuestra ficha tenéis que dar valores a 4 atributos, con el 1 como mínimo y el 10 como máximo. Un valor de 5 representa lo normal para vuestra edad.  Los atributos son:

Físico: Es tanto la fuerza como la resistencia del personaje, su capacidad de levantar pesos, de empujar cosas, de pelearse. Ejemplos: Una puntuación de 3 sería un chico delgado y enfermizo, una de 9 un practicante en artes marciales.

Destreza: Facilidad o soltura para mover el cuerpo y los miembros. Usado para tareas manuales o ejercicios físicos que requieran agilidad o destreza, como el combate a distancia.

Ejemplos: Una puntuación de 3 será típica de alguien torpe y con tendencia a tropezarse, una de 8 con el campeón del colegio de tirachinas.

Inteligencia: Capacidad de entender, comprender o resolver problemas, cantidad de cosas que sabe el personaje.

Ejemplos: Una puntuación de 3 será de un niño que suspende casi todas, una puntuación de 9 la del empollón de la clase

Percepción: Indica tu capacidad de atención y de descubrir detalles o ver cosas que normalmente la gente no ve.

Ejemplo: Una puntuación de 3 nos hablaría de un personaje despistado, una de 8 de alguien que es capaz de ver un camaleón cuando está camuflado.

Para hacer vuestra ficha tenéis 25 puntos a repartir entre los cuatro atributos. Las únicas reglas es que el atributo no puede ser superior a 10 e inferior a 1 y no se permiten decimales.

Ejemplo:

Marta es una chica ágil, así que le doy 8 puntos en destreza, tiene una inteligencia un poco superior a lo normal, 6, pero es bastante despistada, así que le pongo 4. Para acabar le doy 7 puntos en físico porque para ser una chica es bastante fuerte. = 6 + 4 + 7 +8 = 25

TIRADAS

Las tiradas en este sistema, rápido y fácil, se realizan con 3 dados de diez del que se coge el valor del medio, es decir, ni el mayor ni el menor. Ejemplos:

Si tiro -> 2 4 7 -> El valor medio es 4. Si tiro 5 5 10 -> El valor medio es 5.

Hay dos tiradas especiales que equivalen a una pifia o a un éxito crítico.

Sacar un 1 en el valor medio (dos dados en 1) equivale una pifia y el resultado será desastroso.

Sacar un 10 en el valor medio (dos dados en 10) equivale a un crítico que hará que algo muy guay pase.