Partida Rol por web

Los Asesinatos del Juguetero

ESCENA PRIMERA: INTRODUCCIÓN

Cargando editor
07/05/2024, 10:17
Arcadio Pidal

Arcadio arrugó la nariz al entrar en la morgue. El olor penetrante a químicos y muerte le hizo encorvarse aun más.

- Definitivamente preferiría estar en el Prado - dijo a sus compañeros mientras ahogaba una risa. Los trabajos de campo no le gustaban especialmente. Los cadáveres que él solía investigar hacía ya cientos de años que se habían podrido. Solo huesos y polvo a través de escritos. La Edad Media y la Prehistoria podrían tener sus cosas, pero actualmente ya no olían. - Uno nunca se acaba de acostumbrar a este olor.

Ante la propuesta del forense de que alguien sujetara la cabeza del cadáver, Arcadio se retiró sutilmente, no quería mancharse los zapatos.

 

- Tiradas (1)

Motivo: Estabilidad

Tirada: 1d6

Resultado: 6 [6]

Cargando editor
07/05/2024, 20:43
Juan Cachiporra

Aunque Juan ha visto mucha muerte a lo largo de su carrera, nunca ha sido tan explícita. Lo suyo eran los actuaciones rápidas: entrar, disparar y salir por patas. Nunca se quedaba para ver que sucedía con los cadáveres. Y lo que veía no le gustaba.

--Ay, doctor, a usted ni los muertos le esconden sus secretos... --dice mientras mira la masa gris del cadáver con cara de aversión.--Allá en México hay un espectáculo de lucha en la que los peleadores se ven bien fuertotes. Se dise que algunos se ayudan con la aguja. Que uno no se pone así tan sólo de comer tamales...

Juan invita a sus compañeros a que se acerquen a él y les dice en voz baja --cuates, ha llegado a mis oídos que el señor juguetero no es un anarquista. Al menos, los anarquistas de acá reniegan de él. Disen que no es más que un traficante de drogas, y que les da mala fama. Parese que tiene algúna conexión con Alcoy, en Alicante. En la calle se habla de un traficante de pocas palabras, que habla valensiano, que tiene muy buena mercansía y que, al igual que nuestro protagonista, parese que tiene fasilidad para apareser y desapareser... --y sonriendo a Felip, continúa --¿qué me dises, Felipe? ¿Puede que estemos tratando con un paisano tuyo?...

 

- Tiradas (1)

Motivo: Estabilidad

Tirada: 1d6

Resultado: 1 [1]

Cargando editor
09/05/2024, 20:05
Helena Valero "Helen Mayfair"

Helena no dijo ni una palabra mientras su compañero Carlos cogía la cabeza sin apenas oponer resistencia. Contemplaba esa expoliación interna del cadáver intentando parecer imperturbable, pero en su cabeza escuchaba a ese hombre gritar, como gritaron aquella vez aquellas personas en la Cova de les Calaveres.

Cuando Juan se dirigió hacia ellos, volvió a conectar con la conversación:

- S..sí, claro... Si existe en ese cadáver una sustancia desconocida que puede contribuir a la "elevada resistencia y fuerza" de esa gente, lo más adecuado sería seguir ese rastro. Tal vez deberíamos concretar una cita con ese compadre valenciano de Felip... - miró hacia Carlos e intentando negar el escalofrío de lo que estaba pensando, prosiguió - Y si nos cupiera duda de algo, otra opción sería revisar nosotros mismos los cadáveres. Espero que nuestro amigo forense sea competente y nos evite trabajo.

- Tiradas (1)

Motivo: estabilidad

Tirada: 1d6

Resultado: 3 [3]

Notas de juego

Quisiera utilizar ciencias ocultas si es posible y encaja en esta ocasión para determinar si conozco algo que pueda relacionar la sangre verde con un incremento de fuerza en los individuos (algún mito, leyenda, ritual...).

Cargando editor
10/05/2024, 12:02
Doctor Pedro Cuxin

El penetrante olor a descomposición, así como la impresión de observar como comienza a serrar el cráneo del cadáver, hacieron que la piel de Cachiporra se tornara verde y comenzara a tener contracciones que desembocan en una carrera al lavabo, donde liberó todo el contenido de su estómago, añadiendo así, un nuevo y desagradable olor a los ya existentes…

- Gracias – dijo el doctor Cuxin a Carlos cuando se ofreció a sujetar la cabeza del cadáver - Verán – comentó, en respuesta a las preguntas sobre la sangre y su extraño color – la sangre de los terroristas, al coagular, se volvía de un tono verdoso malsano, como el de un moscardón. Al hacer un análisis, descubrimos que había sido viciada con algún tipo de droga que no hemos podido determinar todavía. Eso no parece obra del cianuro, desde luego, y puede ser la razón de la presencia de una musculatura anormal, desarrollada de más. – continuó, asintiendo al comentario de Cachiporra - los cadáveres tenían los ojos enrojecidos y algunas venas del globo ocular hinchadas, igual que las del resto del cuerpo. En los antebrazos y tras las rodillas había heridas producidas por una hipodérmica. Me extraña que no hubieran muerto de un infarto antes, tenían el corazón en malas condiciones. – explicó – no puedo decirles más sobre esa substancia, y no, no soy capaz de relacionarlo con ninguna droga o compuesto que yo conozca – respondió a Felip – No me pareció que hubiera señales de máscaras respiratorias – continuó – y en cuanto a los tatuajes, uno de ellos tenía un corazón tatuado, bastante mal hecho, creo que debajo ponía Maruja, o algo así. Solo los dos gitanos respondían al perfil de malhechores que habitualmente tratamos aquí, los otros tres eran hombres jóvenes, sin marcas ni tatuajes, con manos encallecidas y sucias, quizá jornaleros o trabajadores de fábrica, tampoco respondían al perfil de otros terroristas anarquistas, que en muchas ocasiones son estudiantes o filósofos, que al igual están delgados por el hambre, pero no tienen callos en las manos ni uñas rotas – finalizó.

- Como ustedes entenderán no podemos mantener los cadáveres tanto tiempo en la morgue, así que ya fueron inhumados, eso sí, guardamos unas muestras de la sangre – señaló a una de las estanterías que poblaban las paredes – ahí tienen una muestra conservada en formol del último individuo, pero no sé en qué estado de conservación se encontrará ahora, también, en la capeta de al lado encontraran muestras secas en papel absorbente, de esas sí que tenemos de todos los individuos – concluyó 

Tras terminar de serrar, pidió a Carlos que dejará la tapa del cráneo en una bandeja, e introdujo las dos manos en la apertura recién abierta para extraer toda la masa encefálica del cadáver – saben- dijo - los occisos ingirieron cianuro líquido, que iba almacenado en unas pequeñas bolas de aluminio que albergaban junto a los molares. Es un procedimiento modernísimo, nunca había visto nada tan sofisticado, las bolas tenían un orificio sellado con algún elemento para que el líquido no se derramase y causase accidentalmente la muerte al que lo llevara en la boca. El veneno recuperado denota que tenía un alto grado de pureza y letalidad – siguió diciendo mientras depositaba el cerebro en otro recipiente - parece ser que, a la mínima perspectiva de peligro, se inmolan. Sea quien sea su jefe, traicionarle debe de darles más miedo que la muerte 

Notas de juego

Los que habéis sacado 3 o menos en la prueba de estabilidad perdéis 1 punto, yo os lo resto de la ficha. En este sistema, las pérdidas de estabilidad producen efectos cuando el total baja a 0, así que aún no hay problema.

Felip: puedes estudiar las muestras de sangre con un microscopio que el D. Cuxin tiene en la morgue, con tus conocimientos de química y farmacología compruebas que no se parecen a nada que hayas visto antes, incluso dirías, por lo que sabes de biología, que la composición celular de esas muestras de sangre presenta alteraciones incomprensibles, parece que han sufrido ciertas mutaciones poco compatibles con la vida humana, eso sí, no puedes determinar hasta qué punto dichas mutaciones son post morten, o y existían en el momento del occiso, o incluso son producto de la deficiente conservación y el paso del tiempo.

Helena: no puedes recordar ningún mito, leyenda o historia que relaciones la sangre verde y el incremento de la fuerza, sí que conoces historias que hablan de brebajes y productos que proporcionan fuerza sobrehumana, en unas ocasiones por el uso de drogas y en otras por el consumo directo de la sangre, la leche o la carne de criaturas sobrenaturales, demoniacas o mitológicas, que confieren parte de sus propios poderes a los consumidores de dichos productos.

A partir de este momento podéis decidir donde vais cada uno, así Carlos puede ir a visitar a Torres Quevedo, y Arcadio puede ir al Museo del Prado. Dadas las limitaciones que tenemos en el foro, estoy pensando que también podéis declarar acciones en el grupo de Telegram, quiero decir, que si después de escribir el turno aquí, pensáis que queréis hacer algo diferente o añadido me lo decís en el grupo y lo tengo en cuenta.

Cargando editor
15/05/2024, 21:26
Felip Manresa

Felip se dirigió lentamente hacia el lavabo, pero se quedó apoyado en el marco de la puerta.

- Amigo, creía que tenías el estómago de hierro, a prueba de jalapeños. - dijo mientras su amigo Juan expulsaba los últimos restos de varios desayunos. - Ten, bebe un poco, te sentará bien. - dijo mientras le tendía un vaso de agua.

- Por cierto, no sé si te he entendido bien. ¿Ese traficante del que hablas es el juguetero, el capo de todo este embrollo? ¿O se trata de otra persona? En cualquier caso las pistas apuntan a Alcoy y parece que terminaremos por allí de una u otra forma. -añadió.

- Parece que nos encontramos con alguien experto en química y fármacos. Primero una nitroglicerina "especialmente estable" y después sofisticadas cápsulas de cianuro de alta pureza, esto no lo fabrica cualquiera. Conozco una tienda de productos químicos cerca de aquí que quizá pueda aportarnos algo de información si les hago una visita. También me gustaría hablar con la criada Juana Mulas, tal vez nos dé algún detalle más. Hay muchas pistas que seguir y creo que tendríamos que repartirnos el trabajo, ¿no les parece?.

Y a continuación volvió a las notas de su libreta.

Notas de juego

La tienda es real, un clásico entre los estudiantes de ciencias de Madrid. Abrió en 1866 como herboristería. Si necesitáis ingredientes para vuestros explosivos caseros, es el mejor sitio :D

Cargando editor
16/05/2024, 16:59
Juan Cachiporra

Tras ver cómo el mejor desayuno que había tomado nunca se perdía por el sumidero del lavabo en forma de desagradable papilla, Juan se irguió y se limpió los restos de la boca con la manga de la camisa. Tomó el vaso que le tendía su amigo Felip.

-- Grasias Felipe. Nunca ví tan por dentro un hombre y será que me puse sentimental... --dio un gran trago de agua y trató de fingir normalidad, evitando volver a mirar hacia la mesa del doctor. Su estómago todavía no se había asentado y el sudor frío le recorría la espalda.

--Eso quise desir, Felipe. Los anarquistas disen que el juguetero no es de los suyos, si no un traficante que les está dando mala fama. La gente que llevó a cabo los trabajos de Valensia y Cádis no tienen que ver con ellos. Además, disen que algunos de sus compañeros de Alcoy paresen haber caído en problemas con las drogas, pero los de acá llevan tiempo sin poder reunirse con aquellos, por el temporal de nieve. --Juan dió otro trago de agua. Parecía algo más recompuesto. --Tiré del hilo del traficante y estuve preguntando en la calle. Un pajarito me contó lo del chango que traía buena mercansía y que hablaba valensiano, pero que aparese y desaparese como por arte de magia. Me hablaron de un tipo bien rudo. Demasiada coinsidensia...

Cargando editor
19/05/2024, 12:39
Carlos Signo

-Pobre Juanico, con lo duro que parece y lo blando que es por dentro - se reía sin malicia Carlos Signo. Dejó a sus compañeros en compañia del Dr. Cuxin por si tenían alguna pregunta más que añadir mientras él se dirigía rumbo a visitar al gran aclamado ingeniero matemático Don Torres Quevedo en cuestión de posibles juguetes "poseídos". - Buenos tardes Sr. Quevedo. Encantado de conocerle. Mi nombre es Carlos Signo y soy licenciado en Antropología y Arqueología y especialista en Ciencias Ocultas. Y se preguntará usted cómo alguien como yo tiene el honor de hacerle esta visita. Pues verá, como bien ya estará al corriente, han sucedido varios asesinatos que creemos que guardan alguna relación porque proceden del mismo individuo que mueve a que estos sucesos ocurran, el apodado " el juguetero". A mis compañeros y a mí nos han encomendado resolver esta investigación con el apoyo de la Guardia Civil. Sé que usted ya habló con ellos y que participa en sus investigaciones como colaborarador pero quisiera hacerle un par de preguntas por si hay alguna cosa que olvidaron mencionarle. No le robaré mucho tiempo. - Carlos Signo no le explicó a qué se dedicaba el grupo para no ahuyentarle y procedió. -¿pudo examinar alguno de los aviones juguete que se utilizaron para alguno de estos crímenes?, ¿ si es así, vió alguna cosa fuera de lo común en ellos? tipo mecanismo, un olor, una mancha...si no tuvo la oportunidad de examinarlos, ¿ recibió de la guardia civil algún informe del análisis de los mismos y reconoció el modelo del juguete o si lo ha visto antes en algún lugar o tiene alguna idea de quién podría fabricar algo así con la tecnología actual? -  Carlos Signo pensó que con estas preguntas sería suficiente para poder recoger alguna pista donde les llevara algún lugar. Ël seguía pensando que la Guardia Civil les ocultaba algo e intentó no añadir más preguntas sobre ellos para que el Señor Quevedo no se echara atrás y acabara por no contestar a ninguna. - ¿Aviones que vuelan con control remoto miniaturizados ? ¿ quién puede construir algo semejante hoy en día sin la tecnología suficiente? ¿ alguien que viene del futuro?... se preguntó para sus adentros mientras esperaba respuesta del Señor Quevedo.

Cargando editor
21/05/2024, 12:06
Helena Valero "Helen Mayfair"

Antes de que el forense retirara la capota del cráneo, Helena dio media vuelta intentando parecer digna y se dirigió hacia la puerta, dejando con la palabra en la boca al resto.

- Si os parece bien al resto, me encargaré de hablar tanto con el sobrino del juez, Roberto Díaz, como son su...excriada, Juana Mulas. Quizá puedan darnos algún detalle sobre el aspecto de estos hombres o algún otro hilo del que tirar. - Tras ello abrió la puerta y se dirigió hacia el Museo del Prado y tras ello, hacia el domicilio dle nuevo patrón de la señorita Mulas.

Notas de juego

Imagino que el Teniente nos facilitó la dirección del nuevo patrón de la criada, así que querría hablar con ambos para intentar conseguir más información relevante sobre los asaltantes.

Cargando editor
22/05/2024, 09:25
Arcadio Pidal

Helen, espere! - exclamó Arcadio al ver que Helen salía por la puerta - Quizás necesite mi ayuda para hablar con Roberto Diaz. Un guia de museo suele ser un bicho raro acostumbrado a esconder su cabeza en la historia...y ya sabe, entre bichos raros nos entendemos.

De camino al Museo del Prado, Arcadio iba pensando en voz alta la mejor manera de encontrar al guía.

- Si solicitamos un pase con guia será muy dificil que nos toque con él...Tampoco sabemos su aspecto, intentar encontrarlo por nuestra cuenta sería imposible...sí, quizás debamos preguntar directamente y dejarnos de historietas. ¿Que opina, Helen?

Mientras rumiaba todo esto llegaron a su destino. 

Ahí estaba, el gran Velázquez les recibió sentado en su sillón.

Cargando editor
24/05/2024, 17:48
Director

Mientras tus compañeros se dirigían al Museo del Prado, Carlos visitó la droguería de Manuel Riesgo para investigar sobre la nitroglicerina y el cianuro, después os volveríais a reunir para visitar a Juana Mulas.

El mismísimo señor Riesgo atendió a Felip en persona, mostrándose francamente sorprendido de lo que escuchó - no existe eso de la nitroglicerina estable, eso es la dinamita, nitroglicerina con un plastificante que la estabiliza, la nitroglicerina líquida, en cambio, es altamente inestable y sensible a golpes, calor y fricción, lo que puede hacerla peligrosa de manejar y almacenar, podría, tal vez, transportarse en un contenedor que la mantuviera protegida, pero no conozco ninguno que hoy en día cumpla con esos requisitos- concluyó - y lo mismo le puedo decir de las cápsulas de cianuro, no había oído hablar nunca de nada parecido, eso suena terriblemente moderno, al igual que en el caso anterior, podría existir algo así, pero no con la tecnología que yo conozco, quizá, dentro de un tiempo, sean cosas perfectamente viables, pero hoy... no, no me lo creo- dijo, mientras negaba con la cabeza.

Notas de juego

aunque hagáis visitas por separado, de momento os pongo a todos en las respuestas para que podáis leerlo y que todo sea más ágil. 

Cargando editor
24/05/2024, 18:38
Leonardo Torres Quevedo

Carlos se dirigió al el Laboratorio de Automática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde tenía su despacho Don Leonardo Torres Quevedo, tras pedir entrevistarse con él, el bedel que guardaba la entrada le pidió que esperase un momento, tras el que le hizo pasar al despacho del investigador, donde este le atendió con amabilidad entre multitud de pliego y bocetos, documentos y maquetas de ingenios mecánicos.

- Buenas tardes caballero, pues verá, es cierto que la Benemérita ya me visitó por ese tema, y con ellos pude compartir todo lo que sé al respecto, pero desde luego no tengo ningún problema en contestar a lo que me pregunta – dijo – vera, yo no vi ninguno de esos juguetes, pero con toda seguridad puedo afirmar que no son posibles con la tecnología actual, acompáñeme – indicó, señalando un pequeña puerta en el lado opuesto, tras le que se encontraba un gran laboratorio/taller lleno de artilugios e invenciones de lo más variadas – ve eso de ahí, eso es el Telekino, y como puede comprobar sería imposible implementarlo en un avión de juguete, ni en ningún objeto portátil que sirviera para dirigir el movimiento de éste –

-Tengo noticias de que Nikola Tesla y el doctor Archibald Low han desarrollado prototipos de aviones que cumplan esa función, pero de un tamaño considerable, desde luego no en un juguete, eso hoy día es imposible, lo que ustedes me cuentan es digno de una novela de Julio Verne, no hay tecnología en este mundo capaz de fabricar esos objetos, yo estoy seguro que las declaraciones de los testigos son falsas o producto de alucinaciones-

Cargando editor
24/05/2024, 19:31
Roberto Díaz Juan

Cuando Helena y Arcadio llegaron al Museo del Prado lo encontraron tranquilo, eran fechas navideñas y hacía un frio terrible, así que no había muchos visitantes. Al preguntar por Roberto Díaz en la taquilla, os indicaron que entrarais por una puerta lateral, donde estaban las taquillas de los empleados. Allí lo encontrasteis preparando las siguientes visitas. Cuando le proponéis tener una conversación os responde que no tiene tiempo, ese mismo día tiene tres grupos a su cargo, ya que su compañero ha enfermado de bronquitis, y al terminar su jornada debe marchar a Francia por un asunto personal, así que le resulta imposible, a no ser – que queráis ocuparos vosotros de hacer la visita de uno de los grupos, y así igual puedo atenderos – dice con una sonrisa socarrona, que pronto se transforma en sorpresa al percibir el brillo en los ojos de Arcadio y la mirada cómplice de Helena mientras da un codazo a su compañero – vaya, si parece que les gusta la idea -

Aliviado de encontrar ayuda, os da una pequeña explicación del recorrido que hay que hacer al grupo y os invita a que os pongáis a ello mientras el se ocupa de los otros dos -así, al terminar, podré dedicaros unos minutos sin ningún problema -

Notas de juego

doy por hecho que estáis dispuestos ha ejercer de guías, así dais uso a vuestra habilidad de historia del arte...

mañana continuo.

Cargando editor
27/05/2024, 08:44
Roberto Díaz Juan

Con tremenda emoción por parte de Arcadio, henchido de orgullo al compartir su amor por las obras de arte que allí se exponían, y gran alborozo por parte de Helena, que disfrutó como nunca de la atención que le prestaban los visitantes ante sus divertidas anécdotas sobre Rubens o Velázquez, la visita guiada resultó toda una experiencia para los dos compañeros, que saborearon con inmenso placer desde principio a fin.

Cuando el último visitante hubo abandonado el edificio, Roberto Díaz se reunió con ellos, y con una sonrisa de complicidad les dio las gracias y os invitó a un coñac en un café cercano al museo.

-Ahora que me habéis liberado del último grupo con tanta gracia, puedo permitirme una charla con vosotros antes de marchar de viaje – dijo – así que quieren saber que le ocurrió a mi tío, pues verán:

Yo odio la política, la política siempre nos traerá disgustos. Mi tío siempre me dijo que estudiara leyes, que era profesión dignísima y que te llevaba a ser alguien en la vida. Lo cierto es que a lo que le ha llevado a él es adonde le ha llevado. Se obcecó en acabar con los elementos subversivos que suponían un atraso social. Los sucesos de Barcelona de 1917 le causaron verdadero estupor y le reafirmaron todavía más en su idea.

Cuando llegué a su casa, prácticamente todo era escombros, ahí robó hasta el apuntador, no se crean que fueron solo los anarquistas. Hasta ese demonio de chacha, que es mala hasta la médula y mi tío se empeñaba en mantenerla, algo me dice que por razones algo más que prácticas. Se atrevió a llevarse la cruz de Caravaca que llevaba mi primo muerto, y unas monedas de plata de tiempos de Amadeo de Saboya que estaban bien escondidas.

Se iba muy aprisa cuando tropezó conmigo y se le cayó al suelo parte del botín, la mala pécora. La agarré y se la llevé a los guardias, a los cuales les contó todo un melodrama. Porque no se puede demostrar, que si no diría que fue ella misma quien estaba compinchada con los anarquistas. Porque, ¡vaya casualidad que ella se salvara!

En fin, no quiero ni pensarlo, porque en caso contrario un día de estos agarraré una escopeta de posta y me las ajustaré con ella. Cuando entré a la casa todo eran ruinas. Las cosas por los suelos y todo revuelto. Los pillastres fueron listos. Hay muchas autoridades que luchan contra los terroristas, pero eligieron a mi tío, que vivía algo apartado, para que les diera tiempo a hacer lo que quisieron. Se llevaron joyas, candelabros, cubertería, reventaron la caja fuerte, todo lo que no estaba roto lo arramblaron. Aquello era un desastre. Encontré en el suelo unos restos de hojalata hechos polvo con algo de dibujo. Parece ser que era un juguete explosivo que le habían enviado. Yo qué sé. Me pareció ver medio dibujada una línea de la que partía una perpendicular por la parte central, supongo que la marca del fabricante, pero poco más. En fin, no puedo contarles demasiado. Lo lamento. — terminó, mientras se secaba las lágrimas de rabia.

Notas de juego

Tras la charla con el sobrino del juez os volvéis a reunir todos para visitar a la chacha todos juntos, o hacer alguna pregunta más si lo consideráis necesario.

Cargando editor
27/05/2024, 17:36
Carlos Signo

Carlos Signo agradeció a el Sr. Quevedo por su tiempo y dedicación. Fué todo un caballero y muy agradable con él. Es verdad que consiguió  alguna información adicional más allá de la compartida por la Guardia Civil pero nada que les pudiera acercar más al "juguetero". - ¿ Cómo es posible que se utilize una technología como la de un Telekino en un prototipo tan pequeño? ¿ Sabrán decirme algo la señorita Nikola Tesla y el dr. Archibald Low? Lo que también me ha dejado pensativo es su comentario en relación a las declaraciones de los testigos: y si echaron algún alucinógeno en el aire o estaba en los juguetes explosivo para que viesen una realidad distorsionada ? Creo que este caso me está volviendo loco...demasiadas preguntas sin sentido. Será mejor que contacte al resto del grupo y nos juntemos de nuevo para compartir resultados y definir el próximo paso. Pero primero, una copichuela.   

Cargando editor
02/06/2024, 17:57
Felip Manresa

Mientras Felip Manresa se dirigía al encuentro de sus compañeros, no podía disimular su decepción. La conversación con Manuel Riesgo, en la que había depositado muchas esperanzas, no había conducido a nada útil. Si acaso había confirmado que el ínclito Juguetero poseía conocimientos muy avanzados, disponía de tecnologías desconocidas o tal vez contaba con la ayuda de alguien más. Alguien que podía ser muy peligroso.

En cualquier caso, había que tirar de todos los hilos disponibles y parecía que la criada Juana Mulas no había sido del todo sincera en su relato de los acontecimientos, según afirmaba Roberto Díaz. Es posible que ocultara algo y sería buena idea abordar su entrevista con prudencia para no hacerle desconfiar.

Era curioso, pero ese día no había probado ni gota de alcohol y ni siquiera había sentido la más mínima inclinación. Incluso su ánimo era diferente, más concentrado. Absorto en sus pensamientos continuó su camino y repasando sus notas, el médico subrayó: cilindro musical, anarquistas de Alcoy, traficantes y drogadictos (Alcoy), 'marca' del fabricante de juguetes, drogas potenciadores de la fuerza física.

Notas de juego

Si se da la circunstancia, adoptaría el papel de "poli bueno" en la conversación con Juana, utilizando 'consuelo'.

Cargando editor
03/06/2024, 16:14
Juan Cachiporra

Notas de juego

Entiendo que debemos esperar a reunirnos con la señora Juana Mulas. Mientras espera a sus compañeros, a Juan se le pasa por la cabeza la idea de hacer lucir su acento exótico y, tal vez, intentar agasajar a la señora con una rancherita romántica para ganarse su favor.

Cargando editor
04/06/2024, 12:24
Helena Valero "Helen Mayfair"

Helena caminaba por la calle bastante satisfecha de la labor de hoy, puede que no por una información demasiado extensa, sino por la adrenalina de sentirse importante delante de tantas personas una vez más. Llegó junto a Arcadio al punto de encuentro que acordó con sus compañeros.

Sonriente (quizá demasiado), se dirigió a los mismos:

- Buenas caballeros, aquí podéis ver cómo vuestros compañeros Johanna y Joachim Winckelman os traen información que por fin parece que puede encauzar un poco más esto. - Helena posó con barbilla altiva mientras relataba con pelos y señales el "tour" realizado por ella misma en el Prado, con información bastante insustancial de algún error de fecha cometido por alguno de los asistentes y cómo ella corregía con demasiada soberbia a todos ellos. Por fin nombró a Juana Mulas.

- Por lo tanto, parece que nuestra principal sospechosa de la complicidad con el crimen es la señorita Mulas. Parece que, como en toda novela que se precie, el servicio está implicado en los hechos. Sugiero que ese sea nuestro próximo destino. - Y con una floritura bastante forzada, helena cruzó los brazos a la espera de la respuesta de su grupo.

Cargando editor
11/06/2024, 01:12
Arcadio Pidal

Arcadio no había parado de hablar desde que habían abandonado El Prado.  Era tal  su excitación que por momentos parecía olvidarse de su caminar encorvado y se erguía debido a la satisfacción. Nada le gustaba más que poder demostrar a los demás su superioridad intelectual y ese rato en el museo le tendría ocupado mentalmente varios días y noches.

- Ja,¡se pensaba ese que nos iba a poder pillar! ¡Menudo soy yo cuando me pongo! Y permítame señorita felicitarla. Ha estado usted a la altura de las circustancias - Decía a Helen sin percatarse que quizás ella había estado un poco por encima de él.

Más tarde, aun presa de la excitación y junto a sus compañeros, puso en común lo que habían averiguado Helena y él.

- Señores, creo que debemos hacerle caso a la señorita! - Dijo dirigiéndose a todos - ¡Juana Mulas nos espera!

Arcadio no se daba cuenta de que sus compañeros lo miraban con medía sonrisa, él no era consciente de lo ligeramente insoportable y condescendiente que podía llegar a ser cuando le dejaban un poco de liderazgo como el que había ocurrido en el museo. Pero, al fin y al cabo, no hacía daño a nadie.

Cargando editor
11/06/2024, 19:51
Juana Mulas

Juana, la chacha, trabaja ahora en la casa de los Montilla, una acomodada familia burguesa, en un bonito palacete art decó en el barrio de Chamberí, con los datos que os facilitó la Guardia Civil, no os costó encontrar la casa.          

Tras tocar el timbre pasaron un par de minutos hasta que la puerta se abrió y apareció una joven vestida con cofia y traje de servicio, era una chica lozana y de aspecto pueblerino, pero de bellas facciones, que con un marcado acento manchego os pregunto que deseabais. Tras oíros preguntar por Juana Mulas, la joven miro con precaución hacia la casa, y tras comprobar que no había nadie cerca, os dijo – pues verán ustedes, la Juana soy yo, ¿Qué desean los señoritos y la señorita? –

Utilizando su seductor acento mexicano, Cachiporra se presentó, alabando la belleza de la joven, y con un melodioso tono, casi musical, le preguntó por los acontecimientos de la casa del juez, lo que sacó repentinamente a Juana del ensimismamiento que le estaba produciendo la cantinela de Juan – huy señores, yo ya no me acuerdo deso – dijo, mirando de nuevo al interior de la casa – yo todo lo que vi se lo conté a los guardias y ya no me acuerdo de nada más – contestó nerviosa, situación que aprovechó Felip para tratar de ganarse su favor con sus habilidades para confortar y calmar a la gente, con suaves y dulces palabras, le hizo entender que no había ningún riesgo, y que nos mandaban los guardias a hablar con ella, que podía estar tranquila que nada le iba a ocurrir, y que simplemente queríamos oír su historia en persona, la chica pareció calmarse un poco, y bajando la voz se acerco a vosotros diciendo – miren ustedes, yo solo recuerdo un golpe seco y una explosión grandísima, to se puso negro y me quedé sorda, después unos hombres vestíos de negro entraron en la casa y lo desvalijaron to, yo estaba en el ropero de la señora y allí me quede escondía. En cuanto dejé de oír ruidos salí de la habitación. Estaba to negro y lleno de polvo, encontré el cadáver del señorito destrozao y me puse a llorar y enseguía me fui corriendo a buscar a un guardia para contárselo tó – al llegar a este punto, recuperó su posición normal y volvió a mirar de reojo hacia la casa – y ya siento no poder ayudarles más, pero me tengo que volver a la faena – terminó, mientras hacía el ademán de volver a entrar en la casa…

Notas de juego

Cachiporra: con tus conocimientos de bajos fondos, y toda la escuela que te ha dado la calle, te parece reconocer ciertos tics y gestos en Juana, son los mismos que abundan en los adictos a la cocaína...

Felip: tu habilidad de consolar funciona hasta aquí, desde que termina de hablar la chica se pone claramente a la defensiva y no parece dispuesta a colaborar más.

Para todos: este es el momento para que echéis un vistazo a vuestras habilidades, a ver si tenéis alguna habilidad de investigación interpersonal (o lo que se os ocurra) que pueda servir para aflojar la lengua de la moza antes de que vuelva a entrar...