Una Europa cristiana unificada es ya solo un recuerdo, al igual que la paz que reinó durante breves periodos de tiempo, esos que tú no has conocido ni como humano ni como vástago. Pestes, constantes guerras y amenazas por todas partes son la regla. Islámicos y paganos, al igual que otros cristianos, acechan. Las conspiraciones y traiciones son la regla.
Debes prosperar, debes hacerte fuerte y más que nada evitar ser destruido durante el día por siervos mortales de tus enemigos y de noche cazado por tus congéneres cainitas.
Has debido emigrar como un caballero errante, en busca de un Señor para jurar vasallaje y quizás, así, poder tener una existencia más cómoda. Todo eso hasta que una noche eso ha cambiado, una oferta te ha traído un rayo de esperanza.
Has recibido una carta en la cual, un tal Lotario (también conocido como Lotharius, Lothar y Lothaire, dependiendo del idioma que hables, aunque utiliza las cuatro formas como oficiales), Señor de Heilbronn, ofrece trabajo, una existencia cómoda y honores de acuerdo no a tu linaje sino valía, ya sea en combate o como te vea más apto. Es tu oportunidad de dejar la miseria de lado y quizás obtener el derecho de portar un estandarte y de poder Abrazar.
Si bien está lejos el destino del viaje vale la pena, ya que de todas formas, no tienes a donde ir.
Es el 1º de Enero del año 961.
Enero del Año del Señor de 961, Francia Oriental es un reino destinado a desaparecer, ya sea por sus rivalidades internas como externas. El Rey Otón I, quien además de ese título ostenta más títulos nobiliarios, desea aumentar su poder y erigirse líder de la cristiandad y de paso destruir a sus enemigos y a toda persona que se ponga en su camino.
Poco o nada se sabe de este ambicioso y belicoso rey además que es un excelente gobernante y que en sus tierras la fortuna le sonríe. Los mortales le siguen en cada ambicioso proyecto que se plantea hacer realidad y le es bastante fácil armar ejércitos para conseguir sus metas cuando éstas no las consigue a través de la diplomacia.
Los vástagos de a pie poco o nada saben de los trasfondos que mueven a éste hombre aunque en teoría a los Ventrue les va muy bien en sus tierras, comparativamente con la Francia Occidental en donde los Toreador tienen preponderancia sobre otros Clanes. En lo que era la Francia Media, las cosas no se polarizaron ni se decantó por un Clan que ostente todo el poder, a excepción de las tierras borgoñonas en donde se creó una suerte de alianza entre vástagos locales que se mantiene desde la época del final de la República Romana e inicial del Imperio Romano más alguno que otro, sin importar su linaje salvo su valor militar y administrativo. En las tierras latinas (actual Italia) cada barrio es un mundo y es posible encontrar alianzas que en otros lugares son impensables.
No apta para menores ni personas sensibles ya que puede contener escenas perturbadoras extremadamente gráficas.
Los Criados y Chiquillos básicos, por los cuales no gastaron puntos comienzan con un punto en cada cosa, luego compran el resto. Por los que ya tenían un punto o dos, compran normalmente pero les recomiendo hacer fichas de ellos. Abro un apartado para las fichas de NPCs.
Es una de las ciudades más importantes de los Alpes, ya que está en la confluencia de varias rutas comerciales y se destaca por sus murallas y puentes.
Entre el Rin y el Möhlin (Steuerstand Kulturwehr Breisach) se encuentra el poblado vikingo de Dýr Dorf, liderado por quien le da nombre al poblado y sus súbditos vikingos y germanos.
Se ubica a 20 kilómetros al Oeste de Friburgo de Brisgovia.
Fuente de agua que ha dado el nombre a la Ciudad Libre de Heilbronn, es el punto de reunión de los ciudadanos al finalizar el día laboral para comerciar, esparcimiento e intercambiar información.
Durante la Fiesta de la Vendimia es donde se encuentran quienes buscan pareja o están en edad de contraer matrimonio.
Aquí se da el contacto libre entre todas las clases sociales.
Es una iglesia fortificada de Heilbronn en donde, en caso de necesidad, se resguarda el pueblo llano en caso de una batalla entre fuerzas cristianas. Normalmente se celebran misas 3 veces al día.