Conceptos
Tiradas
En Shadowrun el único dado usado es el d6. Los atributos y las habilidades tienen un nivel asignado, y dicho nivel representa la cantidad de d6 que tirás al usar dicho atributo o habilidad. Es decir, al tener fuerza 6 se tiran 6d6. Y al tener Atletismo 6, lo mismo. Sin embargo, cada habilidad tiene un atributo asignado, uno primario (que es el que suele usarse con dicha habilidad) y uno secundario (que puede aplicar en circunstancias específicas). Al tirar una habilidad, tirás tanto su nivel como el del atributo asociado en d6. Es decir, al tirar Atletismo 6 tirás también Fuerza 6, por lo que tirás un total de 12d6. Ciertos hechizos e implantes pueden alterar la cantidad de d6 tirados, lo cual se expresa como +1 o -1, etc. Y el gm también puede pedir una tirada que combina dos atributos en lugar de un atributo y una habilidad.
¿Cómo se resuelven las tiradas?
Siguiendo lo explicado anteriormente, las pruebas pueden ser de dos tipos: sencillas o enfrentadas. Para todas aplica lo siguiente: Una vez tirados los d6, contás cada 5 o 6 en los dados como un acierto. En las pruebas sencillas, el gm impone una dificultad según la tarea. Si la tarea fuera escabullirse por una ventana estrecha, la prueba de Atletismo podría tener una dificultad de 4, en cuyo caso los aciertos deberían ser 4 o superiores para tener éxito. Cualquier acierto superior a la dificultad se llama Acierto Neto, y puede tener distintos beneficios según la prueba realizada (muchos hechizos aumentan sus beneficios según los Aciertos Netos). Las pruebas sencillas se expresan de la siguiente manera: Atletismo+Agilidad (4). Entre paréntesis se expresa la dificultad de la tarea, y el caso anterior expresa el ejemplo anterior de escabullirse por una ventana, por eso aplica Agilidad en lugar de Fuerza. Las pruebas sencillas extendidas representan algo extendido en el tiempo y se expresan así: Atletismo+Agilidad (4, 1 minuto). En este tipo de pruebas, el jugador tira continuamente hasta alcanzar la dificultad, y cada tirada representa un intervalo de tiempo que tarda en este esfuerzo (expresado junto a la dificultad). En la segunda tirada de una prueba extendida, el jugador resta 1d6; en la tercera, 2d6, y así hasta que se agote su reserva de dados para dicha prueba. Las pruebas extendidas suelen tener dificultades más altas que las sencillas.
En las pruebas enfrentadas comparás tu tirada con la de un npc o un jugador, y suelen darse en situaciones de combate. Por ejemplo, al atacar a un oponente con un arma cuerpo a cuerpo realizás una prueba de Close Combat+Agility (o Fuerza) y el oponente realiza una prueba de Reacción+Intuición para evadir el ataque. El que saque más Aciertos gana.
Comprar aciertos
A la hora de realizar una Prueba, en lugar de tirar podés Comprar Aciertos. Contá tu reserva de dados para dicha prueba, redondeala abajo, y cada 4 dados se cuenta un Acierto automático. No se puede usar Edge en esta acción, y no podés comprar aciertos y tirar para la misma Prueba.
Metatipo: Humano, elfo, enano, orco, trol. Cada una de ellos tiene metavariantes, expresiones únicas y regionales con características propias.
Atributos:
Fuerza: