Partida Rol por web

Soul Eater

Creación de personaje

Cargando editor
19/06/2019, 23:16
Director
Cargando pj

Un alma sana reside en un cuerpo sano de mente sana

Cualquier personaje tiene tres caractarísticas: Alma, Cuerpo y Mente

El Alma refiere a la capacidad espiritual del personaje. Esta característica determina la capacidad para realizar técnicas especiales, la capacidad de resonancia, así como la resistencia a ciertos ataques. 

El Cuerpo se refiere a la capacidad física de los personajes. Fuerza, resistencia, agilidad. Parte del daño inflingido dependerá de la capacidad física de los personajes siempre que se utilicen ataques cuerpo a cuerpo. 

La Mente se refiere a la capacidad (valga a redundancia) mental de un personaje. Ser capaz de recordar más cosas, resolver enigmas, la percepción o la resistencia mental y psicológica.

Cada una de estas características puede tener un valor de 0 a infinito, y serán las que se añadirán a la tirada según la acción a realizar. Durante la creación, tienes 25 puntos para repartir entre Cuerpo, Mente y Alma, teniendo en cuenta que cada punto de Alma cuesta el doble (subir en 1 el Alma cuesta 2 puntos). 

El Alma es una característica especial, ya que su puntuación base no podrá aumentar al terminar la creación de personaje. Además de su puntuación base, el Alma tiene dos bonos, el de Cuerpo y el de Mente, que se sumarán al Alma base tras dividir entre 3 cada una (redondeando hacia abajo). Así, el Alma quedaría:

Alma = Alma Base + Cuerpo/3 + Mente/3

Por lo tanto, se deberá aumentar el Cuerpo y la Mente en el desarrollo de la partida para potenciar el Alma.

Las características pueden ir desde 1 hasta el infinito, siendo la media humana 10 para el Cuerpo y la Mente, y de 5.

Cargando editor
20/06/2019, 03:00
Director
Cargando pj

Habilidades

A pesar de utilizar las tres características para la mayoría de acciones, los personajes dispondrán de habilidades con las que podrán añadir bonos. Estas habilidades no son una lista cerrada, sino que cada jugador podrá crear las habilidades que considere oportunas. En la creación de personaje se dispondrá de 20 puntos para la creación de habilidades, pudiendo asignar cuantos puntos como se quiera a las habilidades. Es decir, teóricamente podréis tener tanto 20 habilidades de un punto hasta una habilidad de 20. Pero hay un límite, y es que el bono de una habilidad no puede superar un tercio de la característica asociada (redondeando hacia abajo).

Si tenemos por ejemplo Cuerpo 12 y creamos una habilidad llamada "Atletismo", esta no podrá el +4

Además, una habilidad puede tener un penalizador o un bonificador según lo específico o general que sea la habilidad. Este rango de modificadores va desde un -2 a +2 inicialmente, pasando por el 0. 

+2

La habilidad permite una sola acción y se ve limitada por el uso de un objeto específico

Conducir motocicletas Vespa

Especialista en ataques sorpresa

+1

La habilidad permite un rango limitado de acciones específicas y se ve limitada por un grupo de objetos reducido

Conducir motocicletas

Especialista en ataques por la espalda

0

La habilidad permite un rango limitado de acciones y se ve limitado por un grupo de objetos más amplio

Conducir vehículos terrestres

Especialista en combate cercano

-1

La habilidad permite un rango amplio de acciones y se limita a un grupo amplio de objetos

Manejar vehículos

Especialista en combate

-2

La habilidad permite dos grupos amplios de acciones y puede ser utilizada con cualquier referido a la habilidad

As de los vehículos

Especialista en infiltración de combate

 

Como podemos ver, al colocar especifadores en la habilidad aumentaremos el bono que otorga la habilidad. Siguiendo el ejemplo de As de los vehículos, podríamos entender que puede tanto conducirlos como repararlos (por ello los dos grupos de uso de la habilidad). Si bien el bono de especificidad no puede aumentar de +2, si puede bajar por debajo del -2, aunque no en la creación de personajes. Utilizando los px, se podrán modificar las habilidades para añadir grupos de acciones adicionales, pero aumentando en 2 dos la penalización. Así, podríamos convertir la habilidad As de los vehículos en Maestro de los vehículos, permitiéndonos no sólo saber conducir y reparar cualquiera, sino además conocer sobre los modelos. 

Por último, es importante remarcar que el penalizador no se calcula para el límite de la habilidad. Es decir, si nosotros tenemos un valor de Cuerpo 15, el máximo de la habilidad será 5. Si tenemos un penalizador de -2 a la habilidad, no podemos gastar 7 puntos para llegar al máximo de 5, sino que el máximo real será de 3. Por otro lado, los bonificadores por especifidad tampoco se cuentan en este límite, por lo que una habilidad con un +2 y con un límite de 5, al gastar los 5 puntos llegaría a proporcionar un +7.

En definitiva, estos bonos se aplica a posteriori

Habilidades de característica mixta y nomenclatura de habilidades

Cuando una habilidad generalizada pueda ser aplicada a tanto a Cuerpo como a Mente o Alma, deberemos calcular un bono para cada una de ellas teniendo en cuenta sus límites. 

Si tomamos como ejemplo la anterior habilidad mencionada, As de los vehículos, hemos dicho que nos permitiría conducir y también reparar cualquier vehículo. Así, mientras que conducir dependería del Cuerpo (ya que se relaciona con los reflejos, la velocidad de reacción o incluso el aguante físico), reparar dependería de la Mente (conocimientos sobre mecánica, ingenio para resolver los problemas.

Así, un personaje con estas estadísticas:

  • Mente 12
  • Cuerpo 15

Sabemos que el límite de una habilidad por Mente sería de +4, mientras que una habilidad de Cuerpo es de +5. como As de los vehículos es una habilidad con un penalizador de -2 por generalizabilidad, al gastar los 5 puntos que nos permite el Cuerpo, se nos quedaría con un bono de +3. Sin embargo, cuando queramos utilizarla para su uso por Mente, como su bono máximo es de +4, sólo podemos tener en cuenta los 4 primero puntos utilizados en la habilidad. Así, se nos quedaría de esta manera:

As de los vehículos (-2): C+3/M+2

Y así se deberán colocar todas las habilidades: Nombre de la habilidad (Bono/penalizador): Valor de la habilidad para Cuerpo (C) / Valor de la habilidad para Mente (M) / Valor de la habilidad para Alma (A)

Cargando editor
02/07/2019, 04:48
Director
Cargando pj

Bueno, un poco tarde, pero es que me ha costado encontrar imágenes que me convenciesen (soy muy quisquilloso con esos temas). Te mando por ahora un personaje shinigami porque he visto que ya hay 3 hollow, pero si necesitas otro hollow avísame y te mando otro concepto.

-Nombre: Shizami Asakusa

-Imagen:

         
   Ropa de shinigami                                            Ropa normales

Zampakuto: Komori Uta (Canción de cuna) --> Katana. 


Forma física.

Shikai: 

La zanpakuto adquiere el aspecto de un diapasón. Tiene la capacidad de sentir el tono de resonancia de aquello que golpee. Mientras más veces golpee, más afinado será el sonido que produzca, hasta poder llegar a resonar y hacer daño con el mismo sonido. (El mismo efecto que se ve cuando rompen cristal con el sonido)

Bankai: Kako no sekai no komori-uta (Canción de cuna de un mundo del pasado). Palabra de liberación --> Duerme

La zampakuto se trasforma en un enorme campanario estático. La campana al sonar puede de igual forma resonar con las almas de aquellos que estén alrededor. De esta forma, puede sonar en consonancia con el alma, pudiendo potenciar sus habilidades, tanto físicas como espirituales, y del mismo modo, contrarrestar y penalizar a sus enemigos (basicamente, proporcionar bonificadores y penalizadores)
 

Descripción:

Shizami es una chica con una apariencia fría y calculadora. Tremendamente educada, siempre mantiene las formas y es muy raro verla levantando la voz, enfadándose o mostrando cualquier otra faceta que no sea la de señorita. Es esbelta, de 1.68 de altura, suele llevar el pelo suelto en una larga melena, aunque cuando se pone seria en un combate suele recogérselo rápidamente en un moño para que no le moleste.

Su comportamiento es reflejo de gran parte de su personalidad, pues intenta siempre fijarse y analizar a los demás, buscando debilidades y puntos fuertes y como poder aprovecharse de ellos. Es terriblemente planificadora, llegando casi a la obsesión, jactándose de tener un plan para enfrentarse a cualquiera que conozca.

Sin embargo, y esto es algo que sólo conocen sus amigos más íntimos, es la primera en emborracharse y pasarlo bien, aunque sólo cuando no hay nadie que no sea íntimo mirando. Ha llegado a afirmar que incluso tiene planes preparados en caso de que ocurra una emergencia en ese estado. 

Historia:

Shizami llegó a la Sociedad de Almas, al contrario que muchos shinigamis, en el Rukongai. Pronto, tras acostumbrarse al nuevo mundo después de morir, acabó encontrando una familia con quien vivir y protegerse. Pasaron varios años así, en los que Shizami comenzó a aprender por las malas a sobrevivir. Aprendió a tener un respeto sano hacia los shinigamis y el peligro que significaban para ellos, evitando a toda costa cualquier contacto con lo relacionado con el Sereitei.

Todo cambió la noche que un escuadrón de shinigamis disfrazados masacraron a todos los habitantes de una de las zonas de su distrito. Apenas ella y alguno de sus hermanos y familiares consiguieron escapar, escondiéndose y caminando durante días para alejarse del distrito. 

Habían perdido todo lo que tenían, y conseguir un lugar donde quedarse en el Rukongai no es fácil. Tuvieron que acabar separándose para poder intentar encontrar nuevos hogares, en la mayoría de casos para no verse nunca más. Shizami consiguió refugio con una familia poderosa del lugar como sirvienta, donde aprendió los modales y la obligación de mantener la misma expresión durante horas, lo que ha provocado que sea como es hoy en día.

Años pasaron, poco a poco consiguiendo la confianza de sus benefactores, refinando aún más sus modales. En ese tiempo llegó a escuchar que varios de sus familiares no pudieron soportar la pérdida y acabaron provocando altercados en futiles intentos de venganza. La idea de la venganza, que nunca se le había pasado por la cabeza, comenzó a aflorar en su mente, planteándose de forma cada vez más seria el intentar entrar en el Sereitei. Ese fue el primer de los incontables planes que ha escrito hasta ahora.

Se dedicó entonces en el poco tiempo disponible que tenía en espiar a los ocasionales shinigamis que pasasen por su distrito, para entender que es lo que era necesario para volverse uno, y entrenar en todo lo posible para ser admitida en la Shinōreijutsuin (Academia de Shinigamis), dispuesta para entrar en el Sereitei y descubrir quien fue el que ordenó la masacre de su distrito. Curiosamente, nunca ha planeado que hará cuando lo descubra.