Partida Rol por web

Tiempos de héroes.

Escena 1: Encuentro fortuito

Cargando editor
09/05/2011, 17:01
Rymund Brasfort

      Confirmado que el "sabio", o mas bien imprudente albino era quien había disparado, envainé la espada a mi pesar y escuché todo lo que se dijo. Asique este era el maestre de los Aeltered... en ese caso, no me correspondía a mi "ilustrarle" sobre cómo un maestre, cuya labor era servir, podía fácilmente terminar decapitado si se mostraba tan altanero frente a su futuro señor... aunque confiaba en que la mirada de desagrado que le dirigí hablase por sí misma…

"Alguien que tiene el orgullo y el privilegio de portar la cadena no puede cometer errores como este, mal consejero será si no aprende pronto el lugar que corresponde a cada uno…"

      Optando por mostrarme fríamente cortés, me presenté de pasada, con tono desdeñoso.

Mi nombre es Rymund Brasfort - Tras tan breves palabras me giré hacia Roland, alzando las cejas como diciendo "esto es cosa tuya" - Prepararé el venado para transportarlo.

Cargando editor
10/05/2011, 08:47
Roland Aeltered

Con un último vistazo a su alrededor, Roland devolvió a Justicia a su vaina.

-En efecto, deberías disculparte por tus modales. Sin embargo parece que la suerte te acompaña, pues has ido a reprender a quien tendrás que servir en el futuro. Soy Roland Aeltered, hijo primogénito del Señor de Foso Aeltered y heredero de la casa. Pero a parte de los modales no debes arrepentirte. Un señor debe escuchar a todos lo que quieran darle su consejo. Sin embargo, Maestre Prieto, conteste a esta pregunta.

Roland dió la vuelta con su caballo mientras señalaba con el brazo en todas direcciones, ccomo abarcando todo cuanto había a su alrededor.

-Esta tierra ha estado en guerra durante los últimos 15 años. Ha sido arrasada, saqueada y poblada de bandidos y desertores. Y ahora que por fín ha acabado la guerra... ¿Qué pensaría el pueblo si sus Señores se quedaran tras sus muros escondidos o solo se atrevieran a salir con inmensos contingentes de guardias armados? ¿Que ha cambiado algo? ¿O que por el contrario ahora es tan peligroso salir de sus casas como lo era en una batalla? Sin embargo, si sus Señores actúan con seguridad, el pueblo sentirá seguridad. ¿No lo habíais pensado?

Por lo visto no tiene pelos en la lengua. Un tanto a favor del Maestre, aun que sea imprudente.

Cargando editor
10/05/2011, 13:53
Director

Mientras la escena se desarrollaba el guardia que los acompañaba, Aaron, el joven quién dio muerte al hermano de su señor había permanecido callado pero alerta, con la mano izquierda en la daga que colgaba de su cinturón mientras sujetaba con la derecha la larga lanza de caza.

Cargando editor
11/05/2011, 00:06
Pietro Giovanni

Pietro se mesó la barba durante unos instantes, pensativo.

 -La verdad es que es un punto interesante mi señor, pero déjeme contestarle a eso:

Si el reino ha estado en guerra durante 15 años, los campesinos estarán acostumbrados a tal estado, no es que sea algo agradable pero es algo a lo que estarán habituados. Cuando la zona no es segura, no es útil tratar de convencer a los pobladores de que sí lo es, pues solo estaría confundiéndoles. Más valdría un mensaje de atención y poner en marcha mecanismos para eliminar a dichos bandidos.

Imagine dos situaciones: realmente los campesinos siguen su ejemplo y vuelven a recuperar la confianza. Cuando están indefensos, confiados, con las "defensas" bajas, son atacados de nuevo, saqueados como antaño. Lo que pensarán es que han sido estafados, que la sensación de paz que trasmitían sus señores no era más que un fraude. Eso puede llevar a la rebelión y al descontrol de las tierras. ¿No cree?

Pero pongámonos en el peor de los casos: Usted, debido a querer demostrar que los campos son "seguros" muere en el bosque, asesinado por bandidos, Dios no lo quiera **no sé que poner, los antiguos?... los dioses?**. Entonces sería aún peor, el miedo sería sembrado rápidamente por los campesinos a los que trataba de tranquilizar, y dudarían de la credibilidad del señor, volviéndose quizá temerosos de la situación de nuevo.

No digo que su punto de vista no sea aceptable, pero suele ser muy útil considerar varias prespectivas. Para eso estoy aquí, para ayudar a vuestro señor en esos menesteres, amen de a usted cuando lo precise.

¿Le parece correcta mi respuesta?

Cargando editor
11/05/2011, 00:29
Director

Notas de juego

 La religión en los siete reinos varía dependiendo de la zona, hay básicamente tres zonas(os esperabais más verdad??XD):

Zona norte: se adora a los antiguos dioses cuya representación son los arcianos, unos arboles con tonalidades rojas en ocasiones y que los nudos de sus corteza forman una cara que parece real. Estos dioses son exclusivos del norte y solo los adoran ellos, esta es la razón por la que los norteños carecen del título de Ser, pues este título tal y como lo era en la Edad Media europea es un título ampliamente influenciado por la religión, en este caso la del resto del reino. Estos dioses se adoran en los bosques de dioses(la casa tiene uno al lado del castillo) donde se encuentra el arciano de turno.

Resto del reino: se adora los Siete, vease: el Padre, la Madre, el Guerrero, el Herrero, la Vieja, la Doncella y el Desconocido. Cada uno de ellos tiene una serie de funciones que su nombre tiende a cubrir bastante bien sin necesidad casi de explicación. De esta religión es de la que surge el título de Ser. Se reza y se los adora en los Septos, que vienen a ser como unas iglesias de planta heptagonal. Su símbolo suele ser una estrella de siete puntas o un prisma de siete lados.

Las islas del Hierro: adoran tan exclusivamente como los norteños adoran a los dioses antiguos al dios Ahogado, el dios del mar.(Esta religión como no hay isleños entre vosotros y de momento no los va a haber no la explico más, si alguien tiene curiosidad que pregunte, también aplicable a más datos sobre otras religiones)

Por lo tanto el maestre debería hablar de dioses o de alguno en concreto(especialmente en este caso de el Padre).

Cargando editor
11/05/2011, 08:42
Roland Aeltered

Roland sonrió y ahogó una risilla ante la respuesta del maestre. Girándose hacia sus compañeros comentó en voz alta:

-Tu respuesta sería perfecta en cualquier otro lugar. Pero esto es el Norte, y aquí las cosas son de otra manera. Si quieres convertirte en un buen consejero, antes tendrás que aprender cómo funcionan as cosas aquí. Un señor del Norte debe defender a sus hombres él mismo y ajusticiarlos o recompensarlos con sus manos y sus propios actos. Y si no observa el ejemplo del Guardián del Norte, Ser Rickard Stark.

Hizo un gesto a Aaron para que recogiera la presa y cuando estuvieron todos listos se colocó encaminando la columna junto a Rymund y Pietro.

-Venga, volvamos a Foso Aeltered. Mi señor Padre estará feliz de saber que por fín contamos con los servicios de un Maestre de Antigua. ¿Quieres charlar por el camino? ¿Contarnos cómo es vivir en la Ciudadela o de dónde provienes?

Cargando editor
11/05/2011, 10:27
Director

Notas de juego

En estos momentos Eddard es un jovencito y su padre, Rickard, es el actual guardián del norte.

Cargando editor
13/05/2011, 21:45
Rymund Brasfort

      Mientras escuchaba la discusión a sus espaldas, Rymund se acercó al venado y comenzó a disponer todo para su transporte, atándole las patas entre sí y colocándolo sobre el caballo, pasando una cuerda bajo el lomo del caballo para mantenerlo firme. Mientras trabajaba, escuchó como el recién llegado mencionaba la posibilidad de que Roland muriese aquí, en el bosque, a manos de unos bandidos... su única aportación a la conversación fue un resoplido desdeñoso y unas pocas palabras murmuradas entre dientes.

Si... y lo siguiente será que una mujer gane una justa real...

      Estaba muy claro que, en su opinión, unos bandidos no suponían peligro alguno para ellos. Es más, dudaba incluso que se atreviesen a atacarles. Al final, asintió con aprobación ante las palabras de Roland y aceptó encantado la ayuda de Aaron con el venado.

Notas de juego

Pues ale, como nadie me dice nada al respecto, yo actuo haciendo lo que Rymund dijo que  iba a hacer, y si quieres interrumpir mi acción editas el post... no es que esté mudo. ¬¬

PD. No se por qué cambié en los ultimos posts a primera persona, pero como no me termina de gustar aunque me la piden en algunas partidas, vuelvo a cambiar si a nadie le molesta. xD

PD2. He supuesto que si no llevabamos siervos con nosotros al menos llevaríamos una montura adicional para cargar. Si no fuese asi, nuevamente, edita al gusto. ^^

Cargando editor
14/05/2011, 01:16
Pietro Giovanni

 -Supongo que le resultará aburrido, señor. Pero si quiere puedo contarle mis peripecias... que no son demasiadas. Básicamente he dedicado mi vida a estudiar, perdiendo la vista en libros y tratados de diversos temas, pues así lo avalan mis eslabones. La vida en la ciudadela tengo que decirle que es bastante aburrida, pero es la vida que he elegido, o al menos que mis padres eligieron para mí. Provenía de una casa pobre y no tenían suficiente dinero para mantenerme, por lo que fui enviado a ser instruido en la ciudadela. Mi única distracción, además de estudiar es el tiro con arco, no soy malo señor, y con suerte puedo tener muy buena puntería... pero espero que no sea especialmente útil. Pues mi lugar no tiene que estar entre soldados, sino asesorandole.

Pero si me requiere, podría luchar en el ejército, desde una posición alejada, donde tuviera un buen ángulo. 

Pietro comenzó a hablar sobre su pasado, tranquilamente, mientras su caballo caminaba junto al de Roland. Las respuestas del chico eran a la par acertadas y temerarias, lo que no disgustaba al maestre. Al fin y al cabo tendría que conocer a su padre, el hombre del que estaba al servicio.

Cargando editor
14/05/2011, 09:43
Director

 Tíreme una tiradita de engaño con mentir por favor maese Pietro(sólo para mi)

Cargando editor
14/05/2011, 11:17
Pietro Giovanni
Sólo para el director
- Tiradas (1)

Notas de juego

 7G5 = 20

Para que el todopoderoso Master vea si queda creible ;)