Partida Rol por web

AVENTURAS EN VALSORTH. Parte - 1.

CREACIÓN DE PERSONAJES

Cargando editor
01/05/2015, 00:21
Narrador

Aunque tendréis cada uno vuestra escena personal, abro esta escena para comentarios y demás gracias.

Cargando editor
14/08/2015, 12:39
Narrador

Razas

Gigantes azules.

Los gigantes azules descienden de los gigantes que poblaban las montañas Kehalas y servían al Rey Dios. Su sangre está mezclada con la de los orkos, los humanos y quién sabe qué otras criaturas. Esclavizados durante siglos , sólo tras la caída del nigromante se pudieron establecer en las colinas de Terasdur, donde lucharon con los bárbaros para hacerse un hueco donde vivir.

Más pequeños que los grandes gigantes, los gigantes azules miden alrededor de tres metros de altura y reciben su nombre del tono azulado de su piel. Fuertes y musculosos, tienen cabellos oscuros y rasgos duros, que contrastan con sus claros ojos grises. Inmunes a los rigores del frío, sólo se tapan con unas pocas pieles y desdeñan la debilidad de las otras razas.

Poco inteligentes, los gigantes azules viven de la caza en las colinas, usando garrotes y piedras, supliendo lo precario de sus herramientas con su tremenda fuerza y resistencia.

Tamaño (1): Grande (aproximadamente 300 cm de altura, 400 kilos de peso, ver dote Grande, pág. 18).

Características (2): Fuerza 14, Destreza 8, Constitución 12, Inteligencia 8.

Velocidad (0): 9 metros.

Rasgos raciales (7): Dureza, Énfasis en habilidad (+2 a Atletismo y +2 a Supervivencia), Entorno Predilecto (Colinas), Inmunidad al frío (Inmune al frío no mágico), Mula de carga, Oponente predilecto (Orkos o Bárbaros), Resistencia al daño 1.

 

Cargando editor
14/08/2015, 12:47
Narrador

Chamán.

Raza recomendada: Bárbaro, Hombre salvaje, Gigante azul, Elfo gris.

Los chamanes reciben la iluminación de los dioses, que les otorgan ciertos poderes mágicos a cambio de sus rituales. Poco dados al uso de las armas, suelen ostentar un puesto de importancia en sus tribus, pues sus rituales pueden garantizar una buena caza o la curación de un enfermo.

Dentro de cada pueblo, los chamanes tienen sus propias particularidades. Así, los hombres salvajes se encargan de proteger la naturaleza y los animales. Los chamanes bárbaros y gigantes azules, por el contrario, piden mediante danzas los favores de su dios para vencer en la batalla. Los chamanes elfos grises usan sus rituales para proteger a la tribu y alejar a los malos espíritus.

Características (5): Inteligencia +1, Sabiduría +1, Carisma +3.

Habilidades (7): Artesanía (A elegir) 3, Concentración 4, Diplomacia o Intimidar 3, Interpretar (A elegir) 3, Medicina 4, Saber (Naturaleza) 4, Saber (Religión - A elegir) 5, Supervivencia o Trato con animales 2.

Dotes (3): Competencia con armas (Sencillas) (G), Fe (V), Posición social 1 (Chamán) (G).

Bonificaciones (4): Ataque 0, Fortaleza 1, Reflejos 0, Voluntad 3.

Favor Divino (4): (Dios de su raza) 2.

Milagros (2): 4 Milagros de Magnitud 0 y 2 Milagros de Magnitud 1.