Extractos del libro de Matasanos, de los anales de La Compañía Negra.
El Pasado de La Compañía Negra
La Compañía cuenta con cerca de cuatrocientos años de historia, muchos de ellos perdidos en la nebulosa del tiempo debido a que el oficio de soldado implica el riesgo de tener que abandonar lugares a toda prisa, que se remontan a su partida desde Khatovar hasta el día de hoy. Poco se sabe de como eran Las Compañías Libres, pero podemos imaginar que eran lo mismo que serían algo parecido a lo que hay ahora: Un puñado de desarraigados que arrastras de su propia necesidad cargan con todo su hogar a cuestas haciendo lo único que saben hacer ahora, algo similar a una manada de caracoles solo que liderada por unos tipos que querían algo.
Nuestro historial habla de guerras en lugares como Taglios, Cho'n Delor, Glea-Xle, Rebosa, La Gran Sabana, Berilo o El Imperio de La Dama. Hubo un tiempo en que solo siete de nosotros seguíamos juntos, pero entonces apareció Taglios, donde se perdió gran parte de nuestro pasado. La Compañía ha cumplido siempre con sus obligaciones, ha luchado donde se le ha dicho y aunque no siempre ha sido literalmente honesta, nunca engañó a sus contratantes. Sin embargo, y de esto Dama podrá dar fe personalmente, rara vez nuestros contratantes han sido honestos con nosotros, por no decir nunca si podían evitarlo.
Quizás te preguntes porque nos llaman La Compañía Negra, deriva de nuestra antigüedad, de nuestra sagrada antigüedad. Hubo un momento de nuestro pasado, tras las primeras guerras en Taglios, que todos los soldados de nuestra compañía tenían ese color de piel. Habían sido reclutados en Cho'n Delor, donde servimos a las ordenes de un autoproclamado Dios, en D'loc Aloc o en La Gran Sabana y aquello cuando abandonamos las tierras de donde eran nativos, se convirtió en una señal de distinción. Hace medio siglo que esto ya no es así, cuando yo me uní a La Compañía solo quedaban dos hermanos con ese color de piel; Tam-Tam y Un Ojo, a día de hoy solo nos queda el último de ellos.
Hemos luchado contra todo tipo de enemigos; disidentes, reyes, hechiceros desbocados y dioses autoproclamados, nuestra tradición es la de la infantería pesada, pero a día de hoy nos hemos especializado en otro tipo de guerra. Ya no lideramos amplios frentes en vastas batallas, aunque podemos, ahora tenemos un estilo propio. Ahora nos colamos entre ellos, nos enraizamos, los conocemos y cuando menos lo esperan, golpeamos donde más les duele. No nos exponemos a menos que sepamos que la victoria es segura o no nos queden más opciones, la guerra nos ha vuelto más astutos y cuatro siglos de tradición han construido nuestra doctrina y mística hasta dotarla de un aura casi sacro. Somos más disciplinados, cuidamos cada activo de acuerdo a su valor y no hacemos más daño del necesario, quizás eso sea lo que provoque el miedo en nuestros enemigos y contratadores.
Sin embargo ahora es diferente, estamos en Taglios de nuevo, un temor irracional nos rodea. A veces me pregunto que harían nuestros ancestros aquí para sembrar un pánico que ha sobrevivido a generaciones, y nuestro pasado nos permanece casi oculto. Hemos recopilado partes del mismo, fuímos una fuerza terrible, cruel pero derrepente todo se volvió en nuestra contra y al final, casi destruida, la Compañía siguió su camino al norte y volvió a reconstruirse. Siempre lo hace.
Extractos del libro de Matasanos, de los anales de La Compañía Negra.
El Estandarte de La Compañía Negra:
Hay pocos objetos ligados a la compañía, no somos dados al coleccionismo como otras compañías mercenarias. Nosotros no guardamos trofeos de los enemigos, solo mantenemos nuestro propio legado. Uno de esos objetos es el estandarte. No siempre hemos lucido los mismos colores, quizás el estandarte original se encuentre perdido entre los viejos anales de Taglios, pero hasta donde soy capaz de recordar, y hasta entrar al servicio de Atrapa Almas, nuestro estandarte era rojo mostrando nueve hombres ahorcados en rojo, seis dagas doradas, un craneo blanco hendido y una cabeza decapitada con un ave sobre ella.
No conozco su origen y significado, aunque he tratado de localizarlo sin éxito. Desde hace años nuestros colores cambiaron, ahora lucimos los simbolos de aquella que fuera nuestra enemiga. La Atrapa Almas. Un estandarte negro, donde un cráneo llameante muestra un ojo en un color rojo brillante. Es una insignia imponente, que aún lucimos en nuestros pechos quizás a modo de disguto para mi recientemente reaparecida cuñada. Debe de suponerle una divertida broma luchar contra aquellos que portan su propio emblema, y que fueron causantes de su caída, especialmente este que les escribe.
Sin embargo, quizás el objeto más valioso es el asta del estandarte en sí. Es una larga lanza, con una cruel hoja que reluce fríamente. Por lo que hemos descubierto, sin contar con la renovación del asta, la lanza nos ha acompañado desde los origeneres de la compañía, viene desde Khatovar con nosotros. Goblin asegura que está dotada de algún tipo de poder, solo los anales perdidos podrán confirmarlo.
Extractos del libro de Matasanos, de los anales de La Compañía Negra.
Los Anales de La Compañía Negra
El otro objeto cargado de valor para la compañía son sus anales. Decenas de tomos que contienen los siglos de historia de la misma. En ella quedan recogidas las vidas, muertes, hazañas y errores de cada uno de los hermanos de la Compañía. Siempre nos acompañan, incluso tienen un carro propio para transportarlos.
Esto sugiere la necesidad de que os hable de algunos cargos. Antes os he hablado del estandarte, que como imaginareis tiene un portaestandarte, de la misma manera la compañía dispone de un Analista, que se encarga de recoger los hechos que suceden en torno a la misma.
Es tradición que cuando un soldado se une a la compañía y tome juramente, su nombre real se apunte en los anales. Así por ejemplo, el verdadero nombre de cada uno queda aquí, mientras son conocidos por apodos o nombres que han sido impuestos por sus compañeros o rara vez elegidos por ellos.
En tres ocasiones quedaron estos libros perdidos: La primera de ellas fue tras nuestro primer paso por Taglios, la segunda vez fue en El Puente de la Reina cuando luchabamos contra mi amorcito y la última ha sido nuevamente en Taglios donde parte de los anales han quedado en el palacio del Pabrindra Drah.
Extractos del libro de Matasanos, de los anales de La Compañía Negra.
De La Compañía y su ordenamiento.
Desde que conozco La Compañía Negra su organización ha sido bastante sencilla. Al mando siempre ha habido un Capitán, secundado por un Teniente. Junto a ellos estaba el Portaestandarte y el Analista, ambos oficiales sin mando directo. Por debajo del Teniente, habían pelotones liderador por Sargentos que tenían bajo su mando entre diez y quince hombres.
Nuestra tradición y estilo, como ya he dicho antes, es el de la infantería pesada. Sin embargo las necesidades de nuestro trabajo han dado con la creación de un pelotón de exploradores y caballería para poder apoyar nuestras operaciones de campo.
Los últimos años, especialmente las guerras de Taglios, nos han llevado a convertirnos en todo un vasto ejercito. Teníamos legiones asociadas a nosotros, brigadas de caballería y batallones de infantería. Si algo no ha cambiado es nuestro armamento. Dama consiguió fabricar armas que nos dieron un poder fascinante, los lanzadores de bolas de fuego, especialmente útiles para acabar con las sombras asesinas que son las armas favoritas de nuestros enemigos.
Extractos del libro de Matasanos, de los anales de La Compañía Negra.
Glosario de La Compañía Negra y su código propio.
La Compañía Negra tiene sus propias reglas, recogidas en nuestros anales, que sirven para determinar cual es nuestra doctrina de combate y conducta. No somos hombres piadosos y de bien, algunos de mis hermanos son simple degolladores imbuidos por la mística especial de la compañía, pero aún así son mis hermanos y haría cuanto pudiera por que vuelvan de una sola pieza de allá fuera. Este, es nuestro credo.
- La Compañía Negra no abandona a sus hermanos mientras estos sigan vivos.
- La Compañía Negra lucha usando sus armas de la mejor manera posible, nunca realizamos acciones suicidas.
- El engaño, la ilusión y la manipulación son habilidades utiles que nos permiten crear superioridades.
- Hazles creer que eres débil cuando eres fuerte, cuando seas débil hazles temer tu fuerza.
- Cada hombre es tu hermano, no importa lo que hiciera antes, son la única familia que te queda.
- No importa tu pasado, tu lo abandonas a él, si vuelve a buscarte podrás contar con tus hermanos.
- Todo hombre es libre de abandonar la Compañía cuando quiera.
- No somos simples soldados, somos zapadores, espías, exploradores, arqueros y asesinos.
- La Compañía no arrasa con todo, golpea a sus enemigos y respeta a los civiles, ganamos corazones y mente.
- La Compañía cumple sus tratos, mientras sus patrones cumplan los suyos.
Esas son las normas que nos definen, las que hacen que seamos portadores del miedo alla donde vayamos. Sin embargo, hay cosas que todo hermano debe conocer:
El viejo: Apodo del capitán.
Lanza de la Pasión: El Asta del estandarte.
La Lectura: Lectura mensual que el analista hace sobre la historia de la compañía, es obligatorio asistir.
Niñera: Soldados que escoltan a los hechiceros, prisioneros o invitados.
Comemocos: Cualquier enemigo es un comemocos.
Cuervo: Animal, son espias a sueldo de Atrapa Almas.
Nar: Los nar son descendientes de la antigua compañía, son soldados brutales. Mogaba es un nar.
Tonk: Juego de cartas habitual en la compañía.
Patrulla de los nabos: Encargados de avituallar a la tropa.
Seguidores: No-soldados que acompañan a la compañía.
Tomados: Nombre que se les da hoy en día a los lideres de la compañía atrapados en la Llanura.