Partida Rol por web

El frío y la noche

Saber es poder - Ambientación

Cargando editor
08/02/2025, 18:48
- Cronista -

Cronología del fin del mundo


2016 - Creación en Japón del cuerpo de seguridad Nodachi financiado por Kaneda Technologies.
2019 - El Eurocuerpo se convierte en la armada supranacional de la Unión Europea.
2024 - El Eurocuerpo termina de anexionar todos los ejércitos nacionales de la Unión Europea.
2025 - Se producen ofensivas europeas en África subsahariana para reestablecer la democracia. 7 nuevos países se adhieren a la Unión Europea y al Eurocuerpo.
2025 - La Nodachi se convierte en un auténtico ejército.
2027 - 10 países de África austral se alían para formar las Naciones Africanas Unidas (NAU), dirigidas por el presidente Edward Dambé.
2028 - El Eurocuerpo se retira definitivamente de África.
2029 - Las NAU se dotan de una fuerza armada y una economía estable que permite un asombroso desarrollo científico.
Principios de 2029 - James Niakaté crea las primeras nanomáquinas destinadas a curar el cáncer en su laboratorio de Johannesburgo. Posteriormente extiende el uso de sus nanomáquinas para que puedan curar toda enfermedad y, por último, el envejecimiento. Así, Niakaté descubre la clave para la inmortalidad.
Marzo de 2029 - James Niakaté trata de destruir sus hallazgos; parte de ellos se filtran a los Estados Unidos.
10 de mayo de 2029 - Tras el fallecimiento de un comando americano infiltrado en las NAU para robar el trabajo de Niakaté, los Estados Unidos declaran a las NAU como una organización enemiga de la Humanidad y asociada a grupos terroristas. Una bomba bacteriológica hace explosión en Washington y desata la epidemia de peste roja.
Junio de 2029 - Ethan Henry es elegido Presidente de Estados Unidos como sustituto del anterior presidente, fallecido en el atentado. Permanece electo hasta el 20 de enero de 2032, poco antes de convertirse en líder de Hemera Genetics y traspasar la presidencia a Dikembe Hooper.
Julio de 2029 - Firma del tratado de Pekín, agrupando a numerosos países asiáticos (a excepción de Japón) bajo la Unión de la Gran Asia, rápidamente denominada Dragón Asiático. Su presidente es el chino Shou-Hsing Tao.
2031 - Estados Unidos se esconde del resto del mundo, prohibiendo traspasar sus fronteras bajo pena de ejecución. La peste roja ya ha causado 55 millones de víctimas en Estados Unidos.
Principios de 2032 - La peste roja se evapora tan rápido como apareció.
2032 - El Dragón Asiático se involucra en el desmantelamiento de Corea del Norte, que abdica tres meses más tarde.
Mayo de 2033 - El Dragón Asiático inicia un bloqueo económico y militar contra Japón.
19 de diciembre de 2033 - En respuesta al bloqueo, Nodachi ataca al Dragón Asiático. Todos los miembros de los gobiernos de países pertenecientes al Dragón son decapitados junto a sus cónyuges e hijos. Los jefes de Estado y sus familias son secuestrados y el presidente, Shou-Hsing Tao es trasladado a la fuerza ante el Emperador de Japón, Naruhito.
1 de enero de 2034 - El Dragón Asiático declara a Japón como país bajo su protección y retira sus tropas de las aguas japonesas. La Nodachi se convierte en el ejército nacional japonés.
Mediados de 2034 - Aparición de la Anathema en la Tierra. Grandes zonas del planeta son cubiertas por una oscuridad resistente a la luz. Muchos países avisan del avistamiento de extrañas criaturas entre las tinieblas. Desaparecen cientos de miles de personas.

Finales de 2034 - Se contabilizan hasta 300 eclosiones de ríos, lagos y océanos de tinieblas. Los desaparecidos ascienden a 600 millones, contándose el doble de desesperanzados, personas enloquecidas por el influjo de las tinieblas.
Agosto de 2035 - Una parte de la Anathema se retracta y desvela vastas regiones completamente transmutadas.
Principios de verano de 2036 - Los 24 Inmortales se presentan al mundo; algunos se suicidan delante de los medios para probar sus afirmaciones.
Verano de 2036 - Comienza la construcción de las arcas en 24 grandes ciudades del mundo, cada una dirigida por un Inmortal
Otoño de 2036 - James Niakaté exhibe la primera meta-armadura: Excalibur. Primera gran victoria de la Humanidad frente la Anathema tras la liberación de Dublín por Arturo.
Noviembre de 2036 - Fundación de Knight. El arca de Londres ofrece a la organización el Palacio de Westminster, que se convierte en su cuartel general: Camelot. Poco después, se crea la meta-armadura Guerrero.
Finales de 2036 - Se producen varias victorias de Knight sobre la Anathema.
2037 - El hemisferio norte y Australia ya no poseen fronteras tangibles. Los inmortales se convierten en la autoridad local.
Principios de 2037 - Arturo ordena la salvación del máximo número posible de obras de arte. Aproximadamente 1000 caballeros y 15000 personas trabajan en o para Knight. Las arcas agrupan a casi 3 billones de ciudadanos.
Finales de 2037 - Comienzo del juego de rol: Knight.

Cargando editor
08/02/2025, 19:42
- Cronista -

Lo que sabe Knight de la Anathema


Knight y, en particular, la sección Cíclope, busca averiguar cuanto sea posible sobre su enemigo para así poder ser más eficaz en su combate contra la Anathema. Es así como dicha sección puede vanagloriarse de ser la mejor informada sobre el fenómeno al cual hace frente.
En la sección, se comprendió muy rápidamente que las diferencias entre las distintas zonas de tinieblas no se deben al azar.
Las diversas misiones sobre el terreno han permitido determinar que cada territorio está gobernado por una entidad denominada Señor, que controla a sus propias criaturas y tiene sus propios objetivos (Arturo es, de hecho, apodado “Señor” para colocarle al mismo nivel que a estas entidades de poder inconmensurable).

  • La Bestia controla la zona europea.
  • El Cuerpo está establecido en Asia.
  • La Máquina extiende su hegemonía por todos los Estados Unidos.
  • La Dama se guarece en el desierto del Sáhara.
  • La Máscara, por último, gobierna los lagos que surgen intermitentemente por todo el planeta.

No obstante, estos Señores nunca han sido hallados por los caballeros, o, al menos, ningún caballero ha vivido para contarlo. Solamente las encarnaciones de los Señores sobre la Tierra parecen dejarse ver y, hoy en día, pocos son los que han conseguido vencer a alguna, como hizo Lancelot con el Monstruo; sin embargo, son numerosos los caballeros, especialmente aquellos de la sección Kraken, que esperan poder desafiar un día a uno de estos avatares y darle muerte, probando así su valentía y devoción.

Cargando editor
08/02/2025, 19:47
- Cronista -

Estructura de Knight


La jerarquía de Knight está claramente definida: Su director es el heroico salvador de Dublin llamado Arturo. Justo por debajo de él se encuentra James Niakaté, apodado Merlín, que es el consejero de Arturo y el fundador de Knight.

Para coordinar al millar de hombres y mujeres que llevan el título de caballero, Arturo y Merlín decidieron dividir la organización en varias secciones, cada una enfocada hacia un objetivo particular en la lucha contra la Anathema. A la cabeza de cada una de ellas se encuentra un teniente, un miembro dotado con el título de “Caballero de la Mesa Redonda”. En Knight, equivalen a los máximos oficiales, que relegarían las órdenes supremas y las decisiones tomadas en el seno de la Mesa Redonda.

En cada una de las secciones, hombres y mujeres trabajan todo el día para luchar contra las tinieblas. A estas personas se les conoce como caballeros y constituyen la espina dorsal de Knight. Se cuentan entre 20 y 200 caballeros en activo en cada una de las nueve secciones. Ellos forman el grueso de la fortaleza de la organización, portando, al igual que Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, su propia meta-armadura. Cada uno debe acatar las órdenes del teniente que dirige su sección y, evidentemente, de Arturo. Por último, en el mismo nivel jerárquico que los caballeros, se encuentra el personal de Knight, que asciende en torno a 15000 personas que entre las que se hallan técnicos, mecánicos, científicos, agentes administrativos o de seguridad, e incluso agentes de pulcritud encargados de mantener Camelot en buen estado. En torno a un tercio de estos agentes trabaja en una única sección, la sección Korrigan, bajo las órdenes de Palamedes.

Ishmaël Jelám, un caso especial

Ismaël Jhélam, presidente de la Byrd Corporation y administrador general del arca de Londres posee un derecho de acceso a las distintas reuniones organizadas y, aunque no puede asistir casi nunca, siempre insiste en recibir un detallado informe de cada reunión. Cabe añadir que es durante estas sesiones de la Mesa Redonda que se discuten los avances en la misión principal de Knight, la del Grial. Se habla de posibles pistas, victorias, derrotas, de nuevos lazos diplomáticos, de los desaparecidos y los nuevos reclutas; todos estos temas siempre se mencionan y estudian a lo largo de esas asambleas, que pueden llegar a durar días enteros.

Cargando editor
08/02/2025, 19:57
- Cronista -

Secciones de Knight


Sección Ogro

Caballero al cargo: Kay

Descripción: Creada por Kay para combatir con las tinieblas en su propio terreno, la sección Ogro es un comando cuyos miembros son en su mayoría personas muy impulsivas, o bien muy resistentes a la desesperanza. El lema de la sección Ogro, “proteger a la Humanidad en la oscuridad” representa a la perfección el objetivo de sus miembros. La mayor parte del tiempo, los llamados “Ogros” se adentran en las tinieblas más profundas para seguirle la pista a una criatura específica y eliminarla, o bien para recuperar objetos ocultos o a prisioneros de la oscuridad. Kay tiene la costumbre de acompañar a sus agentes durante sus misiones, pues considera que es parte del cuerpo y que, pese a su estatus, no es más que un eslabón de este.

Evidentemente, para pertenecer a la sección Ogro y sobrevivir en ella, hay que ser tan sigiloso como lo sería un fantasma. Por supuesto, todo Ogro recibe una formación exhaustiva, y porta meta-armaduras ligeras que facilitan su desplazamiento entre las tinieblas. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, esta sección es una de las que cuentan actualmente con un gran número de bajas. De hecho, pocos son los reclutas que toman la decisión de entrar en ella, dada su mortífera reputación

Sección Gigante

Caballero al cargo: Gawain

Descripción: Compuesta de casi 1000 personas, entre las cuales solo un centenar son caballeros, la sección “Gigante” tiene
una importancia capital en el seno de Camelot. Sus miembros cumplen con la fundamental tarea de mantener, reparar y a veces producir las meta-armaduras. A su vez, todo el equipamiento de Knight, desde los vectores hasta los fusiles, lo mantienen, personalizan y modifican los hombres y mujeres de esta sección.

El centenar de caballeros que integran esta sección son mayoritariamente mecánicos de terreno, que portan habitualmente armaduras Clérigo, que aseguran la longevidad de las meta-armaduras de todo el equipo y, evidentemente, de su portador. Los pocos caballeros restantes son en su mayoría artilleros que han demostrado sus dotes tanto técnicas como marciales a lo largo de peligrosas misiones.

Sección Gárgola

Caballero al cargo: Lamorak

Descripción: Minuciosamente seleccionados, los 50 miembros de la sección Gárgola conforman hoy en día lo que se considera como la guardia pretoriana de los dirigentes de Knight. Para muchos, ser miembro de esta sección es un honor, una posición gloriosa que brinda la oportunidad de estar junto a los héroes de la organización y defender su vida. Debido a esto, el acceso a la sección es altamente exigente y Lamorak, tremendamente intransigente, no elige más que a los mejores especímenes, escrutando cuidadosamente cada demanda y a cada candidato. Los que no cumplen con los requisitos necesarios terminan integrándose en otras secciones. En la actualidad, aproximadamente una treintena de miembros de la sección Gárgola obra por la seguridad de Camelot y sus “habitantes”. Los veinte restantes se encuentran repartidos por el globo, protegiendo a dignatarios, amigos de Knight e incluso algunos inmortales.

Sección Dragón

Caballero al cargo: Lancelot

Descripción: Compuesta por 200 caballeros, la sección Dragón es la más imponente de Knight. Su objetivo: luchar contra la desesperanza y los desesperanzados. Sus integrantes, apodados “Dragones”, no tienen una determinada especialidad, y sus labores son diversas. Por este motivo, la sección es un crisol de soldados, médicos, bomberos e incluso artistas, que tratan de combatir a las criaturas de las tinieblas para permitir a la Humanidad recuperar la esperanza. Búsqueda de obras de arte, rescates, defensa de zonas vulnerables, gestión de los desesperanzados o neutralización de abominaciones salidas de las tinieblas son algunas de las misiones que les incumben. Esta diversidad se traduce también en el uso de armas y meta-armaduras heteróclitas.

Hoy en día, unos cincuenta “Dragones” están completamente dedicados a la lucha contra los desesperanzados y a la búsqueda de medios para borrar la desdicha que los asola sin tener que neutralizarlos. Muchos surcan en soledad el mundo entero, embarcados en misiones a la desesperada que parecen imposibles de completar. Estos caballeros, son llamados “caballeros errantes”. De hecho, fue el propio Lancelot quien inició estas solitarias búsquedas. Desgraciadamente, parece que, con cada vez más frecuencia, el caballero prefiere actuar solo.

Sección Korrigan

Caballero al cargo: Palamedes

Descripción: Para aquellos que no pertenecen a Knight, la sección Korrigan agrupa a todas las personas empleadas para el mantenimiento de Camelot y su buen funcionamiento. En efecto, de puertas para fuera, la sección está dotada de 5000 miembros que van de médicos a agentes de seguridad, pasando por directores administrativos; pero, en secreto, la sección Korrigan alberga un auténtico servicio de inteligencia moderno, contando con 100 caballeros expertos en recopilar información y desinformación que, por supuesto, también son competentes en algunos aspectos menos flamantes. Estos caballeros están asistidos por analistas, agentes encubiertos, especialistas en espionaje, al igual que por toda una batería de equipamiento de alta tecnología. El Ojo, una especie de sala de control en la que una miríada de pantallas y un globo terrestre holográfico muestran en todo momento el panorama mundial fuera de las tinieblas, sirve como una verdadera base de operaciones. Palamedes ocupa dicha sala de forma casi permanente, coordinando su equipo de expertos en la colecta de información y vigilando a los caballeros de otras secciones.

Sección Cíclope

Caballero al cargo: Dagonet

Descripción: A diferencia de la sección Korrigan, que es una sección de inteligencia a tiempo real centrada en la situación mundial, la sección Cíclope está únicamente dedicada a la Anathema. Compuesta de un centenar de caballeros en activo y del doble de agentes, está destinada a recabar toda la información posible (técnica o científica) acerca de las tinieblas. La mitad de los Cíclopes, los caballeros que componen la sección, son ingenieros y científicos que se dedican al análisis de datos y, especialmente, a la realización de experimentos, mientras que la otra mitad, formada por antiguos periodistas, detectives, policías e incluso etólogos, se esmeran en aprender todo cuanto sea posible sobre los seres y elementos que habitan en la oscuridad.

Al igual que sucede con Dagonet, los Cíclopes son muy reconocidos por los demás caballeros, que les tienen en consideración con una mezcla de aprecio y respeto. Durante el transcurso de misiones conjuntas, la mayor parte de miembros de otras secciones se ofrecen para proteger y asistir a los caballeros de Dagonet. Frecuentemente, uno o más Cíclopes son enviados a otras secciones para procurarles formación y consejo a sus hermanos y hermanas de armas.

Por último, cabe añadir que, a diferencia de la sección Korrigan, la base de datos de la sección Cíclope, que recopila todas las investigaciones, resultados y notas de Dagonet, puede ser consultada por cualquier caballero directamente desde su meta-armadura o desde cualquier interfaz de Realidad Aumentada, con tal de que se identifique.

Sección Grifo

Caballero al cargo: Bors

Descripción: Ideada originalmente como una sección de combate motorizado, en corcel o en moto steed, la sección Grifo se convirtió rápidamente en la responsable de la seguridad de los caballeros de todo Knight a lo largo de sus desplazamientos hacia los distintos centros de operaciones. Pilotos de vectores, motos, camiones e incluso tanques, los miembros de la sección Grifo, también llamados “ángeles guardianes”, se adaptan a todo tipo de combate y son capaces de ofrecer un apoyo indispensable a cualquier grupo de agentes.

Tratándose generalmente de antiguos pilotos, los propios caballeros “ángeles guardianes” son, en su mayoría, amantes del bullicio que han aprendido a luchar desde su vehículo, a hostigar a su enemigo y a cumplir con sus escoltas rápida y exitosamente. ¿Necesidad de ser transportado al corazón de las tinieblas? Los miembros de la sección Grifo se hacen cargo ¿Necesidad de soporte aéreo? Los ángeles guardianes responden. ¿Necesidad de refuerzos durante una persecución? De nuevo, la sección Grifo se encarga. En resumen, todo lo relacionado con caballeros y vehículos concierne a la sección Grifo.

Evidentemente, los ángeles guardianes están estrechamente ligados a la sección Gigante, encargada de reparar y diseñar sus vehículos. Una buena parte de los aparatos y máquinas de Knight está originada por demandas de los caballeros de la sección Grifo.

Sección Tarasca

Caballero al cargo: Sagramore

Descripción: Merlín y Arturo consideran que quién puede portar una meta-armadura es una rareza preciada. Por ello, cuando un caballero renegado o criminal es capturado por Knight después de haber traicionado a los suyos, se le plantean dos opciones: la primera, someterse al castigo pronunciado por Arturo, y la segunda, pasar a formar parte de la sección Tarasca, apodada también “sección de la última oportunidad”. Una vez integrado en ella, el caballero en cuestión ya no puede dar marcha atrás, y tendrá que dar su vida en el transcurso de una misión en la que sería llamado a participar.

Se podría decir que la sección Tarasca representa la sección “suicida” de Knight, ya que su principal cometido es embarcarse en misiones prácticamente imposibles o actuar como señuelo ante las tinieblas mientras las otras secciones llevan a cabo su labor. Gran parte de los caballeros de esta sección son o bien personas extremadamente impulsivas que rozan la locura, o bien individuos que se encuentran al borde de la desesperanza. Es rara la vez que estos caballeros regresan con vida o indemnes a Camelot. Para cerciorarse de la lealtad de los Tarascas, a cada miembro se le inserta en el cerebro un microexplosivo que solamente Sagramore puede activar remotamente… y este último no se priva de hacerlo. A veces, cuando le da la gana, Sagramore mata a alguno de sus caballeros desobedientes o a punto de darse a la fuga, sin que exista más juicio que el suyo. Hace poco, Dagonet ha realizado un informe sobre la sección Tarasca, en el que se desvela que, extrañamente, la aparente demencia de sus miembros, o el que estos se encuentren al borde de la locura, les vuelve resistentes e insensibles a la desesperanza. Una observación que Merlín, Gawain y Palamedes estudian con interés.

Sección Kraken

Caballero al cargo: Bedevere

Descripción: Para la mayoría de los caballeros recién iniciados, la sección Kraken es un mito. Sólo se puede acceder a ella por invitación expresa de la Mesa Redonda y tras haber realizado hazañas dignas de constar en el salón de los héroes de Camelot. Se dice que aquellos que logran acceder a la sección Kraken son firmes candidatos para acceder a la Mesa Redonda, y que sus miembros acceso a numerosos secretos de Knight y el único objetivo de abatir o forzar el retroceso de las encarnaciones, algunos las denominan avatares, de los Señores del Abismo, que invaden el mundo.

Cargando editor
08/02/2025, 20:20
- Cronista -

El código de honor de Knight


El respeto, el honor, la defensa de los inocentes, así como lucha contra la Anathema son una serie de virtudes que cada caballero debe defender y respetar cada día. Para formalizar estas cualidades, Arturo y Merlín escribieron un código de honor para Knight, grabado en cada meta-armadura, al igual que en una inmensa piedra que se halla en el vestíbulo de Camelot. Este código se compone de diez mandamientos, auténticos dogmas para todos los caballeros ya sean reclutas o caballeros de la Mesa Redonda.

I. Creerás en todas las enseñanzas de Arturo y respetarás sus mandamientos.
II. Protegerás a Knight con tu vida.
III. Respetarás toda debilidad humana, y te convertirás en su defensor contra la Anathema y cualquier otra infamia.
IV. Amarás y atesorarás el arte y la luz.
V. Nunca retrocederás ante las tinieblas.
VI. Mantendrás una guerra contra la Anathema sin tregua y sin piedad.
VII. Cumplirás con exactitud cualquier orden dada por los caballeros de la Mesa Redonda, salvo que estas vayan en contra de los mandamientos de Arturo.
VIII. Serás fiel a tu palabra y, sobre todo, jamás mentirás a tus compañeros.
IX. Serás generoso y harás todo cuanto sea posible para ayudar a los necesitados.
X. Serás, en todo lugar y para siempre, un campeón de la Humanidad contra la injusticia, la desesperanza y el mal.

Además de estos diez mandamientos, cada caballero enarbola con fiereza un escudo de armas en una zona de su meta-armadura, generalmente el pecho o el hombro. Con forma de animal, el emblema constituye una idealización de lo que el caballero portador promueve y respeta. Por ejemplo, los miembros de Knight que lucen el símbolo del lobo respetan, por encima de todo, la solidaridad; aquellos que exhiben el del cuervo buscan comprender las razones que se esconden tras cualquier acto y cosa. Cada escudo de armas está asociado a unos votos que el caballero portador ha realizado, y que le motivan en algunas situaciones.