Yo tengo alguna:
- ¿Qué trasfondos tenemos a elegir? Es que en el manual de FFXIV no aparecen y no sé si para la partida como DM has creado alguno aplicable o si podemos usar los del manual D&D 5e 2024.
Es para saber las ventajas/desventajas y demás a la hora de crear la ficha ^^
¿Usar el 5e y 5.5 edición a la vez no será confuso para la creación? Sé que los cambios son mínimos, pero la de 2024 está más orientada a la narrativa, por ejemplo.
Cambios clave en 5.5e:
- Nuevas opciones de clases:
Se introducen nuevas clases y subclases con habilidades adicionales desde el primer nivel, permitiendo a los jugadores definir su estilo de juego desde el principio.
- Personalización de personajes:
Se ofrece mayor personalización a la hora de crear personajes, con trasfondos que otorgan bonificaciones de estadísticas y pociones que solo requieren una acción para usarlas.
- Lanzamiento de hechizos:
Se introducen cambios que afectan la forma en que los lanzadores de hechizos los lanzan, permitiendo lanzar múltiples hechizos en un solo turno y creando pergaminos.
- Retrocompatibilidad:
Los materiales de la 5ª edición son compatibles con 5.5e, aunque la 5.5e ofrece mayor orientación sobre el uso de estas opciones.
- Nuevos libros de reglas:
Se han lanzado nuevos libros básicos, incluyendo el Manual del Jugador y la Guía del DM, con el Manual de Monstruos por venir.
A mí no me afecta mucho, pero quizá a los lanzadores de hechizos sí, por eso pregunto.
Expongo la duda aquí, mejor:
-¿Cómo se sabe que los personajes son los elegidos para la peregrinación?
Creo que eso ayudaría a saber cómo se juntaron, justificando por qué algunos dejaron la vida que conocían atrás (por ejemplo, tiene que haber un motivo para que mi Hyur dejara a su "familia" y tripulación para irse de peregrinaje).
Vale, es una muy buena pregunta; en este mundo existe los Cetra que tienen una conexión especial tanto con el planeta como los cristales y dioses ( como en el FFVII); ellos escuchan la "voz" que les releva quienes son los que deben hacer la proxima peregrinación; tienen mucho peso en la sociedad y en CUALQUIER ambito por eso, muchos suelen estar como consejeros de reyes aunque la inmensa mayoria son nómadas. Atacar un Cetra o desobedecerlo es sufrir la ira de los dioses ( esa es la creencia popular, no se sabe sí es real o no).
No sé sí sirve de justificacion
Más que llamó, se presentaron en el lugar y preguntaron por "X" y dijeron " los cristales te han elegido para la peregrinación, siguenos" y de ahí viajasteis hasta el lugar donde empieza la partida.
No sois un grupo antes, sí alguno quiere conocerse entre vosotros no hay problema.
El resumen seria el siguiente de los acontecimientos pre- partida
Os buscan--> os reunen a todos en X lugar donde os explican un poco más con detalle la cosa--> Viajais hasta Cyann donde os presentaran al mundo oficialmente--> Comienza la peregrinación
Durante el paso 2 y 3 estais juntos ya como grupo y es cuando podeis haberos conocido un poco ( dura varios dias)
PD: Siempre he odiado los inicios de campaña por estos temas me resultan muy costosos dar una respuesta "lógica" a que se reunan desde tantos puntos xddd
Tengo una duda en base a preferencia del DM: ¿Escribimos en primera o en tercera persona?
Más que nada porque me da toc escribir en la persona contraria que el narrador, aunque soy más de tercera en pasado (me chirría al escribir yo, no tengo problemas con la forma que usen los compañeros y compañeras jugadoras, conste)