"Le cuesta aceptar otras culturas
Lo raro es que se lleve bien con ellas, mientras que no le pisen el terreno...ah no, espera, que no va a estar en el suyo.. OH NO! XD
Lo que me voy (¿nos?) voy a reir...
¿Servirá esto? :/
Muchas son las cosas que las guerras arrebatan, unas menos importantes que otras, pero todas igual de valiosas dependiendo de quién lo valore. Tierras y posesiones, honor y orgullo, inocencia y dignidad, sueños y deseos,… pero sobre todo vidas y esperanzas.
Pero las guerras también ofrecen nuevas oportunidades, nuevos aprendizajes, nuevas relaciones. Las guerras ofrecen otras formas de vida impensables durante tiempos de paz. Y cuando todo lo que quieres, todo en lo que has creído, todo por lo que has vivido puede desaparecer bajo la bota de un enemigo, te revuelves con uñas y dientes para defender aquello en lo que crees, sin importar los medios, sin importar nada.
Cuando la joven, una niña pequeña aún, Fiacra perdió la seguridad que otorgaban sus padres y fue acogida por el caudillo de su aldea y, de esa forma, su destino quedó marcado para siempre. Ya no sería la mujer que, en otras circunstancias, debería ser… esposa, madre y señora de su hogar. Las circunstancias requerían de ella otro papel en la vida y, entrenada en las artes del combate, de la seducción, de la diplomacia a pesar de su carácter, educada en los ritos, costumbres y cultos de los druidas, se fue ganando una posición importante entre los suyos y un nombre en boca de sus enemigos.
Leal a su pueblo, a su rey, a sus creencias, consiguió fama y poder, prueba de ello eran los torques que portaba. Por su gente mataría y moriría. Para ella la traición merecía la muerte más horrorosa, más incluso de la que merecían sus propios enemigos.
Pero todo en esta vida tiene un precio y esa nueva vida de sangre, violencia, pasión y poder no tardaría en cobrarse el suyo. Su seguridad, su independencia, el control que creía poseer sobre su vida quizás sólo fueran meras ilusiones y, quien manejaba los hilos de verdad entre las sombras, sólo la usaba para unos fines mucho más mundanos, más rastreros, más miserables. Sin embargo, si las dudas atenazaran su corazón, si la desconfianza se asentara en su alma, ¿de qué serviría todo el camino recorrido hasta el momento? ¿De quién podría fiarse?
Quizás en el fondo sólo era una pequeña hoja flotando en un río de aguas embravecidas.
Así me vale. Puedes ponerlo en la ficha y vamos al lío.
;-)
La ficha. Si me he dejado algo o necesita más desarrollo, ya me dirás.
Nombre: Abisys
Época: 1.200 años a.c.
Raza: Amazona
Profesión: Guerrera. / Cuerpo de Guardia de la reina Pentesilea.
Descripción física:
Un cuerpo nervudo, más ágil que fuerte, resistente a largas cabalgaduras y marchas a pie. Su cabeza la cubre media melena ambarina, y destacan la falta de su oreja izquierda, así como el intenso azul de su astuta, decidida y penetrante mirada, en una cara eternamente adolescente que no puede ocultar su alegría por la vida ni sus nobles rasgos pertenecientes a una familia aristocrática.
Cojea ligeramente de la pierna izquierda, marcada para siempre con el fuego de la tortura.
Descripción mental.
¿Cuál es el objetivo de tu vida? Defender mi patria, su gente, mis hermanas y a mi reina.
¿Por qué/quién matarías? Por mis hermanas y mi reina Pentesilea.
¿Por qué/quién morirías? Por mis hermanas y la reina.
¿Qué te da miedo? Fallar en combate.
¿A quién/qué odias más? A los griegos y a los dioses.
¿A quién/qué amas más? Mi hermana mayor Clarinístale. A mi reina.
¿Tienes alguna virtud? En particular la lealtad, fe en sí misma y perseverancia.
¿Y defecto? Un odio acérrimo a los griegos. Mi alma se debate en una lucha constante entre su luz natural inclinada a la piedad y la oscura inclinación a la crueldad con mis enemigos originada por los años de esclavitud.
Equipo: Un gran arco. Dos cuerdas de repuesto. Flechas. Espada. Pequeño escudo redondo. Cuchillo. Dos jabalinas. Casco. Un paño con grasa para las flechas y las cuerdas. Capa con capucha, azul celeste, con ribetes de formas geométricas trenzados en plata, y broche de oro, sinónimo de guardia personal de la reina.
Habilidades:
Hay dos tipos de habilidades.
Maestro (2 habilidades).
Tiro con arco.
Lucha con espada y escudo.
Veterano (10 habilidades).
Equitación
Acrobacias
Jabalina
Danza
Pelea cuerpo a cuerpo
Auriga
Percepción
Medicina
Orientación
Nadar
Historia:
Abisys, meciéndose dentro de la barcaza real, miraba el gran mar interior, tan azul como sus ojos. Se preguntaba cuánto había de verdad en las historias que contaban mercaderes, comerciantes y viajeros de otras tierras. Si existirían de verdad esas criaturas enormes, tan altas como dos hombres, de inmensos colmillos y orejas, con ese largo apéndice por nariz y brazo. Si las torres escalonadas de Asiria y Babilonia eran tan altas que llegaban al cielo y sus mujeres y hombres eran tan hermosos que su belleza eclipsaban la del sol;y si era cierto que, más al sur, en la tierra de los llamados faraones, dioses vivientes, el oro vestía a la gente, y colosales tumbas que no era capaz de imaginar, guardaban el cuerpo inmaculado de sus reyes. O qué decir de las tribus salvajes y feroces de Hiperbórea, de los hombres-mono; o de esa isla en un mar cien veces más grande que el suyo, donde las mujeres eran capaces de engendrar minotauros. ¿Cuánto había de cierto en esas historias? Ella vio y luchó contra arpías, ¿por qué no iba a creer entonces?
También le contaron de pequeña que los griegos pertenecían a una raza de hombres fieros, bárbaros, crueles y tan hábiles en el combate como buenos amantes en la cama. No le dijeron lo mezquinos, miserables y brutales que podían ser, tanto hombres como mujeres. Tuvo que descubrirlo en tres años de esclavitud. Humillada, torturada, violada.
Madre, siendo esclava, cuando apenas fue ya mujer, de un hijo al que nunca conoció.
Y ahora, con todo, guardia de la inigualable y excelsa reina Pentesilea, la mejor de las amazonas, la mayor de las guerreras, la mujer que reunía en su persona todas las virtudes de una gran monarca.
Su reina y su amiga.
Navegaban. Rumbo a Ilión. Para ayudar a un antiguo rival, Príamo. Avatares del destino. Abisys deseaba estar ya allí, para conocer Troya, la ciudad de la que tanto había oído. Caminar por sus majestuosas calles, admirar sus esculturas, su arte, y el, decían, bellísimo palacio del rey, donde vivían Héctor, Paris, Helena.
Sobretodo quería llegar para untar sus manos y su cara con sangre griega.
Con eso me vale, puedes desarrollar al personaje durante la partida. Aquiles, Harpías...XD Pero me vale.
Puedes leer los turnos y darte cuenta de todo lo que ha sucedido hasta ahora, da por hecho que estás en la posada con los demás. En el siguiente turno pongo tu "entradilla" pero te puedes hacer una idea de como va a ser por lo que les ha pasado a los demás.
Un saludo.
PD-Busca una fotilla, eso si. ;-)
¿Qué pasa con Aquiles y las Harpías? ¿Tienes prejuicios? No me lo esperaba de ti XD
Ya he leído los turnos. Tengo en mente el de Abisys, si puedo lo escribiré hoy y espero a la entrada. O no, y lo pongo en cuanto lo tenga ;)
Buscaré una imagen también.
Estoy con el movil, sin acceso a pc en varios días, y no hay forma de colocar bien la imagen. Te paso el enlace por si puedes ponerla tú. Gracias.
Te lo pasaré porque tampoco hay manera y ahora tengo que irme.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/e6/...
Je. No es la que quería en un principio, pero mira, me está gustando XD