Partida Rol por web

Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche

La investidura

Notas

Cargando editor
02/11/2016, 22:17
Narrador
Sólo para el director

REDONDEAR FRACCIONES
Cuando realices cálculos en Pendragón, redondea siempre las fracciones de 0,5 y superiores hacia arriba y las fracciones menores hacia abajo. Por ejemplo, un personaje con valor de Daño de 4,43 tendría un valor efectivo de 4, mientras que un personaje con un valor de Daño de 4,5 tendría una puntuación de 5.

ATRIBUTOS DE PERSONAJES Y SUS VALORES
Los números de tu hoja de personaje se utilizan para valorar los distintos atributos de tu personaje. Todos los personajes
tienen cinco grupos de atributos en su hoja: características, rasgos de personalidad, pasiones, habilidades y habilidades de combate. Existen espacios para incluir los atributos del escudero y de los caballos.

Los atributos tienen asociados valores numéricos entre 5 y 21. ¿Cuál es un buen valor? Por lo general, los valores alrededor de 10 son normales y mediocres. Los valores por encima de 15 se consideran superiores y los valores por encima de 20 son heroicos. Aquellos por debajo de 5 son claramente inferiores. Este es el rango normal para los humanos, pues algunos monstruos o personajes mágicos pueden tener valores de 30 o más en ciertos atributos. El valor del rasgo de personalidad Casto de un personaje normal podría ser 10, la habilidad de Espada de un Caballero de la Mesa Redonda
podría tener un valor de 25 y la Fuerza de un caballero que ha envejecido podría haber descendido hasta 5.

MEDIDAS DE DISTANCIA Y PESO
1 pulgada = 2,5 cm
1 pie = 12 pulgadas = 30 cm
1 mano = 4 pulgadas = 10 cm
1 vara = 16,5 pies = 5 metros
1 milla = 0,66 km
1 legua = 3 millas = 5 km

1 onza = 30 g
1 libra = 16 onzas = 0,48 kg
1 piedra = 14 libras = 6,5 kg
1 tonelada = 2.000 libras = 0,9 toneladas métricas

Cargando editor
06/11/2016, 21:02
Narrador
Sólo para el director

UNA CRONOLOGÍA DE PENDRAGÓN
Esta cronología enumera las fases y los eventos cruciales del largo reinado del Rey Arturo. Solo puede sugerir la riqueza de detalles y la variedad de las distintas fuentes literarias artúricas.

485-495: Período del Rey Uther. El autoritario rey gobierna en Logres.
495: Batalla de St. Albans. Uther Pendragón muere sin un heredero conocido.
495-510: Período de Anarquía. Sin rey, la isla de Britania se hunde en la ruina, en medio de la anarquía, las rivalidades, la guerra y la invasión.
510: Arturo saca la espada de la piedra y es nombrado Alto Rey.
510-525: Período de Conquistas. El Rey Arturo libra muchas guerras feroces para unificar Britania.
514: El Rey Arturo se casa con Ginebra y crea la Hermandad de la Mesa Redonda.
515: El Golpe Doloroso da comienzo al Encantamiento de Britania.
525: Sir Lancelot llega a la corte.
525-540: Período de Consolidación. El romance y la caballería errante se hacen populares. Comienzan a aparecer indicios de lo que está por venir, tanto bueno como malo, pero se ignoran o no se reconocen.
531: El siniestro sir Mordred llega a la corte a principios de año. Lancelot es nombrado miembro de la Mesa Redonda. Durante el torneo irlandés que culmina este año, un caballero desconocido, «sir Tantris» (Tristán), derrota a todos los caballeros de la Mesa Redonda participantes y comienza un legendario romance con la Reina Isolda de Cornualles.
540-555: Período de Apogeo. Un período de misiones mágicas y de aventura a medida que el Encantamiento de Britania llega a su cénit.
549: Comienzan las milagrosas curaciones del Santo Grial.
553: Se celebra el Torneo de Lonazep, el último y más grande. Aparecen fuerzas oscuras y la tragedia acecha.
554: Comienza la Búsqueda del Santo Grial.
555-565: Período de Decadencia. La intriga, el asesinato y la rebelión quebrantan el reino.
563: Lancelot y Ginebra son sorprendidos en adulterio, destruyendo la unidad de la Mesa Redonda y de Britania.
565: En la desastrosa batalla de Camlann, Mordred hiere a Arturo, que es trasladado a la Isla de Ávalon. La magia del mundo se desvanece y la historia banal se interpone.

Cargando editor
06/11/2016, 21:08
Narrador
Sólo para el director

TÉRMINOS COMUNES Y ABREVIATURAS

£: Libra (plural Libras): Una unidad monetaria romana, equivalente a 240 d. o 20 s.
APA: Apariencia. Una de las características.
Atributos: Las distintas áreas en las que se valora a un personaje: características, rasgos de personalidad, pasiones, habilidades y habilidades de combate. Todos los atributos tienen asociado un valor numérico para compararlo con el resultado de una tirada de d20.
c.: Chelín. Una unidad monetaria equivalente a 12 d. o 1/20 £.
Caballero: Un guerrero que se ha sometido a la ceremonia de investidura de caballero y ha jurado lealtad a un señor. Un noble del rango más bajo.
Característica: Una medida estadística de una aptitud física o habilidad innata (ten en cuenta que esto no incluye factores mentales): las cinco características son TAM, DES, FUE, CON y APA.
CON: Constitución. Una de las características.
d.: Denario (plural denarios). El equivalente romano del penique. 240 d. = 1 £.
Dama: Título para una mujer que es equivalente a «señor», se utiliza cuando la mujer es la cabeza de su propio linaje.
DES: Destreza. Una de las características.
Escudero: El sirviente de un caballero. Los escuderos pueden ser nobles si son hijos de nobles o plebeyos si son hijos de plebeyos o de otros escuderos.
FUE: Fuerza. Una de las características.
Gloria: Una medida del éxito, notoriedad y poder de un personaje. No mide directamente la reputación. El valor se mide en puntos de Gloria, que se reciben por la mayoría de eventos o acciones significativos durante el juego.
Habilidad: Un atributo. Es una medida de la capacidad y el conocimiento en una determinada actividad cotidiana, como cantar o nadar. Las habilidades de combate son diferentes a las normales y tienen su propia sección.
Habilidad de armas: Un tipo de habilidad de combate que implica un arma en particular.
Habilidad de combate: Una habilidad utilizada en la guerra o en los torneos.
Pasión: Un atributo. Una emoción muy poderosa que puede inspirar o envejecer prematuramente a un caballero. También mide la reputación.
Penique: Ver «d.» (denario).
Rasgo: Un atributo. Es un factor psicológico que indica preferencias por ciertas acciones sobre otras, como la valentía en lugar de la cobardía. También mide, junto con las pasiones, la reputación de un caballero.
Señor: Un caballero y un noble que tiene a otros caballeros Como vasallos. Abanderado es el rango más bajo de señor,
mientras que Alto Rey es el más elevado.
Señora: La esposa de un noble de cualquier rango.
Señor feudal: El señor al que un caballero ha prometido principal lealtad. A través del matrimonio y la herencia, un caballero puede tener muchos señores, pero debe escoger a uno solo al que obedecer por encima del resto y que será su señor feudal.
Señorío: Tierras en propiedad capaces de generar suficientes ingresos como para mantener a un caballero.
TAM: Tamaño. Una de las características.
Tirada: Una tirada de dados aleatoria para determinar eventos durante la partida de forma imparcial.

Notas de juego

Herramienta del director de juego: el doble d20

Los directores de juego a veces necesitan un modo rápido de realizar una tirada enfrentada sobre un valor no definido, quizás la resistencia de una puerta, el poder de un encantamiento de las hadas o la habilidad de armas de un oponente.

En esos casos, tira 2d20 (ayuda que sean de distinto color).

El primer dado determina el valor de la habilidad del oponente (a menudo, con modificadores). La resistencia de una puerta, por ejemplo, podría ser de 1d10 (d20/2), el encantamiento de un hada 1d20+5 o la habilidad de Lanza de Caballería de un enemigo, 1d10+10. Los modificadores que se van a aplicar se deberían anunciar antes de realizar la tirada.

El segundo d20 es la tirada real del oponente, su intento de tener éxito.

Cargando editor
06/11/2016, 21:17
Narrador
Sólo para el director

LA GUERRA SIN FIN
El Rey Uther gobierna sobre un reino en guerra. La inminencia  de la muerte es difícil de comprender para los  occidentales modernos. La fuerza no hace la ley, la fuerza  es la ley. Haríamos bien en recordar estas palabras  del joven Obispo Dubricus en Nobles Bendiciones sobre  los Britanos: 

Ningún año pasa sin lucha, muerte y la pérdida de bienes.  Los campesinos se pelean, se les multa y vuelven  a romper brazos. Los sacerdotes castigan con palabras  afiladas y maldiciones y usan porras para luchar contra  los forasteros. Los obispos amenazan a sus enemigos  con la excomunión y los papas, con interdictos. Los caballeros  matan con lanza, espada, maza, jabalina y puño.  Los extranjeros son enemigos hasta que no se pruebe lo  contrario. «Edad de la Espada, Edad de la Lanza, Edad  del Hacha, Muerte» es la vida de un noble. Alaba a estos  caballeros: los abnegados defensores tanto de los plebeyos  como de los religiosos, reverenciados porque se  enfrentan a terribles enemigos para proteger a los débiles  a cambio de una buena comida, Gloria y una muerte  segura por la espada.  

EL CONFLICTO
Pendragón trata sobre el conflicto. Los caballeros luchan. Son guerreros y deben ponerse en peligro para  conseguir el sustento. Así que, más allá de eso, ¿qué tipo de caballero vas a ser?. 

Pendragón trata sobre el conflicto del estilo de vida. ¿Te contentarás con luchar y beber? ¿O te dejarás llevar por  los ideales de la religión o la virtud?.  

Pendragón trata sobre el conflicto y sus consecuencias. La guerra y la lucha causan muertes y venganzas que  pueden continuar durante generaciones. Las acciones  virtuosas pueden provocar la deslealtad y las acciones  leales pueden exigir venganza u otros vicios. Las exigencias  de un señor feudal pueden entrar en conflicto  con las de una familia. Algunos estilos de vida exigen  cortar lazos familiares. Todo lo que hagas tendrá sus  repercusiones a través de los años hasta llegar a tus  nietos. 

Pendragón trata sobre el conflicto entre la realidad y el idealismo. El escenario es un mundo medieval peligroso,  lleno de suciedad, hambre y enfermedad. El combate  es letal, la curación no es automática y la magia curativa  es muy rara. Los ideales son difíciles de mantener  y entrarán en conflicto con la necesidad, el deseo y las  presiones externas.  Todos los personajes del juego van a morir. Garantizado. 

¿Pero qué clase de caballero vas a ser?