Ya iba siendo hora de tener un apartado para los VIPs. Buenas a todos y espero que disfrutéis de esto.
Por otro lado, también os pediré opiniones acerca de ciertas situaciones o posibles dudas que pueda tener, al igual que me gustaría que dejarais vuestras sugerencias u otros.
Muchas gracias por estar aquí.
Gracias a ti por aceptar :)
Habrá que ver de que va esto, me he encontrado la partida por pura casualidad y quería ver de que iba la cosa :P La premisa suena bastante interesante ^^
Buenas Kalestra, un placer tenerte aquí y que estés interesado en la historia. Espero que lo disfrutes.
Y puestos a ellos, si alguno de vosotros tiene el manual, me encantaría que me ayudarais a resolver una duda acerca de los Artefactos del Dragón Esmeralda.
Básicamente es el Artefacto de Enciclopedia: (citado abajo).
Si mi cerebro no me falla y mi comprensión tampoco, lo que sonsaco de ello es básicamente, para jugar tal cual lo que pone el manual sin sacarte nada de debajo la patilla en contrapartida de lo que permite Sextante (citado abajo).
Lo veo algo así como el método para hacer una partida completamente normal sin salirse de lo estipulado en el manual, o en el otro caso, poder decir "lo ha hecho un mago" (exagerando un poco).
Para el Ryuujin, he adquirido el Artefacto de Sextante, para así darle mucho más juego a la aventura. Es una manía que tengo como master de ir inventando ciertas reglas que hagan todo un poco más complejo y entretenido.
Enciclopedia:
Un libro de referencia, que contiene información básica sobre el mundo.
Puedes jugar a Ryuutama utilizando sus reglas tal cual están escritas. Este Artefacto es ideal para principiantes
Sextante:
Un instrumento que te ayuda a saber dónde estás y te guía hasta tu siguiente misión.
Indica que el DJ ha creado un par de reglas originales, que se usarán en esta sesión
Yo no tengo el juego pero... ¿Eso es todo lo que pone? No se, usando la lógica, la enciclopedia tendría información básica y a veces específica de las cosas que se puedan encontrar en el mundo, desde pueblos, ciudades, puntos geográficos a plantas, animales, minerales, meteorología, tradiciones, etc. mientras que un sextante sirve para calcular las distancias y la orientación en un mapa, lo que ayuda a planificar rutas y medir las distancias de un sitio a otro y por lo tanto el tiempo que se tarda en llegar.
Intentar hacerse una idea sin el manual es algo un tanto complicado. De todos modos gracias por la respuesta, siempre me gusta tener alguna opinión más a parte de la mía.
A mi parecer, la primera oración es una definición, hay otros objetos los cuales te define que tipo de objeto y una pequeña síntesis de lo que hace, y debajo su función real.
Aunque, de todos modos, ya es algo que acaba siendo interpretado por uno mismo como crea. Así que en parte puede ayudar la forma que me lo expones. Lo tendré presente para próximas veces. Básicamente si no hubiera preguntado no hubiera empezado a darle vueltas al asunto.
De todos modos, me quedaré con Sextante. eso es una cosa que tengo clara.
Esta noche os dejaré por aquí la ficha del Ryuujin y algunas ideas de la aventura.
Lo prometido es deuda, aquí tenéis la ficha del Ryuujin, es una hembra, una Midori Ryuu, una Dragón Esmeralda.
Hoja del Hombre-dragón |
|||
Nombre |
Michi |
||
Color |
Esmeralda |
Nivel |
1 |
Tercera forma |
Búho Blanco |
||
Artefactos |
Sextante |
Nombres |
Duci |
PV Máximos: |
|
PV Actuales: |
|
Bendiciones |
|||
|
|
||
|
|
||
Revelaciones |
|||
|
|
||
|
|
||
Apariencia y personalidad |
|||
Forma humanoide parecida a una mujer joven, pelo blanquecino y con heterocromia. Un ojo carmesí, el otro ámbar. Se transforma en un pequeño búho albino. De carácter tranquilo. Es muy dormilona y algo perezosa. |
|||
Objetivo |
|||
Lograr que sus protegidos completen su travesía hasta Mune. |
|||
Hogar |
|||
Pequeña casa en mitad de un bosque de pinos. |
|||
Viajeros bajo su protección |
|||
Aoshi Tatzaki |
Roy Usui |
||
Takanagisaya Miraichi |
Mizuky Ryu |
||
|
|
||
Mundo bajo su protección |
|||
Nuevos Horizontes |
Como ya podéis suponer, Michi Prim es básicamente la Tercera Forma de Michi, un pequeño búho blanco.
Voy dejando alguno de los recueros usados para ella por si alguien está interesado o tenerlas para posibles partidas de Ryuutama o otras en que le vaya bien en alguna de sus partidas.
El diseño de Michi está cogido de la raza Au Ra de Final Fantasy XIV, del Heavensward. Aquí tenéis la imagen usada para ella:
Por otro lado, para la Tercera Forma, he usado al búho blanco Artemis, o más bien a la Sucubo Artemis del anime Junketsu no Maria. El diseño dejaba bastante juego al no definir una forma clara y poder dejar una ligera incógnita de que se trataba.
Para la forma de dragón, pese a ser algo amenazadora, he escogido la del Dragón de Cristal Blanco de Shinjeki No Bahamut (juego de android y anime). Tiene cierta importancia el hecho de que sea de cristal (El cristal empezara a ser una cosa importante a medida que se acerquen a Mune) y el color blanco que representa la apariencia pálida de Michi.
No hay mucho más que explicar, hacer la ficha no tiene mucha complicación, es de lo más sencillo de hacer. Luego llega el tema de como incluirlo en la partida.
La idea de inicio es llevarlo como si fuera un narrador secundario que observa a los personajes, haciendo ciertas introducciones cuando se refiera a las acciones de los personajes, sus movimientos, etc... En cambio, el Narrador, es quien hará más bien las descripciones de los lugares, todo aquello que no tenga una implicación directa de explicar que hacen al detalle, o como avanzan los personajes.
He abierto el foro de "Escondrijo del Ryuujin". Aquí es donde llevaré el desarrollo del Ryuujin al igual que postearé las diferentes aventuras y escenas de la partida llevando así un registro acorde al sistema de juego que plantea el manual.
De todos modos, como la partida pretende tener un poco de creación por parte de los jugadores, no todo estará decidido de antemano, solo con algunas pautas a medida que empiece a avanzar.
De momento, solo hay publicado el Objetivo principal de la aventura, llegar a la ciudad de Mune. Tened en cuenta que posible de la información que hay ahí sean simples rumores debido al tabú y no se pueda tomar como válida.
También os he posteado el mundo de Nuevo Horizontes para que os hagáis una idea de como está formado.
¿Como piensas llevar el nivel de Ryuujin? ¿Cada escena la contarás como una sesión de juego? Es porque yo no sé cómo plantearlo ò_ó
A mi también es una cosa que me ha dado quebraderos de cabeza, y puesto que es mi primera partida de Ryuutama, voy a empezar generalizando con el reparto de experiencia. Explico.
Divido la aventura en Objetivos (usando las Hojas de Objetivo), el General (llegar a Mune), Primarios (vendrían a ser objetivos que si o si se han de cumplir para avanzar en la aventura) y Secundarios (Eventos que los Viajeros pueden hacer si quieren o dejarlos pasar, pero añaden trama a la aventura).
Entonces, consideraría una sesión de juego cumplir un Objetivo, así al completarlo, se repartirá toda la EXP, tanto para jugadores como para el Ryuujin. Es un planteamiento muy de RPG de videojuego, pero creo que puede funcionar en el ámbito foro.
Por otro lado, si considero que en algún momento resulta más apropiado dar EXP por escena tomándolas como sesiones de juego, así se hará, a fin de cuentas es ir probando e ir experimentando hasta ver que funciona mejor.
A partir de aquí, como la subida de Nivel del Ryuujin funciona independientemente de la EXP que se da, y mejora según las sesiones jugadas, seguiría el patrón de Objetivo completado (sesión hecha). E incluso llegar a hacer que para Viajeros y Ryuujin cuenten de forma diferente las sesiones. Para un Viajero, una sesión sería escena y para el Ryuujin, un Objetivo completo.
Ese es el planteamiento y espero que puedes hacerte una idea de como llevarlo a cabo en tu partida o al menos que tengas alguna idea nueva para trabajarlo. De todos modos, también plantea lo larga que quieres que sea la partida. No vaya a ser, por ejemplo, que en una campaña "larga", tengas al Ryuujin al máximo nivel a mitad de ella.
Eso sería todo.
Está bien pensado, aunque mi objetivo principal lo desarrollaré en varias escenas/días de viaje. Entonces había pensado subirlo por escena, cuando reparta la experiencia a los jugadores, vaya. Quería hacer en cada escena un objetivo secundario, pero con el trasfondo del objetivo primario... O intentarlo al menos. A ver qué sale.
Lo del objetivo principal por mi parte es para tener digamos un "final" definido y organizarme un poco.
Tampoco se como esta yendo tu partida, ni por donde va, ni como va la historia mucho más de lo que leí cuando la abriste, así que no puedo darte más consejo que lo planeado por mi parte aquí.
De todos modos, lo que planeas no creo que sea una mala idea, tu prueba y a ver como sale. Es tanto tu primera partida, si no me equivoco, como la mía usando Ryuutama, y presenta un sistema algo novedoso aunque ligeramente complicado por el tema del Ryuutama en si. Cabe añadir lo de la escenas es algo muy típico de los Sistemas Japoneses. Si le echas una ojeada a Double Cross o Tenra Bansho lo verás.
No miré otros sistemas japoneses, este me llamó la atención por lo simple que es para usar en niños y porque era muy muy fantasioso. En mi partida acaban de empezar. Hice una escena 0 donde compraban onrol (que se alargó hasta que los personajes se pusieron de acuerdo) y ahora empiezan con el primer día de viaje. Pienso hacer 2-3 días de viaje separados, tengo dos grupos de 4, luego otro par de días de viaje juntos los 8 jugadores y un último día que llegue al objetivo final... Más o menos. Seguramente sean menos días de viaje/ escenas... Pero mi idea principal es eso.
Entiendo. También es una buena opción para llevar el desarrollo y el control del Ryuujin. Al fin y al cabo, no se trata de otra cosa que de marcar cuando acaba las "sesiones". Y teniendo en cuenta los días que planteas, más o menos, puedes llegar a rondar un nivel de Ryuujin 3/4 más que aceptable.
A ver que tal sale. Pero es una buena opción. Así cuando duerman haces algo estilo TES Oblivion, XD, subida de nivel, etc...