Yo personalmente con dos comentaristas lo veo más que de sobra, no es necesario añadir un tercero, menos aún cuando parece que no hay química (no romántica, evidentemente) entre Ramon y ella... o ella y absolutamente nadie, cosa que claramente hay entre el resto del elenco.
Ver las interacciones entre Wilbur y Ramon es una delicia, se nota que se lo pasan bien juntos... pero entre ella y Ramon...
Por mi diría que es un error tenerla apartada o desde ahí arriba; o que "no fuera un personaje" y simplemente fuera ella. Por desgracia la muchacha no tiene "LA PRESENCIA" del Gran Ramon para poder ser el mismo y que se sienta cómodo y disfrutando. - Y sí, más estilo "Humor Amarillo", que por cierto también "ha vuelto" aunque no sé... lo noto menos interesante también... Quizás la culpa sea mía que ya me hice mayor...
Verla a ella es como ver a alguien que se esfuerza a hacer comentarios en cada diapositiva de una reunión familiar en donde las tias te están mostrando su viaje...
Porque le pasa lo mismo que a Humor Amarillo. Era un programa que era una cosa de su tiempo. Era un tiempo específico en que simplemente ofrecer algo un poco distinto que series/cine y noticias y era algo que te hacía destacar. Yo viví la época de antes de las privadas (y en una comunidad sin televisión autonómica para mas inri), y en aquellos momentos, propuestas como humor amarillo o simplemente los programas de variedades (con Mama Chichos que te tocan) ya era una cosa que nunca se había visto. Ahora que cualquier día en 47 tiktoks hay adolescentes esnifando canela por el culo para el "reto" de la semana, esto ya no es nada del otro jueves.
Grand Prix pasa lo mismo. Era un programa de coscorrones, tortas y jajas con un finísimo barniz cultural (lo justo para que no diera verguenza ajena admitir que lo veías) para ver con toda la familia, en la franja y en los días en que toda la familia se juntaba. Ya fuera por diferencia de mentalidad o de pragmática (porque ahora en cualquier ordenador decente o una tele corriente con una TVBox ya tienes "una tele" solo para tí. En mi casa hay 4 ahora. Mientras que en esos años era un "Si hombre, otra tele. ¿Eres hijo de marqueses tú o qué?"). Y nosostros guardamos ese buen recuerdo de ella porque es la experiencia de nuestra generación.
La experiencia de la generación de Cristinini, y de la que ella sabe, es completamente distinta. El concepto de programa de variedades o de concursos es diferente, la forma en la que la gente consume es diferente. Y aunque haya estudiado el programa (que quiero pensar que sí), no habrá pillado el contexto, el significado de ese programa en su día o por qué se hacía así y por qué Ramontxu tenía ese peso en el por hacer lo que hacía. Porque es algo que ella no ha vivido.
Y por eso la cosa no está ahi, porque el concepto base es distinto y no se reconcilia, porque cada uno tiene una forma de hacer TV distinta. Cristinini nunca tendrá ni un facción de la presencia y tablas de Ramonchu en ese formato, igual que si Ramonchi se metiese a tiktok o a twitch, Cristinini se lo comería vivo sin pararse a respirar siquiera. Porque no es su medio, no es su época y no es la misma realidad en la que ocurre.
Bingo, los dos lo habeis pillado.
Hay un manga, "Show Wa Shoten" que habla un poco acerca del humor, y la "ingeniería del show" que tienen que aprender los cómicos. Una cosa curiosa es ponen un ejemplo que se le aplica a ella.
Se ve a una Idol, contando un chiste malisimo, sin gracia, sin gestos ni mimica ni nada. Pero el público se rie ¿Por qué? Porque han ido a ver a la Idol: Si ella canta ellos bailan, si ella habla ellos escuchan, y si ella cuenta un chiste ellos rien. Igual que los turistas van a Metropolis, miran al cielo y dicen "¿Es un pájaro? ¿Es un avion?" Coñe que si, que saben que es superman.
Con Cristinini, en su canal, la gente la ve hacer sus cosas. Han ido a verla hacer sus cosas.
Ella está acostumbrada a comentar y en solitario, y eso no funciona:
- Lydia Bosh se peleaba con Emilio Aragon y Patricia Perez los intentaba separar.
- Ana y Ramontxu se peleaban, y luego le echaban la culpa al maestro Leiva.
- En el Informal Javier Capitan y Florentino discutian mientras el último le tiraba los trastos a la rubia del programa, y Felixuco decia "Hacedme caso, estoy aqui"
Si no interactua con alguien con nombre, no va a funcionar. Ramotxu está interactuando con Wilbur ¡Y funciona!
Ella está ahi, habla mucho, dice poco, y no cambia el tono. Cualquier colega de guasa la supera ¡Es el problem!
Bueno, pues parece que hoy la gente está celebrando el Dia Mundial de Goku.
Asi que ¡Feliz dia de Goku! Feliz dia a todos los Saiyans que quieren ir más allá de sus limites, y que entrenan, luchan y pelean para no perder nunca, a todos los que siguen la estela de la nube dorada, y que simplemente disfrutaron como niños cada vez que escucharon el legendario sonido del Super Saiyajin, el KameHa, o los pasos de los androides
Y tambien feliz dia a las feministas, que no falte.
Toriyama nació un 5 de abril y murió un 1° de marzo. El día de Gokú se celebra, desde el 2015, todos los 9 de mayo (5 go; 9 ku), pero el fandom tóxico de DB se empecinó de utilizar el 8 de marzo porque... ¿Por fastidiar?
Como fan de DB, continuaré celebrando el día de Gokú todos los 9 de mayo, como hace una década.
El año pasado anunciaron la muerte de Toriyama justo el 8 de Marzo. Una semana tras el fallecimiento y tras que se hicieran todos los servicios funerarios ¿Por qué? Seguramente porque la familia no quería que se colase nadie disfrazado de Piccolo en el funeral.
Y no veo ningun problema con celebrar dos veces el dia de Goku, la verdad (En mis partidas de Pathfinder El 20 de Noviembre, que es cuando se sacó el primer capitulo del manga, es el dia sagrado de Sun Wukong ¡Es una deidad oficial del juego! Y si, suele aparecerse con forma del Saiyajin)
Como fan de DB, DBZ, DBS, y hasta un poco de DBGT (Aun tengo que ver Daima) ¡Pues feliz dia a todos!
Coñe, todos podemos celebrarlo, todos podemos disfrutarlo, y nada mas.