Partida Rol por web

Polbo á Feira!

Casa Wall

Cargando editor
12/05/2013, 03:14

 

 

PROPIEDADES DE LA CASA WALL

Defensa                         3

Fortaleza Wall (20)

Influencia                      50

 

Tierras                           5

Montañas (9)

Llanura (5)

Costa (3)

Pradera (1)

Río (3)

Ruínas (3)

Ley                               16

 

Población                      19

 

Poder                            18

 

Fortuna                           9

Mina (10)

Artesano (10)

Septo (15)

Maestre (10)

 

Cargando editor
12/05/2013, 03:22

Descripción de la casa Wall y sus gentes y lugares.

A medio camino entre El Risco y Fuerte Desolación, se pueden visitar las tierras de los Wall. A primera vista ofrecen un paisaje desolado, donde no existe ningún pueblo o aldea que se pueda preciar de llevar tal nombre. Su terreno es tan pequeño que parece estar enclaustrado entre los límites de otras tres casas menores [...]

Su fortaleza, controla la costa desde la montaña Jarolim, donde se haya también la propiedad más importante de la casa. La mina "Esmeralda". El pequeño río que baja de la montaña Jarolim riega los escasos campos de cultivos que se ven en la pradera. Del mismo modo, las pocas granjas obtienen de él el agua necesaria para dar de beber a los animales.

Las gentes del lugar, sobreviven sin demasiadas opulencias. Nunca les falta de nada, ya que su señor, Rezeck "El Magnánimo" destina una pequeña parte de los ingresos de la mina, a sus súbditos, de modo que éstes no se tienen que preocupar de una mala cosecha, o de que sus animales no den lo necesario para la alimentación de todos.

Es sabido de la riqueza de la casa Wall, famosa en Occidente, por la posesión de abundante oro y hierro. De aquí, su influencia. Son hábiles negociadores, prestamistas e inversores. Se sabe, que los burdeles de la casa Savrosa, por ejemplo, se pudieron construir gracias a los préstamos de los Wall. Muchas familias de la zona les deben dinero, y, a pesar de no contar con gran cantidad de hombres para la defensa de sus tierras, se aseguran de que nadie los ataque mediante una red de influencias que rivaliza con la de algunas casas Mayores [...]

Las ruínas que se erigen en la costa, son, con mucha diferencia, la mejor parte de la visita a estas tierras.

Maestre Duff, Viajes por Occidente

 

Historia de la casa Wall

La fundación de la casa Wall se remonta a la rebelión de Fuegoscuro. En las filas Lannister destacó por su brabura y su mando táctico un espada juramentada de la Casa Rat. Su nombre era Brandon Wall. A pesar de comenzar sirviendo como un caballero más su buen hacer quiso que fuese ascendido de rango batalla tras batalla. En la que puso fin a la rebelión dirigió maravillosamente a sus hombres, logrando recuperar gracias a su táctica y a su mando el flanco izquierdo, hasta entonces sitiado de las fuerzas Lannister.

Como recompensa se le otorgaron las tierras que ahora pertenecen a la casa Wall, así como las que ahora ocupan el territorio sur de la casa Rasmus. Perdidas tras la guerra de Kovac I "El Loco".

Junto con Kovac, se marcharon varios de sus soldados y el gran Maestre Jarolim, descubridor de las minas. En este período disponía la casa Wall de un ejército competente y grandes extensiones de terreno, y así fue durante cerca de cien años. [...]

Si hay Señores a los que la historia ensalza, también hay Señores a los que justamente, la historia los degrada a engendros. Este es el caso de Kovac I, conocido como "El Loco". Es el período de mandato de Kovac, el más aciago de la casa.

Desde pequeño, daba muestras de crueldad extrema. Pero fue al llegar al poder, cuando esta crueldad se desató. Asesinatos políticos, conspiraciones varias, paranoia y derecho de pernada son sólo la punta del iceberg. Mató, torturó y diezmó a la población. Utilizó a su ejército para intimidar a otras casas menores y llegó incluso a ordenar saquear aldeas de otros territorios colindantes.

La situación se tornó insostenible, hasta el punto de que su territorio más norteño se sublevó. Apoyados por la casa Rasmus, combatieron contra las fuerzas de Kovac. La lucha estaba igualada hasta que las casas Radu y Trent se aliaron con los sublevados. La casa Wall pidió ayuda a los Lannister. Sin embargo estos vieron una oportunidad de dañar a esas pequeñas casas que estaban cogiendo demasiado poder: la influencia de los Wall, el potencial militar de los Rasmus, los recursos de los Radu y la riqueza de los Trent, se habían incrementado demasiado, alguna, incluso rivalizaba en algo con casas mayores. Fue así como los Lannister demoraron la ayuda a los Wall, esperando el momento idoneo para intervenir. Pasó un año y medio antes de que la intervención. Todas las casas habían resultado fuertemente diezmadas por las discusiones. Los Lannister tomaron cartas en el asunto. Ordenaron el final de las hostilidades, lo que no sabían era que la casa Wall, había pedido ayuda a una de las casas más enigmáticas de Occidente. La casa Savrosa, una casa pobre en todo salvo en ejército. Sus "Guardias Savrosos" desembarcaron en las tierras de los Radu. Matando y saqueando, se abrieron paso hacia el norte. Doscientos infantes de élite que aplastaron a los famosos alabarderos de la casa. A pesar de las órdenes y amenazas de los Lannister, Kovac ordenó seguir luchando. Sólo terminó esta locura cuando fue asesinado por su sobrino Lobont. Siguiente en gobernar la casa.

Como castigo por su desobediencia, las zonas del norte que se habían declarado en rebeldía pasaron a la casa Radu.

Hoy, tantos años después, tras apoyar financieramente la rebelión, la casa Wall ha recuperado su influencia y parece que las minas dan más de lo necesario para vivir. La casa Wall, bajo el mandato de Rezeck "El Magnánimo" vive un nuevo auge...

Extractos del libro "Linajes de Poniente"

Maestre Artirinto