si me permiten entrar quiero ser un gangrel como concepto soldado soy un novato pero tengo algo de concimiento sobre el juego
treefolk
Buenos días estoy interesado en jugar la partida de vampiro, me gustaría ser un tremere. Si me aceptas en la partida emperñzare a realizarme un background y la ficha básica.
aeron
Todo el mundo pensaba que la inminente y previsible guerra Austro-Prusiana seria un glorioso conflicto. Largo y duro pero del que el Imperio Austriaco saldría con la victoria y la hegemonía sobre la confederación Alemana. Así lo pensaba el padre de Jonas, el director de un respetado periódico vienes.
Empecemos por el principio, antes de la guerra. Jonas era un chico atractivo y despierto, aunque menos formal y estudioso que sus hermanos. Siempre supo vivir de su encanto personal. Ganándose la simpatía de los adultos con su sonrisa en la infancia y los favores de algunas chicas descocadas con el hoyuelo de su barbilla y de algunos muchachos, no menos libertinos , con sus largas pestañas, durante la adolescencia y juventud.
Su padre era un caballero culto y refinado, redactor y editor jefe de un periódico que se leía en cualquier buena cafetería vienesa (por buena se entiende monárquica y cristiana). Por supuesto su madre era una refinada ama de casa, excelente anfitriona y mujer florero, de la que había heredado todos sus rasgos armónicos. Sus hermanos y hermanas mayores tenían sus vidas encauzadas en la corrección.
Jonas era un poco más pícaro y vago y pronto quedo claro que no sería un hombre de pro. Concretamente el día que le expulsaron de un prestigioso internado para caballeros por “conducta indecorosa”. La oveja negra de la familia, aunque debían reconocerle la discreción con la que manejaba sus asuntos privados.
Pronto terminó trabajando como supervisor de la imprenta en el negocio familiar. Su padre y dos de sus hermanos trabajaban en redacción con varios voceros del régimen a sueldo. Pero en la imprenta, a altas horas de la madrugada, estaba en su reino. Supervisaba que todo saliera bien: Una locura de rotativas, olor a tinta, toneladas de papel circulando. Todo ello a unas temperaturas atroces, fruto de la enorme maquinaria. Ganaba un salario bastante aceptable, al fin y al cabo era el hijo del jefe. Pero no dudaba en arrimar el hombro, levantar pesos, meterse debajo de maquinaria a buscar el fallo mecánico, etc.
Podía vivir en su propia casa, libre de la asfixiante influencia familiar y disfrutar de placeres y compañías que alguien con su apellido debería evitar. Era joven, guapo y tenía algo de dinero. Podría tener un status superior pero era demasiado rebelde y vividor. Él siempre quería salirse con la suya inmediatamente sin esperas.
Llego su servicio militar, un duro varapalo para su vida, pero que esperaba concluir cuanto antes. Siguiendo la costumbre fue enviado a otra punta del país, una tecnica diseñada para evitar que hubiera militares autóctonos en lugares donde pudiera haber alzamientos.
Una mañana los despertó la trompeta y fueron enviados de vuelta hacia el oeste del país. El imperio Austriaco había declarado la guerra a Prusia. Dos semanas después, en la batalla de Trútnov, el 27 de junio de 1866, caía bajo el fuego de la artillería prusiana.
Despertó a los dos días, con el amargo recuerdo de las explosiones, los gritos, el olor a sangre,… Estaba en un hospital de Praga, la primera vez que pisaba la ciudad. Su vida se terminó cuando llevo la mano a su rostro e intuyo la tragedia, la metáfora de campo de batalla, en el que su bellas facciones se habían convertido.
Lloro amargamente por su rostro, y deseó morir. Deseo concedido, porque la metralla en su pierna y su abdomen habían comenzado un proceso de necrosis. “Es usted un muerto viviente” -sentenció el doctor antes de enviarlo a casa a morir y dedicar su tiempo a soldados que pudieran recuperarse para luchar aunque la guerra terminó en menos de dos meses, y mucho antes Praga ya estaba ocupada. Pero cuando llegara el armisticio, Jonas seria un muerto viviente de verdad.
Llegó a Viena pero no tuvo el valor de reunirse con su familia, terminó en un sanatorio de la caridad, apilado con otros soldados moribundos. Iba a morir sin que nadie de su pasado le reconociera. Jonas el guapo seria su recuerdo,… no Jonas el monstruo. Un último acto de coquetería.
Unas noches después de su ingreso se le acerco una figura, le pregunto por qué ya no lloraba como todas las noches. Jonas le explico que había llorado por la pérdida de su belleza, tan obsesionado por ello que no había llegado a preocuparse por la muerte, incluso la deseaba para terminar con su fealdad. Pero ahora entendía que estaba ante el fin y que realmente desearía vivir, aunque fuera con este aspecto. -Daria mi alma por seguir caminando.
¿Incluso con tu rostro deformado?- Inquirió la figura.
La fealdad seria una bendición, solo por poder seguir en pie, caminando entre las calles. Escuchando música, incluso quizá empezase a leer y cultivarme- respondió Jonas entre toses, tan dolorido que no sentía dolor, tan destrozado por dentro que no tenía hambre.
La figura afirmo: que así sea… y lo llevo hacia una habitación apartada, en el sótano, donde recibió el don de la inmortalidad bajo el clan Nosferatu.
Personalidad:
En vida era una persona tirando a atea, no como antirreligiosa, sino más bien descreído de todo y pragmático. Un vividor hedonista que se tenía por ombligo de su pequeño universo social.
Ha pasado el trauma de quedarse deformado, de saber su inminente muerte. Pero en el último momento una figura misteriosa le otorga la inmortalidad (no le he definido edad ni genero para dejarte posibilidad de hilar tú a su sire con la trama).
-Primera fase: shock, regocijo por vivir y levantarse de la cama, pero terror por su nueva naturaleza.
-Dolor porque su aspecto horrendo va a ser el que conserve. Mi idea es que no sea deformado por la maldición de los nosferatus porque ya estaba deformado, su aspecto es como si el proyectil de artillería le acabara de explotar al lado. Tiene que asumir que será feo por siempre jamás. Autotormento
-De repente surge una preocupación: si realmente existen los vampiros, ¿qué pasa con dios y todo eso? ¿Ha sido castigado por su conducta impropia? Ha caído en la lujuria, y no siempre con mujeres, ¿está condenado por eso? ¿Es el vampirismo su castigo? Más autotormento.
Finalmente los años pasan y adquiere su personalidad actual. Realmente se ha cultivado y ha aprendido a vivir con su nueva forma de ser:
-El auto tormento se ha transformado en una aguda ironía.
-Ha leído libros y periódicos, empapándose de la ideología política, era de los nacionalismos, en un estado que se hunde (Compromiso Austro-Hungaro y evidente incapacidad de Austria para mantenerse unida) La pasada revolución francesa, la actual agitación liberal, los nuevos descubrimientos científicos y el avance de Reino Unido como nueva potencia, el mundo está siendo cartografiado. Ha aprendido idiomas y realmente ahora es un “hombre” culto.
-Se ha sumergido en el estudio de las religiones aborígenes que llegan desde África y la India. Hay dioses más viejos que el Dios cristiano, ya no le preocupa faltar a los dogmas y caer en el pecado. Apuesta por la ética y el civismo como guía moral. Aunque se ha interesado en el ocultismo por motivos obvios.
Recientemente ha logrado maestría suficiente en ofuscación para mezclarse con el rebaño. Vuelve a disfrutar de la vida nocturna.
Basicamente es un bohemio que frecuenta cafes de intelectuales. Cinico, descreído y arrogante intelectualmente.
En el fondo: Sigue siendo algo superficial y creído, ganar intelectualmente en una conversación sobre política o ciencia es una forma de sublimar su deseo de ser el centro de la fiesta y la juerga. Disfruta de la ofuscación para hacerse pasar por alguien atractivo pero eso es mantener la herida abierta, cuando el espejismo termina se siente más cínico, arrogante y con ganas de ser más listo que los demás, incluso despreciando la belleza. Aunque siempre trata de beber sangre de gente atractiva.
Es decir, es uno de esos amargados que como no puede ser guapo, se convence se ser inteligente hasta la pedantería. Una mezcla de orgullo por sentirse superior con sentimientos de inferioridad que jamás confesaría pero que le carcomen.
Realmente 20 años de tertulias y lectura intensiva le han dado una forma de ser más calmada y mental y pese a todos sus traumas, en el fondo se alegra de vivir para siempre.
No tiene una fe concreta pero sí que reúne estudios de ocultismo.
Ambiciones:
Desdeña el poder político entre los vampiros, considera que es algo demasiado efímero, en cambio sí que encuentra interesante la idea del dinero como forma de asegurar un estilo de vida cómodo y de calidad.
Ahora acaba de independizarse de su sire y ha marchado a Praga, con el deseo de estudiar a fondo el cabalísimo (Cuando vi el reloj astronómico estuve por sacarme un tremeré judío : )
Es un “caballero” al estilo victoriano. Un hombre leído, ansioso por saber del mundo, la ciencia, la naturaleza humana y el vampirismo y otros hechos sobrenaturales. Que celebra el hallazgo de las fuentes del Nilo o las exploraciones al ártico. Una especie de Willy Fog, pero de salón y nacido en la potencia europea equivocada. Que acumula libros, chucherías arcanas llegadas de África, etc.
Su mayor ambición seria aprender Taumaturgia. Sabe que los tremeré no le van a enseñar, pero quizá haya otras fuentes para saber acerca de la magia de sangre. O cultos a dioses sangrientos y primitivos dispuestos a otorgar dones a sus seguidores.
Opina que hay que buscar en la sociedad vampírica un punto en el que las comodidades obtenidas compensen el esfuerzo por mantenerlo. Ese no es el puesto de príncipe ni los cercanos. Que hay que mantener un refugio oculto que solo conozcas tu y estar dispuesto a huir si las cosas salen mal.
Por lo que veo será abrazado recientemente
Sí, me apetecía llevar alguien relativamente joven. Que aun tenga algo de impulso vital neonato y no haya caído aun en la comodidad de la rutina. Ha pasado estos años en viena con su sire o viajando (a tu elección) y ahora va a Praga para tratar de acceder a estudios sobre cabalismo.
Jonás no podría estar más contento, al fin estaba aquí su encargo, recién llegado de los EE.UU. El país del futuro. Había gastado una fortuna en él, pero merecía la pena: 36 nuevos cilindros para su colección personal y 700 para vender, aunque esos no habían llegado a su casa.
Gracias al genio del inventor americano, al que besaría las palmas de las manos en agradecimiento a su contribución al progreso (si es que sus besos pudieran considerarse un premio y no un castigo), insertando unos canutos de cartón parafinado en una maquina llamada fonógrafo, era posible escuchar varios minutos de música. Como si hubiera una pequeña orquesta habitando dentro del aparato. La magia de los nuevos tiempos. Este nuevo aparato dejaba atrás el fonoautógrafo del francés Édouard-Léon Scott. Como los futuros cilindros de cera harían parecer prehistóricos a los de cartón…
Se moría por darse un homenaje, hacer venir a su casa a alguna bella mujer a la que cederle su butaca del estudio y que no se escandalice porque él se arrodillase a su lado, acariciándole la pierna, y se metiera bajo sus faldas en busca de su tesoro… la arteria femoral. O quizá un apuesto adolescente, uno de esos muchachos rudos que por unas monedas dejaban atrás sus hipotéticos prejuicios morales. No sospecharía que lamerle la oreja seria el preludio a clavarle los colmillos en el cuello. Estaba sediento de combinar sangre y música. Mezclar una nueva diversión con un acto de parasitismo tan antiguo como la humanidad.
Cada cilindro solo podía escucharse bien una o dos veces, a partir de la séptima era un ruido desagradable para sus refinados sentidos. Por supuesto, no todos podían estar a la vista. La cabalgata de las Valkirias tendría que estar escondida, demasiado alemana para una resentida sociedad austriaca o austrohúngara, o lo que sea ahora mismo. Si han de acusarle de un nacionalismo que sea de “cosmopolita”. Él ya ha dado la cara por el país, no le debe nada más.
Jonás no puede evitar sentir que se encuentra en la zona decrepita de la vieja Europa. En América, Francia, Inglaterra avanzan tecnológicamente, mientras que aquí se arrastran en la decadencia y el amor al pasado. Pero esto no le disgusta del todo: Mientras una parte de su alma suspira por viajar a Nueva York, París o San José (Costa Rica), ciudades que ya gozan de alumbrado eléctrico, otra parte lo hace por arañar los restos del pasado. Ahora mismo Londres, Berlín y París, ciudades relativamente cercanas, son el foco de saqueo mundial de reliquias arqueológicas de todo el mundo, Africa y la India mayormente. El propio imperio Austro Hungaro limita con Rusia y el imperio Otomano y contiene (a la fuerza) en su interior territorios antiguos como Transilvania, Rumania, Monte Negro. Lugares cargados de historia y leyendas.
Es una duda que le carcome. Está obsesionado por el progreso, pero a la vez siente que ese progreso va a destruir el viejo mundo. Como si cada segundo fuera su última oportunidad de estudiar textos antiguos y leyendas antes de que los últimos rescoldos de una verdad antigua desaparezcan, barridos por el tiempo u ocultos en la biblioteca personal de un antiguo. Hay un vacío en el corazón del vampirismo. Una falta de historia real y de sentido, su naturaleza sobrenatural no está explicada, solo por leyendas, unas terribles (gehena) otras esperanzadoras (golconda) pero ninguna confirmada. Lo que daría por unos fragmentos del libro de Nod...
Por eso se ha instalado en Praga, ciudad llena de bibliotecas, leyendas sobre Golems y cabalismo, etc. Por eso y porque es un punto más cercano a Alemania, fuente de sus negocios.
Jonas sabe que Austria no puede competir con el mundo sin acometer reformas que la desintegrarían. Sencillamente deben importar los carretes y aparatos de fotografía, los fonógrafos y sus cilindros, la escasa pero en crecimiento línea telefónica, etc. A eso se dedica, como buen mercader no fabrica ni construye, solo compra y vende. Con el talante de su juventud, la inteligencia de su vida vampírica y su intuición empresarial ha logrado ser un importante importador de tecnología extranjera, una persona respetada y adinerada. Un excéntrico y peculiar burgués, que suministra a muchos profesionales y visionarios de su zona de influencia.
Jonás era un chico sencillo, destinado a morir joven por alguna enfermedad venérea o una sobredosis de opio. El vampirismo lo había cambiado mucho, haciéndole una “persona” sumamente compleja. En ocasiones ni el mismo se entende ya. En vida le importaba un pimiento Dios, ahora que era inmortal necesitaba con desesperación comprender el origen de lo sobrenatural y de lo natural, la naturaleza del universo, de las almas y del electromagnetismo.
amusarado +1
Hola, aquí te mando mi concepto a grandes rasgos. Es algo arriesgado quizás, pero espero que se amolde. Si no, pues gracias de todas formas.
Alteza,
le remito esta carta con la intención de tener la oportunidad de volver a visitar su bella ciudad, que junto con Viena, he llevado siempre en lo más profundo de mi corazón. Maravillas como el Museo Nacional, el Teatro Estatal o el Rudolfinum, aún no han podido ser contemplados por estos ojos.
Soy consciente, Alteza, de que es una persona a la que le gusta conocer a los miembros que a su ciudad, Praga, acuden. Sería pretencioso describirme a mi mismo, sin embargo, otros lo han hecho por mi. Michael Kelly, dijo en una ocasión que mostraba vanidad y gusto por la elegancia. El mismo, también llegó a decir que, éste, vuestro súbdito, era un tenor, bastante suave en la oratoria y delicado en el canto, pero cuando algo lo excitaba, o era necesario esforzarse, era tan poderoso como enérgico. Se me ha llegado a tachar de masón y afín a los jacobinos, pero nada más lejos en días actuales, pues siempre he considerado la servidumbre como digna. Incluso se ha mencionado mi humor ligado a lo escatológico durante mi juventud.
Sí, algunas de esas afirmaciones podrían retratarme en los tiempos que fueron hechas. Pero creedme cuando os digo, Alteza, que el paso de los años y la condición de inmortal, han erosionado, al que hoy se dirige con humildad a su Alteza, el Príncipe. Sobrevivir a mi descendencia, a mis seis hijos, aislado por completo de ellos; lejos de mis queridas Viena y Praga; apartado de una vida a la que consagré mi existencia, no han hecho otra cosa que llenar de humildad a este siervo, y desconsolarle profundamente, haciéndole perder toda relación de intimidad que una vez disfrutó junto a las Musas. Los más antiguos de mi clan tienen la creencia de que aquella chispa, aquella vocación y talento, podrían regresar al revivir viejos recuerdos y vivencias, que trás más de un siglo, se empeñan en creer que aún siguen vivas en mi interior.
Por otro lado, no puedo negar, que, en cocasiones, anhelo aquel derroche de ideas, que de tenerlas hoy, podrían llevarme a la conclusión de mi obra, recordada por muchos, pero olvidada por su propio creador.Es por todo lo anteriormente expuesto, que humildemente solicito permiso para poder acudir a su Dominio, bajo el extricto cumplimiento de las Tradiciones que nos rigen.
Sin más pretensión, me despido de su Alteza.
Su humilde siervo.
Wofgang Amadeus Mozart.
Nota:
Disculpa por el MP que mandé antes. Me equivoqué con el ratón. Este es el concepto a grandes rasgos. Espero que te sirva.
Un saludo.
Karras
Karras
Buenas. Para tú partida había pensado en un aristocrático, vividor de la opulencia de la época y de la rica Praga, pero con importantes tintes políticos y eruditos. Posee fuertes conexiones con el ámbito administrativo de la ciudad (y no me refiero a la administración política o de alta gama, si no a la administración sanitaria y demográfica, lo que le da un punto importante para sus objetivos y medios), es un influyente hombre de negocios, conocido partícipe de fiestas y conocedor de los nuevos paradigmas ideológicos.
¿Y todo para qué? Para cumplir con sus verdaderos fines: la limpieza racial de la ciudad (y de Austria-Hungría en algún futuro), por sus facetas de darwinista social y pangermanista, y la elevación de la dinastía Hohenzollern como protectores de todos los intereses germanos (los del interior del Imperio alemán, donde reinan, como los del exterior). Uno de sus medios más importantes es su extensa comunicación con los Nosferatus de la región (por eso su hincapié en la administración "sanitaria"), algunos por adoptar sus ideas, otros por desconocimiento de sus verdaderas intenciones.
En cuestiones de ficha estaría extremadamente abocado a los Trasfondos (creo que sin su "red" de Nosferatus quedaría con un vacío irreparable, así que la misma sería imprescindible), a los Conocimientos y Atributos Mentales/Sociales.
¿Clanes? Es una de las pocas veces que pienso totalmente al personaje sin atisbar al Clan, y realmente creo que sería secundario. Un Ventrue sería la respuesta obvia, tal vez demasiado. O un Brujah con un ideal alejado del típico libertario y rebelde. O un Gangrel (culto) que lleva el darwinismo en la naturaleza al darwinismo en la humanidad. O un Malkavian, por lo extremo y radical de sus ideas. O un Tremere... porque los Tremeres son unos hijos de puta. xD
Aunque la posibilidad de que sea un Antitribu Lasombra, por lo extenso y ambicioso de sus planes (que lo pondrían en un lugar de especial influencia en el Centro-Este europeo), o un Antitribu Tzimisce (los conocidos como Viejo Clan, que no poseen Vicisitud) por sus raíces germanas en esta tierra, infectada por "eslavos", sería genial.
Si necesitas que me decida con respecto al Clan, sólo házmelo saber.
Si tienes una recomendación, házmela saber.
Si me eliges, por favor, házmelo saber. :P
Suerte y saludos.
NekoReco
Hola, quiero entrar en Praga con uno de estos PJs: Un Caitiff de Ventrue que cree ser un inceptor (en realidad tiene Conterra, una disciplina de los Niktucu o Nosferatus caza Nosferatus que sirve para dominar la tierra) y quiere trabajar al servicio del príncipe, un Gangrel cazador de Lupinos con una variación de Protean o un Lasombra Antitribu Japonés que viene escapando de su tierra donde la guerra de los estadounidenses se ha cobrado todo el sistema feudal en el que se basó su vida.
Le mando este mismo PM a tu compañero.
UnAngelVerde
Buenas, estoy interesado en la partida. Dime si necesitas algo más para comenzar. La ficha no la he hecho, la haría rápidamente, pero decidme primero qué os parece:
"Comercio... La vida no puede ser sin comercio, sin el trabajo artesano de aquellos que bullen en las calles, los que cambian bienes por moneda... Y he aquí que yo, Daniel Weis, mercader de profesión, cambio ilusión por unas monedas que me permitan sobrevivir, pues la confinación en el barrio judío de Josefov no permitía en mi tiempo grandes lujos en lo referente a oportunidades, pero ahora, décadas después de mi nacimiento me dedico a trucos malabares, lanzamiento de cuchillos y juegos de cartas. Aliento a los locales, con sus males y necesidades, en lo posible y a cambio me pagan con algo de sustento e información. He pasado por tiempos difíciles para la ciudad, y más concretamente para el Barrio Judío, como la Batalla de Praga de 1757, e incluso por el Gran Incendio que asoló la ciudad en 1689... Una trágica tragedia... Pero finalmente, no hace tanto, en 1850 hemos pasado a formar parte de la ciudad, y a no ser tratados como "apestados" dentro de la misma... Me llaman charlatán, y tal vez digo a la gente lo que quiere escuchar, pero eso les da fuerza en estos tiempos de penuria y calamidad...
Concepto: Cartomante y vendedor de sueños
Clan: Ravnos
Etnia: Judío
Gusztav
Buenas y gracias por la oportunidad, la verdad.
Antes de empezar, aunque se que has puesto que no admites Assamitas... voy tratar de hacerte pasar por el aro y si es que no, pues me hago un Gangrel.
La idea del Assamita viene dada porque, como has dicho, acaba de llegar a la ciudad. No sería un Assamita al uso, sería un Europeo, un inglés superviviente de un naufragio en el Siglo XVIII que quedó malherido en las costas de persia tras una lucha salvaje tratando de asegurar las vías comerciales marítimas. Tras lograr sobrevivir pese a estar moribundo, impresionando por su determinación a un asesino Assamita que lo siguió durante varios meses de viaje, lo convirtieron en el Alamut. En su conversión perdería la memoria de quién era (tomaría el defecto correspondiente al hacer la ficha) y admitiría, aprendería y aplicaría la senda de la sangre enseñada por su mentor.
Durante varios años recibió encargos menores debida a su condición de extranjero, pero poco a poco se fue ganando la confianza de los ancestros. Fue enviado a praga tras recibir una petición del príncipe de la ciudad para ayudar a garantizar el control económico de la zona, protegiendo los intereses de la camarilla en la zona. El fuerte levantamiento económico que se ha vivido en los últimos tiempos y el príncipe quiere garantizar el control de la camarilla de los nuevos edificios que aseguran el poder económico, como el Museo Nacional, El Teatro Estatal y el Rudolfinum.
Los intereses de mi personaje sería impresionar a su Sire y tener el permiso expreso para que él pudiera serlo, tratando de escalar en la jerarquía del clan. El miedo que puede llegar a tener sería la deshonra de no ser digno de ser considerado Assamita.
Un Tzimisce anticlan. (Si pudiera ser, hechicero Koldun pues mejor).
Fue abrazado allí por 1600, aproximadamente. Era un objetivo atractivo desde el primer momento, poseedor de un castillo y gobernante de una pequeña ciudad mercante Italiana, cerca de Venecia. El puerto que poseía la ciudad era lo suficientemente atractivo como para asegurar la continuidad de la familia que gobernaba. Tras su abrazo y prácticamente desde el principio, se dedicó al estudio y a la adquisición de información por medio de la tortura de aquellos que pudieran tener algo de información que le pudiera valer. No dudó bajo ningún concepto de diabolizar a aquellos que no entraban en sus planes y en una práctica de la diablerie unos recuerdos permanecieron en su mente tan poderosamente grabados que lo obsesionaron por completo, la certeza de la cercanía de la Gehena. En su mente se grabó a fuego que debía de conseguir encontrar el Libro de Nod.
Tras varios años de infructuosa búsqueda a lo largo de varios países, unas páginas semicarcomidas de papiro antiquísimo escrito en sangre le revelaron lo que él entendió como verdades. Ciertas localizaciones de los lugares de descanso de los antediluvianos. Tras confesárselo a aquellos que creía que eran de confianza, pues semejante amenaza precisaba de ayuda, fue traicionado por aquellos que le acompañaron en la búsqueda del primer atediluviano, enfrente del mismo sarcófago en el que se suponía que se encontraba en letargo. Lo último que vio, tras anunciar su intención de destruir el sarcófago fue una estaca clavada en su corazón.
Tras varios años (200 aproximadamente, o incluso más) despertó de su propio letargo, dentro de un sarcófago en la misma ciudad en la que habían encontrado el sarcófago del supuesto antediluviano. (La que prefieras) Volvió a su ciudad natal sólo para descubrir que tanto su castillo como su ciudad fue quemada hasta los cimientos y por fin, tras varias semanas sin poder descansar al borde de un nuevo letargo del que sabía que no iba a poder despertar, descansó varias noches. Al despertar, cargó varias vasijas con la tierra en la que estuvo edificado su castillo y, tras recabar información sobre aquellos que lo traicionaron, fue a su caza. Praga era la ciudad en la que se habían "escondido".
Aun había preguntas que recorrían su mente, no entendía porqué seguía vivo pero estaba seguro de que tras culminar su venganza, por medio de la diablerie y la tortura, encontraría las respuestas que andaba buscando.
Clan Tremere.
Como mortal era un noble de la floreciente nueva Praga, el dinero corría por sus manos y su presencia en la política de Praga y sus contactos le llevo a ser un objetivo para el Clan Tremere. Tras su abrazo empezó en lo más bajo en la escala piramidal interna del Clan. Esto le llevo a pasarse unos cuantos años fuera de Praga para ganarse fortuna y fama fuera de la ciudad. Gracias a sus contactos pasó una gran temporada en Francia y Gran Bretaña donde tuvo tiempo para llevar sus estudios a un nuevo nivel.
En Francia consiguió buenos contactos comerciales que empezó a usar de inmediato para llevar a Praga nuevos perfumes que en ningún otro sitio iban a poder conseguir y en Gran Bretaña logró grandes alianzas con los comerciantes de la zona para importar a su ciudad natal telas y tejidos procedentes de oriente que tanto éxito estaban teniendo. Con la floreciente economía que se está viviendo estos últimos años en la capital de Checoslovaquia, el antiguo le ha hecho llamar para volver de inmediato a la ciudad. Nuevos problemas se avecinan ahora que el clan se ha asentado gracias a sus logros en Europa, se rumorea que los Tzimisces han descubierto el lugar oculto en el que se reunen y las nuevas oportunidades comerciales requieren de sus conocimientos dentro de la ciudad. y para él es una gran oportunidad para subir peldaños dentro del clan.
Irathor
Clan: Malkavian
Conceptos: Espía e informador trabajando para la Camarilla. Labores de "enterarse de cualquier cosa". Vampiro de Europa oriental con educación occidentalizada. "Fantasma".
Caracter: Independiente. Tranquilo. Para variar, es un Malkavian no muy alocado (vamos, que no va por ahí haciendo malkavianadas). Su filosofía es respetar las normas, al igual que el vive y deja vivir. Leal a la Camarilla. Aunque no es ignorante de los males que la aquejan, cree que es una estructura que podría flexibilizarse... con el tiempo. Cree en el cambio, pero poco a poco, no violento o radical. Al fin y al cabo, los vampiros jóvenes provienen de humanos que traen ideas nuevas. Ideas que (con el tiempo) habrán de calar en la sociedad vampirica. Incluso los vampiros jóvenes van envejeciendo. Una revolución ideológica, que no violenta. A su modo hace buenas labores de espía e informador para sus superiores.
Le gusta: Orden y tranquilidad. Sabe que una sociedad como la vampírica requiere de leyes inflexibles y una estructura social ordenada. Los vampiros son monstruos, y deben ser tratados duramente a veces. Si no, su naturaleza monstruosa les transformaria en una aberración, como los monstruos del "Sabbath", que promulga igualdad y libertad, pero es una cortina de humo que en realidad forja cadenas de sangre. Cree fielmente en esto. Y tiene razones para ello.
Le disgusta: Los elementos caóticos que hacen lo que les viene en gana sin razón lógica alguna. Sobre todo, los de carácter violento. Procura evitarlos, más que nada. No le gusta enfrentarse. Eso es cosa de idiotas. Y esos tipos violentos y salvajes le recuerdan a los... Sabbath (a los que teme).
Transfondo: Húngaro occidental bien educado. Estudió en Budapest. Perteneció al Sabbath. Bueno, perteneció... La Malkavian que le abrazó era del Sabbath (una "salvaje" húngara oriental). Él vio muy poquito del Sabbath, pero lo suficiente para comprobar que era un camino de degradación y la locura. En cuanto pudo, huyó horrorizado para unirse a la camarilla (esto no es una excusa velada para ser un infiltrado del Sabbath, a mi personaje realmente le horroriza el Sabbath.... precisamente porque sabe lo que es). De aquella vez aprendió muy bien a desaparecer sin dejar rastro... Y sigue entrenando. Todavía teme que le encuentren y le lleven a rastras al Sabbath. Es lo que más teme.
Capacidades: Es un inpersonador perfecto. Sus capacidades le permiten hacerse pasar por cualquiera. Su trabajo consiste en obtener la información para sus superiores de la Camarilla. Le gusta trabajar de forma discreta, sin llamar la atención. "Entrar y salir". También es experto en desaparecer sin dejar rastro.
Locura: Hace tan bien su trabajo y se mete tanto en otras identidades que a veces olvida momentáneamente quien es... y cree ser aquél al que está interpretando. Es más. Siquiera está seguro de si él mismo es él mismo. A veces tiene dudas de si en realidad... él es otra persona (otro vampiro). Puede que crea que se ha convencido a si mismo que es otro vampiro. O que alguien le metió en la cabeza que el es otro vampiro. Su paranoia no es real, pero tiene fundamento. Ha viajado mucho por Europa. Conoce muchas lenguas. Sabe hacerse pasar muy bien por otros... Quizás en realidad él no es él. Quizás es uno de los vampiros que ha representado alguna vez.. Porque, cuando entrena sus papeles frente al espejo, a veces le responde su reflejo, que es otro [su propia identidad es la real, esto es sólo una paranoia que él tiene].
Ficha: Bastante ofuscación. Capacidades de Sigilo, Interpretación, Etiqueta, Expresión (hacerse pasar por los demás). Múltiples idiomas. No es combatiente. Cierto nivel cultural. Un poco saber estar y comportarse. Dado que tiene que hacerse pasar por gente, intenta aprender un poco de todo, pero a bajo nivel, al menos para hablar de diferentes temas sin que chirríe. También sabe correr (atletismo) cuando es necesario. Su primera norma es "que no te cojan". Quizás con el tiempo, aprender la disciplina Dominación le ayude en su trabajo. No tanto como modo de controlar a los demás, si no para entrar y salir de los lugares sin problemas: "déjame pasar" y "no me has visto".
Guy Fawkes +1
es un lasombra conocido como ¨el rey de los juegos¨ en especial con respecto de juegos macabros que tienen como premio la no-vida propia,y de esta manera hizo sus riquezas en estos ultimos 200 años,ademas que trabaja como ¨espia¨ para la camarilla de Inglaterra dado que es un lasombra antitribu y fue enviado por la princesa de Inglaterra para que investigue lo que sucede allí en Praga,y lleva consigo una carta de recomendación de parte de la princesa para que sea entregado al eliseo local para informar que se trata de un lasombra antitribu y que se dedica a la exploración de nuevos campos petroliferos y construcción de armas,esa es su fachada,su verdadero negocio son las apuestas y los juegos.
HijodeGAIA006
Nombre:Anastasia Petrov
Anastasia Petrov nacio en Rusia, hija de los críados de un conocído pintor de zares de niña crecío entre lienzos y pinceles, fijándose en él aprendió a pintar y se dio cuenta que podía imitar cualquier obra, poco a poco falsificándo cuadros consiguio hacérse con una cantidad buena de dinero y al morír sus padres vendío lo poco que ellos tenían y se marchó a Praga, estár a la sombra le había cansado,pero en esa época no le quedaba otra a las mujeres, al poco de llegar fué desposada por un conocído anticuario, todo fué un poco extraño ya que su matrimonio fué de noche pero¿quien iba a desposárse con una desconocída rusa sin padre ni hermano? En su noche de bodas descubrio el secreto de su marido, era un vampiro, además del clan Ventrue cosa que ni ella sabía que era y siempre pensó que eran supercherías de las aldeas del este. Esa misma noche la combirtio y pasó con él unos tres años hasta que misteriosamente él murio,seguramente por los ataques de los toreador al quitárles el trofeo que querían en sus filas, Anastasia. Actualmente lleva unos 20 años bajo esta condición y lleva el control de varios anticuarios además de conocer a los más famosos falsifícadores de la ciudad.
RaKel +1
Historia convertido por un sire francés, un antiguo monje erudito y amante de varios tipos de arte decidió abrazarlo para preservar su arte como músico y pintor. Como neonato Toreador, busco sacar el máximo beneficio de su arte. Muchos recursos y un poco de posición pues su sire ya había llamado a Praga en el pasado y su progenie sería bien recibida si los Ventrue seguían siendo los príncipes. Como regalo además de su Abrazo, muchas historias de las aventuras vividas por toda Europa, recibió una daga de plata y un consejo: "Guárdate de los lupinos".
Ajathar
Bueno, como veras es una historia muy histórica, y mas de humano que de vampiro. Lo he hecho así porque no se que clan te puede veniros mejor, y al no saber que clan elegir no quiero adentrarme demasiado en la no-vida cainita del PJ pues podría resultar incoherente al ser de un clan o de otro. Cuando leas la historia veras que realmente lo que más le va es un Tremere, pero también le podría servir un Ventrue o incluso un Toreador. Ya me dirás
Jacobo, el monje Alquimista
Es un misterio cuando nació Jacobo, aunque los monjes franciscanos de Praga que le acogieron cuando lo encontraron en la puerta de la abadía envuelto en un saco de arpillera manchado por sangre reseca del parto, decidieron que ese seria el día de su nacimiento, el 23 de Junio de 1592, día de san Jacobo, por lo que lo llamaron así Jacobo, que significa seguidor de Cristo y que fue un personaje bíblico que suplantó a su hermano. ¿Casualidad o Destino?
Como era de esperar le educaron en la fe Católica, y entre otras cosas le enseñaron a leer, incorporándose desde muy joven a la actividad y las tareas diarias de la abadía.
Desde muy temprana edad destacó por la calidad y la elegancia de su caligrafía, y debido a ello le encomendaban la realización de las copias de los libros de mayor relevancia. Tanto era así, que cuando una Biblia copiada por el llego a manos del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II como regalo de los monjes franciscanos, el Emperador contactó con los monjes y lo organizó todo para que Jacobo entrara al servicio de su tocayo, Jacobus Horcicky Tepenez, quién por aquel entonces era el responsable de la biblioteca del emperador, así como de la farmacia real, y quien se convertiría en su maestro y mentor. ¿Casualidad o Destino?
Durante los años que pasó al servicio de Jacobus aprendió mucho, tanto sobre ciencias experimentales, astronomía, botánica, o matemáticas, como sobre ciencias especulativas, alquimia, astrología, o magia, pero lo que más le fascinó fue el principal encargo por el que fue puesto a las ordenes de Tepenez, la realización de una serie de copias del Manuscrito de Voynich, un libro ilustrado, de contenidos desconocidos, escrito por un autor anónimo, en un alfabeto no identificado, y un idioma incomprensible.
Después de realizar estas copias acabó conociéndose el libro de memoria, por lo que colaboró activamente con su maestro en la infructuosa tarea de intentar traducir el manuscrito, ya que al final no consiguieron absolutamente nada.
Los siguientes cinco años que pasó como aprendiz de Tepenez para él pasaron en un suspiro, encerrado entre bibliotecas y alquimias, entre libros y sustancias extrañas, totalmente abstraído de lo que pasaba en el país y de las crispaciones religiosas que dividían a los hombres y a las imperios y que fueron en aumento desde la destitución del Emperador Rodolfo II por el consejo de familia en 1608. Destitución que forzó al Emperador, el cual buscando el apoyo de los checos concedería la libertad religiosa a los nobles y a las ciudades de Bohemia solo un año después, lo que permitió la libre práctica del Protestantismo, echando aun mas leña a las diferencias religiosas, entre católicos y protestantes.
Solo dos años después, en 1611, las crispaciones eran tales que los 14 monjes franciscanos que criaron a Jacobo fueron asesinados por una multitud enfurecida por el simple hecho de que defendían el catolicismo, lo que causo una gran conmoción en Jacobo, y le hizo odiar profundamente el protestantismo.
Apenas un año después del asesinato de los franciscanos fallecería el emperador y el Manuscrito de Voynich pasaría a ser propiedad de Tepenez.
Unos años después en 1618 durante La Tercera Defenestración, cuando Joroslav Martinitz,Wilhelm Slavata y Philip Fabricius, aristócratas representantes de Fernando II, duque de Stiria y rey de Bohemia, fueron arrojados por las ventanas del castillo y sobrevivieron al caer sobre un montón de estiércol que había depositado en el foso del castillo, fue Jacobo que pasaba por allí, quien los recogió y haciendo uso de los conocimientos de medicina aprendidos de su maestro les curó las heridas y evitó que muriesen. ¿Casualidad o Destino?
De esta manera entro en contacto con el nuevo Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y pasaría a trabajar para él como espía durante los dos siguientes años, asta la batalla de la Montaña Blanca en 1620, donde Fernando II obtendría la victoria definitiva sobre Federico V, obteniendo así Jacobo algo de venganza por sus padres adoptivos asesinados..
Asta 1620 Jacobo compaginó su trabajo como espía, que consistía en mandar cartas regularmente informando con toda la información que pudiera reunir, con su trabajo junto a Tepenez, asta que este falleció en extrañas circunstancias poco después de la citada batalla y de la “conquista de Praga”.
Cuando llegó a casa de su, por aquel entonces, anciano maestro lo encontró muerto, pero además encontró toda su biblioteca personal completamente revuelta, y Jacobo supo inmediatamente lo que buscaban los asaltantes, el Manuscrito.
Poco antes de su muerte Tepenez, este cedió el Manuscrito de Voynich a su amigo y camarada Georgius Barschius, pero Jacobo hacia tiempo que había sustituido el original por la mejor de las copias que nunca había realizado, copia que incluso llevaba la firma de su maestro exquisitamente falsificada, no en vano llevaba tiempo ya firmando los escritos en nombre de su anciano maestro, quedándose el original para si ¿Casualidad o Destino?
Pero resultaría que quienes buscaban el Manuscrito no eran simples humanos fáciles de engañar y no tardaron en darse cuenta de que lo que tenía Georgius no era más que una copia, una copia realmente buena, pero una copia a fin de cuentas y solo fue cuestión de tiempo que volvieran sobre la pista correcta.
Jacobo, ante las sospechas de que pudieran ir a por él escondió concienzudamente el Manuscrito, e intentó seguir con si vida con normalidad, pero no pasó mucho tiempo cuando una noche, una extraña mujer entró en su alquimia. Era preciosa, con una piel increíblemente blanca, y con una magnética presencia que llenaba la estancia.
Antes de que Jacobo pudiera decir nada su poder mental lo envistió como un ariete, se resistió tanto como pudo, gotas de sudor frió empezaron a caerle por la espalda, y las piernas le temblaban como ramitas ante un huracán asta que cayo rodillas y finalmente, sin que pudiera evitarlo, su boca hablo sola revelando donde estaba escondido el Manuscrito de Voynich.
Elena, que así se llamaba la mujer, quedo gratamente sorprendida por Jacobo, ya no solo por todo lo que había descubierto de él antes de llegar asta allí, si no por la férrea resistencia que opuso ante ella, por lo que aquella misma noche sin mediar mas palabra lo trasformó convirtiéndolo en su chiquillo.
Durante más de cien años Jacobo ha estado sirviendo fielmente y aprendiendo todos sobre su sire y sobre su clan, y ahora por fin ha sido liberado y es considerado como uno más entre los miembros de su estirpe.
Katerina- Madeleine. Al estar vinculada, madeleine se comporta un poco como la ghoul Nadia, pero con mas libertad. Katerina no ve su actividad como arte, sino como pasatiempo y a Madeleine eso la pone de los nervios. Son amantes ocasionales, tipo relación abierta. Madeleine sabe que un susurro en el momento adecuado a Katerina pude consagrar o hundir una carrera
Katerina- Lucian. Katerina si ve a lucian como un artista, aunque lo considera un patan. Es una relación mas madre- hijo, aunque bastante madre liberal- hijo pijo atontado. No hay relación carnal o sanguínea, porque su "amor es puro"
Madeleine y Lucian se odian. Se envidian mutuamente el talento y la atención de Katerina y Katerina lo fomenta