Reinfield parecía colaborador, incluso amistoso, en relación a su terapeuta y al invitado, el sr.Ayton. Accedió a la fotografía y a la voluntad de Seward.
No obstante, Seward tenía conocimiento que esa amable cooperación era volátil. Sin embargo, siguió conversando con el paciente:
-Honestamente, no estoy tan bien informado sobre ese estudio en craneología del que usted hace referencia. No obstante, lo ojearé en cuanto tenga un momento. Sabe que somos "enanos a espaldas de gigantes, por eso, podemos ver más lejos". ¿No le parece?
Seward se incómodo cuando el intercambio entre Reinfield y Aytom derivó hacia el "Amo". Era un asunto turbio...
Su ascendencia sobre Reinfield le puso en pre aviso de que podría tener un ataque de furia repentino...
Interrumpió y dijo:
-Ahora que recuerdo, sí que oí algo sobre Craneología, estimado Reinfield. * Creo que es una disciplina que nos permitirá crecer exponencialmente nuestro conocimiento sobre las características físicas y biológicas que influyen, de manera clara, en el comportamiento humano. No tenga duda que le mantendré informado sobre los resultados de la misma. Y ahora sr. ayton, creo que si ya ha terminado, deberíamos proseguir en otro lugar... Que pase un buen día, y hasta mañana, sr.Reinfield
Seward hace ademán de dirigirse al exterior, con su lenguaje no verbal, desea invitar al fotógrafo a hacer lo mismo
Motivo: Sentir el peligro
Tirada: 1d6
Dificultad: 5+
Resultado: 6 (Exito) [6]
Motivo: Medicina
Tirada: 1d6
Resultado: 5(+1)=6 [5]
*Uso de Medicina, gasto 1 pto
KATE REED:
Vas al hospital donde está el último niño víctima de la "Hermosa Señora", el médico local, tras un poco de peloteo (Adulación: le aseguras que saldrá publicado en tu artículo) te permite visitarlo. Está despierto y ha comido un poco.
- Como verá, - el doctor Vincent retira el vendaje del cuello- el pobrecito muestra esas punzadas, que recuerdan el mordisco de una rata. Pero yo creo que ha sido un murciélago de los que abundan en las colinas al norte de Londres. La mayoría de especies son inofensivas, pero a veces llegan ejemplares exóticos. A veces marineros se traen extrañas mascotas de otros continentes, o se escapan de sitios como los Jardines Zoológicos... ¿QUizá un vampiro de la Pampa argentina? Hace diez días, hubo el rumor que había escapado un lobo del zoo, y estaban todos los niños mirando bajo la cama con aprensión, y jugando a Caperucita Roja. Ahora con la "hermosa señora", todos juegan a ello...
Aunque el tono del dr Vincent es tranquilizador, las punciones de la garganta del niño te recuerdan las que sufría Lucy antes de morir, sólo que más recientes.
El niño parece en buen estado, aunque se quedará en el hospital unos días. Está de buen humor y pregunta si podrá salir pronto para" ir a jugar con la hermosa señora".
Observo con interés al matón lesionado y me pregunto si debería lesionarle un poco más para que se sincere un poco.
Aparte, la profesionalidad del policía que le vigila dice mucho del estatus actual de la policía londinense, y me avergüenzo de los míos.
- Señor Smith eh... - comento mirándole fijamente a los ojos. - Entiendo. Y por casualidad, ¿no conocerá usted a un tal señor Cooper, verdad? - estoy atento a cuando pronuncio el nombre para tratar de discernir cualquier pequeño gesto en su rostro que lo delate, aunque luego intente mentirme. - No parece que sea un hombre de por aquí. ¿Ha venido en barco? ¿De dónde?
Gasto 1 punto en Interrogar para ir sonsacándole su relación con Cooper, y la verdad (tirando del hilo) de por qué atacó a las mujeres.
COTFORD:
Hablando con "Smith" y presionándolo con amenazas de inculparle en la muerte de Wynter-Stutton (o de intento de agresión sexual a dos señoras) alcanzas a comprender lo siguiente:
- Es marinero, no vagabundo. Marinero de la Royal Navy.
- Alguien importante le ordenó esperar a Mina y Kate y robarles una maleta con documentos.
- No tiene miedo a que lo acusen de desertar (es decir, de dejar su barco sin permiso). Quizá ese alguien es un alto cargo de la Royal Navy y puede cubrirle.
- De aquí deduces que ese alguien sabía en qué tren Mina y Kate volvían de Exeter y mandó un telegrama para que el marinero "Smith" les esperara.
- "Smith" cree que ese alguien impedirá que vaya a la cárcel.
- Por tanto ese alguien debe ser una persona influyente.
- Tenía que llevar el libro robado a una taverna de Londres (The Coachman) y dársela al Barman.
- "Smith" tenía un complice que ha escapado.
SEWARD:
Nunca habías oído a Renfield reírse:
- ¡Oh, señor Aytown, no sea ingenuo! Disculpe mi hilaridad... Si Nuestro Señor está en los cielos, el Amo es una nube de tormenta, una marea contracorriente, que recorre el mar en sentido inverso, limpiando las aguas desde su origen! Y creo que usted sabe de lo que hablo, ¿no? Sí, lo lleva escrito en la cara...
Se interrumpe cuando hablas de ciencia:
- Me alegra de estar en manos como las suyas, doctor Seward. Tan bien informadas sobre la carrera imparable del progreso.
SEWARD:
- ¿Ese hombre estaba loco? Parecía articulado y coherente.
Aytown aplica sus técnicas a la fotografía y extrae lo siguiente.
- Observe una fotografía. Parece normal, pero si vemos otra en el que he aplicado mi nueva sistema... et voilá.- muestra otra fotografía con gesto teatral.- Verá usted que Renfield aparece ligeramente corrupto, pero no tanto como los otros en las fotografías de la fiesta que tomé.
Con un gasto de Diagnóstico puedes aprender cosas de esa conclusión.
UN gasto de Alta Sociedad podría permitir saber más cosas de esa fiesta donde aparecen tantos "corrompidos".
-Sr.Ayton, el cuadro del paciente Reinfield es altamente complejo. Incluso ambicioso para mí. Alterna momentos como los que usted ha vivido con otros en los que tiene ideaciones completamente aberrantes y difíciles de comprender, además de ser violento. Mañana volveré a verle para seguir indagando...
-Así pues, según su criterio, está "ligeramente marcado" por la corrupción.
Gasto 1 punto en Diagnóstico para sacar más conclusiones médicas en relación a lo que comenta el fotógrafo.
SEWARD:
Tus mismas palabras te hacen reflexionar sobre el sonambulismo de la difunta Lucy se intensificaba y disminuía según la cercanía del Conde y la intensidad de su acoso maligno.
Repasando archivos del asilo y notas del tratamiento de Lucy compruebas que las dos coinciden; siempre que Lucy padecía sonambulismo o sufría los peores ataques de "anemia", Renfield tenía esos ataques.
Renfield podría servir de "Centinela" sus delirios más agudos podrían indicar que el Conde anda cerca. Es sensible psíquicamente a la presencia de Drácula, como lo era Lucy.
Recuerdas también que su más reciente crisis le llevó a fugarse y atacar unos transportistas que se estaban llevando unas cajas de tierra... Las cajas que faltaban del escondite del vampiro en Carfax. Esos transportista deben saber dónde están esas cajas ahora.
KATE:
El niño te indica el lugar donde estaba jugando, cercano al cementerio de Hampstead. El mismo donde enterrasteis a Lucy. Si visitas la zona, ves que el muro tiene varias brechas por donde puede colarse hasta un chiquillo.
¿Te quedas hasta la noche a ver si encuentras la "Hermosa Señora"? ¿Pides ayuda a los demás?
COTFORD:
UN resoplido similar al de un león marino te llega de la otra punta de la sala te indica que el policía de guardia se ha despertado y puesto en pie de un salto; se acerca un sargento de la policía londinense.
Puedes simplemente irte por la otra puerta de la sala sin que te vea nadie.
El sargento ha venido a dejar en libertad al detenido ("no hay pruebas contra usted, así que queda libre"). Si quieres que siga detenido (para que no vaya al Coachman, por ejemplo), puedes gastar Derecho ("un policía lo vio delinquir") o Jerga Policial (tirar de rango: "Inspector Cotford, este hombre debe pasar a disposición judicial enseguida"). Ello podría sentarle mal a tus jefes, si están metidos en esa conspiración.
Bajos fondos (1 punto)/o una tirada de Contactos (Dif 4) podría hacer que algún ladronzuelo que te debe favores vaya a husmear el Coachman.
No llegó a robar el libro. Kate consiguió huir a tiempo.