Los 7 Reinos del Oeste estan formados por diversos grupos humanos que llegaron a estas tierras a lo largo de los siglos. Se dice que los primeros hombres fueron los descendientes de Hern, llamados Hernystiros en su honor, aunque se sabe que antes de la llegada de los seres humanos, ya existia en Osten Ard una raza diferente, contra la cual se libraron diversas batallas. Lo poco que se sabe de tales criaturas es que eran extrañas y poderosas, pero con dos grandes debilidades: una vulnerabilidad letal al hierro y una vida tan larga, que se reproducian una vez cada cientos de años, por lo que no fue extraño que sucumbieran ante la superioridad numerica de los recien llegados.
El nombre de este pueblo ya ha sido olvidado, pues despues de sufrir grandes derrotas y de perder su fortaleza principal Asu'a, se fueron retirando, evitando todo contacto con los seres humanos, hasta desaparecer casi por completo, permaneciendo solo en las leyendas y cuentos.
Hernystir
El primer reino del que hablaremos sera por tanto, Hernystir. Este se encuentra situado en la parte media - superior de Osten Ard, en una region boscosa hacia el este y el sur y provista de colinas hacia el oeste.
Sus habitantes fueron, de acuerdo a todos los indicios, los primeros seres humanos en poner un pie en estos territorios, hace ya varios miles de años. Su caudillo y primer rey en esta tierra fue a Hern, un legendario cazador y heroe de sus mitos mas antiguos, del cual se dice que condujo a su pueblo desde alguna tierra lejana y ya desaparecida hasta el oeste, asentandose al encontrar un sitio propicio en estas nuevas regiones, donde el clima era templado y habia abundancia de vegetacion para los rebaños y madera para las casas, murallas y herramientas.
Se piensa que si bien, existieron ciertos conflictos entre la raza que habitaba originalmente Osten Ard y los hernystiros, ambos pueblos lograron llegar a un entendimiento y prosperaron. "Los Antiguos", que es como todos se refieren al pueblo olvidado, acordaron ceder ciertos territorios a los hombres, a cambio de que estos los dejaran en paz y no cruzaran sus fronteras, ademas de aliarse en caso necesario contra otros invasores, lo que paso uno o dos siglos mas adelante. Aunque segun las leyendas, los Antiguos y los descendientes de Hern lucharon juntos en contra de los barbaros del norte, fueron vencidos y desde entonces sus caminos se separaron.
La cultura del reino de Hernystir esta basada en multitud de clanes y tribus lidereadas por diversos jefes y nobles, los cuales sirven a un mismo rey al cual reconocen como soberano de todos. El rey generalmente es nombrado en base a su linaje de sangre, lo que significa que el titulo es hereditario, pero si el soberano muere y no tiene descendientes, los nobles se reunen en una asamblea llamada "Taig" y eligen al siguiente gobernante.
En general, su sociedad esta dividida en 3 clases principales, una aristocracia, formada por jefes guerreros y sus subalternos, una clase intelectual representada por sus sacerdotes, poetas y jueces y una clase trabajadora, integrada por el resto de sus habitantes. Contrario a la mayoria de los otros pueblos del Oeste, las mujeres pueden desempeñar las mismas labores que los hombres, siendo parte de la clase noble, de la religion e incluso, combatiendo junto con estos.
Sus aldeas siguen un modelo simple de campos de cultivo y pastoreo que crecen alrededor de una muralla, preferentemente ubicada sobre una colina, tras la cual se encuentran las viviendas del pueblo. Mas adentro se alzaba una segunda muralla, la cual resguarda el castillo o casa principal, habitada por el lider de la tribu y que sirve como ultima posicion defensiva en caso de ataque. La fortaleza principal de todo Hernystir, a donde pueden retirarse en caso de una invasion o guerra y que representa asimismo la sede del poder real, es el antiguo castillo de Hern.
Las aldeas estan conectadas unas con otras mediante una serie de caminos y rutas mercantiles, y aunque las rutas principales estan empedradas, el resto son simples senderos de tierra, con monolitos de piedra situados a intervalos regulares para indicar el camino.
Los hernystiros veneran a una gran variedad de dioses, los cuales representaban diversos aspectos de la naturaleza y de las principales fuerzas en su universo, tales como el dios de la muerte, de la vida, de la caza, de los rebaños, de la guerra, etc.
Sus leyes, costumbres e historia estan conservadas a traves de una fuerte tradicion oral, preservada por los bardos, sacerdotes y jueces. Sus leyes son muy simples y todos las conocen, de modo que no hay un solo individuo dentro de su sociedad que no este al tanto de ellas y de los horribles castigos que acarrea el infringirlas, como el desmembramiento mediante cuerdas sujetas a caballos, la decapitacion, la mutilacion con espadas y hachas, ser atado a un poste y quemado en la hoguera, etc.
Fisicamente, los hernystiros son altos y fornidos, con piel clara y cabello castaño o rubio, aunque suelen teñirselo de otros colores. Su vestimenta habitual esta formada por largas camisas o tunicas, sujetas mediante gruesos cinturones de cuero. La gran mayoria suele llevar anchos brazaletes y collares de metal, asi como grebas o botas hasta la rodilla y los guerreros portan cascos con cuernos. Prefieren luchar en pequeños grupos que hostigan a los enemigos y no formando grandes ejercitos, aunque llegan a hacerlo cuando su rey los convoca. Sus armas preferidas son las jabalinas, los arcos, las espadas de una mano y las hachas arrojadizas, aunque no desprecian el uso de los escudos de madera. Las armaduras que suelen llevar son ligeras, hechas de cuero o pieles.
Rimmersgardia
El terror que vino del norte.
Tal como temian los Antiguos, los relativamente pacificos Hernystiros, con los cuales habian llegado a convivir y a establecer ciertos lazos comerciales y politicos, no fueron los unicos hombres en cruzar los mares para arribar a Osten Ard. Un par de siglos despues de que se formara un pacto entre estos dos pueblos, una tercera fuerza arribo en veleros negros, trayendo consigo una horda salvaje, ansiosa de pillaje, muerte y destruccion.
En un principio, este pueblo de feroces y brutales guerreros realizaron incursiones rápidas, cuyo único fin era el pillaje y obtener un botín facil, antes de regresar a las islas de las cuales provenian, las que se encuentran entre Osten Ard y el mar del Norte. Esto les daba una gran ventaja estratégica que les permitía dominar las rutas de comercio, ya que poseian fortificaciones en las islas donde podían concentrar gran número de tropas. Tales fortificaciones fueron concebidos con una precisión que muestra gran sentido del sistema y del orden por parte de los caudillos, ademas de estar pensadas totalmente para la defensa, de manera que pudieran resistir un largo asedio.
Posteriormente, estos sanguinarios lobos de mar cambiaron sus ataques breves y rapidos por incursiones a mayor escala, con fines de conquista, aprovechandose de la debilidad de las regiones que atacaban y ocupaban, sumando esto a la superioridad de sus naves y a su destreza como marineros. Por ejemplo, sus embarcaciones tenían poco calado, lo cual les permitía navegar por ríos poco profundos, viajando tierra adentro por vías fluviales. Tales barcos siempre mantenian una maniobrabilidad y ligereza que les daba ventaja en cualquier situación.
Aunque esta pueblo, que se llamaban a si mismos "Rimmerios" no tenia una verdadera unidad ni respondian ante un rey, se encontraban interrelacionados a través del mar, que comunicaba los numerosos núcleos habitados. Numerosas guerras internas se libraron entre estos hombres, pues eran de talante violento y agresivo. Sin embargo, éstas tenían un carácter más de rencillas entre los caudillos locales por dominar a sus rivales que de verdaderas luchas, hasta que fueron unificados bajo el mando del clan de Kalskrike y entonces atacaron con toda su fuerza, dirigidos por el caudillo Skali.
Habiendo tomado posesion de las costas y construido en ellas sus bastiones, el ejercito de Skali, que podia movilizarse rapidamente por mar o tierra, avanzo como una oleada imparable de guerreros enormes, musculosos y torvos, de cabellos rubios o rojos y ojos verdes o azules muy palidos, al igual que su piel, armados con pesadas y grandes hachas, espadas y lanzas. Se protegian con armaduras de hierro y escudos redondos, y aunque conocian el uso del arco, preferian enfrentar a sus enemigos en un frenetico combate cuerpo a cuerpo.
Despues de derrotar a los Hernystiros y a los Antiguos, estos conquistadores se asentaron en las ruinas de Asu'a, tomandola como su palacio y construyendo encima de la ciudad, desde donde gobernarian el Oeste hasta la llegada de otro poder.
Nabban
A medida que los feroces rimmerios iban integrandose con los pueblos vencidos y sus costumbres poco a poco se hacian menos salvajes y mas civilizadas, otros navegantes arribaron a las costas de Osten Ard para reclamar su posicion como fuerza dominante. Se trataba de un pueblo venido del este, de piel morena, cabellos y ojos oscuros, estatura media y fisico mucho menos poderoso que el de los imponentes rimmerios. Con todo, estos recien llegados tambien eran expertos comerciantes, muy inteligentes y expertos en la negociacion y las intrigas, un pueblo que hacia regularmente la ruta entre el este y el oeste, uniendo como intermediarios continentes lejanos y dominando tales rutas de comercio.
Aunque buena parte de la poblacion se dedicaba a la agricultura, a los tejidos y a la produccion de la seda, originaria del oriente, la principal actividad de los nabbanos siempre fue el comercio maritimo. Establecieron un sistema monetario y un lenguaje comun, ademas de un alfabeto y de introducir otras mejoras al comercio de la época. Sus navegantes usaban instrumentos desconocidos para los demas pueblos y tenian una poderosa flota de mas de 500 barcos. Estas eran naves mercantes originalmente, pero a medida que fue creciendo el poder economico y las colonias en nabbanas en otras regiones, se hizo necesario formar un ejercito para defenderlas.
En el este, su jefe supremo era el Emperador, que dirigía el ejército, la administración, y tenía el poder religioso. Al morir el Emperador, el sucesor no era necesariamente hijo de este. Si bien el Emperador elegía a su sucesor, fueron muchos los que llegaron al poder al ser proclamados por el Ejército, o gracias a las intrigas cortesanas, a veces aderezadas con numerosos crímenes.
Una de las principales bazas del Emperador era su control sobre una eficaz administración, que se regía por un cuerpo de funcionarios civiles, mientras que la organización territorial se basaba en provincias al mando de un noble o general.
La riqueza del imperio y la diversidad de los pueblos sometidos por este en el oriente le permitio crear el ejército más poderoso, dotado de caballeria ligera, pesada, arqueros, lanceros, infanteria y mercenarios, a los que se unia la armada, la cual tuvo un papel decisivo en sus conquistas gracias a sus ágiles embarcaciones. En la defensa del imperio jugó un importante papel la hábil diplomacia de sus emperadores, mientras que sus servicios de espionaje lograron salvar situaciones que parecían desesperadas.
Basandose en el sigilo, la sorpresa y el liderazgo de los comandantes, los nabbanos finalmente se lanzaron a la conquista definitiva de los territorios del oeste. Asesinatos selectivos, junto con sobornos, conjuras y la fulminante accion de su numeroso ejercito basto para arrebatar el ya endeble control a los rimmerios y establecer una nueva potencia, la cual perduro incluso cuando el oriente quedo arrasado por el fuego de los dragones.
Actualmente, Nabban es lo unico que queda del alguna vez vasto imperio, ya que su poder y alcance cayo por las incursiones de las gentes de las llanuras y el lento pero inexorable avance erkyno, de tal modo que solo la ciudad portuaria y sus tierras e islas tributarias aun mantienen ese aspecto de nobleza y refinamiento de antaño.
El Wran
En el extremo sur de Osten Ard, existe una vasta tierra pantanosa, de canales turbios formados por la lenta corriente de los rios, una region calida, repleta de insectos, reptiles y vegetacion tropical, la cual se conoce como el Wran.
Aunque casi ningun hombre civilizado a puesto un pie en tales tierras, se sabe de un pueblo de baja estatura, moreno y con el cuerpo cubierto de un espeso vello corporal, que ha logrado adaptarse a las condiciones de las cienagas, formando su hogar en ellas.
Se les conoce como Wrans, aunque nunca han tenido un papel activo o determinante en la historia del Oeste. Se trata de una raza en cierta forma simple y primitiva, que se dedica a practicar actividades de agricultura sobre islas flotantes, a la recoleccion de frutos, raices y hongos, asi como a la pesca y la caza menor. Los wrans no tienen nada que el resto del mundo desee y les importa muy poco lo que pueda pasar fuera de sus humedo y calido hogar, por lo que apenas tienen algun contacto con el exterior, a traves de unos pocos mercaderes.
Los wrans viven en aldeas, habitando en chozas que construyen entre las ramas de los arboles y uniendo estas mediante puentes de cuerdas. Asi se mantienen secos y a salvo de las extrañas y potencialmente letales criaturas que moran en los pantanos.
Poco mas se puede decir acerca de estos hombrecillos, salvo que conocen a la perfeccion su entorno y que son reconocidos por las propiedades curativas de las plantas del pantano, pues aunque casi todos desconocen la escritura y no hablan mas lengua que la propia, se ha sabido de casos en los cuales solo las medicinas wrans han logrado sanar una enfermedad que parecia incurable, o contrarrestar un veneno para el cual no habia mas antidoto.
Yiqanuc
En las heladas y montañosas regiones del noreste de Osten Ard, habita un pueblo por demas notable. De la estatura de un niño de 10 años, pero una robusta complexion, cara redondeada, ojos vivaces e inteligentes, grandes dientes amarillos y una piel morena curtida por el frio y el viento, esta raza se hace llamar como los Qanuc.
Estos habitantes de las montañas estan perfectamente adaptados a las inmensas y vacias regiones desoladas del norte. Los hombres se dedican a pastorear rebaños de carneros, de los cuales obtienen diversos productos, ademas de utilizarlos como monturas, mientras que las mujeres son las guerreras y cazadoras. Dirigidos por una pareja conocida como "El Pastor y la Cazadora", este pueblo posee una rica y colorida tradicion oral, donde abundan las canciones y los relatos acerca de criaturas feroces, heroes antiguos y sobre otros mundos, separados de este. Tales tradiciones se mantienen mediante la figura de "Cantores", hombres y mujeres sabios encargados de dirigir al pueblo en los actos religiosos y de preservar su cultura.
Los qanuc tienen una larga historia de enemistad con los rimmerios, al compartir un mismo territorio pero tener una historia y mentalidad completamente opuestas, lo cual ha llevado a no pocos enfrentamientos y a que no pueda verse a un rimmerio y un qanuc juntos en ninguna parte, pues de inmediato empezarian a pelear, y aunque pareciera que los gigantes musculosos del norte poseerian toda la ventaja en tales encuentros, lo cierto es que los qanuc han aprendido a luchar contra oponentes de varias veces su talla, por lo que atacan utilizando dardos y flechas envenenados o cortan con cuchillos de hueso los tendones de los tobillos y la parte posterior de las rodillas, para despues cegar a sus oponentes o rebanarles la garganta.
El contacto entre este pueblo y los demas es minimo. Los qanuc generalmente no se meten con nadie y esperan la misma deferencia del resto del mundo. Viven aislados en sus montañas y solo viajan ocasionalmente hacia el sur en busca de materiales o alimentos que no pueden conseguir en su propio territorio.
Erkynos
Llegados a Osten Ard aproximadamente en la misma confusa epoca en la cual debieron arribar los thrithingos, los erkynos no destacaron en nada durante mucho tiempo, siendo hombres y mujeres totalmente comunes y corrientes, pobres pescadores y granjeros que vivian en las costas y otros sitios que nadie queria ocupar, siendo durante siglos poco mas que esclavos o siervos de otros mas poderosos, como los rimmerios y despues los nabbanos.
El mismo caracter de los erkynos de aquellos tiempos, sombrio, desesperanzado y resignado a su suerte facilitaba todo esto. Los erkynos no sobresalian en sus hechos de armas, ni como ninguna otra cosa y asi fue hasta la caida de Nabban, cuando estallo un caos absoluto en Osten Ard.
Debilitada debido a la destruccion de las colonias del oriente, las constantes intrigas internas y las ambiciones de sus muchos nobles, Nabban se sumio en un baño de sangre cuando murio el Emperador Benigaris, uno de los hombres mas infames de los que la historia tenga recuerdo. Su familia, odiada por el pueblo y por el resto de los nobles, no tardo en sublevarse y en matarlos a todos. Pero eso dejo un hueco que ninguna de las otras casas nobles de Nabban pudo llenar, pues comenzaron luchas intestinas en las que nadie parecia tener el poder suficiente para imponerse a los demas.
La adquisicion de mercenarios de las llanuras, asi como de rimmerios y hasta de erkynos solamente sirvio para que estos comprobaran de primera mano la debilidad de Nabban en aquella epoca. Y aquellos que sobrevivieron a las decenas de batallas y pequeñas guerras, de las cuales se alzaba prematuramente algun aspirante a Emperador, antes de ser asesinado, volvieron a sus tierras cargados de oro nabbano y con informacion sobre lo precario del dominio del imperio.
No fue necesario mucho tiempo para que los thrithingos y los salvajes rimmerios atacaran al moribundo Nabban, robando, saqueando, matando y quemando cuanto querian. Los nabbanos tuvieron que refugiarse tras las murallas de su ciudad capital, mientras que las hordas salvajes arrasaban con todo. Pero cuando la rapiña alrededor del cadaver de Nabban concluyo, aquellos lobos hambrientos de matanzas y botin siguieron adelante, dividiendose los restos del imperio y separandose en ejercitos de forajidos, se movilizaron hacia el noreste, buscando las tierras de Hernystir y aquellas donde se habian asentado los erkynos.
Ninguno de estos pueblos eran amantes de la guerra, pero reconociendo el peligro comun, unieron fuerzas y presentaron batalla. Durante algunos años, los torpes y languidos erkynos se foguearon en las luchas junto a los valientes hernystiros, combatiendo no por riquezas o territorios, sino simplemente por su propia supervivencia y la de sus comunidades. Muchas de estas fueron arrasadas por la horda barbara, pero el temple de hernystiros y erkynos se iba forjando al calor de las batallas. Poco a poco, dejaron de ser presas y aprendieron como hacer frente a sus atacantes. Su alianza se mantuvo firme y lentamente, los saqueadores fueron perdiendo terreno, luego comenzaron a retirarse y finalmente, a huir mientras eran perseguidos por los vengativos guerreros de ambos pueblos.
Cuando todo el caos termino, Osten Ard no tenia ya Rey ni Emperador que pudiera llamarse soberano de todo el Oeste. Habia en su lugar, cientos de pequeños jefes y reyezuelos, ademas de nobles dispersos y los reyes rimmerios y hernystiros, quienes sin embargo habian perdido mucho en las guerras y se mantenian en sus propias tierras.
Vino entonces la oportunidad de expansion de los erkynos. En la mayoria de los casos, lenta y pacificamente. Las tierras habian quedado desoladas y arruinadas por los prolongados conflictos y ya no habia mucha gente para poblarlas, asi que estos colonos no encontraron demasiada resistencia, salvo donde ya habia grandes concentraciones humanas.
Asi que dejando de lado por el momento las tierras de los hernystiros, los rimmerios y los thritingos, los erkynos se desplazaron hacia 3 puntos cardinales, norte, sur y este. Casi todos ellos vivían en el campo y trabajaban la tierra. A cambio de protección y vivienda daban una parte de la producción al señor local. Las familias vivían en pequeñas cabañas que solían tener dos habitaciones: una para las personas y otra para los animales.
Preparaban las comidas en calderos y usaban utensilios simples. El invierno era duro porque no conservaban los alimentos y una mala cosecha suponía que el año que viene estarían muriéndose de hambre. Estas gentes trabajaban laboriosamente la tierra. El arado tirado por caballos la preparaba para el cultivo, pero no contaban con otras máquinas que ahorraran sus esfuerzos; todo era manual, desde cavar hasta cosechar y esquilar.
Pero con los años, fueron prosperando, comerciando y levantando sus propias ciudades y feudos, la mayoria situados junto a mercados y puertos, debido a su herencia como pescadores, las cuales crecieron gracias al interés por el comercio y al aumento de la poblacion erkyna. Al hacerse numerosos y mas fuertes, los erkynos finalmente se lanzaron a la conquista militar.
Ahora contaban con un sistema feudal bien establecido, que se basaba tanto en la fidelidad entre el vasallo y el señor, como hacia su fe. Este punto es importante, puesto que mientras el resto de las civilizaciones de Osten Ard adoraban a muchos dioses, los erkynos tenian uno solo, al cual llamaban respetuosamente "Phaos, El Unico Dios verdadero".
Apoyados por origenes, lengua, historia y religion comun, los erkynos ya organizados en tres órdenes, nobleza, clero y pueblo llano, emprendieron guerras contra el resto de los pueblos del Oeste. Bajo el mando del Rey Elias, sometieron a uno tras otro, con la diferencia de que aquellos gobernantes que se rendian sin presentar batalla, eran mantenidos en sus puestos, bajo supervision erkyna y aportando tributos y hombres, por supuesto, pero con total libertad para mantener su lengua, creencias y cultura, intercambiando nociones de esta con la de los erkynos.
Este sistema probo ser util, ya que al asimilar a los otros pueblos y no buscar exterminarlos, como habian tratado de hacer los monarcas anteriores, Elias logro tener bajo su mando al ejercito mas grande que se habia visto en Osten Ard.
Subyugo desde el extremo norte hasta la punta mas lejana del sur, colocando a duques, condes y lores de los pueblos sometidos y convertidos en aliados como administradores y gobernantes locales, estableciendo un sistema comun de leyes, pesos, escritura, e idioma, ademas de un ejercito permanente para sofocar rebeliones, decretando tambien la reconstruccion de las antiguas ciudades y renovando tanto los caminos como la fortaleza donde tantos otros monarcas habian regido antes que el, asentandose en Asu'a, aunque renombrandola como Hayholt.
Asi el reinado de Elias y sus descendientes mantuvo a los 7 Reinos unidos y en relativa calma, hasta que llego la epoca del fuego de los dragones.