6.4 PROPIEDADES
Una vez generados los recursos de vuestra casa nobiliaria, llega el momento de determinar sus propiedades. En cierto modos las propiedades son una inversión, puesto que utilizáis vuestros recursos para seleccionar elementos específicos como castillos, torres, ciudades, pueblos, soldados, minas y demás. Vuestros recursos no se reducen al adquirir propiedades; en lugar de ello, asignáis los puntos correspondientes a una expresión concreta del recurso en cuestión. No tenéis que asignar todos vuestros recursos a propiedades, podéis reservar algunos para futuras inversiones cuando la Gloria o la Riqueza obtenida por vuestros personajes los incrementen.
-Propiedades de defensa.
Son fortalezas, torres, murallas y demás fortificaciones. Otorgan bonificaciones a la Defensa de vuestras unidades cuando tienen que proteger las tierras de vuestra familia, pero también son un símbolo de prestigio y poder. Para adquirir una propiedad de Defensa, debéis tener al menos una propiedad de Tierras.
Las propiedades son: Castillo pequeño (inversión 30), Castillo (inversión 40), Castillo superior (inversión 50), Fortaleza (inversión 20), Torre (inversión 10).
-Propiedades de influencia.
Representa vuestro poder social, vuestra presencia en la región y en todo Poniente. La principal inversión de la influencia son los herederos. Estos son muy valiosos pues prolongan la voluntad y el linaje del patriarca, pero también suponen un medio para mejorar la posición de la casa mediante pactos y casamientos.
La influencia se puede usar a lo largo de la partida gastando 2 puntos del recurso para recibir una bonificación de +1B a cualquier tirada relacionada con intrigas. La influencia determina también el estatus máximo alcanzado por el miembro de mayor rango de la casa.
Podéis conseguir: Primogénito coste: 20, estatus: máximo -1; Segundo hijo o primogénita coste: 10, estatus: máximo -2; Otros hijos (excepto bastardos) coste: 5, estatus: máximo -3.
-Propiedades de tierras.
Este recurso define la extensión del terreno y las propiedades de la familia. Pueden tratarse de bosques, lagos, colinas, montañas costas y demás, siempre en función de la zona en la que esté afincada la casa nobiliaria y del tipo de terreno predominante en el reino. Las inversiones de Tierras se denominan dominios. Cada dominio tiene una extensión aproximada de una legua (unos 5 km). Vuestros dominios sólo representan las tierras que controláis directamente, y no las que están en posesión de vuestro banderizos, caballeros vasallos y demás individuos a vuestro servicio.
Cada dominio está compuesto por dos elementos: terreno y características. Una característica es algo que está presente en la región, como un pueblo, un río, un bosque o un litoral. Los dominios pueden tener tantas características como queráis adquirir. El terreno describe específicamente la disposición del territorio, ya sean montañas, colinas, llanuras o dpresiones. Los dominios siempre deben tener un terreno. A continuación las posibilidades, entre paréntesis el coste de cada cosa:
* Terreno: Colinas (7), Montañas (9), Llanuras (5), Pantanos (3).
* Característica: Costa (3), Aldea (10), Pueblo pequeño (20), Pueblo grande (30), Ciudad pequeña (40), Ciudad grande (50), Pradera (1), Isla (10), Camino (5), Ruinas (3), Arroyo (1), Río (3), Poza (5), Lago (7), Bosque disperso (3), Bosque denso (5).
-Propiedades de ley.
La ley no cuenta propiedades en las que invertir. En su lugar este recurso determina el peso de vuestra autoridad dentro de vuestras tierras. Concretamente se aplica a la producción de recursos con pérdidas mínimas debido al crimen, el bandidaje y demás villanías.
-Propiedades de población.
Tampoco cuenta con propiedades en las que invertir, sino que determina la densidad de población de vuestras tierras. Cuanta más gente haya más posibilidades de que se produzca algún infortunio, aunque una población reducida conlleva más posibilidades de que haya problemas en los rincones más alejados de vuestras tierras.
-Propiedades de poder.
Este recurso determina la fuerza militar de la familia, la cantidad de espadas juramentadas, caballeros, guardias y banderizos que luchan a su servicio. Podéis invertir Poder en banderizos, barcos o unidades. No es necesario invertir todo el poder, podéis reservar cuanto queráis para solucionar las vicisitudes que puedan surgir.
Casas banderizas: coste 20 la primera casa, 10 la segunda y 5 cada casa adicional.
Unidades: Cada unidad está formada por 100 hombres, 20 jinetes o 5 barcos de guerra. El coste de cada unidad varía dependiendo del entrenamiento recibido y el tipo de unidad que sea. El coste del entrenamiento es el siguiente: Inexperta (1), Competente (3), Veterana (5), Élite (7). Cada unidad tiene sus propias habilidades y un tipo de disciplina que les hace más fáciles o difíciles de controlar en la guerra. Esto de momento no es relevante para esta partida y de serlo ya nos encargaríamos en su día. Asique me limito a poneros el coste de cada unidad: Apoyo (2), Arqueros (3), Barcos de guerra (7), batidores (2), Caballería (5), Criminales (1), Cruzados (4), Especiales (4), Especiales (4), Guardia personal (6), Guarnición (2), Guerrilleros (2), Incursores (3), Infantería (4), Ingenieros (2), Levas campesinas (0), Marineros (4), Mercenarios (1). Por cada tipo hay una explicación que puedo detallaros si me la pedís.
-Propiedades de fortuna.
Representa los recursos de vuestra familia y determina el modo en que se generan sus ingresos. Podéis invertir la fortuna en propiedades específicas que os concederán beneficios concretos, o bien conservarla en otros usos según surja la necesidad. Cada propiedad de Tierras sólo puede tener asociadas un máximo de dos propiedades de Fortuna. Para más información sobre cada uno consultarmelo. Entre paréntesis el coste y los requisitos de cada propiedad:
Artesano (10, fortaleza o estructura defensiva mayor), Bosque de dioses (5, Reino Norte), Gremio (15, pueblo pequeño o comunidad superior), Maestre (10, influencia 20 o más), Mercado (10, pueblo pequeño o comunidad superior), Mina (10, montañas o colinas), Puerto (10, costa), Septo (15, fortaleza o estructura defen. mayor o bien un pueblo o comunidad superior).
Que Carlos, si puede, haga un post con los valores que os salieron en la casa y así ya podéis darle a la cabeza. Si no puede, ya pillaré este finde la hoja y ya pondré yo los valores.
OS pongo alguna imagen de lo que creo que queréis...
o este...
O este...
Pero vamos... Hay miles
Defensa 53
Influencia 41
Tierras 48
Ley 6
Poblacion 22
Poder 38
Fortuna 25
(Despues tienes otras apuntadas que son asi)
Defensa 36
Influencia 29
Tierras 48
Ley 13
Poblacion 15
Poder 26
Fortunas 29
EVENTOS DE LA CASA
Auge
Auge Declive
Traicion
Infraestructura
Infraestructura
Traicion
Infraestructura
Favor