Partida Rol por web

Nadie en casa

Un poco de reglas

Cargando editor
02/05/2016, 22:33
Director

Anillo Único es un juego de rol de los últimos (si no el último) que ha salido basado en la Tierra Media. Relata sucesos que pasan desde el final del libro del Hobbit y el principio de el Señor de los Anillos. El libro básico se circunscribe a las Tierras Yermas pero ya han ido apareciendo suplementos que pasan el otros sitios, como Eriados.

Es un juego narrativo en el que se usan dados de seis y un dado de 12 caras especial. Especial porque está numerado del 1 al 10 e incorpora en una cara una runa de Gandalf y en otra un ojo de Sauron. Las tiradas del dado siempre van acompañadas del dado de 12 caras. Incluso si no hay una puntuación asociada a una habilidad (un 0) se tira el dado de 12. Se lanza contra una dificultad y se suman los valores. Normalmente el valor a superar es 14. Una runa de Gandalf equivale a éxito directo, un ojo de Sauron cuenta como un 0 (y en determinadas tiradas supone sucesos extras).

Tener éxito en tiradas de habilidades supone una ganancia de puntos de avance. No son lo mismo que lospuntos de experiencia, que se ganan al final. Se podría decir que el sistema de experiencia es doble.

Recordaros que no es un juego que hable de épica. Al menos épica en el sentido del libro rojo. Los PJs son un grupo de tipos que por una cosa u otra se han visto a la carretera. Se pueden ver envueltos en tramas truculentas pero, sobretodo, creen que las Tierras Yermas vuelven a ser un remanso de paz.

Poco a poco verán que no. Y esto, de alguna manera, se ve en la puntuación de Esperanza/Sombra. Los PJs pueden gastar puntos de Esperanza para ganar bonus en sus tiradas. Pero el enfrentamiento a sucesos inquietantes supone ganar Sombra (aquí suena el tema del Anillo de las pelis de Jackson). Cuando el nivel de Esperanza / Sombra se igualan se corre el riesgo de ser tentado. Y bueno, el resto os lo podéis imaginar: ¿cómo le van las cosas a Boromir cuando se le va la pinza?

Cargando editor
29/05/2016, 22:46
Director

¡Felicidades! Habéis hecho la primera tirada de una habilidad común (esa cuadrícula con nombres y números). Como resultado de una tirada podéis obtener; un fallo (no superar o igualar el nivel objetivo), un éxito (igualarlo o superarlo), un gran éxito (superarlo y además, haber sacado un 6) o un éxito extraordinario (superarlo y sacar dos o más seises).

Por cada prueba de habilidad común que paséis podéis obtar a tener un punto de avance. Esto es, como PXs. Para ello, podéis esperar a que yo decida si la situación lo merece o no (cuanto más dramática es la situación, mejor) o recurrir a uno de vuestros rasgos. Si podéis argumentar que el éxito se debe a que sois "lo que sea", ganáis ese punto.

¿Cómo se anotan? En vuestra ficha, al margen derecho de la cuadrícula, hay una serie de palabrejas "personalidad", "movimiento"... pues según la habilidad que hayàis tirado, escogéis la casilla más a la derecha de esa misma fila (por ejemplo, para perspicacia es "percepción" y le añadís un punto. ¡Hay un máximo! No se puede acabar la partida con más de tres puntos en una de estas casillas del margen derecho.

Pero bueno, podemos hacer contabilidad doble. Hay una escena donde iré poniendo los puntos que se van ganando.

Notas de juego

Si sois de darle vueltas al sistema, veréis que si no tenéis puntos en una habilidad común, lo tenéis mal para superar una tirada. Queda 1 posibilidad sobre 12 de tener un éxito (si sacáis una runa de Gandalf ya que en realidad el dado de 12 tiene números del 1 al 10, una runa de Gandalf que és un éxito directo, y un ojo de Sauron que cuenta como un 0).

Por lo tanto la cantidad de dados que tengáis en una habilidad os permite ver si tenéis opciones a cosechar mayores éxitos o a pasar por la mínima. Igualmente veis que cada PJ está especializado en algunas cosas mientras que en otros es más patata. Por eso va bien saber más o menos de qué pie calza el resto porque hay tiradas que sólo puede hacer un PJ, el que se decida.