La ambientación es la época Victoriana. Desde que empieza hasta que termina. Así, ciertos hechos, tanto políticos como acontecimientos importantes, o descubrimientos científicos, los tendremos al alcance de la mano sin necesidad de recurrir a una fecha exacta.
He puesto una fecha, solo por tener una referencia. Un punto de partida. Cinco años después de Penny Dreadful 1. No hace falta saber más, en realidad. ^^
Se conoce como época victoriana o era victoriana a un período en la historia del Reino Unido de Gran Bretaña. Fue la época de mayor esplendor del Imperio Británico y la cúspide de la Revolución Industrial en dicho país. Se extendió durante los 64 años del reinado de Victoria I (desde 1837 a 1901), uno de los más largos de la historia del reino y fue un período de estabilidad referido como la Pax Britannica
Estuvo caracterizado por una serie de cambios políticos, culturales, económicos y científicos, que convirtieron al país agrario que era Inglaterra en una nación altamente industrializada e interconectada por una extensa red ferroviaria.
También fue una etapa de epidemias y disturbios sociales en los distintos territorios que el Imperio comprendía. No es extraño entonces, encontrar barrios oscuros y sucios, en contraste con zonas ampliamente ajardinadas y bien cuidadas. Si biene s cierto que los barrios bajos comúnmente, se aglutinaban en pequeñas urbes o zonas, en las que cualquier Londinense respetable nunca entraría. Salvo que quisiera algo... oscuro.
La sexualidad es un tema de importancia en los análisis de la sociedad victoriana y su moralidad. Es decir, su doble moralidad
La sociedad estaba abiertamente conducida por los varones. Los asuntos morales y formales se consideraban inquebrantables, especialmente lo referente a la castidad, el rechazo a los vicios, y el respeto por los deberes de la fe y por el descanso dominical.
Sin embargo, por otro lado, la prostitución era abundante, lucrativa y tolerada, así como el adulterio y las relaciones secretas. Mientras las mujeres se cubrían con largas faldas y se conducían con rígida castidad, los hombres hacían de las suyas en burdeles y tenían amantes, del sexo que más les gustase. Cosa que era contradictoria, ya que, por ejemplo, el escritor Oscar Wilde fue encarcelado en más de una oportunidad por cometer el delito de la sodomía, es decir, por ser abiertamente homosexual.
A menudo la insatisfacción femenina, especialmente en los asuntos del dormitorio, era tratada como una enfermedad, meritoria de pastillas, psicoanalistas o, en el caso de las mujeres adineradas, especialistas que las “estimulaban” con artefactos diseñados para ello o con sus propias manos.
A estas mujeres se las tildaba de “histéricas” y era frecuente que estuvieran internadas en hospitales psiquiátricos, presa de las tensiones mentales de tener que lidiar a la vez con sus deseos sexuales y con la frigidez que la época imponía.
Básicamente, la reputación de una persona lo era todo. Por eso hasta los de más baja clase, se comportaban de una manera exageradamente educada, con tal de que su estatus no fuera puesto en entredicho.
"Escribo esto en un papel antes de que la tecnología inalámbrica nos robe el alma. Antes de que todo desaparezca convertido en esas partículas que algunos llaman Bits informáticos.
Nunca se me ha dado bien los ordenadores, ni la maquinitas. Echo de menos que la gente se pare en el parque a echar conmigo pan a las palomas. Ahora todo el mundo mira hacia arriba, esperando el próximo en llegar a Marte y crear allí una colonia de marcianos de carne y hueso, sabiendo que no regresarán jamás. Un tal Musk se hizo con el control aeronáutico del espacio al igual que un americano con apellido que me suena a alemán (Zuckerberg) se hizo con el control de las telecomunicaciones de la Tierra. Ya no hay privacidad, y a cada tanto, en los periódicos digitales salen anuncios personalizados para cada uno. Joder, parece que no queda nada para que Skynet venga y nos dé por el culo.
Los coches siguen siendo coches, pero con motores más grandes en unas carreteras en las que los límites de velocidad son mayores. ¿Por qué más potencia cuando no se puede correr tanto? Ahora les ha dado por poner motor a todo. Incluso a los patines en línea. En mi época a las bicicletas con motor se les llamaban motocicletas, ahora bicicletas autónomas. Me pregunto para cuando crearán un piloto automático que te lleve al Mercadona más cercano, sin moverte de un maldito sillón motorizado.
La comida cada vez es peor. Antiguamente creían que las píldoras serían la comida del futuro. Ojalá hubiera sido así, y eso justificaría nuestra falta de apetito. Seguimos comiendo harina con levadura, solo que ahora en vez de magdalenas las llaman Muffins. Ahora está mal comer carne. Dicen que engorda. Y engordar no es bueno, según una señora en el Tik Tok con el pelo pintado como el pedo de un unicornio, que hace una empanada a base de acelgas y tomate, y que dice que sabe a pollo. Yo echo de menos los Blondies, pero el chocolate blanco tiene grasa animal, y ya se sabe.
La gente tiene la piel muy fina, y tras la pandemia del Coronavirus, cada cual se aísla en su burbuja familiar, socialmente., evitando así que nadie pueda joderte demasiado. Eso si, no más de seis personas. Siete fueron las malditas olas que diezmaron al 20% de Europa y finalizaron el reino del terror de las mascarillas higiénicas. Y digo Europa porque el resto del mundo nos importa una mierda. Como siempre. Los británicos tuvimos la gran idea de separarnos justo en el mejor momento, y tras la crisis del virus, nos lo hicieron pagar a base de bien con ciertos impuestos internacionales que dejaron, tanto la economía de la Union como nuestra relación con ellos en un estado muy precario. Eso si, ahora somos los nuevos nazis no-europeos. Nuestro dinero es como el del Monopoly, pero como somos autosuficientes... así nos va. Regular. Y todo debido a un antiguo y ancestral rumor de que en la 2º Guerra Mundial fuimos la ostia.
Y todo porque la política siempre será política.
Te dan la ilusión de poder decidir, cuando en realidad es una puta ruleta rusa en la que tú eres la bala contra la cabeza. Y la bala es la que sale perdiendo, porque no puedes esperar chocar contra un muro y no herirte. Por eso surgió un partido independentista rebelde. La Union Strike, y sus actos rebeldes contra la Nueva Corona Británica, suelen ser perseguidos. No son mala gente, pero Harry el Cerdo, hijo de Diana de Gales y nieto de la difunta y vieja reina Isabel, piensa que va a durar lo mismo que su abuela, sentado en el trono, poniéndose hasta el culo de Fish & Chips, cogidos del Tamesis.
No sé que pasará en un futuro, pero a la gente no le extraña que, entre los microchipes que dicen que quieren ponernos en el cerebro y la contaminación mundial, venga un asteroide y nos mande a hacer puñetas a todos. Sería lo mejor. Quizá hemos llegado a un momento de la historia en que "para que, si con lo que tengo estoy bien". Tan solo la nueva tecnología de confort nos da placer.
Pero pese a todo la gente está contenta. Se suscribe a miles de plataformas de streaming para evadirse sé los trabajos por horas que tienen, viendo vídeos de personas que trabajan en sus mismos puestos de trabajos, tienen sus mismos problemas... Y se ríen. La moda retro se ha llevado hasta el límite. Hace unos años se volvieron a llevar los pantalones de campana, más tarde las chicas se subían el pantalón a lo Steve Urkel, y ahora les ha dado por llevar un chándal plateado, por las rodillas y zapatillas sin cordones. Espero con impaciencia los años venideros, cuando los sombreros se pongan de moda y pueda sacar el mío de Cowboy a lo Bonanza.
El mundo gira y da vueltas. Yo solo intento agarrarme a algo antes de caer. La vida va demasiado deprisa para mí y siento que pierdo el equilibrio. Intento sonreír en la cola del paro a mis 72 años, pero sigue siendo difícil entrar trabajo a esta edad. Aún me faltan tres años para la jubilación anticipada y estoy deseando irme a la playa a vivir lo que me queda.
El único consuelo es que dentro de 20 y pocos años veré a un viejo conocido. Le saludaré desde aquí abajo y diré "Qué hay de nuevo, viejo" Y es que Halley nunca defrauda, si estás dispuesto a esperar lo suficiente."
John Smith. "A quien pueda leer".
La época actual, solo que dentro de unos años. 205 años después de Penny Dreadful 1, para ser exactos.
El futuro.
Si le juntamos a Julio Verne y a Isaac Asimov, y les preguntamos su visión de un futuro no muy lejano, la cosa discrepará bastante. Y sin embargo habrá algo en lo que irremediablemente estén de acuerdo: el espacio.
"El espacio. La última frontera" Eso decían en una serie antigua como el mear. Pues bien, a su manera, todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
El ser humano no llegó a Marte. Jamás. Se enviaron a Marte dos o tres expediciones de colonos para poblar el planeta rojo, pero nunca llegaron a su destino. Lo que si llegó fue la IA. Inteligencia artificial. Mientras unos intentaban hacerse con el control del espacio otro desarrollaban software de comunicaciones e inteligencia artificial para hacer las vidas de todos un poco más cómodas.
Esa IA llegó a Marte en las sondas de exploración, cada vez más avanzadas y con máquinas con mayor autonomía. Recordad este nombre: Antares. En 2155 llegó una IA capaz de progresar y adaptarse al entorno, creando más máquinas con los repuestos de otras. Para cuando se supo de Antares, era tarde. Dos naves colonizadoras estaban de camino y el aviso llegó demasiado tarde. Antares no tuvo piedad, y las naves colonizadoras fueron materia prima para el desarrollo de nuevas máquinas al servicio de la primera. Antares... El rival de Ares/Marte en la mitología. Desde luego la máquina también progresó en ironía.
Se puede decir que Marte es el primer planeta colonizado por robot.
Al contrario de lo que se podría pensar, Antares no mató a ningún ser humano. Nunca. Los colonos fueron devueltos en un intercambio de materias a la Tierra, bajo un tratado de libre independencia. Se erigió como el primer estado robótico con unas leyes que le permitieron evolucionar independientemente y sacando sus materias primas del cinturón de asteroides cercanos a Marte. La cooperación entre la Tierra y Marte pendía de un hilo de frío metal, cuya lógica era computacional y carente de corazón. Los androides que quedaron en la Tierra son simples marionetas, autómatas a nuestro servicio carente de una IA tan avanzada como Antares, aunque esto, es solo en teoría.
Desde luego el espacio era el futuro. Pero no el espacio físico, más bien el digital. El Cyberespacio. La humanidad y la tecnología se unieron de una manera inimaginable. Redes neuronales completas unidas a máquinas controladas por el propio individuo. Prótesis metálicas sustituían los cuerpos tullidos, dotándolos de movimientos complejos y humanos. Órganos internos, huesos, brazos, ojos... cualquier cosa imaginable era posible.
Excepto la inmortalidad.
Se había conseguido alargar la vida de la gente, sustituyendo las partes orgánicas por complejos engranajes y fundas metálicas, pero no la parte más importante de todas: El cerebro. Al igual que ocurría en el pasado, las enfermedades mentales seguían sucediendo. Asperger, Alzheimer, Esquizofrenia, Dislexia... Depresión. Si el cerebro no funciona, la máquina tampoco. Con el tiempo las sinapsis nerviosas se volvían inestables, aun con implantes neurocraneales. El cerebro seguía necesitando sangre, aun con compuestos sintéticos. Y, al igual que pasa con los ratones en cautividad, cuando algo pasa su fecha de caducidad... uno, dos o 10 años... inevitablemente se estropea, con cánceres o tumores.
La carne siempre será carne.
Y sin embargo, gracias a unos implantes, el NeuroLink, se consiguió grabar los recuerdos e importarlos al cyberespacio. Una red de seguridad, como una biblioteca pública, llena de conocimiento y recuerdos. SoulTEC, una empresa dedicada a los recuerdos podía instalar un nanoimplante a una persona y que grababa los recuerdos de toda su vida. Al principio fue opcional. Después, en 2124 al gobierno le pareció una idea de puta madre hacerlo obligatorio, dado el nivel de criminalidad en las calles. La policía tenía acceso a las 24 horas anteriores de los recuerdos de las personas. El resto, solo tras su fallecimiento, dado que el Neurolink estaba ligado a las constantes cerebrales del individuo. Un método de seguridad cuestionable según a quien le preguntes.
Sobre todo a los de la Union Strike. Un movimiento rebelde, posiblemente algo radical en sus actos, de hace 200 años aún sigue al frente de los derechos de la sociedad. Una sociedad dividida en zonas:
Los Grounders, deshechos sociales que viven en los suburbios oscuros de las ciudades. Muchos de ellos gente rica, ahora arruinados por el coste de los bíoimplantes o las nuevas neurodrogas, muchas de ellas, simples modificaciones de software que atacan de una manera significativa a los neuroimplantes.
La clase obrera, gente con lo justo, que vive como puede siempre al servicio de los muy ricos, o pagando el astronómico préstamo de un pulmón artificial que le permita vivir. La gente saca créditos de donde se puede, y esto, es peligroso. Bandas callejeras inundan las zonas de Londres, haciendo que barrios enteros entren en conflictos con los de su vecino más próximo solo por el control de una calle. Los droides policiales patrullan las calles de noche, pero el control real es de los líderes de las bandas. Drogas y prostitución es común. Y también legal. hasta que te pillan en una redada y entonces te joden vivo, a trabajar en los cubos de refrigeración. Son como las antiguas cárceles pero con un color más chulo y frías, muy frías.
La clase media son una gran minoría, y ninguno de ellos llega a ser de la alta sociedad. La mayor parte son trabajadores del sistema, como agentes de la ley, profesores o demás funcionarios. Siguen siendo trabajadores, aunque su estatus económico les permite adquirir viviendas de mayor categoría, como los pisos en las zonas medias. Muchas veces deben situarse en la media política, evitando posicionarse entre unos y otros por su seguridad. Los de las clases bajas, suelen llamar a esta gente "Los blancos" puesto que casi nunca se mojan por temor a que les confundan con gente de los barrios bajos a ojos de los ricos, o en contra de estos últimos por temor a perder lo poco que tienen ganado.
Los muy ricos no son muchos. Pero nunca son pocos. Viven en las zonas altas de la ciudad, casi siempre en el centro. Las nuevas tecnologías permitieron construcciones mejores y con ellos, los edificios se subieron encima de los edificios. En las zonas céntricas, inmensos rascacielos se apostaban sobre los barrios más antiguos, envolviendo estos en zonas oscuras y desprovistas de luz natural. Ellos deciden sobre todo en la ciudad. Esta gente mira desde sus barandillas y escupe sobre los que vivimos más abajo. Sus implantes llevan oro y joyas. Mucho mejores que los nuestros, desde luego. Pero eso no los hace personas mejores. Adictos a las drogas de diseño y a virus tecnoorgánicos para los implantes mentales, viven para el placer de si mismos.
Londres es la ciudad del Neon y de la luz. Daba igual que fuera de día o de noche, la luz seguía allí desde los lugares más oscuros hasta las más altas esferas. El Támesis creció, con las desheladas de los polos, con lo que antiguos barrios desaparecieron, así como casi el propio Big Ben, del que solo salía la parte del reloj de las aguas.
Pero no todo es tan malo.
Algo que une a pobres y ricos es el SpeedBall. Un deporte de riesgo, y ciertamente violento, que se juega en todos los sitios, desde los institutos de los colegios, las calles, hasta la liga profesional. Es una mezcla de lo que antiguamente se llamaba Rugby, pero con patines. Una gran zona interior rodeada de un óvalo exterior, donde una bola magnética se lanza al azar y los equipos tienen que atrapar. Cada equipo debe dar una vuelta al óvalo y después tratar de encestar la bola en el centro. Parece fácil, pero la violencia en estos juegos está asegurada. Y más cuando los aumentos de los implantes y biocomponentes están permitidos. En la Liga Fantasma (ilegal en barrios bajos) y La Union Liga (Liga profesional), a veces, los jugadores no parecen ya humanos.
Corporaciones.
El individuo es irrelevante. El estado es irrelevante. Los derechos sociales son irrelevantes. A una megacorporación solo le importa ganar más y más beneficio a costa de lo que sea que tenga que aniquilar, sacrificar o destruir. Y no me refiero únicamente al beneficio económico. También al poder. Poder sobre las personas, sobre el gobierno y sobre cualquier cosa.
Weyland Yutani:
Exploración espacial y Transportes.
Esta gran corporación privada tomó el relevo de las antiguas empresas dedicadas al sector. Sobre todo en cuanto a materia aeroespacial y la exploración extraterráquea. Invirtió mucho dinero y recursos en la exploración de Marte, pero con la llegada de Antares sus efectivos, así como su inversión en bolsa, cayeron empicados. Hace unos 50 años se propuso de nuevo invertir en el sector, teniendo como objetivo los planetas interiores. Tenían la tecnología ya desarrollada, tan solo deben enfocarla de una forma menos automatizada y más humana.
Consiguieron que la Luna fuera un sitio habitable, y eso se tomó como un nuevo logro que hizo de nuevo captar inversores. Aun así, para compensar las pérdidas del pasado, han tenido que vender su tecnología y adentrar en el terreno del transporte urbano, al servicio de la comunidad. Trenes anti gravitatorios, vehículos de propulsión con células de hidrógeno o nucleares de reacciones controladas.
Desde luego, estas cosas son costosas y vistas con recelo por algunas entidades (inversores), así como el resto de la población, que cree que el incidente con Antares podría volver a repetirse. Lejos de ello, Venus será en breve el primer planeta colonizado por humanos, siempre y cuando consigan solucionar los problemas con el entorno tan agresivo del planeta.
Tenzen:
Tecnología de desarrollo.
Su principal interés es el desarrollo tecnológico, tanto a nivel de hardware como de software de todo tipo de tecnología. Sus grandes avances en el campo médico y el desarrollo del NeuroLink les proporciono el capital necesario para hacerse con del mercado de los bioimplantes.
Su eficiencia versatilidad, unidos a una campaña muy acertada acorde con las modas sociales, hacen de esta megacorporación, una de las más prolíficas y poderosas de cuantas haya. Todo el hardware de mejora humana lleva su firma, sus patentes o su trabajo.
Si se ve desde otro ángulo, casi todo el material tecnológico, sus patentes y productos, sirven para impulsar el resto de sectores y meterse, de forma indirecta, en el terreno del resto de megacorporaciones. Influyeron en la designación de protocolos físicos y saltaron al siguiente nivel cuando acabaron casi controlando la fabricación de automóviles.
Vendieron esta sección a la Weyland Yutani, como acuerdo entre corporaciones, para relanzar, con intereses económicos, una megacorporacion en declive por el incidente Antares.
MAE Services:
Servicios sociales a la comunidad.
Carnicería de programación y becarios por excelencia. Las empresas de servicios generales del estado (funcionarios públicos) se diversificaron tanto que perdieron su identidad, dividiéndose en pequeñas empresas privadas, cada una dedicada a su sector exclusivo.
MAE fue la unión del conglomerado de todas estas empresas, llevadas por el mismo directivo, aunque cada una de una forma ligeramente independiente. Depende, sobre todo, de los barrios o zondas designados para el trabajo. Así puede decirse que Los Grounders tienen a su encargado, los de clases más altas a otros, y los ricos a otro, pese a que todos pertenezcan a la misma empresa y sean dirigidos por la misma persona, en las zonas altas.
Lo mismo gestiona el alcantarillado público que desarrolla software para la policía o repara dróides defectuosos. Son los encargados de gestionar el trabajo de la ciudad en las clases medias y bajas, sobre todo a nivel público general.
ViCorp:
Sanidad y comida.
Megacorporacion dedicada a la sanidad en general. La diferencia con Tenzen es que esta se dedica a la sanidad en su uso exclusivo y, mayormente en componentes internos del cuerpo humano, mientras que la otra se dedica a los productos estéticos o funcionales del cuerpo humano.
Independientemente de esta diferencia, la gestión sanitaria es llevada por ViCoRP casi en exclusiva. Los implantes de Tenzen necesitan cumplir con la normativa de ViCORP y estar avalados por la misma antes de una intervención. Esta tensión entre ambas megacorporaciones es palpable, pues cada vez se descubren mayores casos de negligencias médicas, e incluso operaciones en clínicas privadas ilegales de Tenzen.
Se rumorea que los experimentos que realizan, aunque sean para avances médicos, rozan muy de cerca los límites de los derechos humanos, y muchos, piensan que juegan a ser Dios.
Se encarga también del suministro equitativo de comida procesada a los diferentes sectores, sobre todo los más necesitados. Por decirlo de alguna manera son las ONGS de este siglo, proporcionando alimentos y medicinas, así como ayuda humanitaria. Es por esto, que esta megacorporacion goza de un buen beneplácito por parte del pueblo y las clases mas bajas.
La Union Strike es un movimiento radical de libre pensamiento libre surgido por la incompetencia del gobierno Británico frente a todo tipo de amenazas, tanto internas como externas.
Algunos lo tratan como un grupo terrorista, pues sus acciones, aunque no exclusivamente, suelen tornarse violentas. La realidad es que estas acciones, suelen estar llevadas a cabo por simpatizantes de este grupo más que por los propios integrantes.
En el pasado, se dice que la US ha estado detrás de revoluciones multitudinarias tales como la dimisión de Lord John Russell como Primer Ministro en Hyde Park, el Domingo Sangriento de Londres, la rebelión de los Cipayos (colonias inglesas en la india) o hechos más preocupantes, y encubiertos, como la muerte del príncipe Alberto de Sajonia (Marido de la reina Victoria),
En 2033 este grupo radicalizado solo es uno más de los muchos que han surgido con el descontento social, pero se dice que controla al resto de partidos radicales de izquierdas en su beneficio. Bien sea por su poder económico su secretismo o por tener a dirigentes encubiertos en el poder, esta organización esta, o bien olvidada por mucos, o actuando en las sombras.
Más adelante, ya en 2233, este grupo destrona al resto con una revuelta multitudinaria, y se erige como un movimiento emancipador de la libertad humana, despreciando los implantes no necesarios y llegando a sabotear ciertas clínicas, tanto de ViCORP como de Tenzen. Cuenta con cierto apoyo entre los usuarios de la megacorporación de MAE. Aun así se rumorea que MAE financia las acciones hostiles y económicas de este grupo radical. En esta época, Union Strike actúa con mayor libertad de movimiento y mayor dureza en sus actuaciones vandálicas. Es entonces cuando, por parte del gobierno centrar de la Tierra, que se dispone a la Union Strike en la lista negra de asociaciones terroristas, persiguiendo a los integrantes e incluso simpatizantes de dicho movimiento liberal.