Partida Rol por web

Segunda Variedad [No finalizada :(]

Ambientación

Cargando editor
08/04/2012, 17:20
Narrador

¿Cómo había empezado la utilización de formas artificiales en la guerra? Por pura necesidad.

La Unión Soviética había obtenido un gran éxito inicial, como suelen obtenerlo los que inician la guerra. La mayor parte de Norteamérica quedó borrada del mapa. Pronto hubo una respuesta, desde luego. El cielo se llenó de disco-bombarderos mucho antes de que  empezase la guerra. Llevaban allí años. Los discos comenzaron a caer por toda Rusia a las pocas horas del bombardeo de Washington.

Pero esto poco ayudó a Washington.

Los gobiernos del bloque americano se trasladaron a  la base lunar el primer año. Era inevitable. Europa había desaparecido; era un montón de escombros con oscuros matorrales que brotaban de cenizas y huesos. La mayor parte de Norteamérica era inhabitable, no podía plantarse nada, nada podía vivir.

Unos cuantos millones fueron hacia Canadá y hacia Sudamérica. Pero durante el segundo año empezaron a caer paracaidistas soviéticos, pocos al principio, y luego más y más. Llevaban el primer equipo antirradiación realmente eficaz; lo que quedaba de la producción norteamericana se trasladó a la luna junto con los gobiernos.

Todo salvo la tropa. La tropa que quedaba permanecía allí sobreviviendo a duras penas, y muy esparcida. Nadie sabía exactamente dónde se encontraba; se asentaban donde podían, vagando durante la noche, ocultándose en ruinas, en alcantarillas, en sótanos, con ratas y serpientes. Parecía que la Unión Soviética tenía casi ganada la guerra. Salvo un puñado de proyectiles que se disparaban desde la luna diariamente, apenas si se utilizaban armas contra ellos. Iban y venían a su antojo. A efectos prácticos la guerra había terminado. Nada eficaz se les oponía.

Y entonces aparecieron las primeras garras. Y la suerte de la guerra cambió en quince días.

Las garras eran torpes al principio. Lentas. Los ivanes las liquidaban casi en cuanto entraban en sus túneles subterráneos. Pero luego fueron haciéndolo mejor, más deprisa y con mayor astucia. Las fábricas de toda la tierra las fabricaban. Fábricas en su mayoría subterráneas, detrás de las líneas soviéticas. Fábricas que habían hecho antes proyectiles atómicos, ya casi olvidados.

Las garras se hicieron más rápidas y se hicieron mayores. Aparecieron nuevos tipos, unas con sensores, otras que volaban. Había unos cuantos tipos de garras saltadoras. Los mejores técnicos de la luna trabajaban en ello haciéndolas cada vez más complicadas y flexibles. Los rusos empezaron a tener graves problemas con ellas. Algunas de las garras pequeñas aprendían a ocultarse, enterrándose entre la ceniza y esperar.

Y luego empezaron a entrar en los búnkeres rusos, deslizándose dentro cuando levantaban las compuertas para la entrada de aire o para echar un vistazo afuera.

Una garra dentro de un bunker, una esfera giratoria de metal y cuchillas, era suficiente. Y cuando entraba una la seguían otras. Con un arma como aquella, la guerra no podía prolongarse mucho.

Quizá hubiese terminado ya.

Quizá fuese a oír aquella noticia. Quizás el Politburó hubiese decidido tirar la toalla. Lástima que hubiesen tardado tanto. Seis años. Mucho tiempo para una guerra como aquella, tal como la habían desarrollado. Los discos de represalia automática, cayendo por toda Rusia a centenares de miles. Cristales bacteriológicos. Los proyectiles dirigidos soviéticos, silbando en el aire. Las bombas en cadena. Y ahora esto, los robots, las garras...

Las garras no eran como las otras armas. Prácticamente estaban vivas, quisiese o no admitirlo el gobierno. No eran máquinas. Eran cosas vivas que giraban y reptaban y se alzaban bruscamente de la ceniza gris y se lanzaban hacia un hombre y escalaban por él buscando su cuello. Para eso estaban diseñadas. Era su trabajo.

Hacían bien su trabajo. Sobre todo últimamente, los nuevos diseños. Se reparaban a sí mismas. Eran completamente autónomas. Los tabs de radiación protegían a las tropas de la ONU, pero si un hombre perdía su tab las garras lo cazaban sin que les importase el uniforme. Bajo la superficie, la maquinaria automática iba fabricándolas. Hacía tiempo que los seres humanos estaban al margen. El riesgo era excesivo; nadie quería estar con ellas. Se las dejó abandonadas. Y parecían arreglárselas muy bien. Los nuevos diseños eran más rápidos, más complejos. Más eficaces.

Al parecer habían ganado la guerra.

Cargando editor
09/04/2012, 14:52
Narrador

ARMAMENTO

OTAN
Fusil de cerrojo Barret M82A1
  Daño 3D10
  Precisión +1
  Alcance 600/1200/1800
  Cartuchos por cargador 10


 

Fusil asalto M8 CAR
  Daño 3D10
  Precisión -1/+1
  Alcance 120/240/360
  Cartuchos por cargador 30
 

Ametralladora M60
  Daño 3D10
  Precisión -1
  Alcance 1000
  Cartuchos por cargador 200

Lanzagranadas LT-AINT
  Daño  munición fragmentación 5D6 Área
   munición incendiaria 3D10 por turno durante 3 turnos. Área
   munición gas supresor 1D6 por turno en el interior del área afectada durante 5 turnos. Tirada de resistencia contra la inconsciencia. Área
  Precisión -1
  Alcance 100/150/250
  Cartuchos por tambor 6


 

Semiautomática USP
  Daño 1D10
  Precisión +0
  Alcance 10/25/40
  Cartuchos por cargador 12

Notas de juego

Área quiere decir que afecta a un área y no a un único objetivo, es una cuestión interpretativa.

Los fusiles de asalto tienen dos valores en precisión. El primero se refiere a los disparos desde la cadera. El segundo a los disparos apuntando (culata al hombro y ojo alineado con la mirilla)

↓Funcionamiento de las armas↓

Fusil de cerrojo:

·Un turno para apuntar y accionar el cerrojo entre cada disparo

·Puedes esperar un turno extra para hacer un disparo localizado (+3 de precisión)

Fusil de asalto:

·Disparo único (+0 de precisión)

·Ráfagas (-1 de precisión)

·Automático (-2 de precisión. Gastas la mitad del cargador)

Pistola semiautomática:

·Disparo único (+0 de precisión)

·En el mismo turno puedes realizar hasta cinco disparos. Cada disparo adicional por encima del primero resta uno a la precisión.

Cargando editor
09/04/2012, 15:11
Narrador

ARMAMENTO

Pacto de Varsovia


Fusil de cerrojo Dragunov SVD
  Daño 2D10
  Precisión +0
  Alcance 200/400/600
  Cartuchos por cargador 10


Fusil de asalto AK-84
  Daño 4D6
  Precisión -2/+0
  Alcance 100/200/400
  Cartuchos por cargador 30

Ametralladora PPTKS
  Daño 5D6
  Precisión -3
  Alcance 1600
  Cartuchos por cargador 250

Lanzagranadas CBZ
  Daño munición fragmentación 5D6 área
   munición incendiaria 3D10 por turno durante 3 turnos área
   munición gas incapacitante 1D6 por turno en el interior del área afectada durante 5 turnos. Tirada de resistencia contra la inconsciencia. Área
  Precisión +0
  Alcance 200/250/300
  Cartuchos por cargador 1


Revolver STAR 99
  Daño 2D6
  Precisión -1
  Alcance 10/25/40
  Cartuchos por tambor 6

Tubo granada autopropulada RPG-100
  Daño carga hueca 10D6 contra blindado / 2D10 área
  Precisión +0
  Alcance 150/225/300
  Capacidad 1

Notas de juego

Área quiere decir que afecta a un área y no a un único objetivo, es una cuestión interpretativa.

Los fusiles de asalto tienen dos valores en precisión. El primero se refiere a los disparos desde la cadera. El segundo a los disparos apuntando (culata al hombro y ojo alineado con la mirilla)

↓Funcionamiento de las armas↓

Fusil de cerrojo:

·Un turno para apuntar y accionar el cerrojo entre cada disparo

·Puedes esperar un turno extra para hacer un disparo localizado (+3 de precisión)

Fusil de asalto:

·Disparo único (+0 de precisión)

·Ráfagas (-1 de precisión)

·Automático (-2 de precisión. Gastas la mitad del cargador)