Partida Rol por web

Bwouya Nocturno

Ambientación

Cargando editor
Cargando editor
26/07/2014, 12:00
Mundo Mortal

Distrito San Germán (azul)

En su lado norte una barriada de barracas en la que refugiados, pobres y gente que prefiere desaparecer se esconde. En su lado oeste algunas fábricas mantienen entretenidos a esta población marginal. En este distrito se mueve una gran cantidad de mercado negro, tiene varios embarcaderos a los que de vez en cuando llegan los recursos más insólitos.

Se encuentra también aquí la depuradora de agua, la central eléctrica, y una de las salidas de cañerías y residuos de la ciudad. La policía no suele entrar a este barrio, concentrandose en los lugares "top" de la isla,y se considera tierra de nadie.

Llamado así en honor a un cura que recibía a los pobres en la época de la colonia en su conventillo. Este fue declarado museo nacional y hoy en día corona el distrito.

Distrito Don Fabrizio (rojo)

Es donde se mueve la pasta, emisora de televisión, el banco de la ciudad, y el aeropuerto, además de que la mayoría de empresas que explotan la isla tienen sus sedes en este distrito. También hay fábricas abandonadas, que poco a poco se van derrumbando para dejar lugar a dichas multinacionales. Estas factorías vienen de la vez que algunas personas en el congreso decidieron darle industria a la isla para mejorar su situaciín. Naturalmente, le tocaba el bolsillo a mucha gente que le interesaba que la isla siga siendo puramente materia prima y el proyecto fue abandonado.

Llamado así en honor a un comerciante italiano que vivío en este lugar un tiempo, hace aproximadamente 100 años. Él fue quien empezó el enriquecimiento de la industria del distrito.

Distrito 7 de Mayo (verde)

El sector céntrico, donde la densidad de población sube bastante. La ciudad se eleva y se pueden encontrar la mayoría de los edificios municipales, la burgesía más alta, los lugares de comida más caros y los clubes más atestados. A pesar de que hay muchas zonas de la isla en decadencia, la ciudad no para de crecer.

Llamado así por el Día de la Independencia de la isla, 7 de mayo de 1835

Distrito Bahía Rosa (rosa)

El puerto, el almacen y naves de todo el comercio que llega a la isla, los grandes buques atracan aquí. Además de los grandes almacenes no hay mucho que decir de este lugar. Tiene algunos polígonos industriales y pueden encontrarse algunas mercancías a precio de ganga si sabes encontrar a la persona adecuada. Al norte de este distrito se encuentran unos riscos en los que se ubicó el cementerio de la isla.

Llamada así por el nombre de la bahía del puerto.

Distrito Presidente Mendoza (lila)

Otro distrito dormitorio, lleno de gente, pero sin tantos servicios como el distrito 7 de Mayo. Aquí se encuentra el hospital, la iglesia jesuita (el catolicismo es la religión mayoritaria en la isla) y algun chalé de playa u hostal de bajo costo. Se encuentran los edificios goubernamentales y los juzgados, además de tener las primeras arquitecturas de la isla, junto a monumentos y jardines. En el punto más alejado donde la tierra entra en el mar se encuentra una salida al mar del alcantarillado de la ciudad.

Llamada así por un presidente que vino en 1865 y extendió la zona urbana a este distrito.

Distrito Buque Washington (naranja)

El distrito turístico, 6 hoteles, playas, el Casino BeachPrivateClub, e incluso un parque acuático con acuario. Todo muy caro, a la par de los mejores lugares del distrito 7 de mayo, pero sin tanta calidad. Una clásica trampa para turistas. Al ser la principal industria de la isla, la presencia policial aquí es mayor que en cualquier otro distrito, pero eso no quiere decir que sea el más seguro.

Llamada así en honor al primer buque de inmigrantes que llegó a la isla. A los turistas parece gustarle el nombre.

Cargando editor
28/07/2014, 12:27
Mundo Mortal

Distrito Presidente Mendoza, Palacete Goubernamental

Un presidente elegido por votación gobierna la cámara de 22 magistrados que rigen la economía y leyes de la isla. El edificio cuenta con varios trabajadores y muchos representantes de las empresas del distrito Don Fabrizio que se interesan diariamente por lo que se decide en el Palacete las reuniones señaladas.

El presidente actual es Gregorio Torres, 42a, casado y con tres hijos. Se encuentra en su segundo año como presidente y se sabe que está preparando un proyecto para habilitar una isla del país para su uso gubernamental, aunque aparte de reclamar el islote y prohibir el acceso, no ha hecho ninguna otra proclamación. Además, últimamente ha aparecido en la prensa algunos escándalos con turistas muy jovencitas.

Cargando editor
01/08/2014, 05:34
Mundo Mortal

Distrito San Germán, Convento Juan Germán

El convento es la joya de este barrio. Obviamente, eso no es mucho. Antaño una casa de Dios que servía a los más pobres de refugio, hoy un pequeño museo olvidado lleno de grafitis que corona el Distrito San Germán, el más pobre de todos.

A diferencia de las demás trampas para turistas de la isla, este casi no es visitado, ya que no hay muchas personas que vengan a esta zona de la ciudad por el miedo a ser robadas. Sin embargo, siempre hay al menos una persona dentro del museo, rezando en silencio por alguna causa.

Cargando editor
01/08/2014, 05:40
Mundo Mortal

Distrito 7 de Mayo, Gran Estadio Alfonso Rivera

Así como el Distrito San Germán tiene al Convento Juan Germán para coronarlo, el Distrito 7 de Mayo tiene su propia joya: el Gran Estadio Jose Rivera es el único estadio de Bwouya, pero no por eso es más pequeño que uno normal. Construido hace 20 años, aquí es donde se celebran los eventos deportivos más grandes de la isla y los eventos más caros. Por supuesto, el deporte profesional es algo que recién se está fomentando en este país, pero las fiestas que se pueden montar por los más adinerados de la ciudad y organizaciones cubren su uso bastante bien.

Cargando editor
01/08/2014, 05:49
Mundo Mortal

Distrito Bahía Rosa, puerto y astilleros

El puerto es uno de los principales ingreso económico de la isla, pero no el mayor. Quien controla el cuerpo, controlará la economía. Cosa que no es tan facil, obviamente. Actualmente es manejado por el gobierno, el cual es presionada por una serie de empresas multinacionales con sede en la isla para que se maneje de alguna forma que les convenga a ellos. Al final, tal vez no sea tan buena idea controlar el puerto... solo es un dolor de cabeza.