Partida Rol por web

Noche de Sangre

Creación nocturna e historias.

Cargando editor
03/11/2016, 14:11
NARRADOR

CREACIÓN DE PERSONAJES:

Dado que es mi primera partida, voy a limitarme a las reglas:

ATRIBUTOS: 7/5/3 [Recordar que en todos los atributos tenéis 1 gratis]

HABILIDADES: 13/9/5 (máximo 3 en las habilidades)

VENTAJAS: Disciplinas (3), Trasfondos (5) y Virtudes (7) [En virtudes también tenéis 1 gratis]

Méritos y Defectos: Máximo 7 puntos en defectos que se pueden invertir en Méritos. 

Humanidad: conciencia + autocontrol.

Fuerza de Voluntad: Coraje.

Sangre: según generación.

Puntos gratuitos: 15

Atributo 5
Habilidad 2
Disciplina 7
Trasfondo 1
Virtud 2
Humanidad 2
Fuerza de voluntad 1

EXPERIENCIA

Nueva habilidad 3
Nueva disciplina 10
Nueva senda (Necromancia o Taumaturgia) 7
Atributo actual x4
Habilidad actual x2
Disciplina del clan  actual x5
Otra disciplina actual x7
Senda secundaria (Necro o Tau) actual x4
Virtud actual x2
Humanidad actual x2
Fuerza de Voluntad actual

 

Cargando editor
03/11/2016, 14:24
NARRADOR

Vampiro (Máscarada)

Nombre

 

Naturaleza

 

Conducta

 

Clan

 

Refugio

 

Generación

 

ATRIBUTOS

—Físicos—

—Sociales—

—Mentales—

Fuerza

 

Carisma

 

Percepción

 

Destreza

 

Manipulación

 

Inteligencia

 

Resistencia

 

Apariencia

 

Astucia

 

HABILIDADES

—Talentos—

—Técnicas—

—Conocimientos—

Alerta

 

Armas de fuego

 

Academicismo

 

Atletismo

 

Artesanía

 

Ciencia

 

Callejeo

 

Conducir

 

Finanzas

 

Consciencia

 

Etiqueta

 

Informática

 

Empatía

 

Interpretación

 

Investigación

 

Expresión

 

Latrocinio

 

Leyes

 

Intimidación

 

Pelea con armas

 

Medicina

 

Liderazgo

 

Sigilo

 

Ocultismo

 

Pelea

 

Supervivencia

 

Política

 

Subterfugio

 

Trato con animales

 

Tecnología

 

                                                                                   VENTAJAS

—Disciplinas—

—Trasfondos—

—Meritos y defectos—

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

—Reserva de Sangre—

—Senda(Humanidad)—

—Voluntad—

 

 

          

—Virtudes—

—Salud—

—Combate—

Conciencia

 

Magullado

 

 

Arma

Diff

Daño

Autocontrol

 

Lastimado

-1

 

 

 

 

Coraje

 

Lesionado

-1

 

 

 

 

Experiencia

Herido

-2

 

 

 

 

 

Malherido

-2

 

 

 

 

Tullido

-5

 

 

 

 

Incapacitado

 

 

 

 

 

 
Cargando editor
09/11/2016, 08:59
Pedro del Salado García
Sólo para el director

Pedro del Salado García nació en Las Rozas, Madrid, en 1929. Fue es el sexto de ocho hermanos en el seno de una familia acomodada. Tras un estudio enfocado a su fuerte, los idiomas [M1], en 1935 realiza un viaje de estudios para perfeccionar el francés y comenzar a estudiar alemán [M2]. Después pasa a estudiar bachillerato en Madrid, donde se encuentra al comenzar la Guerra Civil.

Sus conocimientos lingüísticos le llevan a servir siempre de enlace, con lo que tiene acceso a distintas informaciones, las cuales se las pasa a un bando u otro, según le convenga. Al acabar la guerra civil, se va a París a vivir, para seguir haciendo lo mismo durante la II Guerra Mundial y el periodo de post-guerra. En 1950 emigra a Bruselas, para servir como enlace, esta vez comercial, entre inversores y vendedores, enfocado al mercado inmobiliario. En Bruselas, lleva una vida de gasto y excesos, de la que Pedro disfruta sin límites.

El inicio de la apertura del regimen de Franco le hacen en 1960 plantearse la  vuelta a Madrid. Sus contactos, además, ven Madrid como una nueva ciudad donde invertir. Realiza el mismo trabajo que anteriormente, pero ahora, su vida privada tiene un giro hacia gustos aún más decadentes. Entra en contacto con diversos clubs donde se ofrecen placeres a su entender, "inhumanos". Tras mezclarse con la clientela, tiene la impresión que son adinerados, pero también extraños: sus temas de conversación, la relación entre ellos, la relación con el dinero y las prostitutas de los locales, es muy distinta a la que conoce. Así que comienza a investigarlos, haciendo que los sigan detectives privados, pero sin sacar nada de ello; es el año 1967.

Varios de esos clubs están regentados por miembros del clan Nosferatu, como forma de acceder a informaciones variadas. Se enteran que alguien está haciendo demasiadas preguntas sobre sus clientes, y lo investigan. Descubren que ese alguien es Pedro del Salado, y al recabar información sobre él, deciden que sería un valioso miembro del clan. Para el Abrazo, piensan que Michael Sauter sería el ideal: un alemán de origen, que desea regresar a su país. Eso será posible después de que se ocupe de la formación de Pedro. El abrazo le trae a Pedro terribles deformaciones: la parte inferior de su cara parece como abrasada, como una máscara de cera que se está derritiendo; sus colmillos adquieren un tamaño desproporcionado [D1], y sus ojos se vuelven de color rojo [D2]. Ese es el pago por haberse metido donde no le llamaban, le explicaría después Michael.

Después del Abrazo, entra al servicio de sus Sire, y hasta 1971 será una época de aprendizaje. Tiene que aprender las tradiciones, su posición en el clan, la estructura, sus nuevos poderes. Su Sire se mueve en círculos políticos, intentando con sus influencias una mayor apertura de España hacia Europa. Estos temas no le interesan a Pedro, por que él pasa más tiempo con Francisco Esteban de Córdoba [M1], que se decida a negocios de construcción y le enseña a moverse en esos ambientes sin llamar la atención.

A partir de ahí, la relación entre Pedro y su Sire se deteriora. Pedro comienza a espiar a su Sire y descubre dos informaciones de importancia: la primera, que su Sire abandonó originalmente Alemania por una disputa de gravedad con el Príncipe de Múnich, del clan Tremere. La segunda, que su Sire posee un Espíritu Mentor, al que llama símplemente repitiendo su nombre. Al inquirir a Michael sobre ese espíritu, éste le revela el nombre por el que le llama, y así, Pedro comienza también a invocarle, resultando una fuente muy interesante de conocimientos [M3].

A mediados de 1977, la situación entre  Pedro y su Sire Michael ya no tiene arreglo. Pedro sigue unido a Francisco cada vez más, mientras Michael sigue con sus temas políticos, y ambos desprecian lo que el otro hace. Pedro no aguanta más y decide buscarse la Liberación por su cuenta: traiciona a Michael, haciéndole llegar la información de su loacalización a sus enemigos en Alemania. Pero meses después, Michael, que también ha llegado a la misma conclusión que Pedro, realiza una ceremonia privada en una de sus capillas para Liberarlo. Así lo hace, y Pedro, abatido ante lo que ha hecho, cae de rodillas ante Michael, y le cuenta el error que ha cometido, traicionándolo. La rabia toma a Michael que lo estaca allí mismo, y lo deja abandonado en el suelo, en torpor. Esa misma semana, miembros del clan Tremere llegan a Madrid y acaban con Michael [D3].

El tiempo pasa hasta 1995, con Pedro en torpor, tirado en el suelo del sótano donde Michael lo dejó. Durante ese tiempo, Francisco no ha dejado de buscarle, hasta que finalmente, lo encuentra. Retira la estaca, y Pedro vuelve.

Pedro tarda un tiempo en recuperarse, tanto física como mentalmente. Vuelve a contactar con el Espíritu Mentor que conoció de Michael y, al menos, saca algo positivo de todo ello: es libre, y que por fin podrá dedicarse a lo que realmente le interesa.

A partir del año 2000, y gracias a la ayuda de de Francisco, logra aprovecharse de la locura inmobiliaria que sacude Madrid. Bien aconsejado, primero para intenta ganarse el favor burocrático del Ayuntamiento, con lo que contacta con José Manuel [C1]. Además, se mueve por la noche para recabar informaciones sobre quién es quién en la ciudad, con lo que acaba entablando trato con Lolo Torres [C2]. Por último, se deja ver cada vez más por el Elíseo [M4], para que su aspecto sea conocido entre la estirpe.

Una vez sentadas las primeras bases, se hace con tres locales y 10 pisos dentro del barrio de Lavapiés, en Madrid. Uno de esos pisos es un bajo con un sótano incorporado. Lo modifica para que sea su refugio, teniéndo otro de los pisos (un ático) como segunda residencia y despacho. Con el resto, abre una agencia inmobiliaria especializada en el barrio donde reside, teniendo en su bolsa de pisos sus propias propiedades más los de inversores (sobre todo) del norte de África.

Su agencia se gana la simpatía de la comunidad magrebí de Lavapiés, representada a través de Josuf Mahmadi [A1], pues les da las oportunidades que en otros lados les niegan. Esta expansión atrae la mirada curiosa de la prensa, y así conoce a Paco García [C3], periodista investigando el resurgir del barrio de Lavapiés, pero Pedro logra "convencerle" de que es mejor para todos ocuparse de otros asuntos. Su negocio crece en tamaño y para poder controlar todo mejor, contacta con diversos técnicos, decidiéndose por Miguel [C4], ya que este tiene la mente más abierta a otro tipo de soluciones.

A día de hoy, quiere extender su negocio por la zona del barrio alemán de Madrid. El tipo de negocios que ahí se llevan requieren otros colaboradores. Siempre hay gente dispuesta a invertir cuando no se hacen muchas preguntas, y Pedro está seguro que el que mejor los conoce a todos es Bernhard Weiss [A2]. Y tras un par de reuiniones juntos, ambos saben que tienen los mismos objetivos, unos objetivos universales y que nunca pasan de moda.

Notas de juego

[D1] Defecto "Colmillos permanentes"

[D2] Defecto "Ojos brillantes"

[D3] Defecto "Secreto Siniestro": prácticamente, Pedro mató a su Sire

[M1] Mérito "Lingüista Natural"

[M2] Mérito "Lenguaje" (francés, alemán)

[M3] Mérito "Espíritu Mentor"

[M4] Mérito "Asiduo del Elíseo"

[A1] Aliado: Josuf Mahmadi, Presidente de la asociación de empresarios emigrantes de Lavapiés. Entró en contacto al alquilarle uno de los locales que posee. Pedro, a través de él, intenta saber que es lo que se mueve dentro de ese ambiente. A cambio, los emigrantes suelen tener más facilidades en el acceso a los pisos o locales de su agencia

[A2] Aliado: Bernhard Weiss, jefe de la cámara de comercio alemana en Madrid. Pedro intenta atraer a inversores alemanes y les ofrece su conocimiento de la ciudad.

[C1] Contacto: José Manuel Riesco, Perito de urbanismo del ayuntamiento de Madrid. Los políticos cambian, pero los funcionarios no. Así que Pedro se ocupa de que la vida de José Manuel sea más cómoda y a cambio, Pedro recibe informaciones de primera mano de lo que se cuece en el ayuntamiento. Y el papeleo es más sencillo.

[C2] Contacto: Lolo Torres, Relaciones públicas de la discoteca "Joy Eslava" de Madrid. Sabe lo que ocurre en la noche pública madrileña. Y sabe muchas cosas de la noche "no pública"

[C3] Contacto: Paco García, Periodista de investigación de el periódico "El Mundo". Se conocieron cuando Paco estaba realizando un trabajo sobre el alquiler de locales en Lavapiés. Pedro le dió informaciones sobre un político corrupto a cambio de dejar su investigación. Tratos como esos y ver que tienen líneas comunes de pensamiento, los ha unido

[C4] Contacto: Miguel Mendibal, Ingeniero de informática, lleva y mantiene las redes de comunicaciones entre las casas de Pedro y sus oficinas. Además, mantiene al día sus teléfonos móviles para que sus comunicaciones sean "seguras". Está también dispuesto a realizar otro tipo de trabajos

[M1] Mentor: Francisco Esteban de Córdoba, Nosferatu con mismo tipo de inquietudes que Pedro, pero más experiencia en Madrid

[S1] Criado, Sirviente: Mahret, se ocupa de la parte visible de sus viviendas habituales, mantenimiento de vehículos, recados durante el día, etc.

Cargando editor
11/11/2016, 19:37
Dago Giovanni
Sólo para el director

DATOS PRINCIPALES

Nombre: Dago Giovanni
Edad: 39
Edad aparente: 33
Sexo: Varón
Etnia: Caucásica
Clan: Giovanni
Secta: Independiente

DESCRIPCIÓN FÍSICA

BIOLÓGICA
No es excesivamente alto, de aproximadamente un metro setenta y ocho. Pesa 72 kilos. Tanto sus ojos como el cabello son de color negro. Este último lo recorta tras varias décadas. De barba bien cuidada, su complexión es atlética, aunque no destaca especialmente por su aspecto físico. Es nervudo y de buen porte. No lleva tatuaje alguno, y ninguna cicatriz o lisiadura empaña su aspecto. Y si algo destaca es su tono de voz templado y sugerente (Voz encantadora). No se adorna con piercings o pendientes, sin embargo ocasionalmente lleva varios anillos antiguos de plata con grabados de su familia

INDUMENTARIA
Viste al estilo clásico, siempre de negro o un gris muy oscuro. Casi siempre lleva traje, y suelen ser de corte moderno con algunos rasgos antiguos. Para la sociedad humana pasaría por alguien con clase y con dinero suficiente como para encargar su propia ropa, en la que mezcla el estilo antiguo con la moda actual de manera elegante y sobria

EQUIPAMIENTO
Las condiciones de su no-vida y formar parte del Clan Giovanni han hecho de él alguien pragmático, por lo que salvo su propia indumentaria (que en ocasiones puntuales incluye bastón (con hoja de plata en su interior), sombreros, capas o abrigos) no suele llevar nada más. Como arma, aparte del bastón, porta una Beretta 92FS, de 9 milímetros y con dos cargadores. Obviamente tiene licencia de armas. Vive en la Mansión Giovanni, donde en verdad está su refugio, en uno de los barrios más selectos a las afueras de Madrid. Como dato cabe señalar un móvil de última generación, hackeado para convertirlo en una línea segura de comunicación con los suyos y una tarjeta de crédito, así como la documentación que lo acredita como ciudadano español, pasaporte y licencia para conducir

DESCRIPCIÓN PSICOLÓGICA

CONCEPTO Y ARQUETIPO
Bellaco y Celebrante
. Como miembro de la casta Giovanni, ha aprendido a valerse por sí mismo y no siente inclinación alguna a ayudar a los demás. Sus objetivos personales están claros, y son él mismo y su Clan. Y la investigación de la Nigromancia con verdadera pasión. Es esta última la que da sentido a su no-vida

PERSONALIDAD
En su interior es frío y calculador, y odia malgastar el tiempo en cualquier cosa que no sea en beneficio suyo o de los Giovanni. Sin embargo sabe que la situación de los suyos en Madrid no es una posición de fuerza, y por tanto acata las órdenes de sus superiores en cuanto a cooperar con la Camarilla. Para él, que los vástagos de la Torre de Marfil continúen con sus absurdas luchas internas, siempre y cuando los Giovanni puedan ocuparse de sus asuntos en sus mansiones sin intromisión alguna. Y sabe que nunca viene mal hacer favores a esos engreídos. Por tanto es capaz de ser agradable e ingenioso, si la ocasión lo requiere. En ocasiones tiende a hacer girar sobre sí mismos sus anillos, o a dar golpecitos con su bastón en el suelo (Tic), una manía que no ha sido capaz de soslayar

SENDA
Humanidad
. No hace mucho de su conversión, así que en cierto modo aún conserva muchos rasgos de humanidad en su interior. Es cierto que el Beso del Aspirante marcó su adolescencia, pero aún es un vampiro demasiado joven como para haber sucumbido a los más bajos instintos

ÉTICA/MORAL
El Clan ante todo. Y si por el Clan hay que sonreír a unos cuantos idiotas, mostrará la más elegante y sincera de las sonrisas. Considera que cualquier vástago debería valerse por sí mismo, y no utilizar los juegos del Elíseo para sus fines. Como criatura de la noche comienza a entender cuál es su posición, y aun cuando conserva la mayor parte de su humanidad intacta, desprecia internamente el malgasto de tiempo y energías que hacen los demás vampiros en sus eternos juegos de salón. Como buen Giovanni es capaz de pasar inadvertido en ellos, sin embargo no es más que pura fachada

BIOGRAFÍA
Fecha de nacimiento
: 8 de abril de 1977
Abrazo: 21 de diciembre de 2010
Sire: Genoveva Giovanni (11º)

VIDA MORTAL
Desde su nacimiento sabía cuál era su destino. Si mostraba cualidades excepcionales pasaría a formar parte del Clan Giovanni, sin embargo no era así de niño. Nació en Venecia, y pasó la mayor parte de su infancia en Monselice, en una de las propiedades Giovanni. Allí pasó varios años en absoluta paz. Ya de niño mostró ciertas cualidades para la observación (Fría Lógica), así como ciertos aspectos del ocultismo. Su bisabuela, Genoveva Giovanni, creyó oportuno tomarlo bajo su manto y enseñarle las sutilezas del Clan. Como ghoul viajó en su adolescencia a Madrid, y continuó su formación en el tiempo que duró el Beso del Aspirante. Fue Abrazado la noche del 21 de diciembre del 2010

VIDA VAMPÍRICA
El Abrazo supuso para él haber alcanzado las más altas cotas de su Clan, pues no era habitual la ocasión en que se Abrazaba. Sin embargo con el poder también llegó la responsabilidad. Liberado de su sire, pasados unos años, comenzó a servir al Clan Giovanni como un vástago de pleno derecho. Sus estudios sobre la Nigromancia aún no han hecho más que empezar, pero siente especial afinidad hacia el ocultismo y se considera más que capaz de avanzar rápidamente en ellos
En sus primeros años como vástago se le encargó buscar información acerca de todo lo sobrenatural en Madrid, para que el Clan Giovanni tuviera una idea actualizada de la situación en la capital. Gracias a los contactos de su sobrino tercero, Baggio (Criado), dieron con un campamento de gitanos en las afueras de Madrid, donde al parecer había una Ravnos especialmente dotada. Aquellos hombres y mujeres aún vivían al estilo antiguo de los nómadas, en carromatos y construcciones improvisadas. Y allí es donde conoció a Nezayem. Como era de imaginar, la mujer mentía más que hablaba, y era casi imposible discernir una verdad en sus palabras. Lo que sí advirtió es que los rumores eran ciertos: Nezayem ciertamente tenía una comunión con lo sobrenatural que escapaba a toda lógica. Nunca había oído hablar de Ravnos con esa clase de poder. Como nigromante no podía dejar escapar la oportunidad de extraerle información, pero era una tarea ardua y compleja. Con el paso del tiempo su juego se convirtió en uno de mentiras, un engaño sobre otro engaño y con un ligero poso de verdad, tan oculto que casi parecía inexistente. En cierto modo le divertía tratar con ella. Era consciente de que la mujer se ganaba así la vida. Subía las pequeñas escaleras de su carromato de madera, el olor a incienso y especias de su interior atoraba sus sentidos. Observaba la luz de unas cuantas velas reflejándose ambarinas en la bola de cristal, y echaba un vistazo a los demás abalorios de adivinadora; las cartas del tarot, varios amuletos protectores y superchería parecida. Casi hasta lo sentía por su incauta clientela
Es posible que conectara con ella porque, a fin de cuentas, ambos eran extranjeros. En cierto modo había muchas cosas de él mismo en ella. Pero el suyo sí era un arte, la Nigromancia era el verdadero poder. Su relación consiste en ocultarse las verdades y mentir sobre las mentiras
Su sire, Genoveva lo inició en el noble arte de los rituales. Aprendió la Piedra Vigilante, un método casi infalible para encontrar a aquellos, vivos o muertos, que el Clan Giovanni desea encontrar. Otra cualidad de la que su sire había sido capaz de darse cuenta, era que no mostraba signos externos de haber cometido Diablerie (Diablerie oculta). Para un Giovanni como él, independiente, sin lazo alguno con la Camarilla, poco importaban tales asuntos
Tal ha sido, hasta ahora, su no-vida. Pasa el tiempo en su mansión, estudiando el arte de la Nigromancia. Y acude al Elíseo cuando la Camarilla solicita la ayuda o consejo de los suyos, siempre y cuando su sire así lo requiera

MOTIVACIONES
Es un Giovanni, un Nigromante. Su única motivación es servir a su Clan e investigar cuanto sea posible del Velo y la Mortaja. Todo lo demás es secundario, aunque acatará las órdenes de sus superiores si ha prestar su ayuda o servicios a la Camarilla de Madrid

GENOVEVA GIOVANNI
Nacida a comienzos del siglo XX, Genoveva Giovanni ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin aparentes problemas. Como miembro de la familia Giovanni destacó, al igual que Dago, por ciertos dones sobrenaturales en lo referente al ocultismo, y ha demostrado ser un valioso miembro para el Clan. Está especializa en rituales, donde trata de hacer avances y aumentar el conocimiento de los suyos a través de la experimentación. Tiende a vestir con ropa oscura, elegante y en ocasiones ligeramente provocativa. Su carácter suele ser abierto y extrovertido, divertido y amable, pero todo ello enmascara su verdadera naturaleza, la de una criatura indómita, independiente y volcada en la búsqueda de nuevas fórmulas rituales con que apoyar sus vastos conocimientos nigrománticos. Su único chiquillo ha sido Dago, con el que viajó a Madrid para controlar las actividades de Elektra Romanov y aumentar la presencia Giovanni en la capital española hace ya un par de décadas. Actualmente se relaciona en menor medida con el resto de los Giovanni y algunos miembros de la Camarilla. Son pocas las ocasiones en que se deja ver en público, pero bien seleccionadas

 

BAGGIO GIOVANNI
Joven de 24 años, sobrino tercero de Dago y actual ghoul Giovanni, fue elegido por su astucia y rapidez mental para pasar los largos años de prueba del Beso del Aspirante. Se desplazó a Madrid un año después de que lo hicieran Genoveva Giovanni y su chiquillo, y ha sabido ganarse su lugar en la sociedad mortal. Extrovertido e ingenioso, ha establecido pequeños contactos en la capital para aumentar los beneficios del Clan Giovanni, en temas de finanzas y alguno que otro bastante menos legal. Al lado de Dago y Genoveva está siendo instruido en las tareas típicas de cualquier otro Giovanni, pues ha de conocer el funcionamiento interno del Clan y mostrar primero su valía. No posee dones especiales en cuanto a la nigromancia o al ocultismo, pero sí tiene una mente despierta y veloz. Sus tareas consisten básicamente en buscar información para su sire, y en casos puntuales acompañarle allá donde vaya

Cargando editor
16/11/2016, 22:02
Lucas Gutierrez
Sólo para el director

Para el príncipe de Madrid Tom Ellis:

Mi nombre es Lucas Gutierrez, fui convertido en uno de la estirpe hace tan sólo tres décadas pero logré hacerme un nombre en mi ciudad natal Salamanca. Por desgracia mi ascenso no agradó a todo el mundo, uno de ellos mi sire, y es que los Ventrue no encajamos bien una derrota. Bueno empezaré por el principio.

Antes de mi conversión fui instruido durante unos años como ghoul de una importante familia Ventrue de Salamanca, haciendo los trabajillos sucios y abriéndome un hueco en la ciudad. Llamé la atención de mi sire y decidió recompensarme con la maldición de Caín. Gracias a mi perseverancia y  a los contactos que había conseguido durante mi existencia como ghoul logré hacerme un hueco en la corte del príncipe, ganándome las simpatías del látigo Ventrue.

Parece que ese hecho no le gustó demasiado a mi sire, se lo tomó como una traición y me acusó de haber vendido sus secretos a mi nuevo mecenas. Nada más lejos de la verdad. Pero su enfado no se limitó a los insultos en el Elíseo, mandó a un grupo de sus matones a darme una "lección". Logré librarme de ellos y llegar hasta dónde se encontraba el látigo Ventrue. Pero los ataques no cesaron, se fueron incrementando. Una noche mi casa estalló en llamas, aunque por suerte no estaba allí.

Entonces el látigo me dijo que no podía garantizar mi seguridad, así que lo mejor sería que me marchase de la ciudad hasta que hubiera controlado el problema con mi sire. Así que aquí estoy, de camino a Madrid. También traigo una carta de recomendación del látigo, que le entregaré en persona. Dijo que se conocieron hace tiempo, cosa que espero que recuerde, si no es probable que vea en una situación comprometida de nuevo.

Mis más sinceros y respetuosos saludos mi príncipe.

Esta es la carta que envié al Príncipe de Madrid cuando me vi obligado a huir de mi ciudad natal, Salamanca, por culpa de ese maldito malnacido de mi sire, Raúl Valero.

Había acumulado muchos secretos sobre mi sire con los años que pasé sirviendo de peón para sus oscuros planes. Traiciones, asesinatos, tratos con el Sabbat. Cualquier cosa era válida para ganar poder para él y para sus asociados. Pero una noche fue más allá. 

Me hizo llevar una furgoneta desde un almacén hasta un descampado de las afueras. Me dijeron que no mirara en su interior, pero antes de irme no pude evitar echar un vistazo. En su interior había media docena de personas en un estado lamentable, las que estaban vivas estaban sangrando por múltiples heridas, mutiladas. Horrorizado huí de allí abandonando a esos pobres desdichados a su suerte.

Me enteré de que el Látigo Ventrue, Roberto Collado, y mi Sire estaban enfrentados por temas de poder y de territorio. Decidí aprovechar eso en mi favor y traicionar a mi sire, pero me dijo que las pruebas que tenía no eran suficientes.  

Pero alguien me delató. Mi sire se enteró de la reunión y me hizo torturar. Me encerró durante semanas en una Doncella de Hierro. Cuando me dejó salir había desarrollado una terrible claustrofobia y le juré que le obedecería.

Pero en mi interior el fuego de la rebeldía seguía ardiendo con fuerza. Pasaron los años, yo seguía recopilando pruebas contra mi sire, descubrí que esos humanos se los ofrecía al Sabbat, aunque no sé a cambio de qué.

Le enseñé al Látigo todas las pruebas recogidas durante años. Él me contó que iba a ser difícil parar los planes de mi sire, pero que lo intentaría por todos los medios. Me recomendó que me fuera de la ciudad, a Madrid, que en Salamanca no podía garantizar mi seguridad.

Sire: Raúl Valero. Ventrue de Salamanca. Posee algunas empresas en Salamanca y compite en el mercado con las empresas de Roberto Collado. Con un poder un prestigio que compiten con los del Látigo. Es un vástago sin escrúpulos, no le importa hacer lo que haga falta para conseguir sus objetivos. Se sospecha que tiene aliados en el Sabbat.

Látigo Ventrue: Roberto Collado. Látigo Ventrue de Salamanca. Posee una importante empresa en Salamanca. Compite con Raúl Valero por el control de los vástagos de la zona centro de la ciudad.

Criado: Carlos García. Detective privado en Salamanca, le contraté para que me ayudara a investigar a mi sire, pero cuando me delataron y mi sire me torturó, a él le dieron una paliza de muerte y le mandaron al hospital. Cuando me soltaron fui a por él y le ofrecí el poder de vengarse de quién le había hecho esto. Y él aceptó de inmediato. Entonces le convertí en mi Ghoul. Desde entonces le uso como agente de campo, dadas sus dotes para la investigación. Recoge información para mí sobre otros vampiros. Es una persona reservada y calmada.

Contacto: Roberto Espinosa. Mi contacto del entorno del Látigo, un Ghoul que trabaja para él. Él me avisa si hay algo nuevo relacionado con mi sire o si el Látigo quiere hablar conmigo. Además posee contactos en Salamanca y en Madrid, por lo que está bastante enterado de lo que sucede en ambas ciudades.

Cargando editor
23/11/2016, 13:22
Gabriel de Torreblanca
Sólo para el director

Historia de Gabriel de Torreblanca

Gabriel de Torreblanca siempre fue un alumno aventajado. Desde joven, el hijo primogénito de una familia de clase acomodada afincada en Madrid estudiaba en un buen colegio de la capital y sus resultados académicos eran motivo de orgullo para sus padres y profesores, y en ocasiones de envidia para sus compañeros.

Como alumno de primera, maduró bastante rápido y sus relaciones personales solían ser siempre con jóvenes mayores que él. A pesar de los clichés, siempre fue una persona sociable, no la más alegre, pues desde la adolescencia desarrolló un sentido del humor muy propio, bastante ácido y muchas veces condescendiente. Le gustaba ser listo, y demostrar cuán inteligente era, mediante comentarios sagaces y dobles sentido.

Terminó el instituto con notas sobresalientes, y no le costó conseguir una plaza en la carrera de historia, aunque le costó verdaderamente decidirse, pues sabía que su talento podría servirle bien en muchos campos.

Los primeros años transcurren con facilidad, incluso disfruta de una beca Erasmus en su segundo año de carrera. Pasa seis meses en Alemania, donde se sumerge en el estudio del nazismo y sus ramificaciones. Llama su curiosidad las investigaciones y escritos sobre cuestiones sobrenaturales que descubre entre las bibliotecas de la Alemania del Tercer Reich. Resultándole curiosa este profundo estudio de lo sobrenatural desde un punto de vista pseudocientífico, comienza el mismo a interesarse por dichos temas ocultistas.

Al regresar, comienza a preparar su trabajo de fin de carrera, centrándose en el estudio de estos temas paranormales desde un punto de vista histórico. Es a partir de aquí cuando Gabriel experimenta un acercamiento al mundo sobrenatural.

La investigación de Gabriel le lleva a visitar diversas bibliotecas, ya que en el mundo moderno, eminentemente científico y pragmático, estos textos son difíciles de conseguir, y suelen tener mala reputación. Buscó en bibliotecas públicas y privadas, logrando recabar una gran cantidad de información. Su trabajo, a pesar de ser una gran obra de referencia sobre le tema esotérico y místico, haciendo un repaso general a la historia del mismo.

El tribunal que lo evaluó quedó sorprendido por la profundidad y minuciosidad de las investigaciones de Gabriel, lo que impulsó al muchacho a iniciar su especialización en la mitología, clásica y medieval especialmente, aunque también relacionada con los mitos y leyendas contemporáneos.

Es durante este proceso más profundo de investigación sobre mitología y esoterismo donde Gabriel se encuentra con Eduardo Castaño por primera vez. En su búsqueda de textos antiguos, Castaño se presenta como el dueño de una importante biblioteca privada, e invita a Gabriel a conocer la misma y tomar prestados algunos de los volúmenes antiguos que Eduardo poseía.

Con el estudio y la dedicación, Gabriel propició su Despertar, y descubrió sus capacidades para alterar la realidad mediante su voluntad. Aquello que había leído sobre magia estaba resultando ser cierto, y pronto Eduardo se le reveló como un maestro y un mentor que le guiaría por los senderos de la magia y lo sobrenatural.

Terminó su especialización en mitología un año después, con un trabajo de fin de master algo descuidado, al menos para su nivel habitual, ya que estaba dedicando casi todo su tiempo al estudio de la magia y la Quintaesencia.

Una vez terminada su formación académica, se entregó completamente a las lecciones de Eduardo, quien había resultado ser un maestro severo, exigente, pero con grandes conocimientos. Gabriel sentía que aún le quedaba muchísimo por aprender, tanto que casi tenía la sensación de no tener suficiente tiempo para llegar a dominar todo el poder de las artes mágicas.

Tras dos años de entrenamiento, Gabriel se sentía en pleno apogeo. Sus poderes mágicos habían aumentado considerablemente, así como su conocimiento de lo oculto. Había preparado y reforzado su voluntad, utilizándola como cincel para moldear el mundo que lo rodeaba. En eso consistía la magia y la manipulación de la esencia de la Creación.

Fue en ese momento cuando su mentor y maestro, Eduardo, le planteó una cuestión singular. Gabriel ya se había percatado de que aquel hombre irradiaba un aura sobrenatural, distinta de la que notaba en si mismo o en otras creaciones mágicas. Sin embargo no sabía a qué atribuírselo, pues no había conocido a otros magos. Su tutor se le reveló entonces como un Vástago, un hijo de Caín, o lo que llamaban en aquellos tiempos un vampiro.

Aquello fue chocante para Gabriel, no esperaba tal giro de los acontecimientos. Menos esperaba aún que le ofrecieran la sangre vampírica. Aquello provocó una lucha interna, decidió tomarse su tiempo para pensar sobre aquella decisión, y su maestro le concedió aquel tiempo.

Tres meses después, regresó a ver a su maestro con la respuesta. Aceptaba la sangre vampírica, deseaba la inmortalidad, o la no muerte, para poder dedicar más tiempo a sus investigaciones mágicas.

No sabía Gabriel, sin embargo, que la transformación sería el fin para su capacidad de dominar la Quintaesencia. Aquello lo dejó desolado, pero su maestro se limitó a confesarle que hasta aquel momento lo que él había demostrado no lo había hecho manipulando la realidad mediante la Quintaesencia, si no con la vitae vampírica. Eduardo se convirtió ahora en su sire, y lo tutorizó en su nuevo aprendizaje sobre su nueva condición.

Rápidamente el talento de Gabriel se impuso, dominó rápidamente su nuevo estilo de magia. Ya conocía los fundamentos, solo tenía que reaprender la técnica. Estas habilidades levantaron la admiración de unos, y la envidia de otros. Este fue especialmente el caso de Jorge Batista, el anterior aprendiz de Eduardo, que parecía haber sido relegado a un segundo plano en la atención del antiguo brujo, desplazado por el talentoso neonato.

Actualmente, Gabriel se ha instalado en la Capilla Tremere de Madrid, y pasa la mayor parte del tiempo enfrascado en la lectura de libros de magia, hechicería e historia, y practicando para mejorar su control de la vitae como combustible para manipular las finas hebras que conforman el mundo que le rodea.

Eduardo Castaño

 Era un poderoso mago, estudioso de las fuerzas vivas y el control de los elementos, pero según fue envejeciendo fue obsesionándose con  el envejecimiento y la muerte, buscando la forma de sortearla para continuar con sus investigaciones. Fue por esto por lo que buscó y terminó por encontrar escritos sobre la magia de sangre, y terminó encontrándose con el clan Tremere. Fue abrazado hace ya más de tres siglos, al principio se consternó al descubrir que su nueva condición de no muerto había supuesto la pérdida de su habilidad para manipular la Quintaesencia, y por ello se formó en el seno del clan de los brujos para emplear la vitae vampírica como combustible para sus habilidades para manipular la realidad.

Se ha ganado una alta posición en la pirámide Tremere, es un individuo de voluntad firme y mente clara y astuta, bastante taimado, aunque también orgulloso. Ha tomado varios aprendices, buscando siempre magos talentosos que puedan servirle en el proceso de sus investigaciones. Gabriel de Torreblanca es el último de sus aprendices, y cree haber descubierto una gran capacidad en él.

 

Jorge Batista

Jorge Batista era el anterior alumno aventajado de Eduardo Castaño. Es conocido en la capilla por sus exabruptos y su fuerte temperamento, así como por su osadía y su personalidad orgullosa y altiva. Por eso, cuando Gabriel le sustituyó como alumno favorito de Eduardo, se vio agravado por el joven. Jorge, que a pesar de ser verdaderamente talentoso, era más imprevisible que su nuevo alumno, quedó desplazado, y abandonó la Capilla de Madrid para instalarse por su cuenta, pero prometió a su maestro que demostraría el error que estaba cometiendo y arrastraría a su nuevo aprendiz por el fango antes de proporcionarle la Muerte Definitiva.

Notas de juego

Perdón, no había visto el otro mensaje. Por lo de los contadores ¿Tengo solo que asignar contadores a cada personaje del que quiero saber algo o tengo que hacer preguntas sobre cada uno para ver qué se? Tendría 8 puntos en total.

Cargando editor
23/11/2016, 14:28
Diana Balaguer
Sólo para el director

Siete años atrás, en un callejón del Raval.

 

Un fajo de billetes cambia de manos.

-Venga tío, a pasarlo bien. ¡Y no te lo metas todo de una vez! –se despidió con una risotada mientras se guardaba la pasta en el interior de la chupa de cuero.

Pasos.

-¿Ya vuelves? Sí que te ha durado poco esta vez –alzó la mirada con una sonrisa burlona en el rostro-.  Oh –no, no era Marc-. Joder tío, qué mala pinta tienes. No estarás con el mono… -fijó sus ojos en aquella cara paliducha y enfermiza-. Yo no paso cristal si es lo que andas buscando, pero conozco a un tipo –siempre conocía a un tipo, o a un tipo que conocía a un tipo… aquel era su barrio de toda la vida y conocía a lo mejor (peor) de cada casa.

-Te he estado observando, eres una oveja bastante espabilada.

-¿Pero qué coño…? ¿Se te ha ido la olla, colega? ¿Estás teniendo un mal viaje? –el yonki avanzó dos zancadas y ella retrocedió otras tantas, al tiempo que se llevaba la mano al bolsillo trasero de los pantalones, donde siempre llevaba su navaja-. Escucha, te estás metiendo en terreno peligroso, más te vale largarte ahora que aun estás a tiempo.

La carcajada de respuesta resonó en todo el callejón.

-Estaba a punto de decirte lo mismo –atronó la voz.

Un segundo después estaba tirada en el suelo, el pesado cuerpo de él sobre el de ella. Forcejeo. Logró abrir la navaja y sin dudar ni por un instante, la hincó en su costado. Otra carcajada a modo de respuesta. Confusa, alzó la mirada hacia la de él, temiendo ver en los ojos de aquel yonki pirado lo que vendría a continuación. Lo que vio fue peor que la  mayor de sus pesadillas. Se encontró con unos ojos rojos, feroces, salvajes y con dos colmillos a juego en su sonrisa animal. No tuvo tiempo de gritar, los colmillos se hundieron brutalmente en la tierna carne de su cuello y después… placer. ¿Placer? Mmmm… jamás había sentido nada igual. Eso sí, fue lo último bueno que sintió en mucho tiempo.


Vampiros. Hay que joderse. Y ahora era uno de ellos, del Sabbat para ser exactos. Brutales, despiadados, sanguinarios. Al principio le costó adaptarse (le costó muchas palizas, humillaciones, brutalidades y un largo etcétera), pero al final terminó por acostumbrarse a ese nuevo "estilo de vida". Claro que en el Sabbat o te adaptas y te haces fuerte, o mueres. Muertito de verdad. Y de la peor forma posible, por supuesto.

Pero que te adaptes no significa que encajes con ese “estilo de vida”, esa filosofía, credo o lo que sea. Solo que eres listo y no quieres terminar como alimento de tus propios “hermanos”. Que al principio está muy bien ese hermanamiento, que todos somos iguales, que somos libres y blablablá pero en el fondo… En el fondo todo era una gran mentira, con todo un hatajo de vampiros de baja calaña rindiendo pleitesía al Obispo o Arzobispo de turno. Esa era otra, parecía una versión jodidamente demente del catolicismo. ¡Si hasta tenían Sacerdotes! Así que claro que no eran iguales y por supuesto que no eran libres, por mucho que se empeñasen en promulgarlo en aquella especie de misas a las que tuvo que asistir.

No, aquello no era lo suyo. Ya no por los actos violentos (que no, que tampoco todo el Sabbat era así, pero cuando tenían que serlo, lo eran sin miramientos). Era toda la hipocresía que se habían montado para mantener el tinglado. Para Diana todo aquello era una farsa que no quería sostener por más tiempo. El problema era, ¿a dónde huir? Sabía que sola estaría muerta antes de lo que tardas en decir Vaulderie, así que necesitaba unirse a otros, buscar algún tipo de protección. Quizá así lograse sobrevivir, algo que ni así tenía garantizado. Había oído hablar de la Camarilla, siempre con desprecio. Eran algo así como los rivales, los gilipollas de la venda en los ojos con respecto a los Ancianos y todo ese rollo. Lo cierto es que no sabía mucho más sobre aquella otra Secta. No tenía ni idea de sus costumbres ni de cómo se organizaban ni a qué dedicaban su tiempo libre. Para ella eran un completo enigma y ese desconocimiento podía ser peligroso.  Pero, ¿qué otra cosa le quedaba? Tenía algo de dinero de sus trapicheos y de pequeños hurtos así que esperó el momento adecuado y se largó rumbo a Madrid. Y después de llegar, ¿qué? Mierda, un vampiro huido del Sabbat en una ciudad Camarilla, sin más contactos que su primo Miquel, que por supuesto no tenía ni puñetera idea de su nueva condición. ¿Cómo encontrar a los que eran como ella? ¿Y cómo iba a convencerles de que podían confiar en ella? Iba a estar jodido. Sabía que su primo regentaba un garito en Carabanchel, había ido a verle unas cuantas veces años atrás, quizá pudiera empezar por ahí. Ya sabes, ese rollo de conozco a un tipo que conoce a un tipo raro y paliducho… ¿Si? Probemos. ¿Qué? ¿Hola? Diana se gira en derredor, buscando con la mirada algo que sabe que no encontrará. Tan solo puede oírlo, a veces, no siempre. A veces son murmullos, otras son lamentos o desgarradores alaridos, a veces voces preclaras. No, no es que esté loca ni mucho menos. Lo que ocurre es que en algún momento de su Abrazo, durante ese periodo de transición entre la vida y la muerte, algo pasó. Quizá se acercó demasiado al Otro Lado, quizá el Velo se rasgó, o quizá siempre tuvo cierta sensibilidad que se vio acrecentada por su nueva condición. Pero lo cierto era que podía comunicarse con entidades espirituales, con fantasmas, espíritus o como prefieras llamarlos. De vez en cuando los llama, trata de atraerlos a ella y, aunque no siempre, suelen al menos escuchar su llamado. Respecto a realizarles ciertas peticiones… bueno, en eso no se diferenciaban mucho ambos mundos. Todos quieren algo a cambio.

Ven.

 

Miquel (Aliado).

Encargado del Hellraiser Pub en el barrio de Carabanchel, un local de ambiente metalero, idóneo para tomarse unas cervezas y echar un billar. Miquel tiene aproximadamente la edad de Diana (o la que ésta debería de tener). Se criaron prácticamente juntos hasta que él tuvo edad suficiente para largarse del ambiente tóxico en que también andaba metido y se largó a Madrid, donde no le ha ido demasiado mal. Diana ha ido a verle en algunas ocasiones, aunque nunca desde su conversión. Pese a ello han seguido en contacto frecuente, pues más que su primo, es casi como un hermano para ella.

Cargando editor
24/11/2016, 19:28
Carlos Rodríguez
Sólo para el director

Nacido en la ciudad de Barcelona, pasó su infancia y juventud como un niño normal. Aficionado a los juegos con los demás niños y odiando el colegio. Su madre lo apuntó a karate, que estaba muy de moda en aquella época, y llegó a ser cinturón negro, más por evitar las collejas que por pasión propia.

Su pasión eran los negocios, aspecto en el que ya desde muy joven, con 14 años, empezó a desarrollar consiguiendo cosillas para sus amigos a cambio de una pequeña retribución económica. Para cuando llegó a la universidad ya pudo pagársela por sí mismo y decidió hacerlo en ciencias económicas.

Todo iba bien hasta que con 23 años una joven se le acercó en un bar. Era preciosa. Morena, de ojos verdes y con el rostro con forma de corazón. Su aspecto era como el de un ángel salido del mismo infierno. Realmente parecía que su interés por el joven Carlos era legítima. Antes de acabar la noche estaba mucho más sediento que con ganas de comer nada. Y antes de que acabara la semana estaba en Madrid, en unas catacumbas. Nunca le explicó por qué le eligió, aunque posiblemente fuera el más adecuado por algo.

Los siguientes años fueron duros. Hombres, no todos vampiros, le golpearon, gritaron, mataron de sed y entrenaron durante mucho tiempo. Conoció a la Bestia muy de cerca y llegó a entenderla lo suficiente como para dejar atrás esa bonita humanidad que tanto podría lastrar a un asesino. Y si los años de entrenamiento fueron duros aún más lo fueron cuando tuvo que poner en práctica lo que le habían enseñado. Incluso participó en el asesinato de algunos vampiros importantes en la ciudad que le vio nacer y por lo cual no puede volver, ya que posiblemente tuviera grandes problemas para que no le matasen.

Sin embargo quienes le obligaron a hacer todo eso ya han muerto y ahora es libre. Tras unos ocho años, un grupo de licántropos asaltó las catacumbas por una entrada que ellos no conocían y él logró escapar. No fueron lo suficientemente rápidos para atraparle y sus captores fueron lo suficientemente estúpidos para no hacer lo mismo. Después de eso sencillamente caminó hasta la civilización procurando no ser comida de lobos.

Se ha convertido en un agente libre en el mercado de los vampiros y ha decidido empezar de cero con un negocio mucho más interesante que los que llevaba adelante en Barcelona. Provee a muchos vampiros de algo que llevarse a la boca y además gana mucho dinero a la vieja usanza. Además de tener una provisión amplia de mercancía.

Habrán pasado unos cinco años desde entonces.