Partida Rol por web

Qu´ellar ul-llindith ragar (Revelando el destino de una Casa

Ambientación: La ciudad

Cargando editor
10/08/2020, 14:35
Director

La ciudad

La ciudad, principalmente, está ubicada de forma más bien caótica y desordenada en una gran caverna, varias grandes estalactitas y estalagmitas brotan de suelo y techo, al menos una de ellas supurando lava, y varias habitadas. Los edificios se esparcen por doquier, entremezclados con bosques de hongo, cultivos subterráneos y criaderos de animales; así como vertederos y lugares peligrosos de todo tipo. La cueva es casi el doble de larga de norte a sur que de este a oeste, aunque sus bordes son muy irregulares por lo que no so parece en realidad ni a un rectángulo ni a un óvalo.

La caverna está recorrida por numerosos ríos y arroyos, la mayoría de los cuales acaban en el mar subterráneo que cubre casi todo el extremo oriental de la cueva. El resto de paredes están llenas de cuevas, la mayoría cerradas al exterior aunque con frecuencia intercomunicadas entre ellas.

Hay varias salidas de la caverna, tanto en la misma cueva principal como en algunas de las cuevas menores, así como en los puntos dónde entran ríos y arroyos desde el exterior. Todas están custodiadas por una Casa o fortaleza de un grupo de poder o bien tienen una barbacana pública.

Una buena parte de los túneles exteriores que rodean la ciudad, también están reclamados por la misma (aunque de forma menos efectiva, desde luego); y, de hecho, son muchas Casas Nobles que tienen en ellos posesiones, ¡y hasta la residencia familiar en varios casos!

La zona más cotizada e importante de la ciudad es la Plataforma Central, un altiplano escarpado y estrecho que corre desde la esquina noroccidental de la caverna - el territorio de la primera Casa con su sede en una estalactita y la Gran Catedral de Lolth a sus pies - hasta el centro de la costa, en el este en forma de cuarto de óvalo. Esa zona goza de mayor densidad de edificios, avenidas más amplias, más decoración y pavimento, menos peligros y vertederos. También cuenta con la mayor cantidad de edificios importantes, a parte de varias sedes de Casas Nobles y las mayores y más numerosas zonas comerciales, incluye el Coliseo de gladiadores (desde hace unas décadas convertido en la 20ª Casa de la ciudad) pero también las tres instituciones de enseñanza de la ciudad: La Academia de armas, Da'rex Screa; La Escuela de magia, Baut'waelan d'Faer y el Seminario de Lolth, Wenressen d'Quarval-sharess.

La ciudad tiene, como todas las drows, una marcada tendencia a "que cada uno cuide de si mismo, y, si acaso, de los suyos" pero también el grado alto de peligro de un enclave en la suboscuridad. Como consecuencia, aunque la ciudad no tiene ejército ni guardia como tal, los estudiantes de las instituciones son usados para patrullas por la ciudad (o más bien las casas del consejo). Además las Casas nobles deben tener unidades militares, que deben patrullar y proteger la ciudad. En la práctica eso hace sólo que custodien las zonas en las que tienen intereses, pero ya es bastante. La ciudad también tiene ciertos recursos económicos con los que acudir a mercenarios cuando es necesario, aunque con frecuencia piden a Casas no del consejo que se ocupen de los problemas "por el bien de la ciudad". Bien gestionada, una petición de ese tipo es una fuente importante de Influencia y prestigio.

Casi toda la ciudad está bastante a oscuras, al menos fuera de los edificios, pero todos los edificios importantes están decorados con cientos de luces danzantes de colores para realzar y adornar su arquitectura. La presencia de éstas es un buen indicativo de que uno está ante un lugar significativo, pero puede ser desde un edificio público a una Casa noble, pasando por casa de plebeyos ricos, edificios religiosos de todo tipo o centros de enseñanza comunitaria.

A continuación un mapa de la ciudad.

El color marrón representa espacio más o menos abierto, la parte de la cueva principal estará llena de casas, edificios comunitarios, industrias, talleres, vertederos y todo tipo de inmuebles, a mayores del paisaje normal.

El color naranja es lo mismo pero en la Plataforma Central, las rayas negras representan que está rodeado de precipicios y más alto que el resto.

El color rosa son cuevas situadas en las paredes a distintas alturas.

El color negro son muros de piedra y roca, aunque dónde acaban ya puede haber túneles, cuevas y demás. Habrá más salidas, aunque no están definidas de forma fija.

El color azul intenso es el mar o lagos exteriores.

El color azul claro son ríos, arroyos y lagos interiores. Hay más, sobre todo arroyos y, en menor medida, ríos aunque no los prefijaremos.

El color blanco remarca edificios habitables, excepción del rojo del volcán de Zauarn. Sus dibujos intentan ser representativos a un nivel esquemático.

El color verde son zonas ajardinadas. Eso no quiere decir que no haya muchos más bosques de hongos y vegetación subterránea, sino que son especialmente valiosos y cuidadados.

El mapa representa puntos especiales de la ciudad, no es todo lo que hay, sino una mínima parte.

Cargando editor
11/08/2020, 14:55
Director

Edificios y lugares importantes:

Centros de enseñanza

Academia de armas, Da'rex Screa

Es una pirámide escalonada hecha con bloques de pórfido; aunque, más bien, por forma y niveles, se podría decir que son tres mastabas una encima de otra progresivamente más pequeñas; cada mastaba es casi la mitad de superficie que la anterior, comenzando en unos 50x25 metros, y un poco más baja, la primera alcanza los 20 metros de alto, mientras la última roza los 15.

La formación dura 10 años, aunque uno de ellos se hace a medias en la Escuela de magia y el Seminario de Lolth. Se suele empezar en torno a los 25 años. La mayor parte del alumnado son varones, principalmente porque los estudios son costosos, de modo que un/a plebeyo/a sólo se lo puede permitir con el patrocinio de una Casa o si es muy pudiente; eso hace que la mayor parte del alumnado sean los hijos de las Casas Nobles que no valen para magos o que ya tienen, al menos, un mago competente. Se completan con aquellas/os soldados de Casas que muestran potencial y que cuyo destino es convertirse en capitanas/es militares o incorporarse a unidades de élite, así como hijos e hijas de plebeyos capaces de pagarles ésta formación y que no pueden aspirar a otra mejor por falta de -aún más- recursos o capacidad.

Está ubicada junto a un acantilado de la Plataforma Central, cerca del punto de máxima curva en la arista norte.

Escuela de magia, Baut'waelan d'Faer

Se trata de una estructura espectacular formada por columnas de basalto, comienza en una base común, de unos 40x20 metros que se eleva unos 5 metros antes de partirse en dos gruesas columnas, de unos 10 metros, que vuelven a unirse durante 5 más, para luego separarse en cinco espiras de distintos tamaños, entre 40 y 55 metros, y grosores, entre 6 y 8 metros. El resultado asemeja tanto a una mano esquelética que hay quien dice que, realmente, es eso, el esqueleto de la mano de un titán tan mastodónico que es inimaginable.

Las/os aprendices cursan estudios durante 25 años, incluyendo un curso en la Academia y otro en el Seminario, la edad para entrar suele ser entre los 25 y 30 años. A diferencia de la Academia la proporción de mujeres es algo más compensada (quizás 1 de cada 3); no porque sea más barata - todo lo contrario - sino porque, puestos a enviar a una hija de una familia plebeya a estudiar, se prefiere hacerla maga antes que guerrera y, prácticamente, las nobles son testimoniales, pues se hace un esfuerzo importante por enviarlas al Seminario antes de que a aprender magia. Hay más estudiantes de fuera de la ciudad que cualquiera de los dos centros de enseñanza y entre sus obligaciones, están acompañar a las patrullas de la Academia cuando tienen encomiendas de la ciudad, así como acudir a su servicio cuando se les requiere para ello.

Está en la Plataforma Central, en su punto más bajo, algo al este de la Academia, en una zona particularmente despejada de estalagtitas que permiten albergar sus 75 metros sin agobio y con margen para la amplitud.

Seminario de Lolth, Wenressen d'Quarval-sharess

El edificio del Seminario tiene una forma de múltiples domos de obsidiana pulida unos junto a otros que recuerda a un desove de una viuda negra del tamaño de una colina. Sin embargo la ilusión queda rota por las numerosas ventanas que recorren toda la estructura. La mayor de las bóvedas alcanza los 50 metros, que no es mucho, pero el complejo corre casi de lado a lado de la Plataforma Central, por lo que tiene más de 400 metros de ancho y casi la mitad de fondo. Tras el complejo hay un jardín de hongos y plantas subterráneas - con preferencia por las más peligrosas - muy cuidado.

El noviciado dura 50 años, se espera que se inicie lo antes posible, pero que la novicia llegue ya conociendo toda la base del culto a Lolth. Es exclusivamente femenina, aunque las novicias reciben formación todos los años durante unas semanas de magia teórica y de combate con armas, que proporcinan los estudiantes más avanzados de la Escuela y la Academia - lo que también les sirve de educación a ellos, dado que están por debajo de sus alumnas - La mayoría del alumnado procede de las hijas de las Casas nobles, pues completar los estudios es la única forma de recibir el título oficial de Hija de la Casa. Ni que decir tiene que el coste es prohibitivo salvo para los más adinerados, por lo que pocos plebeyos pueden mandar aquí a sus vastagas, suponiendo, para empezar, que tengan el nivel necesario para sobrevivir en tan hostil entorno.

Se ubica en la Plataforma Central, en su extremo oriental, lo bastante cerca para que sus jardines lleguen al acantilado y sus ventanas orientales den al mar.

Escuela de tiro de Barrirahel

Se trata de un campo de tiro completamente equipado, tanto con armas como con blancos, rutas de entrenamiento y otros elementos de asistencia. Está ubicado en el extremo noroeste de la Plataforma Central, justo debajo de la estalactita que es la vivienda de la Casa Barrirahel.

Es una instalación mucho más barata que la Da'rex Screa, pensada para plebeyas/os de recursos moderados. Ofrece varios cursos, desde básicos de unos pocos meses hasta de élite de unos 5 años, partiendo de arqueros veteranos, que garantiza trabajo en la casa a todo el alumnado que lo complete.

Academia de magia Casa Melett

Una alternativa privada al Baut'waelan, se ubica en una de las espiras de la Casa Melett, a un par de kilómetros de la ciudad. Tiene cierto prestigio, aunque está pensada para drows de escasos recursos económicos o de facultades limitadas que les impiden el acceso a la enseñanza formal. Para aquellos más dotados de mente pero cortos de dinero, la Casa Melett ofrece condiciones especiales, permitiendo instrucción a cambio de trabajo.

Un servicio especial, que no está disponible en la Escuela oficial salvo que se haya completado allí la formación, es la enseñanza particular orientada a algo específico, sea aprender un conjuro determinado, entrenar un beneficio mágico particular o estudiar un conocimiento específico.

Escuela de francotiradores de Arabath

En competencia directa con la escuela Barrirahel, éste abrupto territorio en el noroeste de la caverna principal, ofrece cursos de tiro únicamente para los mejores. No incluye equipamiento pero sí un entorno de prácticas privilegiado, mezcla de terreno natural y terreno adaptado con magia.

La formación dura hasta que la/el alumna/o es material para la unidad de francotiradores de la Casa, aunque no existe obligación de servir en ella si se está la día en el pago de las cuotas.

Escuela de piromancia y alquimia Zauarn

Ubicada en una estalactita en la Plataforma Central, más bien pequeña pero llamativa por supurar lava de forma continua, se trata de la residencia Zauarn.

La formación es eminentemente práctica y gratuita. Los trucos son, por un lado una prueba de nivel que sólo permite acceder a quienes tienen una base mágica y/o alquímica suficiente y que el aprendizaje se hace sirviendo a la Casa en tareas militares y de producción.

Escuela de necromancia de Arken'Urd

Situada en la planta baja de una pirámide residencial en la isla del lago que forma la cascada que sale por la estalactita de los Arken'Urd, en la zona noreste de la ciudad, no muy lejos de la Plataforma Central.

La formación es cara y requiere estudiantes de nivel avanzado. Pero, en realidad, está orientado a la plebe, ofreciendo como pago alternativo el servicio militar en los ejércitos de la Casa durante un siglo tras completar la instrucción.

Biblioteca Kilani

Se trata de un monolito gigantesco, de unos 50 metros con 20 metros en la base y 15 en la punta, que está hueco; aloja una orden monástica dedicada al conocimiento, dotada de la mayor biblioteca en kilómetros a la redonda. Es un centro de erudición, enseñanza y conocimiento de primer nivel a escala mundial. Se encuentra tras una subida en espiral, llegando al techo de una cueva aislada en la pared sur, ligeramente al este respecto al medio de la misma, en un terreno al que sólo se puede llegar atravesando el puente sobre el que está la residencia de la Casa Kilani.

Otros

Numerosas/os drow particulares ofrecen instrucción a nivel personal para grupos reducidos sobre sus propias especialidades en sus propios edificios. Aunque éstos siempre son pequeños y rara vez con residencia para estudiantes.

Cargando editor
18/08/2020, 13:22
Director

Zonas comerciales

Gran Bazar 

Ubicado en la Plataforma Central, en el extremo noroeste, entre la inquisición de Lolth y el muro está la mayor zona comercial de toda la ciudad, mucho o poco, pero se puede encontrar todo tipo de mercancías en sus innumerables puestecitos callejeros, tiendas y hasta almacenes entremezclados con residencias hasta ocupar el barrio más grande y concentrado de la ciudad.

Zoco de Auvryrae

Ubicado en una isla en un lago cercano a la ciudad dónde se ubica la mansión Auvyrae, lo que da nombre a ambos, isla y lago. Nada más salir del puerto y antes de llegar a un exuberante jardín, hay un espacio con diversas cuevas subterráneas, cabañas, tenderetes y tiendas de campaña que conforman un mercado exótico y vibrante, especializado en mercancías exóticas y extraplanares con vendedores que aseguran poder conseguir cualquier cosa

Debido a su localización aislada no es especialmente grande ni se puede encontrar cualquier cosa en cualquier momento y, de hecho, suele tener poco inventario; algunas casas de té y de comidas tienen sus terrazas en las inmediaciones del jardín, al final del mercado.

Mercado de la Puerta Norte

Situado en una cueva en la zona norte de la plataforma Central (lo que la sitúa bastante al oeste del centro de la cueva en su conjunto. En esa cueva está una de las principales puertas de salida de la ciudad. El territorio alrededor de la misma está muy despejado y se monta cada uno o dos días un mercado itinerante dónde se vende sobre todo productos de alimentación y objetos mágicos, aunque siempre hay algún producto más a precio razonable, éstos varían mucho en naturaleza de una vez a otra.

Arsenales de Cladyl

La Casa Cladyl está situada en un punto de la pared oeste de la ciudad, dónde un arroyo la abandona por un hueco importante, sirviendo de barbacana para esa entrada. Allí, al pie de su muralla de adamantita tiene tenderetes y cabañas dónde comprar o encargar todo tipo de armas, armaduras metálicas y trabajos de herrería.

También se pueden encargar armas de asedio, pero de ellas no hay stock, sólo muestras.

Mercado de la carne 

En una cueva en el pared oriental de la caverna, justo dónde acaba la Plataforma Central, hay un gran número de instalaciones de comercialización y almacenamiento de esclavos. También diversas oficinas de colocación, dónde uno puede ir a buscar trabajadores o trabajo por una comisión.

Paseo comercial de la piel

En un denso bosque de hongos a medio camino de las ruinas dónde vive la Casa Kilzinge, hay un bonito bulevar entre hongos ajardinados y vigilado desde grandes plataformas por soldados profesionales. Casas de pequeño tamaño ofrecen, a veces en mayor cantidad, calidad y variedad, a veces en menos productos de cuero, pieles y marroquinería, entre otras cosas igualmente inusuales para la suboscuridad. A pesar de estar alejado y en zona peligrosa, su éxito está garantizado, tanto por el agradable entorno como por ser el único sitio dónde adquirir ese tipo de productos.

Cártel comercial internacional

Ubicado en una explanada cerca del Seminario, en plena Plataforma Central, entre edificios de viviendas y talleres, éste modesto conjunto de tenderetes altamente organizado y especializado ofrece todo tipo de bienes extranjeros, desde de otras ciudades drow hasta de la superficie, incluyendo, por poner ejemplos, artesanía duergar, bienes ilícidos o drogas derro.

Zona comercial "Los Bosques"

En el límite de los túneles más patrullados y civilizados, dónde los hongos son tan densos y abundantes que alguien podría andar durante días dando vueltas en menos de cien metros sin darse cuenta, hay dos puestos permanentes de cazadores y guerreros; aunque están muy cerca uno de otro, sin conocer los caminos es imposible ir de uno a otro sin atravesar varios kilómetros de túneles.

En uno de los puestos se pueden contratar a los grupos de residentes como mercenarios, en el otro se pueden adquirir las capturas que hacen no sólo en esos bosques sino en toda la infraoscuridad.

[Bazar de Ply'uss fuer'yon Serisen]

Situado en el interior de su estalactita en la Plataforma Central, es un mercado de lujo dónde se encuentra principalmente esclavos de calidad y una selección aleatoria en cantidad y número de bienes extranjeros en su mayoría de la superficie.

Otros

Hay multitud de pequeñas tiendas y negocios dispersos por toda la ciudad, habitualmente organizados en calles dedicadas a una profesión o actividad, y habitualmente cada una especializada en un tipo de bien o servicio, con frecuencia autoproducido. No hay otras zonas de mercado con puestos variados más que las señaladas ni tampoco grandes comercios fuera de ellas.

Cargando editor
18/08/2020, 13:23
Director

Instituciones clericales especiales

Catedral y seminario de Lolth Barrirahel

Uno de los dos principales templos de la ciudad y, probablemente, el más espectacular. Aunque su seminario se considera menor y sirve, en su mayoría, para formar a mujeres de la Casa (y otras afines) que la familia no se puede permitir enviar al Seminario de la ciudad por cuestiones económicas o de prestigio (sólo las hijas de una Matrona y su Heredera pueden ir al Wenressen d'Quarval-shares.

Tribunal de la Inquisición Barrirahel

Situado en la esquina noroccidental de la Plataforma Central, junto a la Catedral. Toma la forma de una mujer drow postrada de rodillas adorando la mucho mayor estatua de Lolth que forma la Catedral, el acceso se hace por debajo del cuerpo tendido de la mujer usando brazos y piernas a modo de arcadas. La estatua está ahuecada y alberga en su interior el terrible tribunal inquisitorial que sirve a la Casa.

Su forma es la de una araña con cuerpo de mujer drow de 90 metros de alto, sus patas son escalinatas impresionantes que dan acceso a un templo sin igual en tamaño y majestuosidad que ocupa todo el interior del abdomen, en una representación de la naturaleza de Lolth de madre de los drow; a su vez el cuerpo de mujer cuenta con varios pisos que albergan tanto un seminario de sacerdotisas como las instalaciones necesarias para cualquier ritual imaginable

Crematorio Arken’Urd

Situada en la planta alta de una pirámide residencial en la isla del lago que forma la cascada que sale por la estalactita de los Arken'Urd, en la zona noreste de la ciudad, no muy lejos de la Plataforma Central.

La principal ventaja del servicio es que, por la tarifa adecuada, no hace preguntas ni registros. Los servicios son bastante económicos, incluso los que tienen todos los extras como no tener relación con el cadáver o no conocer su nombre, no conocer la causa del fallecimiento o fallecimiento claramente no natural.

Juzgado inquisitorial Derahel

Situado en tres de los edificios de dos plantas que, a modo de patas de araña, salen del templo Derahel en un punto sagrado de la ciudad junto a la costa, en el lugar dónde la Fundadora sacrificó 1000 almas para agradecer a Lolth su nuevo reino. Son, por lo demás edificios bastante simples con forma de ángulo obtuso.

Aunque de mucho menor tamaño y variedad de rituales que la inquisición Barrirahel, la orden que gobiernan las Derahel es la de mayor prestigio en toda la ciudad y a la que se recurre siempre que se quiere un juicio realmente justo – todo lo justo que puede ser un juicio de la ley de Lolth – aunque la propensión de enviar a las cuevas de las drañas a alguien en cada juicio, si no es el acusado que sea el acusador, hace que mucha gente se lo piense dos veces antes de someterse a la justicia de las Derahel.

Casa Derahel

Sea en su templo, su casa de baños o su Inquisición, las Derahel proporcionan todo tipo de servicios religiosos: consejo espiritual, rituales, magia clerical avanzada. Del mismo modo actúan de garantes en transacciones y de intermediarias en negociaciones.

Biblioteca Kilani

Ver su entrada en Centros de enseñanza. Una de las materias más importantes de su biblioteca es el conocimiento mágico, incluyendo el clerical y otra el conocimiento de y sobre Lolth y sus rituales sagrados.

Institución de castigo de Ply'uss fuer'yon Serisen

Situada en la punta inferior de su estalactita, aunque no tiene tribunal inquisitorial, sí tiene una pequeña sede dónde hacer rituales de transformación y sus correspondientes túneles de castigo para las drañas.

Seminario de Lolth.

Ver su entrada en Centros de enseñanza. Además incluye un templo equivalente a una Catedral por tamaño y servicios.

Cargando editor
18/08/2020, 13:24
Director

Relax y diversión

Jardines exóticos de Auvryrae

Situados en la isla del lago en el exterior dónde viven los Auvyrae, más allá del mercado del puerto, se trata de un espacio rodeado de una caótica maraña de espacios habitables en forma de herradura. En el espacio abierto entre medias, se ha conseguido un auténtico jardín paradisíaco y exótico dotado de todo tipo de animales y vegetación subterránea traída de todos los planos.

Se trata también de un lugar de cierto riesgo y peligro, pues la vegetación y fauna a menudo son peligrosos y, en especial, por una gran sima en el centro de los jardines de la que a veces salen criaturas agresivas.

Galería Despneld

Aunque no está abierta al público, se trata sin duda del mejor museo de escultura disponible en la ciudad. Cualquiera invitado al zigurat de los Despneld cerca del centro de la caverna, al sur de la Plataforma Central, puede disfrutar de una colección única de arte hiperrealista, aunque con frecuencia grotesco o inquietante, muy del gusto drow.

Posada de la Puerta Sur

Ubicada en una cueva cerca de la principal puerta del sur de la ciudad, la situada junto a un río que custodia la Casa Cladyl. Es la posada más grande de la ciudad y, sin duda, una de las mejores. Proporciona tanto alojamiento como servicio de hostelería y tiene numerosos reservados, frecuentemente usados por quienes vienen a adquirir adamantita.

[Área de ocio de Ply'uss fuer'yon Serisen]

Entre las cámaras habitables de la estalactita de la Casa Ply'uss fuer'yon Serisen hay una serie de ellas que ofrecen la más amplia variedad de ocio concentrado de la ciudad. Alojamiento, bebida, restauración, masajes y baños o acompañamiento de todo tipo, todo puede encontrarse con sólo cruzar un túnel o cambiar de cueva.

Casa de juego "a la Espalda de Lolth"

Ubicado relativamente cerca de las paredes occidental y sur de la caverna, no muy lejos de la pared de obsidiana en que moran los Maeafin, junto a una espectacular estatua de Lolth de unos doce metros. Es un local peculiar, grande y con mala pinta. Funciona como taberna y burdel, pero aún más como fumadero y, por encima de todo, local de juego y casino.

A menudo organiza espectáculos y juegos, a pequeña escala comparado con la Arena, en los que apostar; desde peleas entre animales o gladiadores hasta retos mortales, como desafíos de puntería o beber de jarras estando una envenenada.

Centro de ocio especialidad en juego y narcóticos.

Estatua de Lolth

Esta impresionante estatua construida por los  Maeafin cerca de su hogar, y mencionada en la entrada anterior, atrae mucha concurrencia y, en consecuencia, en ésta zona se concentran muchas tabernas, restaurantes y lugares de ocio de todo tipo, cada uno dedicado a una sola actividad o dos muy relacionadas.

Dehesa Frendar

Relativamente lejos hacia el sur desde la ciudad, tras un rio particularmente caudaloso, y después de casi cinco kilómetros de bosques de hongos y cultivos variados, se llega a una región salvaje pero dotada de un alojamiento amplio y numerosos batidores. Allí las criaturas peligrosas y salvajes abundan, y, quienes quieran emociones fuertes, pueden acudir a cacerías organizadas, que se pueden complementar con esclavos capaces de defenderse si se prefiere presas inteligentes.

Casa de baños Derahel.

Cerca del centro de la ciudad en dirección a la costa, está la Casa Derahel, más allá de sus murallas punteadas con esferas de aniquilación, aunque sin llegar al edificio en forma de H que es su residencia, hay un segundo edificio de obsidiana, sensiblemente más pequeño pero muy elegante. Es el principal punto de reunión informal entre nobles de toda la ciudad e, incluso, de más allá. Allí se puede comer y beber, pero sobre todo disfrutar de relajantes baños tanto de agua caliente como fría, con espuma, y masajes con aceites y lociones; los servicios de ésta instalación son todos exquisitos y discretos, así como de buen gusto, para masajes sensuales o servicios más íntimos hay otros locales.

Posada de la Puerta Oeste

Ubicada cerca de la principal puerta occidental de la ciudad, en una zona buena estratégicamente pero no ideal, pues no muy lejos hay minas de plata sucias y ruidosas, por lo que después de la posada lo que hay es un suburbio empobrecido. La posada en sí es cómoda y tranquila, de gran tamaño y concurrida. Su principal característica, además de ser una de las dos más grandes de la ciudad es que está dotada de una soberbia galería de muestras de artesanía de joyería y orfebrería en vitrinas con adornos luminosos.

Arena Hun’tyl.

Hasta hace poco la Arena de la Val'sharessa, propiedad de la ciudad, está en la Plataforma Central, en el norte, muy al este de los territorios Derrirahel, junto al muro norte desde el que brota un río caudaloso que la aísla del resto de la Plataforma junto a la fortaleza Hun'tyl salvo por un puente de piedra que lo cruza.

Es un inmenso coliseo, que cuenta con un sistema de canales para poder inundar partes de él, allí se desarrollan espectáculos violentos de todo tipo, combates de gladiadores, combates navales, carreras de cuadrigas, torneos de caballeros y, en general, cualquier espectáculo bélico o violento del gusto de los drow. El Coliseo en sí es un impresionante edificio decorado con estatuas de antiguos campeones y monstruos famosos que han luchado en sus arenas, tiene tres niveles de graderíos y ocupa un terreno mayor que cualquier otro edificio de la ciudad, salvo el Seminario de Lolth, aunque muchos otros tienen más espacio en sus edificios de varias plantas y son más altos, impresionantes o de mayor valor arquitectónico

Taberna de la Arena

Subiendo a la cueva de la que brota el río que pasa junto a la Arena, hay un barrio de pequeñas viviendas, casuchas y negocios menores, principalmente de y orientados a gladiadores/as. En medio del mismo hay dos edificios que ocupan el centro de la cueva, dos casas de tres plantas pero muy amplias y extensas, dotadas de un jardín común.

Su arquitectura es bastante caótica, claramente formadas por varias construcciones individuales que se han ido ampliando y uniendo para acabar formando los dos edificios que, a su vez, tienen espacios comunes así como algunos puentes voladizos y pasillos porticados que los unen. A pesar de ello la cuidada, sinuosa y elegante construcción drow predomina y da un aspecto atractivo, aunque caótico y asimétrico, a la edificación.

Cada zona de éste par de inmuebles está dedicada a una actividad de lo más variada, pero siempre tienen que ver con la explotación de trabajadores, esclavos, monstruos y sirvientes, en particular los del Coliseo. Por supuesto tiene taberna y restaurante, aunque no gozan de un prestigio excepcional en la ciudad, pero las demás actividades son las que realmente atraen al público. La principal son las apuestas sobre los combates en la arena, todas son gestionadas aquí, aunque haya corredores de última hora en las gradas. También se pueden contratar espectáculos privados para celebraciones o fiestas particulares, si basta con combates sangrientos de esclavos o masacres en la que exhibir un gladiador (o gladiadora) principal o monstruo espectacular destrozando esclavos puede salir incluso económico (menos dinero que un palco en el Coliseo).

Pero también se puede contratar a los (y las) diferentes gladiadores, luchadores y sirvientes de los eventos para servicios de matones, asesinos, guardaespaldas o mercenarios.

Por último una de las menos demandadas, por su prohibitivo precio, son los servicios de la mayoría de quienes trabajan para la Casa y parte de quienes luchan como independientes, que están disponibles para dar por el suficiente precio servicios de “escort” (con protección como guardaespaldas a la vez por un poco más) o, simple y directamente, servicios sexuales en las suites de lujo del edificio – o las mazmorras del Coliseo, si así lo prefiere la/el cliente - 

Otros 

Hay numerosos edificios propiedad de plebeyos ricos y gremios criminales menores por toda la ciudad, están centrados en como mucho tres actividades muy relacionadas (alojamiento y/o taberna y/o restaurante, por ejemplo) y ninguno es tan grande ni da un servicio tan integral  ni la variedad y tamaño de espectáculos como los de arriba.

Cargando editor
18/08/2020, 14:09
Director

Otros templos abiertos al público

Templo del Látigo de Lolth

Situado en la Plataforma Central, al sur de la Casa Despana, en el brazo noroccidental de la meseta. Se trata de un edificio formado por altas torres con techo muy inclinado, siguiendo la arquitectura de la superficie.

Sus oficios, bastante tradicionales están abiertos al público, aunque el camino al templo está rodeado de hongos chilladores y hay patrullas cercanas que evitan que la gente curiosee por donde no debe. Es un templo bastante popular entre todos aquellos que viven en la zona y no pueden o no quieren verse asociados a la Casa Barrirahel y su Catedral.

Templo del Fuego de la Ira de Lolth

Ubicado en una espira retorcida de buen tamaño cerca del volcán Zauarn, en la Plataforma Central. Se trata de un elegante templo a Lolth, capaz de dar servicio a una buena parte de la población de los alrededores y que incluye un elegante bosque de hongos a modo de jardín en una amplia explanada utilizada con carácter ornamental.

Templo del Mando de Lolth

Situada en la Plataforma Central en su pared occidental, muy cerca del Mercado de la Carne.

Se trata de una amplia cueva perfectamente acondicionada y lo bastante amplia para acoger a toda la población de la zona, con una rampa de acceso adornada con numerosas formas de arte.

Templo de la Gloria de Lolth

En las tierras donde la fundadora sacrificó mil almas a Lolth para agradecerle su nuevo reino, cerca de la costa suroriental, las Derahel han alzado un templo, no tan grande y magnificente como la catedral Barrirahel pero en cualquier caso impresionante, de altas espiras retorcidas cuyas puntas alcanzan los setenta metros, cubierto de telas de araña gigante y con una bóveda central de más de treinta metros de altura con forma de cuerpo de araña, es capaz de albergar todos los rituales de su fe.

Se complementa con ocho edificios de dos plantas que parten de la bóveda central, a modo de patas de araña, algunos de los cuales son residencias sacerdotales.

 

Cargando editor
18/08/2020, 14:35
Director

Material bélico y magia

Fortaleza Zauarn

En la fortaleza Zauarn, ubicada en una estalactita en la Plataforma Central, más bien pequeña pero llamativa por supurar lava de forma continua, pueden encargarse o adquirirse objetos con magia de fuego y piromancia.

Arsenales Cladyl

Ver zonas especiales.

Complejo industrial Despneld

Junto al zigurat que constituye la Casa Despneld, en la zona suroccidental de la ciudad, se ubican múltiples forjas y fraguas, dónde conseguir todo tipo de armas y armaduras, tanto convencionales como con propiedades antimágicas.

Fortaleza Arken’Urd

Ver Escuela de nigromancia Arken'Urd.

En la misma escuela de magia pueden adquirirse todo tipo de objetos de naturaleza nigromántica y no muertos de poco o escaso poder, objetos de control, cuando el comprador no tiene medios propios, se venden a parte.

Otros

A mayores de los indicados, casi todos los bazares, en especial el Gran Bazar y el de la Puerta Norte, tienen algún puesto de éste tipo. También hay múltiples talleres y tiendas repartidas por toda la ciudad, aunque con muy poco catálogo y aún menos inventario.

 

Cargando editor
18/08/2020, 14:37
Director

Negocios turbios/Otros comercios

Vertedero seguro Casa Despana

La Casa Despana está en un castillo amurallado de estilo humano en la Plataforma Central, no muy lejos de la Academia de Armas.

Por una tarifa, en función del volumen y la naturaleza de los mismos, la Casa Despana acepta hacerse cargo de cualquier tipo de residuos problemáticos para su disposición.

Campo de mercenarios

En unos pasajes y túneles a pocos kilómetros de la ciudad propiamente dicha, defendidos por patrullas regulares, hay unos pasillos y cuevas pequeños con concentraciones dispersas de vegetación subterránea donde se mantienen campamentos temporales y permanentes de cazadores y mercenarios reconocidos como uno de los mejores lugares de la ciudad para contratar espadas extra.

Mercado de bestias

Torciendo en una intersección respecto al anterior, no mucho más lejos, hay un segundo conjunto de cuevas y pasajes mucho más densos de hongos y vegetación subterránea, también allí hay patrullas y cazadores, a los que se puede acudir para comprar las bestias salvajes capturadas que tienen en jaulas y rediles.

Casa de empeños

Ubicada en el zigurat que hay en la isla del lago que forma la cascada que sale por la estalactita de los Arken'Urd, en la zona noreste de la ciudad, no muy lejos de la Plataforma Central.

Allí se puede ir a pedir préstamos pequeños garantizados con el aval de un cadáver – que puede ser el del propio peticionario, a su muerte – que, en realidad, no se espera que se devuelvan en su principal.

Casa gremial "a la Espalda de Lolth"

Ver Casa de juego "a la Espalda de Lolth".

Desconocido para algunos es que en determinados reservados de la casa de juego, uno puede acceder a servicios más turbios aún venenos, drogas, asesinatos, robos... Si algo no está a la venta públicamente en otro sitio, aquí se puede comprar.

Taberna de la Arena

Ver en relax y diversión para saber de sus servicios de matones y mercenarios y apuestas legales en los combates de gladiadores.

Astilleros "Cruce de caminos"

El único lugar en el que encargar o comprar barcos y botes nuevos es un complejo de astillero y embarcadero situado en el exterior de la ciudad, en un cruce de caminos laberíntico pero al que es imposible llegar sin cruzar un río caudaloso y bravo, sobre el que se asientan las industrias.

Otros

Muchas tabernas pequeñas de la ciudad son propiedad de distintos gremios criminales independientes y hay negocios pequeños independientes de todo tipo de mercancías por toda la ciudad y en todos los mercados, pero suelen ser menos completos que los indicados arriba, atendiendo habitualmente una, o como mucho dos, especialidades.

Cargando editor
18/08/2020, 14:37
Director

Prisiones

Casa Despana

Ubicada en la propia Casa Despana.

Aunque tiene tasas de depósito su seguridad es, quizás la mayor de la ciudad, e incluye, por un extra considerable, un soberbio servicio de obtención de confesiones y condicionamiento de una calidad que no ofrece ninguna otra.

Foso Hun’tyl

Ver Arena Hun’tyl en relax y diversión.

Los subterráneos de la Arena son una inmensa prisión, heredera de los tiempos en que los Juegos eran un asunto municipal y los luchadores esclavos o cautivos. Es la mayor prisión de la ciudad, y la más dotada para celdas espaciosas o cautivas/os VIP. No tiene tasas, siempre y cuando se permite a la Casa Hun'tyl gestionar el destino del cautivo/a, lo que implicará su uso en los Juegos (y su más que probable muerte) como mejor resulte al negocio; por supuesto asumiendo que tenga alguna utilidad para ello, en caso contrario la tasa es más elevada que la prisión de la ciudad.

Prisión de la ciudad

Ubicada en cuevas del suelo a los pies del acantilado sur de la Plataforma Central a la altura de la Escuela de Magia.

Supuestamente se gestiona por asignación del consejo a una Casa noble, pero habitualmente ésta delega en algún gremio de ladrones o matones local el trabajo real. A diferencia de otros lugares que se hacen cargo de los presos gratis o, incluso, pagando, o bien, ofrecen servicios adicionales de alto valor, aquí hay tasas por dejar cautivos, más altas cuanto más condiciones se pongan a su "alojamiento" y sus servicios de obtención de información o conversión de presos son tirando a deficientes.

Otros

Convirtiendo a la/el prisionera/o en un cadáver, se puede conseguir también dejarle en el Crematorio Arken'Urd por muy poco dinero.

Cargando editor
18/08/2020, 14:37
Director

Alimentación

Molinos de harina

A un par de kilómetros de la ciudad, río arriba respecto a la Casa Melett, se ubican tres molinos que son la principal fuente de harina de la ciudad.

Hacienda Frendar

En la parte norte de la ciudad, a los pies de la cueva dónde se ubica la Casa Frendar, la cascada que brota de ella se convierte en una red canalizada llena de cultivos y granjas. Allí se puede acudir para comprar cualquier tipo de carne, incluso de caza, y cultivos en cualquier cantidad.

Colmado vegetariano

Cerca de la pared sur, pasado el puente sobre el río que lleva al monasterio Kilani, hay unas tierras fértiles cultivadas con algunas casas dispersas. La más grande y cercana al camino es un colmado dónde comprar grandes cantidades de alimento cultivable frescos.

Fortaleza Zauarn

Está ubicada en una estalactita en la Plataforma Central, más bien pequeña pero llamativa por supurar lava de forma continua.

A ella se puede acudir a hacer pedidos grandes de conservas de todo tipo, principalmente alimentos ahumados y secos pero también en salmuera, aceite, adobos y salazones.

Otros

Cientos de pequeños puestos y tenderetes venden comida al por menor, con frecuencia cocinada, y hay casas de comidas por toda la ciudad. Además en todas las zonas comerciales hay puestos de venta tanto al por menor como al por mayor, pero sólo las anteriores (y los puestos del mercado de la Puerta Norte) son capaces de afrontar pedidos masivos. El pescado resulta particularmente beneficioso pues ninguna Casa se dedica a ello salvo para autoconsumo.

Cargando editor
18/08/2020, 14:38
Director

Transporte por tierra

Caravanas "Zhinden Tu'jol" (Viajes más allá/lejanos)

Ubicados en el exterior, cerca de la costa al norte de la ciudad, y no muy lejos del paseo comercial de la piel.

Aquí se puede contratar pasaje a casi cualquier lugar, aunque las tarifas normales sólo sirven para los sitios más cercanos de la suboscuridad y, más lejos, los principales de la misma.

Cártel comercial internacional

Ver entrada en Zonas comerciales.

Un edificio de almacenaje muy grande en el centro del mercado sirve de punto de inicio de caravanas que pueden llevar y traer bienes y personas por toda la suboscuridad e, incluso, a la superficie.

Criadero de lagartos

En una cueva del noreste de la Plataforma Central, más allá de la Catedral y la Casa Barrirahel, pero que es mejor conocer para no equivocarla y acabar en una cueva de drañas, está el mejor criadero de lagartos de la ciudad, perfectamente entrenados, sea para la guerra, para la monta o para la carga.

Otros

Hay algunas compañías independientes, pero no viajan muy lejos ni aceptan responsabilidad para cargamentos muy valiosos.

Transporte en barco

Embarcadero de carga

Apenas a dos kilómetros de la ciudad, en la desembocadura de un río que discurre zigzageando por territorio salvaje desde la ciudad, hay un embarcadero de mercancías privado y bien vigilado, que tiene actividad propia permanentemente. Su principal carga parece ser mineral.

Puerto comercial Melett

La Casa Melett, está ubicada en unas espiras a un par de kilómetros de la ciudad, en un puente sobre la desembocadura de un río. En ese río han construído puerto grande en el que reciben barcos comerciales de toda la suboscuridad, algunos de ellos pueden ofrecer pasaje, pero son principalmente cargueros.

Puerto marítimo y muelles del astillero

Ver Astilleros "Cruce de caminos". Los muelles y el embarcadero que hay junto a los diques secos están disponibles para operaciones de carga de mercancía moderadas y de personas.

Puerto marítimo y muelles de la ciudad

En la zona central de la costa, en el este, están los muelles y el puerto públicos. La autoridad portuaria, bastante corrupta depende del consejo, aunque hoy por hoy no está delegado en una Casa y es una organización autónoma.

Permite el amarre de numerosos barcos de buen tamaño y una infinidad de gabarras, barcazas y barcas, por una tasa más la inspección fiscal correspondiente.