Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche
Para empezar a matizar, en esta partida la carga interpretativa tendrá más importancia de la que pueda aparentar su temática. No se trata de un sencillo mata-mata con armas de fuego y ya. Además, los enemigos presentes en la aventura pueden superar por mucho a los jugadores, con lo que no está nada recomendado atrincherarse durante días en una barricada hasta que pase el peligro, porque eso no hará sino empeorar la situación.
Para complicar las cosas, un jugador sólo tendrá una única vida (salvo si aún quedan PNJ en su escuadrón, en cuyo caso tendría derecho a un reemplazo). Es muy importante no confiarse en exceso en una aparente superioridad armamentística. Por ello, si los jugadores están atentos a ciertos eventos en su entorno, podrían ahorrarse sorpresas muy desagradables. Esto quiere decir que, aunque no lo parezca, habría más de un camino o atajo aparte del combate directo (pero no siempre).
Como se ha mencionado antes, habrán también personajes no jugador entre el equipo de asalto. Además, las identidades de todos los jugadores serán ocultas, con lo que no será tan evidente quién es humano y quién no detrás de su ficha.
Trasfondo
En cuanto al trasfondo, lo ideal es que el jugador sea capaz de desarrollar una historia interesante y convincente. No es necesario algo original o muy elaborado; con que tenga menos de dos páginas y más de tres párrafos será suficiente.
Sólo será obligatorio incluir algo con el que el personaje sueñe o le sirva de suficiente motivación para pelear por ello (una persona, un cambio en el mundo, dinero...), y sería conveniente detallar alguna afición. También se da por hecho que el personaje ha pasado por los combates más duros, con lo que no estaría de más representar esto en su historia. Pensad que se trata de miembros de la SWAT estadounidense o los GEO españoles, según lo que decidáis.
La nacionalidad es libre, así como el género y la raza. Ya se dará por hecho que todo el mundo habla un idioma común.
El avatar puede ser de cualquier estilo (cómic, pintura, imagen real...), aunque es preferible que no sea de temática anime.
Reglamento
RyF 3.0. La gran parte de lo que he puesto en el apartado "El reglamento" son los cambios y matices que he visto oportunos resaltar más allá de subir el libro entero. Por ello recomiendo que tengáis también dicho libro a mano.