La ficha.
Concepto: Hedonista bohemio
Clan: Lasombra
Naturaleza: Vividor
Conducta: Pedagogo
Atributos: Fisicos 3, Sociales 7, Mentales 5
Fuerza 2, Destreza 2, Resistencia 2.
Carisma 3, Manipulacion 4, Apariencia 3.
Percepcion 2, Inteligencia 3, Astucia 3.
Talentos 13, Tecnicas 9, Conocimientos 5.
Callejeo 2, Empatia 3, Expresion 1, Intimidacion 1, Liderazgo 3, Subterfugio 3.
Etiqueta 3, Interpretacion 3, Sigilo 2, Supervivencia 1.
Academicismo 2, Lunguistica 2, Ocultismo 1.
Trasfondos: Posicion 3, Criados 2.
Disciplinas: Obtenebracion 1, Presencia 1, Dominacion 1.
Coraje 4, Conciencia 2, Autocontrol 4.
Voluntad 4, Humanidad 6.
Defecto: Amnesia -2.
Puntos gratuitos:
(La primera cifra es el numero de puntos aumentados, la segunda es la cantidad de puntos gratuitos que se gastan en ello y la tercera es la puntuacion final)
Obtenebracion 1 (7) (2)
Carisma 1 (5) (4)
Liderazgo 1 (2) (4)
Posicion 1 (1) (4)
Criados 2 (2) (4)
Puntos de experiencia:
(Lo mismo) 10
Obtenebracion 1 (10) (3)
Interpretacion 1 (6) (4)
Expresion 1 (2) (2)
Subterfugio 1 (6) (4)
Incluyendo los puntos gratuítos y la experiencia la ficha final quedaría así:
Concepto: Hedonista bohemio
Clan: Lasombra
Naturaleza: Vividor
Conducta: Pedagogo
Atributos: Fisicos 3, Sociales 7, Mentales 5
Fuerza 2, Destreza 2, Resistencia 2.
Carisma 4, Manipulacion 4, Apariencia 3.
Percepcion 2, Inteligencia 3, Astucia 3.
Talentos 13, Tecnicas 9, Conocimientos 5.
Callejeo 2, Empatia 3, Expresion 2, Intimidacion 1, Liderazgo 4, Subterfugio 4.
Etiqueta 3, Interpretacion 4, Sigilo 2, Supervivencia 1.
Academicismo 2, Lunguistica 2, Ocultismo 1.
Trasfondos: Posicion 4, Criados 4.
Disciplinas: Obtenebracion 3, Presencia 1, Dominacion 1.
Coraje 4, Conciencia 2, Autocontrol 4.
Voluntad 4, Humanidad 6.
Defecto: Amnesia -2.
Los idiomas adicionales por los dos puntos de lungüística son inglés y español, siendo la lengua materna el francés. En realidad la lengua materna no es el francés sino el español, pero como el tío tiene amnesia no se acuerda.
Los cuatro puntos de Criados corresponden a dos criados, no a cuatro. La puntuación es de cuatro para que sean un poco más fuertes.
Espero tu aprobación por si tengo que cambiar alguna cosa antes de meter el nombre, la imagen y demás.
Y la historia. Está bastante simplificada porque perdí el documento original y esto es lo que recuerdo, acabo de hacerlo ahora.
Nacido en Santiago de Compostela en el siglo XVII. Era miembro de una familia burguesa venida a menos a causa de deudas. Él era un proyecto de escritor y dramaturgo, cosa que su familia no veía bien porque hacía falta dinero y querían que se pusiera a trabajar. Además, estaba comprometido con una muchacha de una familia con la que tenían una fuerte enemistad que se remontaba a un par de generaciones por un conflicto de propiedades. Por todo ello, evidentemente él no se llevaba bien con su familia. Sus padres acusaron a su prometida ante el tribunal de la inquisición con la intención de apartarla de él, con tan mala fortuna que fue ejecutada. Cuando se enteró él, se enfadó bastante y mató a sus padres. Este primer acto de asesinato fue el que le destrozó la cabeza. Deshonrado, pretendiendo huir de todo, se hizo a la mar. Sirvió como corsario en el Caribe durante unos años, intentando dar rienda suelta a su ira. Tras un asalto a Tortuga por parte de una nave francesa, frustrado por este hombre y otros corsarios, se le envió a los restos de la nave enemiga para el conteo de cadáveres. No se le volvió a ver después de eso y fue dado por muerto. Lo que en realidad sucedió fue que se vio asaltado por un francés de nombre Michel Onfray, un vampiro. Esa misma noche fue su transformación. Pese a la dolorosa existencia que había llevado a cabo hasta el momento, los remordimientos hicieron que se acobardara ante la muerte, y de este modo se convirtió en otro vampiro. Pasó muchos años en aquel lugar junto con Onfray. La total falta de orden social de la zona facilitaba la vida nocturna de depredador, y desarrollaron una relación casi de amantes, con lazos muy profundos. Cuando la estabilidad de la zona comenzó a volverse tediosa, acompañó a Onfray de vuelta a Francia como polizones de un mercante, justo a tiempo para ver cómo lentamente la situación social del país se volvía cada vez más insostenible. Lograron prosperar, gracias al dinero acumulado en el Caribe a base de robos y contactos dudosos, y también gracias a su longevidad. Pero el regreso a Francia no sentó bien a su relación, que se fue resintiendo hasta que Onfray, cuyos gustos se habían vuelto muy refinados, se cansó de su compañero y de sus celosas reacciones cuando frecuentaba otras compañías. Tras su separación se sucedieron multitud de acontecimientos y se fueron haciendo daño el uno al otro durante décadas, como sucede con cualquier pareja con lazos tan viciosos, acentuándose en este caso por el poder de ambos y por no verse afectados por el paso del tiempo. Ambos se enfrentaron en multitud de ocasiones, participando en la revolución francesa y en la guerra de independencia española. Ya en el siglo XX, el antiguo escritor se trasladó a París con la intención de acabar con su creador. Los hilos de Onfray llegaban muy lejos, de modo que lo esperaba con antelación. En París, nuestro hombre no pudo llegar hasta Onfray, quien envió a varios de sus sirvientes a darle caza. Tras un intenso enfrentamiento, quedó inconsciente y fue abandonado en un callejón a la espera de la luz del día. Sus atacantes le dieron por muerto. No fue así. Sobrevivió, pero al despertar no recordaba nada de su vida anterior. Nada excepto un nombre.