Partida Rol por web

(Partida privada) Bajo la sombra del Bushido

Creación de personajes

Cargando editor
18/02/2015, 18:58
Director

FICHA:

  • Nombre:
  • Clan:
  • Escuela:
  • Rango:
  • Reconocimiento:

 

  • Tierra:
    • Resistencia:
    • Voluntad:
  • Agua:
    • Fuerza:
    • Percepción:
  • Fuego:
    • Agilidad:
    • Inteligencia:
  • Aire:
    • Reflejos:
    • Consciencia:
  • Vacío:
    • Puntos de Vacío restantes:
  • Habilidades:
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  

 

  • Ventajas:
    •  
    •  
  • Desventajas:
    •  
    •  

 

  • Arma principal:
  • Armadura:
  • NO (dificultad para ser impactado):
  • Iniciativa:
  • Heridas:
    • Sano.
    • Rasguño (tierrax2) (+3 DIF.):
    • Tocado (tierrax2) (+5 DIF.):
    • Dañado (tierrax2) (+10):
    • Herido (tierrax2) (+15):
    • Malherido (tierrax2) (+20):
    • Incapacitado (tierrax2) (+40):
    • Inconsciente (tierrax5):

 

  • Gloria:
  • Honor:
  • Estatus:
  • Mancha:
  • Equipo:
  • Técnicas de escuela:
  • Hechizos:
  • Experiencia:
Cargando editor
18/02/2015, 19:17
Director

LAS VEINTE PREGUNTAS

1. ¿A que clan pertenece?

El clan de un personaje es su característica más definitoria, ya que cada clan tiene un conjunto de filosofías e ideales distintivos bien desarrollados. Tanto si un personaje sigue los estereotipos de su clan como si los rompe, de una u otra forma será muy importante para su personalidad.

2. ¿Cuál es la familia de tu personaje?

Al igual que el clan de un personaje, su familia es una característica definitoria especialmente importante. Los estereotipos de cada clan son amplios, pero cada familia individual dentro de un clan tiene papeles mucho más específicos y detallados que definen aún más la identidad del clan y de aquellos que le sirven.

3. ¿Es bushi, shugenja o un cortesano?

El deber es un aspecto esencial en la vida de todo samurai y establecer qué tipo exacto de deber está el personaje obligado a cumplir es un paso importante a la hora de de insuflar vida en él. ¿Es el personaje un guerrero y soldado, un sacerdote y erudito, o un diplomático y político?

4. ¿Como describirian otros la apariencia de tu personaje?

Todo personaje debería incluir una somera descripción para darle algo de vida a la hora de describirlo a otros. ¿Cual es la característica más notable de tu personaje? ¿Se puede apreciar su humor a partir de su apariencia , o es inescrutable? ¿Hace que la gente se sienta cómoda en su presencia, o incomoda a los demás?

5. ¿Cuál es la motivación de tu personaje?
 
Aunque todos los samurais están, en teoría, completamente dedicados a cumplir los deseos de su señor, la mayor parte tienen también sus propios objetivos. como proteger el honor de sus ancestros, mientras que otros pueden desear recuperar una herencia familiar pérdida o vengar una afrenta al honor familiar.

6. ¿Quién es la persona en la que más confía?
 
Todos los personajes deberían tener un trasfondo desarrollado para facilitar la interpretación. Esta pregunta no sólo incluye la identidad del personaje, sino también como conoció a esa persona, por qué tienen un vínculo tan profundo y otras preguntas similares.

7. ¿Cuál es la mayor fortaleza de tu personaje? ¿Y su mayor debilidad?

Las fortalezas son todo aquello que los demás consideran digno de admiración o respeto en el personaje, mientras que las debilidades son todo aquello que el personaje se esforzaría por ocultar, por miedo a que le desprecien por sus carencias. ¿Qué considera el personaje que son sus fortalezas y sus debilidades y cómo difieren éstas de sus auténticas capacidades?

8. ¿Qué piensa tu personaje del Bushido?

Aunque todos los samurais rinden homenaje al Código, la mayor parte de los clanes y familias ponen ciertos puntos por encima de otros. ¿Que parte del Bushido considera tu personaje que es la más importante, y cual considera inconsecuente? ¿Varia su opinión de la de su clan?

9. ¿Qué opina tu personaje de tu propio Clan?

Por supuesto, todos los samurais son siervos leales dedicados de su clan, pero eso no tiene por qué significar que compartan sus opiniones. ¿Es tu personaje un vasallo marcial de un clan pacifista? ¿O es un pacifista en una sociedad de guerreros? ¿Está en desacuerdo con las actuales alianzas y enemistades de su clan?

10. ¿Tiene tu personaje algún prejuicio?
 
La mayor parte de los clanes están predispuestos negativamente al menos contra otro clan, la mayor parte de las veces como consecuencia de conflictos que han perdurado durante décadas o incluso siglos. ¿Se adscribe el personaje a esos prejuicios o ha desarrollado sus propias desavenencias hacia otros clanes, incluso aliados de su clan, de acuerdo con sus propias experiencias?

11. ¿Está casado tu personaje?

El matrimonio es una institución muy importante en el Imperio de Rokugan. La esposa de un samurai es la responsable de gestionar sus bienes, y de hecho cuenta con un poder político considerable que depende de la extensión de sus propiedades. ¿El matrimonio del personaje ya ha sido consumado o está aún prometido/a? ¿Es alguien al que el personaje ha llegado a conocer o es un completo extraño? ¿Hay algún caso de amor verdadero que pueda interferir con el matrimonio o aceptará el samurai su deber sobre el deseo de su corazón?

12. ¿A quien profesa tu personaje la mayor lealtad?
 
Por supuesto, la respuesta más sencilla a esta pregunta es “al Emperador”, pero muy pocos samurais tienen el honor de servir directamente al Hijo del Cielo, sirviendo en lugar de ello a algún integrante de una larga cadena de autoridad en la que se podría encontrar el Campeón Esmeralda, los Campeones de Clan, los daimios familiares, los gobernadores provinciales o incluso los magistrados locales. ¿A quién sirve directamente el personaje? ¿Es esa persona a la que el personaje le profesa la mayor lealtad?

13. ¿Qué es lo que más le gusta al personaje? ¿Y lo que menos?
 
Esta pregunta puede tener una amplia variedad de respuestas entre las que pueden incluirse posesiones materiales, lugares o casi cualquier cosa que pueda imaginarse. ¿Por que adora esas cosas el personaje? ¿Que importancia tienen esos objetos en su historia?

14. ¿Tiene tu personaje algún tipo de afectación recurrente?

Como todo el mundo en Rokugan tiende a actuar de acuerdo con el mismo protocolo y etiqueta, se suelen detectar con más frecuencia los gestos y comportamientos más nimios e inofensivos. ¿Se muerde los labios el personaje cuando se pone nervioso? Tal vez tenga una forma de saluda única que le guste utilizar. ¿Que hace con sus manos cuando no esta pasando nada?

15. ¿Cuales son los sentimientos del personaje?
 
Se supone que un auténtico samurai no debe demostrar emociones, pero nadie es capaz de mantener una disciplina absoluta en todo momento, y todo el mundo muestra algún tipo de emoción en uno y otro momento. ¿Qué emoción es más probable que demuestra el personaje en la circunstancia adecuada? ¿Qué es lo que le hace reaccionar con mayor facilidad y qué emociones le resultan más difíciles de mantener a raya?

16. ¿Cómo se enfrentaría ante un comportamiento impropio de un subordinado?
 
Las acciones de un subordinado reflejan el honor de su superior, y en estas situaciones el superior tiene mucha libertad de acción para encargarse del subordinado. ¿Es el personaje del tipo que demandará del subordinado el seppuku incluso por una infracción menor (cosa que hará que el personaje se meta rápidamente en líos) o perdonará el comportamiento y tratará de corregirlo?

17. ¿Cómo describirían sal personaje sus padres?
 
La devoción a los padres se considera la conducta adecuada de cualquier samurai, pero se puede profesar devoción sin ningún tipo de auténtico respeto entre padres e hijos. ¿Tiene el personaje una buena relación con sus padres o están enemistados? ¿La educación del personaje fue para sus padres causa de alegría o de desesperación? ¿Están aún vivos, o le fueron arrebatados al personaje a una temprana edad?

18. ¿Cuál es la mayor ambición de tu personaje?

El deseo es un pecado pero la ambición templada con el deber es considerada aceptable en la mayora parte de la casta samurai. Por ejemplo, los bushi aspiran a menudo a convertirse en comandantes militares, mientras que el único deseo de los cortesanos es el de dominar a otros en cortes importantes. ¿Cual es el objetivo último del personaje, y aún más importante, que esta dispuesto a hacer para conseguirlo?

19. ¿Es tu personaje muy devoto?
 
Entre los bushi y los cortesanos, la devoción religiosa varía mucho. Los shugenjas son, por supuesto, muy religiosos, pero incluso entre sus filas los hay más o menos reverentes. ¿Es el personaje de los que rezan plegarias a menudo y viajan frecuentemente a templos o ha descartado la necesidad de la religión y ha abrazado en lugar de ello el dominio del acero en su vida?

20. ¿Como morirá tu personaje?
 
Esta es una pregunta muy importante y amedrentadora pero, a pesar de ello, es una pregunta que debería ser considerada. Las vidas de todo samurai están a unos pasos de la muerte, y esta muerte es una amenaza capaz de aparecer cualquier día

 

Notas de juego

No es necesario responder a todas estas preguntas como si fuera un examen, pero plantearse algunas de ellas servirá para dar profundidad al personaje. Saber sus motivaciones, aspiraciones y miedos hará que el personaje respire, viva y tenga coherencia.

Ninguno de vuestros personajes está casado todavía ya que no han pasado la ceremonia de mayoría de edad, pero aun así es habitual que los matrimonios se concierten, con años de antelación incluso. Si ese es el caso, ¿cómo se siente tu personaje al respecto? ¿Está enamorado de otra persona? ¿Afrontará los deberes para con su familia? ¿O antepondrá sus sentimientos?

La gran mayoría de samurais proclamará publicamente que su lealtad es en primer lugar al Emperador, pero lo cierto es que es más fácil que la lealtad se incline hacia la familia, el dojo donde se ha entrenado durante años, o el daimio de su territorio con quién comparte unos rasgos culturales y un pasado más próximo. Resulta interesante definir las auténticas lealtades de personaje.

Cargando editor
20/02/2015, 13:17
Director

Todas las características empiezan con dos puntos y las habilidades de la escuela con valor de un punto. Quien quiera hacerse un personaje Ronin lo hablamos por privado.

Pasos en la creación del Personaje:

  1. Escoge un clan. Cangrejo; Dragón; Escorpión; Fénix; Grulla; León; Unicornio.
  2. Escoge una Familia.
    1. Cangrejo (Hida +1 Fuerza, Kuni +1 Inteligencia, Yasuki +1 Consciencia).
    2. Dragón (Togashi +1 Agilidad, Mirumoto +1 Cualquier característica, Agasha +1 Consciencia).
    3. Escorpión (Bayushi +1 Agilidad, Soshi +1 Percepción, Shosuro +1 Consciencia).
    4. Fénix (Isawa +1 Consciencia, Shiba +1 Inteligencia, Asako +1 Percepción).
    5. Grulla (Doji +1 Consciencia, Kakita +1 Agilidad, Ashaina +1 Percepción).
    6. León (Akodo +1 Percepción, Matsu +1 Fuerza, Kitsu +1 Inteligencia).
    7. Unicornio (Shinjo +1 Reflejos, Otaku +1 Agilidad, Iuchi +1 Consciencia).
  3. Escoge una escuela.
    1. Cangrejo.
      1. Escuela Hida de Bushi (+1 Resistencia).
      2. Escuela Kuni de Shugenja (+1 Voluntad).
    2. Dragón.
      1. Escuela Mirumoto de Bushi (+1 Cualquier característica).
      2. Escuela Agasha de Shugenja (+1 Cualquier característica).
    3. Escorpión.
      1. Escuela Bayushi de Bushi (+1 Inteligencia).
      2. Escuela Soshi de Shugenja (+1 Consciencia).
    4. Fénix.
      1. Escuela Shiba de Bushi (+1 Inteligencia).
      2. Escuela Isawa de Shugenja (+1 Vacío).
    5. Grulla.
      1. Escuela Kakita de Bushi (+1 Reflejos).
      2. Escuela Asahina de Shugenja (+1 Consciencia).
    6. León.
      1. Escuela Akodo de Bushi (+1 Fuerza).
      2. Escuela Kitsu de Shugenja (+1 Inteligencia).
    7. Unicornio.
      1. Escuela Shinjo de Bushi (+1 Agilidad).
      2. Escuela Iuchi de Shugenja (+1 Percepción).
  4. Puntos de personaje. Tienen 25 puntos de personaje para repartir. Se gastan de la siguiente forma:
    1. Aumentar 1 punto de habilidad por 1 punto de personaje (los personajes pueden empezar con un máximo de 3 en una habilidad).
    2. Aumentar 1 punto en una característica por 8 puntos de personaje (los personajes pueden empezar con un máximo de 4 en una característica).
    3. Aumentar en 1 punto el Anillo de Vacío por 12 puntos de personaje.
    4. Aumentar 1 Rango de Honor por 3 puntos de personaje. Disminuir 1 Rango de honor por 2 puntos de personaje. Solo se puede aumentar o disminuir en 1 punto.
  5. Ventajas y desventajas. Los puntos en desventajas proporcionan puntos de personaje por el valor que figura en ellas, mientras que las ventajas cuestan puntos de personaje por el valor que presentan. Se pueden asignar tantas desventajas como se deseen, pero solo se contarán los 10 primeros puntos, el resto se perderían.
  6. Heridas. Valor de Tierra, tal y como figura en el modelo de ficha.
  7. Honor. Dependiendo de la Escuela.
  8. Reconocimiento y rango de escuela. Dependiendo de la Escuela.
  9. Gloria. De momento bien poca.
  10. Equipo inicial. Dependiendo de la Escuela.
Cargando editor
20/02/2015, 16:34
Director

Ventajas

  • Aliados (2, 4).
  • Ambidiestro (3).
  • Amigo incondicional (1, 3, 5).
  • Bendición de Benten (3, 2 para clan Grulla).
  • Capacidad innata (3).
  • Chantaje (Gloria del chantajeado, un punto menos para clan Escorpión).
  • Curación rápida (3).
  • Destino superior (4).
  • Equilibrio superior (2).
  • Escuela diferente (5).
  • Fuerza de la Tierra (2, 4, 8).
  • Grande (2, 1 para clan Cangrejo).
  • Herencia (variable).
  • Lazo kármico (1-5).
  • Leer los labios (2).
  • Orientación perfecta (1).
  • Perspicaz (2).
  • Posición social (5 puntos por rango).
  • Propósito elevado (2).
  • Rápido (3).
  • Resistencia a la magia (2, 4, 6).
  • Sendas de la Tierra (2 puntos, 1 para clan Unicornio).
  • Sensei (1, 3, 5).
  • Suerte (3, 6, 9).
  • Trance de muerte (3, 2 para clan León).
  • Voz (2).

 

Desventajas

  • Adicción (3).
  • Amor perdido (2).
  • Amor verdadero (3).
  • Blando de corazón (2).
  • Colérico (2).
  • Compulsión (2-4).
  • Crédulo (3).
  • Debilidad (5).
  • Desventaja social (3 por rango).
  • Enemigo mortal (3-6).
  • Entrometido (2).
  • Fantasma (1, 2, 4).
  • Fobia (2, 4).
  • Herida permanente (5).
  • Incapaz de mentir (3).
  • Infortunio (1).
  • Insensible (2).
  • Mala reputación (2).
  • Mala salud (3).
  • Mala suerte (3-9).
  • Maldición de Benten (2).
  • Manco/cojo (3).
  • Mente frágil (3).
  • Obligación (2, 4).
  • Obsesionado (3).
  • Oveja negra (5).
  • Pequeño (3).
  • Poca resistencia al dolor (5).
  • Protegido (1-4).
  • Secreto oscuro (5).
  • Tullido (3).