Partida Rol por web

(Partida privada) Bajo la sombra del Bushido

Doji Buntaro

Cargando editor
02/03/2015, 12:25
Director

Doji Buntaro es un joven de 14 años que encarna el samurai perfecto. Ha recibido la mejor educación: es cortés, respetuoso con las tradiciones, confiado y resuelto, leal a su señor y al Imperio, además de ser un prometedor espadachín de la escuela Kakita. Pero bajo este dechado de virtudes se esconde un alma atormentada que bulle por la venganza.

Su desgracia comenzó hace un año cuando conoció a Dama Matsu Ino y quedó prendado de sus encantos. Buntaro había descubierto recientemente el increíble magnetismo que ejercía en las mujeres, aunque no fue hasta que conoció a Dama Matsu que llegó a experimentar esa terrible fuerza, imposible de ingnorar, que era el primer amor. Tenía un año más que él y ya había pasado su ritual del Gempukku, por lo que a ojos vista era una samurai de familia, nombre, y hechos probados.

Se las arreglaron para encontrarse a escondidas en numerosas ocasiones y que su idilio no fuera descubierto por nadie. Finalmente se prometieron fidelidad eterna y urdieron un plan para escapar y casarse a escondidas, a pesar de que ella ya estaba prometida. La noche de la escapada fue detenida e interrogada, tanto por un magistrado como por su padre. Ino confesó su intención de casarse con otro hombre, aunque no desveló con quién. El escándalo llevó a su padre a solicitar al Daimio permiso para que su hija cometiera seppukku y así limpiar el honor de la familia.

Desde entonces Buntaro ha caído en una espiral de decadencia, bebiendo demasiado, jugando, apostando, cualquier cosa con tal de olvidar el dolor de su pérdida. Por el momento los adquiridos vicios no han repercutido en su reputación ya que ha procurado ser discreto y a la sociedad rokuganesa no le importa los pecados que se cometan en la oscuridad, siempre que permanezcan allí. Aunque por debajo de todo permanece el deseo de derramar la sangre, de vengarse por la muerte de Matsu Ino, de dejar un rastro de cadáveres...

 

Cargando editor
03/03/2015, 09:14
Director

Esta mañana te has despertado con los sentidos embotados debido al sake que bebiste anoche. Tu criada te trae el desayuno (pescado frito y arroz con salsa de soja), una infusión, y te pregunta si deseas un baño. Tras unos segundos asientes. Los vapores del agua caliente te sacarán los malos humores del alcohol. Cuando has terminado la infusión te das cuenta de que has rellenado la taza con una frasca de sake que sobró la noche pasada.

Sientes una punzada de desprecio hacia ti mismo y lo apartas a un lado.

Mientras se calienta el el agua practicas unos minutos con la espada. Al principio el desenvainado es torpe y sabes que has estado descuidando tu técnica, aunque tras varios movimientos vuelves a sentir la plenitud de los movimientos, los tradicionales golpes de la escuela Kakita fluyen como si fuera una danza mientras visualizas enemigos, golpes y esquivas, ataques y contrataques. Sigues ese ritmo frenético hasta que extenuado, tienes que doblarte por la cintura, con la respiración al límite, jadeante.

Con el agua caliente te sumerjes y notas como los músculos se relajan y aflojan. Pero la calma es interrumpida por las imágenes de Ino, el pecho abierto, el cuerpo caído con gracia, incluso en la muerte, y su cabeza, su hermosa cabeza rodando, envuelta en la maraña de su larga y hermosa cabellera. Cuando te das cuenta tienes los puños y los dientes apretados con rabia. La ensoñación de odio y muerte se ve interrumpida por tu sirvienta que te informa de una visita. Tu tia ha llegado y te espera en la salita.

No deseas en absoluto recibirla pero es sería una descortesía imperdonable no atenderla estando en casa. Terminas de asearte y te vistes con tu mejor kimono. Al descorrerse la puerta puedes ver a tu tia, sentada con placidez, tomando el tradicional té que se sirve a los invitados.

 

Cargando editor
03/03/2015, 22:49
Doji Buntaro
Sólo para el director

Saludo a mi tia, lo mas correctamente posible. Me siento en frente de la mesa y preparo/pido un poco de te (lo preparo o lo pido en función de que sea mas correcto. Si lo preparo intento hacerlo según mande la tradición.) Cuando le de un par de tragos al te, le pregunto a que debo su grata visita.

Notas de juego

Cargando editor
04/03/2015, 10:48
Director

Notas de juego

Primero de todo: ¡enhorabuena! Ahí va tu primer post. Ahora que ya has comenzado me gustaría hacerte una pequeñas sugerencias. Las descripciones puras y duras se ponen, como muy bien has hecho, en el apartado "Texto". Pueden hacerse normalmente de dos maneras, en primera persona o en tercera, no tienen porqué estar muy elaboradas, aunque eso siempre ayuda. Si que te voy a pedir que pongas el diálogo, porque una escena puede cambiar totalmente según lo que se diga.

Las aclaraciones sobre lo que hace o no hace el personaje se colocan en el apartado en que ahora estoy escribiendo: "Notas". Te pongo algunos ejemplos de ayuda.

Ejemplos:

Ejemplo en 1ª Persona.

Entro en la sala y me siento frente a mi tia. Le saludo con cortesía y me sirvo un poco del té. Me pregunto cuál será el motivo de su visita pero no sería cortés hacerle una pregunta directa así que pienso en desviar la atención.

-Hace por lo menos una estación que no disfrutaba del placer de tu compañía. ¿Sigues haciendo esos arreglos florales tan elegantes con los que decoras tu hogar?

Ejemplo en 3ª Persona.

Buntaro entró en la sala y se sentó frente a su tía. Se inclinó con cortesía y continuó sirviéndose una taza de té. Se preguntó cuál podía ser el motivo de su visita pero reflexionó que no sería cortes hacerle una pregunta tan directa así que pensó en desviar la atención.

-Hace por lo menos una estación que no disfrutaba del placer de tu compañía. ¿Sigues haciendo esos arreglos florales tan elegantes con los que decoras tu hogar?

Notas. Preparo o pido el té en función de lo que sea más correcto.

Cualquiera de las opciones es posible, depende de lo que prefieras. No te agobies con la etiqueta porque voy a ser flexible con ella, no voy a ir a degüello porque es evidente que no somos japoneses.

Con respecto al personaje si hay algo que no te guste, con lo que no te sientas cómodo, dímelo y veremos alguna forma de cambiarlo y que puedas disfrutar de la partida.

Cargando editor
04/03/2015, 11:16
Doji Hare

Tu tía también te saluda con una profunda reverencia. Aunque jamás lo admitiría sabes que siempre has sido su favorito de entre todos tus primos. Casi puedes sentir el orgullo en sus ojos ante tus modales refinados. Un samurai debe ser siempre educado, con amigos y enemigos, ya que eso los distingue de las personas sin honor y de los animales.

-Tienes razón, Buntaro-san. Ha pasado mucho tiempo desde que nos vimos por última vez. Te pido que disculpes a esta anciana, cada vez me cuesta más salir de casa. Pero la próxima vez te traeré uno de mis arreglos de Ikebana. Tu hogar es hermoso, sobrino, pero seguro que unas flores equilibrarán su armonía y paz. Oh... disculpa a esta anciana -continuó como si recordara algo de repente-, a veces me pongo a divagar. Te he traído un regalo. Una llave a Otosan Uchi.

De la manga se sacó una hoja doblada con un lazo de seda rojo para impedir que se abriera con busquedad. Depositó el sobre en la mesa.

-Por favor, acepta este regalo.

Notas de juego

Lo habitual al recibir un regalo es declinarlo con alguna excusa al no ser merecedor de él. Se declina dos veces y finalmente se acepta.

Cargando editor
18/04/2015, 12:23
Doji Buntaro
Sólo para el director

Intento como siempre seguir el mas estricto protocolo, agacho la cabeza, levanto una mano y cordialmente le digo que no soy merecedor de tan gran regalo (es un teatro que me conozco bien, que me cansa, pero no dejare de interpretarlo, y menos delante de mi tia) declinare el regalo dos veces antes de aceptarlo. Cuando el teatrillo termine, retiraré el lazo y veo de que se trata.

Notas de juego

-Oh Hare-sama, le agradezco enormente el detalle, pero no merezco tal presente.

Cargando editor
24/04/2015, 14:28
Director

Tras haber seguido el protocolo te permites recoger el pergamino y leerlo. Mientras lo haces notas como tu tía sonríe al tiempo que da sorbos a su infusión.

Es una carta de recomendación a un samurai residente en Otosan Uchi. En ella se te presenta como un alumno prometedor de la escuela Kakita. Hay muchos elogios y palabras huecas pero lo que deduces es que dicho samurai será tú introducción a la vida pública en la capital y te preparará para superar tu gempukku, la mayoría de edad. Aunque asistir a la ciudad imperial es todo un honor no acabas de entender como es que tu tía está tan emocionada. De alguna forma sabes que estás pasando algo por alto...

Notas de juego

Haz una tirada de dados: Inteligencia+Historia a dificultad 15. Para ello hay que iniciar un post y seleccionar el dado en la esquina superior derecha. Se tira tantos dados como la suma de inteligencia más historia y en dados para guardar marcas el valor de inteligencia. En el apartado de dificultad pones 15. Marca también la opción de repetir dieces guardados. Los post con tiradas se guardan automáticamente en el foro así que no intentes triquiñuelas si falla ;D

Los diálogos entre personajes se escriben en el apartado de "Texto". Este apartado en el escribo es para anotaciones fuera de juego.

 

Cargando editor
09/05/2015, 23:03
Doji Buntaro
Sólo para el director
- Tiradas (1)

Notas de juego

Cargando editor
20/05/2015, 13:57
Director

Tras reflexionar unos segundos caes en la cuenta de un dato imperdonable. El samurai que hará de tutor en la capital no sólo tiene renombre, sino que es una leyenda viva. Uno de los campeones que se adentró en las Tierras sombrías y acabó con el mal que azotaba Rokugan. Te das cuenta de que resulta increíble que siga vivo y, aunque dicho guerrero haya sido legendario, te lamentas al darte cuenta de que en la actualidad no debe de ser más que un anciano decrépito.