Partida Rol por web

Profesionales Pokemon

Mapas: Región de Kanzan

Cargando editor
05/12/2011, 18:02
Director

Región de KANZAN.

 

 

Notas de juego

Las localizaciones de algunos números las he añadido al final (igual que la del 8.1) y por no cambiar toda la numeración han quedado un poco desordenadas en comparación con la progresión que llevaba. Perdón por ello.

Tampoco os fijéis mucho en los dibujitos de ciudades y demás... no tienen por qué tener murallas o torres, fiaros de la descripción que os dé de cada una llegado el momento...

Cargando editor
05/12/2011, 19:50
Director

Aquí tenéis el mapa dividido en dos partes para que lo podáis ver un poco más grande...

 

 

Cargando editor
05/12/2011, 19:59
Director

Aquí están las localizaciones que podéis encontrar en el mapa con sus respectivos números. El tamaño de los asentamientos humanos es, de mayor a menor: Ciudad, Villa, Pueblo, Aldea.

 

1. Pueblo Amapola y 1.1 Pueblo Clavel => Pueblos de inicio.
2. Ciudad Amatista => 1ª Ciudad del camino. Cursillos básicos.
3. Ciudad Granate
4. Ciudad Turquesa => La principal ciudad marítima de esta parte del mapa. Grandes barcos de mercancía y de pasajeros salen de su puerto cada día.
5. Villa Peonía
6. Villa Mimosa
7. Ruinas Nomeolvides
8. Aldeas de la Cala y de la Buganvilla (8.1)
9. Pueblo Heléboro
10. Ciudad Malaquita => Medalla Tierra.
11. Pueblo Hibisco
12. Aldea Glicinia
13. Ciudad Azurita => Ciudad pesquera y mercantil, que transporta por barca provisiones y mercancías a todas las demás aldeas y pueblos fluviales. Medalla Alma.
14. Pueblo Crisantemo
15. Ciudad Espinela => Ciudad marítima, con uno de los faros gemelos que avisan de la entrada a la bahía. Principal puerto mercante y de transporte de pasajeros de esta zona del mapa.Medalla trueno.
16. Ruinas de Ciudad Azabache
17. Cuevas del Cuarzo
18. Aldea Nenúfar
19. Torre de los Pensamientos (ruinas)
20. Pueblo Magnolia
21. Aldea de la Campánula
22. Aldea Dedalera
23. Ciudad Aguamarina => Otra ciudad marítima con el otro faro gemelo.  Puesto aduanero y sede de la policía.
24. Villa Alhelí =>Guardería pokemon.
25. Ciudad Cornalina => Medalla Roca.
26. Aldea de la Dalia
27. Villa Jazmín
28. Villa Caléndula => Radio Kanzan
29. Cueva Peridoto
30. Villa de la Madreselva=> Medalla Pantano.
31. Ciudad Ópalo (ruinas)
32. Villa Prímula
33. Ciudad Lapislázuli
34. Ciudad Turmalina => Universidad pokemon: enfermería pokemon, criador pokemon, investigador pokemon y psicólogo pokemon.
35. Ciudad de Jade=> Medalla Arcoiris
36. Paso Zelkova=> Pequeño asentamiento que guarda la entrada al valle, permitiendo sólo la entrada a entrenadores pokemon que tengan todas las medallas.
37. Villa Azucena
38. Ciudad Ágata => Liga Pokemon
39. Pueblo Camelia
40. Ciudad Ámbar
41. Isla Topacio, Ciudad de Coral=> Rodeada de pequeños islotes rocosos, la capital de la isla topacio alberga la Medalla Cascada.
42. Aldea Obsidiana (Volcán)=> Aldea  a las faldas de un volcán dormido. Medalla Volcán.
43. Pueblo Gladiolo=> Guardería pokemon, con área especializada en pokemon rescatados o huérfanos.
44. Pueblo Tulipán

45. Ciudad Lirio

46. Ciudad de Nácar

 

Cargando editor
07/12/2011, 00:40
Director

Aquí os dejo las rutas y caminos que recorren el mapa...

Cargando editor
07/12/2011, 00:43
Director

Aquí os dejo las rutas y caminos que recorren el mapa...

 

  • Ruta 1: De Pueblo Amapola y Pueblo Clavel (1 y 1.1) a Ciudad Azurita (13).
  • Ruta 2: De Pueblo Amapola y Pueblo Clavel (1 y 1.1) a Pueblo Heléboro (al otro lado del río) (9).
  • Ruta 3: De Ciudad Amatista (2) a Ciudad Turquesa (4).
  • Ruta 4: Entre la ruta 3 y 5 en dirección a Ciudad Granate (3).
  • Ruta 5: De Ciudad Granate (3) a Ciudad Turquesa (4).
  • Ruta 6: De Ciudad Azurita (13) a Ciudad Espinela (15).
  • Ruta 7: De Ciudad Azurita (13) a Aldea Dedalera (22).
  • Ruta 8: De Aldea Dedalera (22) a Ciudad Aguamarina (23).
  • Ruta 9: De Aldea Dedalera (22) a intersección de caminos en bosque.
  • Ruta 10: De Ruta 8 a intersección de caminos en bosque.
  • Ruta 11: De Villa Alhelí (24) a intersección de caminos en bosque.
  • Ruta 12: De ruta 11 a Ciudad Cornalina (25).
  • Ruta 13: De Ciudad Azurita (13) a Ciudad Turmalina (34).
  • Ruta 14: De ruta 13 a Aldeas de la Cala y la Buganvilla (8, 8.1).
  • Ruta 15: De ruta 16 a Ruinas de Ciudad Ópalo (31).
  • Ruta 16: De ruta 13 al Paso Zelkova (36).
  • Ruta 17: De Ciudad Cornalina (25) a ruta 13.
  • Ruta 18: De Villa Caléndula (28) a Ciudad Turmalina (34).
  • Ruta 19: Desde ruta 13 hasta fin de ruta 19.
  • Ruta 20: Desde Ciudad Turmalina (34) hasta desconocido...
  • Ruta 21: De ruta 13 a Ciudad Lapislázuli (33).
  • Ruta 22: Desde Ciudad Lapislázuli (33) hasta desconocido...
  • Ruta 23: De Paso Zelkova (36) a Ciudad Ágata (38).
  • Ruta 24: De Ciudad Ágata (38) a Pueblo Camelia (39).
  • Ruta 25: De Ciudad Ámbar (40) a Ciudad Lirio (45).
  • Ruta 26: De Ciudad Ámbar (40) a Ciudad de Nácar (46).
Cargando editor
23/01/2012, 17:03
Director

Los caminos no tienen nombre, las rutas tienen un número que las identifica.

Las rutas 25 y 26 son rutas, aunque en el mapa vengan dibujadas con los puntitos de camino. Es que al modificar el mapa añadí estas dos ciudades, y por consiguiente las rutas que las comunican (que no sé hacerlas de otra manera).

Se considera que las rutas son caminos muy frecuentados, por personas a pie o en bici, pokemon, carros y carretas... y por ello están bien cuidadas...

Mientras que los caminos, son algo menos usados, son más estrechos, y no tan bien cuidados. Cuánto varíe de uno a otro... ya depende del trasfondo...

  • Por ello las distancias entre una ciudad y otra, serán distintas si se va por ruta o por camino, siendo más rápidas las rutas.
  • Pero si la ruta atraviesa un bosque o zonas algo montañosas, el tiempo puede alargarse.
  • Ir a campo traviesa... es la opción más lenta... dependiendo también del terreno...
  • La bici acorta el tiempo a la mitad (en las zonas en las que se pueda usar).