Ejemplos de Personaje
Pregenerados y PNJS
=== Hoja del personaje ===
Nombre: Juan Zalduendo de la Bandera
Profesión/Arquetipo: Piquero/Rodelero
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
DES: 11 ING: 10
ESP: 12 FOR: 13
CARACTERÍSTICAS MENORES (esto no se rellena, os lo pongo yo)
ASP: Corriente POS: 4
EST: 1,90 HON: 5
PES: 85 Kg EDAD: 42
RIQ: 4
VENTAJAS: Resistencia física (2), Espadachín (3), Fuerza de voluntad (3), Don de lenguas (1)
DESVENTAJAS: Borracho (3), Jaranero (1), Conquistar riquezas (1), Intolerante (1)
MANIOBRAS DE ESGRIMA (opcional)
Esgrima con espada y rodela (1), Muro de rodelas (1), Carga de rodela (3)*
*Le sobraría un punto de maniobras de esgrima (no hay por qué gastarlos todos).
HABILIDADES
Idioma natal (I) 10 (CD)
Intimidación (F) 12 (CD-1)
Voluntad (E) 15
Juegos de azar (I) 10 (CD)
Correr (R) 12
Recursos (I) 9 (CD-1)
Saltar (F) 13
Sigilo (D) 10 (CD-1)
Milicia (I) 10 (CD) *
* Si no sale una habilidad en la ficha, preguntadme su CD
HABILIDADES DE COMBATE
Armas de asta (F) 14 (CD+1)
Armas cortas (D) 11 (CD)
Broquel o Rodela (D) 13 (CD+2)
Esquivar (R/2) 6
Armas pesadas (F) 14 (CD+1)
Pelea (D) 11
ARMAS Y EQUIPO
Borgoñota*, Lanza, Rodela, Armadura de tres cuartos, Espada de punta y corte (guerra), Daga de riñones*, Botas de caña alta**, Ropa normal**.
* Restaría 80 a sus 150 reales iniciales (le quedarían 70)
** Se incluye en el atuendo usual por su nivel de riqueza normal (medio, 4)
OTROS
Semblanza del personaje:
Juan Zalduendo de la Bandera es natural de Torrequemada, Extremadura, hijo de un hidalgo terrateniente venido a menos (y dedicado al negocio de los chiqueros, como los Pizarro). Con muchas bocas que alimentar y pocas espectativas de futuro, el joven Zalduendo se alistó como soldado para la Guerra de Granada, y posteriormente bajo Cisneros en el asalto a las plazas norteafricanas de Orán y Bujía, pasando luego a las Indias con ciertas cartas de recomendación.
Participó entonces en la conquista y "pacificación" de la isla de Cuba. Encontrándose desde entonces sin trabajo y sin un ardite en la bolsa, se alistó en la hueste de Hernán Cortés, antiguo alcalde de Baracoa.
Opinado un hombre valiente, esforzado y muy sufrido, Juan se ha labrado una sólida reputación. Reputación que, sin embargo, pierde fuera del campo de batalla. En cuanto tiene un ardite en la bolsa (pues siempre quiere conseguirlos, que el oro es para él más importante que su santa madre), se lo gasta todo en vino y buenas compañías (sobretodo en vino), lo que le ha hecho terminar vomitando o durmiendo la mona en algún oscuro, sucio o concurrido lugar al amanecer, a menudo aliviado de dineros durante su ebrio sueño.
Además de esa debilidad, se le conoce una gran animadversión contra los indios caribes, sujetos que se zamparon (literal) a uno de sus mejores amigos en un largo y fatídico día en las maniguas de Cuba.
HERNÁN CORTÉS
Semblanza
Nacido en Medellín (Badajoz) en 1485, hijo único de un hidalgo extremeño, y primo segundo de Francisco Pizarro. Como a otros hidalgos, su padre le envió a Salamanca, para que se instruyese. Tras dos años de estudio, y movido por su sed de aventuras, el joven Cortés pasó a América, a la isla de La Española (1511), auténtica plataforma de lanzamiento de exploraciones hacia Tierra Firme, acompañando al gobernador Diego Velázquez. No encontrando satisfactoria la vida de terrateniente en la isla, Cortés consigue ser nombrado jefe de una expedición de exploración por el Yucatán, y debido a su gran elocuencia recluta a más de 600 hombres
Características básicas
Destreza: 12
Espíritu: 14
Fortaleza: 13
Ingenio: 13
Reflejos: 13
Bríos: 14
Características menores
Aspecto físico: Corriente
Estatura: 1,75 m
Peso: 75 kg
Nivel de riqueza: 5 (Acomodado)
Posición social: 4 (Hidalgo)
Honra: 5 (Intacta)
Edad: 33 años.
Apariencia: +4
Ventajas
Letrado
Carisma (3)
Belleza (1, Atractivo)
Buena Estrella
Intuitivo
Iniciativa
Cargo (Capitán de expedición)
Clases de Esgrima (Entrenamiento con Rodela)
Desventajas
Enemigos (-4, Gobernador Diego Velázquez)
Impulsivo
Pecadillos (Obsesivo –Conquistar riquezas, explorar más allá)
Habilidades
Diplomacia 18
Charlatanería 17
Liderazgo 18
Táctica 15
Estrategia 15
Leyes 14
Latines 14
Cartografía 13
Orientación 13
Supervivencia 13
Navegación 13
Cabalgar 13
Habilidades de Combate
Armas Pesadas 15
Rodela 13
Armas de Fuego 13
Armas Cortas 12
Equipo
Armadura de batalla
-Almete milanés con penacho
-Armadura milanesa repujada con damasquinos
-Guanteletes de acero y brazales
-Escarcelas y faldón de malla
-Quijote, grebas y botas de caña de alta
-Rodela
Armadura de parada
-Borgoñota con decoración renacentista
-Peto maximiliano repujado con damasquinos
-Rodela de parada
Armas
-Espada de punta y corte, guarnición dorada (se conserva en la Real Armería de Madrid)
-Lanza ligera de caballería
-Daga de orejas (que perteneció a Martín Cortés de Montroy)
Otros
-Un ejemplar "De Belle Galicum" (La Guerra de las Galias)
-Un "Strategikón" bizantino (en griego)
-Libro de horas de Martín Cortés de Montroy
-Un ejemplar del "Decamerón" de Bocaccio
-"Coplas por la muerte de su Padre", de Jorge Manrique
-Silla de madera de caoba artesana
-Ropa a la última moda italiana
DOÑA MARINA - Ce Malinalli Tenepal
(La Lengua de Cortés)
Semblanza
Nacida en 1502 en el seno de una familia de clase alta de la sociedad mexicana, fue cedida como esclava a los mayas a raíz de un conflicto bélico, por lo que dominaba sendas lenguas: su náhuatl materno (azteca) y su nueva lengua (maya).
Características básicas
Destreza: 10
Espíritu: 13
Fortaleza: 9
Ingenio: 14
Reflejos: 11
Bríos: 11
Características menores
Aspecto físico: Guapa.
Estatura: 1,60 m
Peso: 55 kg
Nivel de riqueza: 0 (No tiene derecho a la propiedad)
Posición social: 0 (India esclava bautizada)
Honra: -
Edad: 18 años.
Apariencia: -1 (Entre los de su sexo) / +1 (Entre los del sexo opuesto)
Ventajas
Don de lenguas
Cargo (Intérprete de Hernán Cortés)
Desventajas
Mestizaje (Indio)
Primitivismo
Esclavo
Fisgón
Habilidades
Idioma (Náhuatl) 16
Idioma (Maya) 15
Idioma (Castellano) 8
Cultura local (Imperio Azteca) 15
Diplomacia 13
Seducción 13
Sigilo 10
Supervivencia 14
Rastrear 13
Habilidades de Combate
Armas cortas 13
PEDRO ALVARADO
(Tonatiuh)
Semblanza
Nacido en Bajadoz (Extremadura) en 1485, hijo de la nobleza extremeña y caballero de Santiago. En 1509, con 25 años, desembarcó en La Española, junto a sus hermanos (Gonzalo, Jorge, Gómez, Hernando y Juan). Un año después, a las órdenes de su tío Diego Velázquez, participó en la conquista de Cuba. En 1518 acompañó a Juan de Grijalva como capitán de un navío en su viaje de exploración por las costas de Yucatán y el Golfo de México, en el que se produjo el descubrimiento de Cozumel.
Varios hermanos Alvarado se unieron a Cortés en la isla Trinidad, cuando iniciaba su viaje, y Pedro fue el primer capitán de Hernán Cortés durante la conquista de México.
Características básicas
Destreza: 13
Espíritu: 13
Fortaleza: 14
Ingenio: 11
Reflejos: 13
Bríos: 14
Características menores
Aspecto físico: Guapo
Estatura: 1,82 m
Peso: 79 kg
Nivel de riqueza: 5 (Acomodado)
Posición social: 6 (Caballero de Santiago)
Honra: 5 (Intacta)
Edad: 33 años.
Apariencia: +4
Ventajas
Letrado
Belleza (3)
Espadachín
Empatía con los animales
Iniciativa
Cargo (Capitán de expedición)
Clases de Esgrima (Blitz meyer, steel cross, parry, cut, entrenamiento con espada y rodela, carga de rodela, muro de rodelas)
Desventajas
Enemigos (-4, Gobernador Diego Velázquez)
Impulsivo
Sanguinario
Pecadillos (Obsesivo –Conquistar riquezas, explorar más allá)
Habilidades
Liderazgo 16
Táctica 16
Estrategia 12
Latines 11
Intimidación 16
Orientación 11
Seducción 16
Supervivencia 11
Cabalgar 19
Milicia 13
Habilidades de Combate
Armas Pesadas 17
Armas de asta 18
Rodela 15
Armas de Fuego 12
Esgrima 14
Ballesta 12
Armas Cortas 12
Lanzar venablo 13
Equipo
Armadura de batalla
-Almete milanés con penacho
-Armadura milanesa repujada con damasquinos
-Guanteletes de acero y brazales
-Escarcelas y faldón de malla
-Quijote, grebas y botas de caña de alta
-Rodela
Armas
-Espada de punta y corte
-Lanza ligera de caballería
-Venablos
-Espada ropera
-Ballesta con cranequín
Otros
-Cruz de madera del padre Las Casas (regalo de buena voluntad para intentar convencerle de que tratara mejor a sus indios encomendados).
JAVIER NÚÑEZ DE OVIEDO
(Héroe de las Antillas)
Semblanza
Características menores
Aspecto físico: Muy guapo
Estatura: 1,85 m
Peso: 80 kg
Nivel de riqueza: 4 (Normal)
Posición social: 4 (Hidalgo)
Honra: 5 (Intacta)
Edad: 30 años.
Apariencia: +4 para hombres, +6 para mujeres
Ventajas
Belleza (3)
Buena reputación
Carisma (2)
Letrado,
Fuerza de Voluntad (2)
Sentidos desarrollados (vista)
Espadachín (Entrenamiento con espada y rodela (1), Muro de rodelas (1), Mustachio (1), Steel cross (3), Blitz meyer (2), Carga de rodela (3), Parry (2), Thrust (1), Cut (1))
Luchador (Proyección (2), Golpe recto (1), Juego de pies (2), Desvío (1), Luxación al brazo (2), Presa (3), Contrapresa (2))
Desventajas
Enemigos (-4, Gobernador Diego Velázquez)
Honor
Pecadillos (Explorar más allá)
Deuda de honor
Lealtad (A sus compañeros)
Secreto (4)
Habilidades
Supervivencia (I) 14
Estrategia (I) 13
Cabalgar (D) 18
Voluntad (E) 14
Leyes (I) 13
Liderazgo (E) 17
Correr (R) 12
Idioma natal (I) 13
Nadar (F) 13
Cultura local (I)
(Las Indias) 14
Orientación (I) 15
Detectar Mentiras (E) 15
Diplomacia (E) 16
Saltar (F) 13
Seducción (E) 18
Etiqueta (I) 13
Milicia (I) 15
Habilidades de Combate
Armas de asta (F) 15
Broquel o Rodela (D) 16
Esquivar (R/2) 6
Armas pesadas (F) 16
Lanzar venablo (D) 14
Pelea (D) 12
Equipo
Armas
-Espada de punta y corte (personal)
-Lanza
-Daga de rodela
-Venablos
-Borgoñota
-Armadura de tres cuartos
-Guanteletes
-Brazos articulados
-Botas
-Guantes
-Camisa acolchada
Otros
-Retrato en un medallón de una mujer.