Partida Rol por web

Detectives literarios

Ambientación

Cargando editor
26/11/2012, 16:00
Director

El mundo de “Detectives Literarios”.

El mundo es parecido al nuestro. Con un par de excepciones. La gente lee, más de lo que se lee actualmente, los autores de libros son gente de prestigio e influyente.En todo el mundo se crean (o llevan creados siglos) clubs de lectura y talleres de escritura, las ventas de libros son diez veces las que hay ahora, los ebooks todavía no existen, tener una buena biblioteca es señal de prestigio. En algunos sitios los mafiosos matan por una primera edición de “El Padrino” de Mario Puzo. Hay peleas de bar entre los seguidores de la novela rusa y los de la novela francesa. Por tanto, todos vosotros, relacionados con los libros, sois un poco más importante de lo que creéis, debido a que el mundo es como es.

Pero para que sepáis que estáis en un universo alternativo, hay unos cuantos detalles más que cambian respecto a nuestro mundo. Por ejemplo, hay dirigibles. ¡En todos los universos alternativos hay dirigibles (fringe, Dr who, Thursday Next, etc)!. Sustituyen a las compañías aéreas, tardan algo más, pero es lo que hay.

España: En este universo alternativo triunfó la 1º República. Aunque costó que España se pusiera al nivel de otros paises europeos, al cabo de los años se convirtió en una potencia equiparable a Francia o Reino Unido. Durante la Segunda Guerra Mundial fue una de las principales fuerzas Aliadas, motivo por el cual la guerra acabó un año antes en Europa. Poco a poco, y después de una postguerra dura, se vuelven a instaurar las políticas sociales y culturales con las que se soñaba durante la instauración de la República. Hay becas muy sustanciosas para aquellos que dedican su vida a los libros, por ejemplo. Pero a pesar de esto, en los últimos tiempos algo ha empezado a fallar. La televisión está empezando a cobrar protagonismo, y ya no por las tertulias literarias. Los programas del corazón ya no hablan sobre quién es el mejor partido para las hermanas Bennet, sino sobre personas reales de carne y hueso. Hay cierto malestar en la calle por esto, ¿será una de las señales del apocalipsis?

Inglaterra: La Guerra de Crimea sigue en pie, desangrando al país, cosa que con el tiempo (y tras la ocupación nazi) ha derivado en que se haya creado una República. De hecho, no existe el Reino Unido, porque ni es reino, ni los territorios que lo conforman están unidos. Gales, por ejemplo, es una República Socialista que vigila muy bien su frontera con Inglaterra. La gente se vuelca en la literatura para olvidar los problemas de la guerra y los soldados que tardan en volver a casa. Se hacen espectáculos de las obras de Shakespeare, en los cuales los espectadores participan activamente.

En general, la vida del día a día es como la nuestra. Pero con libros, muchos libros.

Cargando editor
26/11/2012, 16:00
Director
Sólo para el director

Tú sabes más de la cuenta, en el mundo pasan muchas cosas que la gente no admite, o que no ve. Delitos relacionados con los libros, vampiros que no deberían existir, tráfico ilegal de quesos y primeras ediciones. De ellas se encarga Operaciones Especiales. Sin embargo, el departamento es secreto, o por lo menos el común de los mortales no sabe que existís o a qué os dedicáis, aunque estáis asociados siempre a algún cuerpo policial, como coartada para vuestras investigaciones. La policía sí sabe qué sois y que si os dedicáis a algún asunto, debe ayudaros y trabajar con vosotros. Les va mucho en ello.
Además sabes que gran parte del mundo está controlado por la sombría corporación Goliath, una macroempresa que dirige la economía mundial.