Partida Rol por web

La Guerra de los Clanes

La voz de los Kami

Cargando editor
18/08/2011, 23:14
Togashi Paburo

La Guerra de los Clanes se cuece a fuego lento. Llegan rumores que hablan de diálogos entre el Cangrejo y las Tierras Sombrías. La enfermedad del emperador le impide actuar, y en su puesto habla la emperatriz, Hantei Kachiko. El escorpión y los Akodo no existen para el imperio. La enfermedad debilitante azota Rokugan, y se habla de Oni campando a sus anchas por el Imperio de Jade.

Es un momento de apoyo, cuando todos los clanes se enfrentan entre sí. Es un momento de dificultades. Es un momento de héroes, pues sólo ellos podrán salvar al Imperio de su autodestrucción. Es el momento de un pequeño grupo de héroes, que vagan por un imperio que se desmorona. Es el momento de que Akodo Hirotomo, Akodo Sayuri, Otaku Mizuki, Bayushi Keita, Bayushi Hanako e Ichiro Enkidu vuelvan a encontrarse. ¡Es el momento de volver a desenvainar la katana y luchar por lo que amamos!

Cargando editor
09/09/2011, 00:54
Director

Sufijos de los nombres:

Quería haceros un pequeño recordatorio de las formas de dirigirse a otra persona en Rokugan. El sufijo que precede al nombre se usa en las siguientes situaciones:

-dono: Es el sufijo de mayor respeto posible. Se usa SIEMPRE con un superior o con un Samurai del mismo rango al que respetéis. También es el que suele utilizar la mujer con el marido en situaciones que requieren mostrar respeto.

-sama: El siguiente en respeto. Se suele utilizar para dirigirse a Samurai del mismo rango o inferior.

-san: Demasiado poco formal para dirigirse entre Samurai. Se utiliza entre amigos o familia (en privado, nunca en público) o con no-Samurai.

-chan: Este sufijo en realidad no debería usarse nunca o casi nunca. Se usa sólo con mujeres (y con hombres para "burlarse" de ellos) de MUCHA confianza, y como mucho entre amigas muuuy íntimas , hermanas cuando son jóvenes, con niñas, o con la pareja en tono gracioso.

-kun: El equivalente a -chan pero para hombres.

Sois todos unos grandes Samurai, pero a veces es bueno un recordatorio, por si tenéis dudas.

Cargando editor
15/09/2011, 01:04
Director

Tiradas:

Una de las mejores cosas que tiene Umbría (por no decir la mejor) con respecto a foros convencionales, es la posibilidad de hacer tiradas. Además, estas están adaptadas al sistema que se juega, en este caso el de tirar/guardar de L5R y 7º Mar. Como casi todos somos nuevos aquí, os cuento cómo se hacen las tiradas, para que llegado el momento sepáis como actuar.

Cuando estáis escribiendo el mensaje, hay un icono con forma de dado arriba a la derecha del donde escribís. Le dais al icono y aparecen las opciones de la tirada:

  1. Motivo: El por qué la hacéis. Ataque, iniciativa, la característica+habilidad que uséis o lo que sea.
  2. Dificultad: La dificultad para pasar la tirada. A menos que la sepáis, dejáis este sitio en blanco.
  3. Dados Lanzados: Pues eso, cuantos tiráis.
  4. Dados Guardados: Cuántos se guardan de la tirada.
  5. Repetir dieces guardados: Si marcáis la casilla, se repiten los dieces después de guardarlos, así que no la marquéis. Si por ejemplo, tiráis y os salen 3 dieces, pero guardáis solo 2 dados, al repetir los dieces después de guardar a lo mejor os quedáis con un 11 y un 12, y la tirada es peor de lo que podría ser. Si tiráis los dieces antes de guardar, tendríais el 11, el 12, y el tercero puede ser un 17, así que guardaríais 17+12. Para que os quede claro con un ejemplo, mirad las tiradas para que veáis como funciona el tema.
  6. Oculta: si la tirada sólo puedo verla yo, marcáis la casilla para no saber vosotros el resultado. En principio, las tiradas ocultas las haré yo (para agilizar las cosas), si la tirada os la pido a vosotros es porque me da igual que sepáis el resultado, así que esta casilla obviarla (salvo si os pido que hagáis la tirada oculta por cualquier cosa).

Luego tiráis, os saldrá el resultado, y cuando publiquéis el mensaje os incluye la tirada al final del mismo.

Incluyo una tirada de ejemplo, para que veáis cómo aparecen.

- Tiradas (2)

Motivo: Tirada de ejemplo

Dificultad: 15

Tirada (10): 10, 4, 6, 10, 5, 5, 10, 3, 4, 10

Guardados (2): 10, 5, 10, 7 (Se tiran de nuevo solo los dieces guardados)

Total: 32, Éxito

Motivo: Tirada de ejemplo 2

Dificultad: 15

Tirada (10): 4, 8, 2, 2, 6, 16 (10, 6), 18 (10, 8), 6, 5, 2

Guardados (2): 18, 16

Total: 34, Éxito