POST PARA COMUNICADOS DE DIRECTORES:
Hola! Por fin vamos metiendoos a todos en las escenas particulares. En breve trasladaré todos los mensajes que tuvierais en el foro que fueran relevantes, y os asignaré la experiencia.
Este mensaje servirá para los comunicados importantes con vosotros, de modo que si veis que hay novedades en esta escena y no veis mensajes nuevos, es porque este mensaje o el de XP han sido modificados. Permaneced atentos.
PUNTOS DE EXPERIENCIA DE LUCIA MERINO
SESION 1 "VACIO DE PODER": 4 XP
SESION 2 "CONSECUENCIAS": 5 XP
PUNTOS DISPONIBLES: 9 XP
DESGLOSE DE INVERSION:
25 de Octubre de 2015
Listado de posesiones de Alfonso de Castro.
Esta es una lista de las posesiones de De Castro que tú conoces:
1 piso en la Calle Santiago, zona centro de Valladolid. (1º planta, 3 habitaciones, 91 m2) valorado en unos 460.000 euros.
1 piso en la Plaza Madrid, zona centro de Valladolid, (5 habitaciones, 135 m2), valorado en unos 170.000 euros.
1 piso en la Calle Duque de la Victoria, zona centro de Valladolid (2ª planta, 4 habitaciones, 225 m2) valorado en unos 380.000 euros.
1 suit reservada de modo permanente en el hotel St. Philip French Quarter de Nueva Orleans, valorada en unos 150.000 euros anuales.
1 suit reservada de modo permanente en el hotelAKA Tmes Square de Nueva York, valorada en unos 250.000 euros anuales.
1 cuenta en el Banco Banesto, de la que desconoces su número y códigos, pero en la que sabes que debe tener aproximadamente 3'5 millones de euros
Aunque eras una de las más cercanas a De Castro, desconoces el alcance de sus negocios y entramados empresariales, pues jamás compartió contigo esa información.
28 de Septiembre de 2015.
Carteo con Raúl Carballo.
28/9/2015
Estimado y buen señor.
Me alegra sobremanera oír sobre su ascenso. Espero que le acompañe buena suerte y saber hacer en estos difíciles tiempos que corren.
Le escribía, no voy a disimular, por la estimulante conversación que tuvimos usted y yo sobre Nuestro Padre Caín en la última reunión, antes de la elección del nuevo Arzobispo. Me instó a escribirle con más calma para programar una reunión y hablar sobre el tema, para comenzar mi inicio en las maneras de Caín. Entiendo que será usted ahora un hombre ocupado, pero espero encuentre un hueco para mí.Atentamente
Lucía Merino, Obispo de EspiritualidadLo que hablamos sobre el cambio de Senda de Lucía para entrar en la Senda de Caín, puesto aquí para que los Directores lo tengan en cuenta.
Respuesta en ReV.
6/10/2015
Estimado Maestro.
He hablado con nuestro Arzobispo y tengo información que probablemente te resulte relevante.
Don Agustín plantea hacer un pequeño juicio en el que echar una bronca pública a Valcarcel a modo de juicio por su actitud temeraria en la reunión general. No va a participar en nuestras posteriores "faltas de respetos" con él (¿se puede faltar a un respeto que no se tiene?) pero comparte nuestra visión y opinión.Alegra ver que al menos los ojos que tienen que mirar no están ciegos.
Atentamente
Lucía Merino, Obispo de Espiritualidad
Carta enviada por Carballo ANTES de recibir la anterior:
Carta enviada por Carballo, antes de recibir la previa a esta. Te la pongo para que no quede por ahí perdida, aunque... bueno, no entiendo na XD)
"Estimada amiga y discípula en la senda de Caín,
Su ascenso también ha llegado a mis oídos y es algo que me alegra sobremanera. La gente valiosa ha de ser reconocida.
Ahora que ya ha sido iniciada en los misterios de Caín, no puedo evitar compartir con usted aquellos descubrimientos que haga en dicho campo, algo que espero comparta.Hoy me gustaría hablar de algunas virtudes escasamente valoradas por los miembros de nuestra estirpe.
La primera es la paciencia. Caín nos regaló la inmortalidad, por lo tanto actuar precipitadamente es algo propio de humanos. Es preferible esperar y ver como se desarrollan los acontecimientos a caer en actos, muchas veces meditados pero de resultado incierto. Como seguidores de Caín, ¿no es más apropiado a sus enseñanzas esperar a tener toda la información antes de actuar?
La segunda es la templanza. Del mismo modo que Caín ha esperado miles de años para castigar a todos aquellos que se alejaron de sus enseñanzas, nosotros debemos esperar al momento adecuado para solucionar aquellas afrentas sufridas contra nuestros ideales. No nos precipitemos, discípula, cometiendo actos justificados pero irreversibles. Todo acaba cayendo por su propio peso...
Seguramente encuentres estos pensamientos tan interesantes como yo. Muchas veces actuamos movidos por impulsos, algo imperdonable para aquellos que hemos trascendido la humanidad. Espero tus reflexiones, que leeré con toda mi atención.
14/10/2015
Carta enviada a Carballo tras la que él envió.
"Tenga usted buenas noches y Caín le guarde,
He releído varias veces su misiva pues he encontrado su reflexión especialmente interesante, sobretodo dado el carácter belicoso y generalmente impulsivo de nuestra Secta. Si me permitís, he reflexionado sobre vuestros consejos y me gustaría compartir mi conclusión.
Caín como señor de nuestra estirpe, no solo es dueño de la paciencia y la visión del tiempo privilegiada que otorga la inmortalidad, sino también de la sangre que nos hace quienes somos. En esta sangre está escrita nuestra esencia y los dones que nos regaló, y a la vez nos acerca y mantiene a distancia del Padre. Así, algunos están más cerca de él por su propia esencia, incluso aunque estén ciegos al valor de acercarnos a su sabiduría. Hemos pues, actuar con cautela ante esta situación: por una parte, hay que respetar esa cercanía al Padre como el don que es. Sin embargo...¿se ha de premiar al niño torpe? Quizás haya dones que no se merezca quién los porta, sino quién pueda quitárselos. El regodearse en valores humanos inútiles para el desarrollo de un caínita es el pecado del perezoso.
Pero como bien decís, la templanza es una virtud muy poco valorada, y no quiero pecar de simple y corta de miras. Caín espera y yo esperaré meditando sobre este asunto tan vital. Os agradezco vuestra reflexión.
Me alegra sobremanera avisar que en unos días puedo tener buenas noticias. Sin embargo, me aplicaré mis enseñanzas y mantendré al templanza hasta que sea una grata verdad y no solo un esperanzado rumor.
Se despide,
Lucia Merino"
21/10/2015
Ultima misiva enviada a Carballo.
Maestro, le escribo con una gran inquietud en el cuerpo.
Me temo que mis buenas noticias se han visto empañadas por otras malas. Raúl Valero, el ductu de mi antigua manera, ha tenido a bien expulsarme. Supuse que mi cargo podría hacerle sentirse amenazado, pero desde luego nunca creí que lo interpretaría como una jugarreta política de carácter individual en vez de un seguro de vida para la manada. Si no estuviese tan dolida, pensaría que casi mejor alejarse de caínitas tan atados a emociones humanas como la ambición y la envidia, que nublan el buen juicio. Mi situación se ha complicado, pero dicen que es en las situaciones difíciles donde prevalecen los fuertes.
Sin embargo, tengo otra buena nueva que seguro apagará la anterior. He conseguido, junto con el Arzobispo, disponer del pergamino de los assamitas. Dos Agustín me ha permitido crear un pequeño grupo de estudio, y nada me honraría más que vos tuvieseis acceso. ¿Quién sabe si no podemos encontrar algún verso perdido de Caín entre sus antiguas palabras?
Espero tenga una buena noche, y ojalá pueda responderme pronto
Lucía Merino
28 de Septiembre de 2015.
Carteo con los Assamitas.
28/10/2015
Carta enviada a los assamitas.
Estimados señores
Espero que las frías noches castellanas les estén tratando bien.
Les escribía para invitarles cordialmente a una reunión en mi despacho. El motivo es comprobar su adaptación a la ciudad y estudiar su pertenencia en alguna de las manadas locales: como su protectoranda y responsable suya que me hice en la anterior reunión, entenderán necesito estar pendiente de ustedes hasta que la situación se formalice. El Arzobispo estará deseando que pasen a ser ciudadanos de hecho en nuestra humilde ciudad.
Les pediría además trajesen el pergamino que he oído consiguieron en su particular misión. No tengo intención de pedirles me lo entreguen, ya que estoy por encima de las ansias fetichistas del coleccionismo, pero agradecería enormemente poder fotografiarlo para posterior estudio. Soy una fanática de la cultura vampírica, y una no siempre tiene acceso a información de este tipo.
Espero su respuesta prontamente,
Lucia Merino,
Obispo de Espiritualidad
10/10/2015.
Respuesta de los assamitas.
"Saludos cordiales, Señorita Merino.
Hasta ahora el clima de la ciudad ha sido excepcionalmente parecido al de las lejanas tierras de las que venimos, quizás algo más frío, aunque no podemos quejarnos.
Respecto a la reunión en su despacho, aceptamos la invitación agradecidos de su hospitalidad y buen hacer, sabiendo que nuestra reputación de fríos asesinos nos precede. No quisieramos generar altercado alguno que pudiera afectar directamente a su reputación, por lo que si estima necesario que la reunión tenga lugar en un ambito, digamos un poco más reservado, lo entenderíamos.
Respecto a los temas a tratar estamos de acuerdo que en podríamos hacer algunas sugerencias, al igual que aceptarlas por supuesto.Como comprenderá nos sentimos bastante recelosos en cuanto a llevar el pergamino de aquí para allá, pues creémos que está más seguro en el sitio secreto en el que lo hemos ocultado.,¡ Si lo que solicita es una instantanea del mismo, nosotros se la llevarémos sin problem alguno.
Sin más esperamos respuesta con el lugar, la fecha y la hora
Un saludo
Clan Assamita."
14/10/2015
Carta a los assamitas.
Buenas noches tenga el clan Assamita.
Me alegra sobremanera oir que la ciudad les trata bien y, por supuesto, estaré encantada de oír su opinión sobre los temas que nos atañen.
Sobre el pergamino, acepto su generosa oferta, y la recompenso con una oferta que creo les resultará beneficiosa. Entiendo su más que sensata preocupación: como comprenderán soy una estudiosa y no hay nada más triste para aquellos que nos deleitamos en el estudio que la perdida de la fuente. Por ello les ofrezco un trato. Si consiguen una fotografía o escaneo lo bastante hábil de su pergamino, me ofrezco a realizar un facsímil para el estudio. Por supuesto, esta información quedará entre ustedes y yo. Esto garantiza que el pergamino original estará a salvo y la gente podrá estudiarlo con tranquilidad.
Sin embargo tendría una pequeña exigencia al respecto. Me gustaría darles unas directrices de conservación básicas. Es bien sabido que los pergaminos son materiales frágiles, y más aún después de haber pasado tanto tiempo en unas condiciones estables que se habrían generado en la cripta. Estoy segura de que no quieren perderlo por unos descuidos. No se preocupen, les daré los datos necesarios en la reunión.
Les veré en mi despacho, a martes trece de octubre. Espero no tengan nada que hacer a las 23:00.
Un cordial saludo.
14 de Octubre de 2015.
Carteo con el arzobispo Agustín Pallares.
14/10/2015
Carta al Arzobispo.
Don Agustín, siempre es un placer escribirle.
Me ponía en contacto con usted para avisarle de mi baja formal de la manada de Raúl Valero. Mi antiguo ductu ha tenido a bien expulsarme de la manada (quizás al ver amenazada su hegemonía al tener un Obispo en ella), y dado que conozco bien sus formas, no estoy segura de que vaya a avisarle o cuando.
Intentaré mantenerle al tanto de mi situación, pues entiendo que es bastante irregular, aunque no se muy bien donde decirle que dirija la correspondencia. La notificación ha sido un tanto repentina, y marcho esta misma noche. Pruebe a contactarme en mi dirección electrónica. Recurriré a mi rebaño durante unos días y le informaré en cuanto tenga una localización temporal estable.
Pase usted unas buenas noches, y espero más tranquilas que las mías.
Atentamente
Lucía Merino
14 de Octubre de 2015.
Investigación de rituales arcaicos por Lucía Merino.
14/10/2015
Investigación.
Lucía se dejó caer frustrada sobre otro tomo harapiento, esparciendo el pelo oscuro entre la letras con un suspiro exasperado. El estudio era lo único que, de momento, la mantenía cuerda. Ser expulsada de la manada manteniendo una máscara de normalidad había sido más agotador que cualquier tarea física, y la paranoia empezaba a mellar su cabeza después de unos días. ¿Mandaría Valero a alguno de sus policías? Un registro, quizás, mientras dormía. Puede que los assamitas supiesen ya donde estaban, y más de uno pagaría por verla muerta. Valcarcel, mismamente.
Un repente cálido de ida le recalentó la venas y se levantó, fijando la vista cansada en el papel amarillento. No. No, no, no. Ni Valero y sus putos azules ni el imbécil con amigos en las altas esferas. No había llegado hasta allí para dejarse morir. Con un gesto inútil se esforzó en recogerse el cabello en un moño y despistada su mirada paso por el reloj.
Hacia una hora que había amanecido.
Desganada, pasó otra hoja sin esperanzas antes de cerrar el pesado volumen. Estaba revisando poderes de disciplinas, las líneas de sangre vampíricas. Al fin y al cabo, Carballo decía que la mejor manera de acercarse a Caín era, en si misma, ser un vampiro. Se rió al recordarlo, con gesto amargo. Como no, los malkavians y sus cosas.
La pequeña lapicera rodó sobre la superficie del papel, deteniéndose de manera casi divina en un renglón oscuro.
Niktucu-Coterra
21 de Octubre de 2015.
Carta a Ramón Arjona.
21/10/2015.
Carta a Ramón Arjona.
Las noches te guarden, amigo.
Me temo que si no he podido escribiros antes, es por que mis noches se han convertido en un pequeño y movido reto. Sin embargo no te envío esta carta para hablar de malas noticias, sino de las buenas. He conseguido, junto con el Arzobispo, tener acceso al pergamino que consiguió el grupo assamita. Me gustaría estudiarlo junto contigo, pero estoy seguro de que se te ocurrirá alguien más que pueda sernos de utilidad en su estudio.
Ojalá esto sea el principio de algo grande. Que emoción produce la esperanza de una historia aún sin contar, ¿cierto?
Espero su respuesta y que todo marche como debe
Lucia Merino
Obispo de Espiritualidad
Cierto día, mientras Lucía Merino se halla sumida en el sopor...
“Abres los ojos, angustiada, sin aire, hasta que recuerdas que hace mucho tiempo que dejaste de necesitar respirar. Estás desorientada, como si algo no encajara pero no supieras qué.
Bruscamente la oscuridad de la noche da paso a las luces atenuadas de la mansión del arzobispo. La vieja mansión.
Con sigilo te escondes entre las sombras, que parecen obedecerte, contonear a tu paso mientras se enroscan en tus piernas y brazos. Envuelta en ellas esquivas a un cainita que conoces bien, Francisco Sarria.
Parece hacer guardia en la puerta de los aposentos del Arzobispo, y no es capaz de verte escabullirte a su interior. Está diferente, como si su estatura hubiera cambiado.
Finalmente te hallas en el interior del sanctasanctórum. Y allí está, de espaldas a ti. Es imposible, sabes que ha muerto, que ha encontrado la muerte definitiva. Pero Alfonso de castro se yergue orgulloso, y en cuanto se da cuenta de tu presencia un brillo de alarma salta de sus ojos.
Todo sucede como un borrón. Las sombras dominan de golpe la estancia, y sientes cómo clavas la estaca en su pecho. Se escucha ruido en la puerta, alguien va a abrirla de un momento a otro, y saltas por la ventana para intentar escapar…”
Para despertar en tu lecho, casi dirías que sudando sangre por la vívida pesadilla. ¿O no era una pesadilla?
No habéis tenido mucho tiempo en el lapso que ha transcurrido desde que se encontró asesinado al emisario lupino y la reunión de tregua que tendrá lugar en breve, apenas un mes en el que sobre todo, Andrés de Proaza y tú os habéis dedicado al estudio del pergamino antiguo encontrado en la cripta, y a algunos menesteres individuales más.
Pero podéis estar orgullosos: a pesar de que ninguno dominaba el arcaico idioma en que estaba escrito, el enoquiano, habéis logrado descifrar la mitad del texto, la que habéis podido estudiar sin trabas, mientras que los assamitas hacían lo propio con la otra mitad.
Este es el resultado aproximado que habéis traducido:
Sueñan los dioses, caen las noches, y las estrellas lo verán resurgir.
Surgen los clanes, duermen los padres, mas los hijos habrán de vivir.
Caerán montañas, se elevarán los mares, y el fuego el cielo teñirá.
Cuando la prole las noches altere,
cuando las aguas tornen carmesí,
será la hora convenida,
para que la verdadera descendencia
obtenga su legítimo premio.
A la derecha del Hijo Maldito,
su mano en la Tierra,
ante ellos todos se postrarán.
Reúne todas las piezas, y desata el poder para tu clan.
Ha pasado todo un mes, un mes muy largo, desde la última reunión cainita de la ciudad. No puedes decir que las cosas hayan salido muy bien, pero dado a lo que te enfrentabas y todo lo que ha pasado en ese tiempo, no te quejas.
Entre Andrés de Proaza y tú habéis establecido por fin una capilla tremere en Valladolid (debéis poneros de acuerdo en dónde se ubica y decírnoslo), y aunque no os ha dado tiempo a equiparla y protegerla como debe ser, estáis en ello.
Dentro de ella habéis seguido trabajando como locos en la traducción del misterioso pergamino, más concretamente de la mitad que os tocaba tratar (la otra la tienen los assamitas). Sería interesante contar con toda la traducción, pero no sabes si ellos están dispuestos a colaborar.
Has estado muy ocupada, es cierto, y el tiempo ha sido muy escaso dados los ataques de lupinos, cabezas de pala, y demás peligros para la ciudad, amén de que Agustín Pallares parece no estar nunca presente cuando se le necesita. Todo ello te ha impedido dedicarte al estudio de los rituales que tanto ansías conocer, pero al final has conseguido aprender uno nuevo*...
El estado de las relaciones entre las manadas es bastante precario. Parece que no hay mucha confianza ni sensación de unidad. Como obispo de espiritualidad tendrás dos grandes tareas en esta próxima reunión: representar a Pallares mano a mano con el loco de Carballo, y al mismo tiempo buscar esa unidad, esa comunión de todos los cainitas de la ciudad. Quizá una verdadera volderie que involucre a todos, con una buena dosis de teatro místico, te ayude.
Al mismo tiempo, sabes que los miembros de tu ex manada siguen dolidos contigo. Tuya es la decisión de si quieres recuperar su confianza, solo la de algunos, ignorarlos, o procurar su mal. Sabes que Manuel Cortés aún te puede considera runa amiga, o aliada en todo caso, pues no estaba presente en tu expulsión.
Y por supuesto está el meollo de la cuestión, la reunión con los hombres lobo para firmar la tregua. Muchos han muerto en esta guerra a tres bandas, con lupinos y cabezas de pala salvajes. No te fías de nadie, claro. Pero una tregua podría ser lo que esta ciudad necesita ahora mismo. Os encontráis ante la extinción final, pero no puedes dejar que eso lo sepan todos, para que no cunda el pánico. Intenta llegar a un acuerdo beneficioso.
Finalmente, como sabes Pallares no estará en la reunión. Y sí, debes representarle. Pero quizá sea una buena ocasión para ir moviendo ficha de cara al futuro. Haz lo que consideres: aliados, ser aceptada por otra manada, desprestigia rivales...
Cuentanos qué ritual quierías aprender primero, que al final no concretaste ninguno. Si fuera de mucho nivel, en lugar de haberlo aprendido ya, llevarías una parte del tiempo necesario. Lo ideal sería que te lo haya podido enseñar Proaza o incluso el tremere de Sirius. En función de si te lo han enseñado, bajaría aún más los requisitos. Tú dime.